Portátiles SLIMBOOK

Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Antivirus Windows Defender gana cuota de mercado: hasta el 50%


En concreto a mediados del año 2019, ya se habla que  Windows Defender Antivirus. tiene un uso en más del 50% de los equipos basados en Windows en todo el mundo.Se podría traducir que en este caso hablamos de la solución de estas características más usada al ser utilizada en más de 500 millones de dispositivos Windows, crecimiento que tiene toda la pinta de seguir subiendo con el paso del tiempo. Sus últimas buenas puntuaciones en AV-Test también lo catapultan.




PostHeaderIcon Descubren nuevas vulnerabilidades en WPA3


Mathy Vanhoef es el investigador de seguridad en encontrar la vulnerabilidad KRACK de WPA2 que forzó la creación de WPA3. Vanhoef se propuso analizar la seguridad de este nuevo método de protección para el WiFi, y en abril de este año encontró una vulnerabilidad bautizada como Dragonblood. Ahora, ha encontrado dos vulnerabilidades más relacionadas con ella.






PostHeaderIcon Apple y Google suspenden las escuchas humanas en asistentes digitales


Apple y Google han anunciando la supuesta suspensión de las escuchas humanas en asistentes digitales tras la gran polémica generada sobretodo en el último mes, ante la invasión a la privacidad que supone. Personal humano tenía acceso a los registros de estos asistentes digitales para mejorar la calidad del producto de los asistentes de voz, sin su consentimiento explícito.





PostHeaderIcon Cisco multada por vender conscientemente software de vigilancia vulnerable a hackeos


Cisco Systems ha recibido una notificación judicial, que le impone pagar 8,6 millones de dólares a varios estados y gobiernos de los EE.UU. como parte de un acuerdo sobre un software de vigilancia vulnerable que la empresa vendió intencionadamente al gobierno, aún sabiendo que era vulnerable. De forma «voluntaria» la compañía de telecomunicaciones pagará 2,6 millones de euros al gobierno federal y otros 6 millones a distintas entidades públicas de 15 estados diferentes, que se habían unido para presentar una demanda conjunta.




PostHeaderIcon Senador de Estados Unidos plantea acabar con el scroll infinito y la autoreproducción de vídeos


El proyecto se busca prohibir tanto el desplazamiento infinito en páginas como la reproducción automática de vídeos en plataformas como YouTube. Métodos que, según Hawley, están orientados a retener al usuario en la web, creando "un modelo comercial de adicción". La reproducción automática de YouTube y el scroll infinito están bajo el punto de mira de la 'La Ley SMART' (Social Media Addiction Reduction Technology). Más en concreto, ha sido el senador Josh Hawley, uno de los congresistas que con más ahínco ha criticado los escándalos de Facebook, el que ha puesto sobre la mesa un nuevo proyecto de ley.  El senador republicano cree que existe un Internet adictivo y para ello ha creado este proyecto de ley.