Entradas Mensuales
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
232
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
▼
2014
(Total:
186
)
-
▼
octubre
(Total:
33
)
-
Qué es la MAC Address y para qué sirve
-
Hasta 12 millones de sitios con el CMS Drupal 7 po...
-
Hackean la web de AEDE
-
OVH World Tour en Barcelona
-
Oppo R5: El teléfono más delgado del mundo mide 4,...
-
Huawei Honor 6 quiere hacerle la competencia al On...
-
Disponible la 17ª encuesta de Internet de la AIMC
-
Disponible CentOS 6.6
-
Ubuntu 14.10 Unity y Ubuntu MATE
-
Manual Notepad++: ejemplos de uso plugin TextFX
-
La RAE confunde el término hacker con cracker
-
Grave vulnerabilidad de ejecución remota de código...
-
¿La LFP, Mediapro y Prisa planean un DDoS contra r...
-
LG estrena su procesador propio Nuclun en el nuevo...
-
Google Security Key, la verificación en dos pasos ...
-
Horarios de las Ponencias de ConectaCon en Jaén
-
VMworld Barcelona 2014
-
OnePlus One: el smartphone chino barato que funcio...
-
Disponible Tails 1.2 la distribución Linux para na...
-
Firefox Hello permite hacer videollamadas directam...
-
El servidor web NGINX cumple 10 años
-
Ya puedes votar al blog de ehn en los #XBitácoras ...
-
Google Nexus 6 con Android 5.0 Lollipop
-
¿Apple ralentiza tu viejo iPhone para que compres ...
-
anonabox : un router basado en Tor
-
Funcionamiento y configuración protección DDoS de ...
-
Nvidia GTX 980 y GTX 970 versión para portátiles
-
Disponible CAINE 6.0: distro GNU/Linux para anális...
-
Hacen público el código fuente de BadUSB
-
Formación 11ª edición del congreso NoConName en Ba...
-
Mejoras en la infraestructura del servidor TeamSpe...
-
¿Se acabó Adobe Reader para Linux?
-
Merchandising de elhacker.NET
-
- ► septiembre (Total: 18 )
-
▼
octubre
(Total:
33
)
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )

Etiquetas
noticias
(
521
)
seguridad
(
297
)
privacidad
(
190
)
software
(
176
)
vulnerabilidad
(
143
)
android
(
138
)
google
(
129
)
Malware
(
117
)
tutorial
(
104
)
Windows
(
102
)
hardware
(
102
)
ransomware
(
93
)
cve
(
88
)
manual
(
87
)
linux
(
73
)
hacking
(
58
)
ddos
(
56
)
herramientas
(
56
)
Wifi
(
50
)
sysadmin
(
46
)
cifrado
(
44
)
WhatsApp
(
42
)
app
(
39
)
eventos
(
30
)
adobe
(
28
)
twitter
(
27
)
contraseñas
(
25
)
flash
(
25
)
Networking
(
24
)
cms
(
23
)
firmware
(
23
)
nvidia
(
23
)
office
(
21
)
MAC
(
19
)
antivirus
(
19
)
firefox
(
19
)
programación
(
19
)
exploit
(
16
)
hack
(
16
)
youtube
(
16
)
SeguridadWireless
(
15
)
anonymous
(
15
)
ssl
(
15
)
conferencia
(
14
)
documental
(
14
)
javascript
(
14
)
juegos
(
14
)
multimedia
(
14
)
ssd
(
14
)
apache
(
13
)
técnicas hacking
(
13
)
Forense
(
12
)
lizard squad
(
12
)
Debugger
(
11
)
Kernel
(
11
)
auditoría
(
11
)
delitos
(
11
)
Virtualización
(
10
)
adamo
(
9
)
metasploit
(
8
)
Ehn-Dev
(
7
)
reversing
(
7
)
MAC Adress
(
6
)
Rootkit
(
6
)
antimalware
(
6
)
oclHashcat
(
5
)

Entradas populares
-
Es muy usual encontrar documentos del paquete Office siendo utilizados en actividades maliciosas a través de sus macros, sobre todo archivo...
-
Alertan sobre los píxeles espía que revelan si un correo se abre: dos tercios de 'emails' los usan Los píxeles de seguimiento o píx...
-
Kia Motors America sufrió un ataque de ransomware por parte de la banda DoppelPaymer, exigiendo 20 millones de dólares por el descifrado y ...

