Winget permite a los usuarios instalar, actualizar, configurar y desinstalar software tanto en Windows 10 (a partir de la versión 1709) como en Windows 11. Aunque puede parecer intimidante para aquellos no familiarizados con la línea de comandos, Winget es sorprendentemente fácil de usar una vez que se entienden los conceptos básicos.
¿Qué es Winget?
Winget, el servicio de gestión de paquetes de Windows. Veamos cómo esta aplicación puede simplificar enormemente el proceso de reinstalación de Windows, ahorrándonos un tiempo muy valioso.
winget o Windows Package Manger, el primer gestor de paquetes de Windows 10, una herramienta que nos permite usar comandos desde la terminal para instalar aplicaciones de forma rápida y sencilla, al más puro estilo de tu distro Linux favorita.
Winget es una herramienta open source cuyo código está disponible en GitHub, y le meta para mayo de 2021 era lanzar oficialmente la versión 1.0 y lo han logrado. Aunque el proyecto sigue estando en versión preliminar, es mucho lo que ha cambiado y mejorado en este tiempo, especialmente a nivel del aumento de la cantidad de comandos disponibles.
Cómo instalar programas con Winget
Para comenzar a usar Winget, primero necesitas abrir (importante: siempre con derechos de administrador) el 'Símbolo del sistema' o 'PowerShell'. Esto se puede hacer fácilmente buscando "cmd" o "PowerShell" en el menú de inicio, haciendo clic derecho sobre el resultado y seleccionando "Ejecutar como administrador". También puedes usar para ello la Terminal de Windows.
Una vez que estés en la línea de comandos, puedes explorar todos los comandos disponibles con 'winget --help'. Para instalar programas específicos, usarás el comando
winget install
seguido del ID del programa.
Por ejemplo, puedes usar
winget install vlc
para instalar el reproductor VLC.
Por ejemplo, para instalar de una sola tacada Discord, GIMP, Microsoft PowerToys y Steam, el comando sería:
"winget install discord.discord gimp.gimp microsoft.powertoys valve.steam"
Winget procederá a descargar e instalar todos estos programas automáticamente, uno tras otro. Créeme, este método es mucho más rápido y cómodo que descargar e instalar cada aplicación manualmente desde el navegador.
Preparación antes de reinstalar Windows
Antes de reinstalar Windows, es una buena idea hacer una lista de todas las aplicaciones que tienes instaladas actualmente y que querrás reinstalar después. Puedes hacer esto usando el comando
winget list
que muestra todas las aplicaciones instaladas que están disponibles a través del administrador de paquetes de Windows.
Anota los IDs de las aplicaciones que necesitas o guárdalos en un archivo de texto para facilitar el acceso después de la reinstalación (esto último lo puedes hacer con el comando
winget list > lista.txt
Si hay aplicaciones que necesitarás tras la reinstalación, pero que no están instaladas actualmente, puedes buscar sus IDs con
winget search
e introduciendo a continuación el nombre de la aplicación.
De esta manera, puedes preparar un solo comando para instalar todas tus aplicaciones necesarias después de reinstalar Windows. O, si prefieres hacer uso de una interfaz gráfica, puedes recurrir a herramientas web de terceros como Winget.run o Winstall.
No sólo te hace la instalación: también el mantenimiento
Además de instalar y desinstalar aplicaciones, Winget te permite mantener tus aplicaciones actualizadas con un par de simples comandos, asegurando que siempre estén actualizadas sin tener que revisar manualmente cada una.
Así, usando
winget upgrade
puedes ver todas las aplicaciones que tienen actualizaciones disponibles. Para actualizar todas tus aplicaciones a la última versión disponible, puedes usar
winget upgrade --all
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario