El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha concedido este martes el indulto a Ross Ulbricht, el fundador del sitio web de venta de drogas Silk Road, que cumplía cadena perpetua por partida doble, sin posibilidad de libertad condicional. Trump cumple así el compromiso que adquirió en la convención del Partido Libertario, entre cuyos miembros, así como en el mundo de las criptomonedas, Ulbricht está considerado un héroe o un mártir.
Trump indulta al creador de Silk Road, condenado a cadena perpetua por comercio de drogas
- El presidente de Estados Unidos había prometido en campaña ponerle en libertad pese a que estaba condenado a cadena perpetua
La comunidad cripto ha seguido apoyando a Ulbricht, considerándolo un símbolo de resistencia y libertad en la esfera digital. Incluso habilitaron una web cuyo propósito era pedir su libertad. No obstante, entrar en la deep web a través de herramientas como Tor sigue siendo algo que está al alcance de cualquiera, con lo que las webs como Silk Road pueden reproducirse como una hidra y mantenerse ocultas a las autoridades, al menos durante un tiempo.
La decisión de Trump de abogar por Ulbricht es parte de su plan para consolidar su influencia en el mundo de las criptomonedas y atraer votos de un sector que valora la privacidad y la autonomía digital. Su propuesta también se inscribe en un contexto en el que prometió hacer de Estados Unidos “la capital cripto del planeta” y despedir al actual presidente de la SEC si regresa al poder.
En su intervención en aquella convención, bajo el lema de Hazte ingobernable, Trump fue abucheado insistentemente por buena parte de los compromisarios. Sin embargo, recibió un fuerte aplauso cuando prometió conmutar la cadena perpetua a la que está condenado Ulbricht en el primer día de su entonces hipotético nuevo mandato y ponerlo en libertad, dando por cumplida la sentencia con los más de 11 años pasados en la cárcel. Muchos de los asistentes llevaban pancartas pidiendo libertad para Ulbricht.
“Acabo de llamar a la madre de Ross William Ulbricht para hacerle saber que en honor a ella y al Movimiento Libertario, que me apoyó tan firmemente, ha sido un placer para mí haber firmado un indulto completo e incondicional de su hijo, Ross”, ha escrito Trump este martes en Truth, su red social. “La escoria que trabajó para condenarle eran algunos de los mismos lunáticos que participaron en la instrumentalización moderna del Gobierno contra mí. Le dieron dos cadenas perpetuas, más 40 años. ¡Ridículo!”.
Conocido con el seudónimo Dread Pirate Roberts, inspirado en la película La Princesa Prometida, Ulbricht, de 40 años, fundó en 2011 Silk Road (Ruta de la Seda), un mercado negro en la web oscura que permitía a los usuarios comprar y vender de manera anónima bienes y servicios ilegales utilizando bitcoin. Durante el proceso se estableció que Ulbricht, que defendía los principios libertarios, obtuvo un beneficio personal de 18 millones de dólares, eso es, casi el 10% del dinero ilícito que se movió en 1,5 millones de transacciones. Era venerado como pionero en el uso de las criptomonedas.
Los activistas libertarios, que en general se oponen a la persecución criminal del consumo de drogas, defienden que los investigadores se extralimitaron al construir su caso contra Silk Road. Se le juzgó y fue declarado culpable por un jurado en febrero de 2015 por los delitos de narcotráfico, blanqueo de dinero, violación informática y otros cuatro cargos criminales. Los fiscales llegaron a sostener de que había solicitado asesinatos por encargo, pero no encontró pruebas de ello.
La campaña libertaria y de los seguidores de las criptomonedas por la liberación de Ulbricht ha sido constante desde entonces. Uno de los últimos en pedir su liberación fue Elon Musk, el hombre más rico del mundo y aliado cercano de Donald Trump. Tras el indulto general a los responsables del asalto al Capitolio, tuiteó: “Ross debe ser liberado también”.
Cumplía condena en un penal de Tucson (Arizona). Además de la convención del Partido Libertario, Trump abrazó la causa de su indulto en un evento en Nashville (Tennessee), donde abrazó decididamente la causa de los criptoactivos. Con la victoria del republicano en las urnas, los libertarios esperaban que cumpliera su promesa.
El Partido Libertario pasó de 1,86 millones de votos en las elecciones presidenciales de 2020, que Trump perdió frente a Joe Biden, a solo 650.000 en 2024, cuando el republicano se impuso a Kamala Harris. Trump se esforzó por seducir a los votantes de ese partido, presentándose como el voto útil más cercano a sus ideales. Trump ganó las elecciones en voto popular por 2,3 millones de sufragios y atribuye parte de esa diferencia al trasvase de votos desde los libertarios.
Tras la victoria de Trump, el propio Ulbricht tuiteó: “Inmensa gratitud a todos los que votaron por el presidente Trump en mi nombre. Confío en que cumplirá su promesa y me dará una segunda oportunidad. Después de más de 11 años en la oscuridad, finalmente puedo ver la luz de la libertad al final del túnel. Muchas gracias, Donald Trump”.
El exlíder ultraderechista de Proud Boys sale de prisión
Henry Tarrio, exlíder del grupo de ultraderecha Proud Boys, salió este martes de prisión gracias a un indulto concedido por Donald Trump. Tarrio, quien había sido condenado a 22 años de cárcel por su participación en el asalto al Capitolio, elogió al mandatario afirmando que "(le) devolvió la vida". Además, hizo un llamado a tomar "represalias" contra el personal de Justicia que estuvo a cargo de su caso.
"No tenía ninguna duda de que (Trump) nos iba a liberar. Me devolvió la vida", afirmó Tarrio en su primera entrevista tras salir del centro penitenciario, donde cumplía condena por "conspiración sediciosa" relacionada con el asalto al Capitolio ocurrido el 6 de enero de 2021.
Elogió al nuevo presidente de Estados Unidos, quien, poco después de asumir el cargo, anunció un indulto para cerca de 1.500 personas involucradas en el caso del asalto al Capitolio, refiriéndose a ellas como "rehenes".
En esta línea, el exlíder de los Proud Boys acusó al sistema judicial de estar "armado" en contra de los procesados por los hechos del 6 de enero y reiteró su llamado a tomar "represalias" contra los responsables de su caso. "22 años no es una sentencia corta, es el resto de mi vida (...) Las personas que hicieron esto necesitan sentir el calor. Hay que meterlos entre rejas y procesarlos", afirmó.
Sobre el futuro de los Proud Boys, Tarrio afirmó que el grupo seguirá siendo "lo que siempre ha sido": un conjunto de hombres que, según él, aman la libertad, beben cerveza y protegen a los partidarios de Donald Trump, según informó la CNN. Además, manifestó su deseo de "volver a la lucha lo antes posible" y sugirió que los medios dejen de referirse a él como "exlíder" del grupo.
Fuentes:
Excelente información,muchas felicidades Vel un potencial enorme y profesionalismo.SALUDOS
ResponderEliminar