Disponible CentOS 6.6
miércoles, 29 de octubre de 2014
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Ya se encuentra disponible para su descarga CentOS 6.6. CentOS es un sistema operativo GNU/Linux derivado de Red Hat Enterprise Linux (RHEL). Es mantenido por una importante comunidad y soportado directamente por la compañía Red Hat.
Tenemos el placer de anunciar la inmediata disponibilidad de CentOS-6.6 y medio de instalación para las arquitecturas i386 y x86_64. Notas de la versión para 6.6 están disponibles en http://wiki.centos.org/Manuals/ReleaseNotes/CentOS6.6 - recomendamos a todos revise estas notas de la versión.
Esta es la más reciente actualización de la rama 6 con soporte previsto hasta noviembre de 2020. A la fecha de hoy se encuentra vigente también la versión 5.11 con soporte hasta marzo de 2017, y la 7.0 con soporte hasta junio 2024.
Los isos NetInstall no funcionan con UEFI instala, pero las isos mínimos o DVD funcionan con UEFI. No hay versiones de CentOS-6.6 trabajarán con arranque seguro (Secure Boot) activado. Arranque seguro debe desactivarse para instalar CentOS-6.6.
Entre las mejoras para esta actualización, tenemos:
http://wiki.centos.org/Manuals/ReleaseNotes/CentOS6.6
http://wiki.centos.org/Download
¿Cómo actualizar? Usando el gestor de Paquetes YUM
Agenda
Tenemos el placer de anunciar la inmediata disponibilidad de CentOS-6.6 y medio de instalación para las arquitecturas i386 y x86_64. Notas de la versión para 6.6 están disponibles en http://wiki.centos.org/Manuals/ReleaseNotes/CentOS6.6 - recomendamos a todos revise estas notas de la versión.
Esta es la más reciente actualización de la rama 6 con soporte previsto hasta noviembre de 2020. A la fecha de hoy se encuentra vigente también la versión 5.11 con soporte hasta marzo de 2017, y la 7.0 con soporte hasta junio 2024.
Los isos NetInstall no funcionan con UEFI instala, pero las isos mínimos o DVD funcionan con UEFI. No hay versiones de CentOS-6.6 trabajarán con arranque seguro (Secure Boot) activado. Arranque seguro debe desactivarse para instalar CentOS-6.6.
Entre las mejoras para esta actualización, tenemos:
- SCSI mejorado.
- OpenvSwitch disponible como un módulo del kernel.
- Agregados daemons de HyperV para mejorar la virtualización de CentOS en Microsoft HyperV.
- Soporte completo para keepalived y haproxy.
- Soporte para la plataforma Intel Wildcat.
- OpenJDK 8 en modo technology preview.
http://wiki.centos.org/Manuals/ReleaseNotes/CentOS6.6
http://wiki.centos.org/Download
¿Cómo actualizar? Usando el gestor de Paquetes YUM
yum clean all && yum update
CentOS Dojo Barcelona, Spain, Miércoles 29 Octubre 2014
El Dojo de CentOS son un evento de un día, organizado alrededor del mundo, que reunirá a personas de las comunidades de CentOS para hablar de la administración de sistemas, las mejores prácticas en las actividades centradas en Linux y tecnologías emergentes de la nota. El énfasis es encontrar ponentes y tutores locales para reunirse y hablar de las cosas que les interesan más, y para compartir historias de sus experiencias de trabajo con CentOS en diversos escenarios.Agenda
Agenda
- 9:30 Start
- 9:30 Intro by Flytech
- 9:40 Javier Fontan: Introduction to OpenNebula
- 10:20 Jordi Guijarro: From Private Cloud to IaaS
- 11:00 Coffee Break
- 11:30 Roger Pau Monne: Xen tuning
- 12:30 Colin Charles: MariaDB
- 13:30 Lunch
- 14:30 Fabian Arrotin: Getting started with CentOS
- 15:30 Karanbir Singh: Introducing CentOS Docker host
- 16:30 Karanbir Singh: Running CentOS in the Cloud
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.
Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.
Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.