Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
997
)
-
▼
julio
(Total:
17
)
-
Los mejores trucos para usar GPT-4 como un experto
-
Google lanza globalmente Veo 3, su modelo de IA pa...
-
Se hacen con el control de una presa durante 4 hor...
-
Google se enfrenta a una multa millonaria por rast...
-
Catlog, un collar inteligente con IA que te avisa ...
-
En los almacenes de Amazon pronto habrá más robots...
-
Microsoft despide a 9.000 empleados
-
Microsoft dice que Windows 11 es 2 veces más rápid...
-
Vendía iPhones en Wallapop a menos de la mitad de ...
-
"Buscar mi iPhone" no recuperó el teléfono, pero d...
-
Cloudflare bloqueará por defecto los rastreadores ...
-
La Policía Nacional España detiene dos jóvenes de ...
-
China apuesta por el fútbol de robots humanoides
-
Windows pierde 400 millones de usuarios
-
Otra vulnerabilidad Zero-Day en Google Chrome
-
Microsoft afirma que su nuevo sistema de IA diagno...
-
Desmantelada en España una red de fraude en cripto...
-
-
▼
julio
(Total:
17
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
EchoLeak: primera vulnerabilidad de IA sin clic que permitía exfiltración de datos de MS Copilot
Hasta hace poco, Microsoft 365 Copilot era vulnerable a un método de ataque que podría haber sido aprovechado por actores de amenazas para obtener información confidencial, según informó la firma de seguridad de IA Aim Security.

Cobbler: Un servidor de instalación de Linux para entornos de instalación de red
En el mundo de la Computación e Informática son muchas las tareas que dentro de una organización deben de realizarse, por ejemplo, Soporte a usuarios (tanto a nivel de software como de hardware); Instalación, mantenimiento y reparación de ordenadores; Instalación, mantenimiento y reparación de la infraestructura de red (Cableado, Ductos y Dispositivos como Switches, Routers, Puntos de acceso wifi, entre otros), Administración de servidores y sistemas; Desarrollo de software; y hasta la elaboración de la Documentación (Organización y métodos). Pero, cuando se trata de “Instalar y configurar el sistema operativo de muchos ordenadores”, uno por uno, o muchos al mismo tiempo, algunos profesionales TI suelen utilizar herramientas privativas, cerradas y comerciales como “Macrium Reflect”. Mientras que otros, que son apasionados por el Linuxverso suelen utilizar “Clonezilla o Ansible”. Sin embargo, también existe la posibilidad de usar «Cobbler».