Tienda Wifi

Tienda Wifi
CiudadWireless es la tienda Wifi recomendada por elhacker.NET

Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Signal Messenger presenta el cifrado a prueba de ataques mediante ordenadores cuánticos


 

 

 



PostHeaderIcon Cómo recuperar tu cuenta de WhatsApp robada: guía paso a paso


¿Te han robado o clonado la cuenta de WhatsApp? No eres el primero.



PostHeaderIcon ChatGPT ahora puede ver, oír y hablar


OpenAI ha empezado a añadir funciones de voz e imagen en ChatGPT, tal y como podemos leer en su blog oficial. Así, parece que la intención de la compañía es convertir a su chatbot en la plataforma más multimodal, pues con la implementación completa de estas novedades, para la que la compañía da un plazo de dos semanas, será posible emplear texto, voz e imágenes como medio de entrada, y también podremos obtener texto, voz e imágenes como respuesta a nuestros prompts. El alcance que esto ofrece es más que destacable.

 


 


PostHeaderIcon Amazon invertirá hasta 4.000 millones de dólares en Anthropic, responsable de un chatbot guiado por principios éticos


 

Amazon ha sido con Alexa (y a través de sus servicios profesionales) una de las firmas más involucradas y con una mayor inversión en tecnologías de inteligencia artificial, pero la aparición de los modelos de lenguaje colosal o LLM y los asistentes conversacionales modernos han dado lugar a una revolución dentro de la propia revolución que supone la IA, y existe el temor más o menos declarado a quedarse atrás si se sigue apostando por modelos próximamente obsoletos. Gigantes como Microsoft, Google y Meta también se han dado cuenta de ello, y a fin de no quedarse atrás, la compañía fundada por Jeff Bezos ha hecho oficial una inversión de hasta 4.000 millones de dólares en Anthropic.
 

 
 

PostHeaderIcon El 95 % de los NFT ya no valen nada


El furor por los NFT ha decaído considerablemente desde que alcanzaron su pico de popularidad entre fines de 2021 y comienzos de 2022. Sin embargo, un estudio revela que la realidad de este mercado es todavía más grave de la que se podría imaginar, puesto que el 95 % de los tokens no fungibles en existencia no tienen ningún tipo de valor económico.