Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Google Beam, las videollamadas de Google te va a salir carísimo: 25 mil dólares


Durante el I/O de 2025, Google presentó su apuesta para el futuro de las videollamadas. Se trata de Google Beam, un servicio desarrollado por la división Project Starline de la compañía que tiene como objetivo comunicarse con personas a distancia como si esta estuviera en la misma habitación. Para ello, hacen uso de modelos de IA capaces de convertir imágenes 2D en 3D en tiempo real, con una calidad hiperrealista. Todo ello, además, con funciones como la traducción de forma simultánea. Y ahora ya se ha anunciado el primer dispositivo compatible: el HP Dimension.






PostHeaderIcon WhiteRabbitNeo un LLM (un "ChatGPT") para hacking


El uso de LLMs en el mundo del hacking y el pentesting es algo habitual, pero tener que lidiar con los Guardarraíles y los detectores de Harmful Mode obligan a tirar de técnicas de Prompt Smuggling, Prompt Injection & Jailbreak para poder conseguir el objetivo, pero también tenemos algunos modelos como WhiteRabbitNeo, que es un LLM para que cargues en tu Ollama, para que lo uses en tu propio software de Pentesting & Hacking, o para que lo uses en su versión web - tipo ChatGPT - para hacer trabajos en el Red Team o en los equipos SecOps sin ninguna censura.



PostHeaderIcon OpenAI utilizará Google Cloud para la capacidad computacional de ChatGPT


La gran capacidad de Google para pivotar casi por completo su modelo de negocio contra ChatGPT ha generado multitud de noticias relacionadas sobre su "batalla" contra la IA de OpenAI. Hoy es el día de una tregua: OpenAI utilizará los servicios de nube de Google para impulsar ChatGPT.




PostHeaderIcon Microsoft bloqueará archivos .library-ms y .search-ms en Hotmail


 Durante muchos años, los archivos adjuntos en un correo electrónico fueron el medio favorito para infectar los ordenadores. Si bien los hackers ya cuentan con otros medios para convencer a sus víctimas, lo cierto es que las empresas no bajan la guardia. Tal es el caso de Outlook, que bloqueará ciertos archivos adjuntos en su cliente de correo para Hotmail y otras cuentas de Microsoft.




PostHeaderIcon Por primera vez, un hombre con ELA ha conseguido hablar en tiempo real gracias a la IA


Las nuevas tecnologías llevan años permitiendo a los pacientes con ELA comunicarse después de perder el habla. Stephen Hawking fue un buen ejemplo de ello. Sin embargo, había algo en todas esas tecnologías que resultaba bastante mejorable: se basaban en la escritura y, como tal, la traducción a formato audio tenía cierto retraso. Eso, al fin y al cabo, les impedía interaccionar con fluidez en una conversación. Ahora, en cambio, un equipo de científicos de la Universidad de California Davis ha conseguido desarrollar una interfaz cerebro-máquina que emplea la IA para que estas personas puedan hablar en tiempo real.