Entradas Mensuales
-
▼
2021
(Total:
113
)
-
▼
marzo
(Total:
14
)
-
Cuatro detenidos en Barcelona por enviar 71.000 me...
-
Cambiar un bit en el nombre de dominio para secues...
-
¿Qué es un keylogger? Una herramienta para espiar ...
-
Power Automate Desktop permite automatizar tareas ...
-
Instalar vscode (Visual Studio Code) y xDebug en K...
-
Instalar Android Studio (con AVD - Android Virtual...
-
Instalar Discord, Zoom, Tor, Sublime Text, Doom 3,...
-
Filtran datos de 21 millones usuarios de VPN's par...
-
Ciberactores Chinos atacan servidores de correo Mi...
-
Alrededor del 20% de los 18,5 millones de Bitcoin ...
-
Instalar complemento Netflix en Kodi en una Raspbe...
-
Inteligencia Artificial consigue dar vida en forma...
-
China utilizó un exploit 0-Day de la NSA años ante...
-
Instalar VMware ESXi en una Raspberry Pi 4
-
-
▼
marzo
(Total:
14
)
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
232
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
186
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )

Etiquetas

Cuatro detenidos en Barcelona por enviar 71.000 mensajes SMS falsos para estafar con el malware FluBot
Los Mossos d'Esquadra han detenido a cuatro hombres de entre 19 y 27 años por presuntamente enviar al menos 71.000 SMS con links a webs que suplantaban a entidades bancarias para estafar a las víctimas al conseguir sus datos personales. Los cuatro están investigados por los presuntos delitos de estafa y pertenencia a grupo criminal y el jueves el juez decretó prisión provisional para dos de ellos y libertad provisional para los otros, ha explicado la policía en un comunicado este viernes. Utilizaban el malware FluBot. Hispasec también dispone de un informe adicional sobre el malware FluBot, en español, con el nombre de FluBot Fedex Banker [PDF].
Cambiar un bit en el nombre de dominio para secuestrarlo: Bitsquatting y Bit flipping
Un investigador pudo realizar un "bitsquatting" del dominio windows[.]com de Microsoft creando variaciones del mismo, los cuales podrían utilizarse para "ciberocuparlo". Esta técnica difiere de los casos en los que los dominios de typosquatting se utilizan para actividades de phishing en que no requiere ninguna acción por parte de la víctima. Esto se debe a la naturaleza de un concepto conocido como "cambio de bits", lo que significa que los adversarios pueden aprovechar esta táctica para realizar ataques automatizados y recopilar tráfico real.

¿Qué es un keylogger? Una herramienta para espiar capturando pulsaciones del teclado
Un keylogger, también conocido como keystroke logging, puede ser un software o dispositivo que se encarga de registrar y almacenar todas las pulsaciones del teclado que un usuario realiza en una computadora o dispositivo móvil a medida que escribe. La información obtenida por un keylogger puede ser almacenada en un archivo de texto o en la memoria de la computadora, para luego ser enviada hacia el servidor de un atacante de diferentes maneras.
Power Automate Desktop permite automatizar tareas y procesos en Windows 10
Power Automate Desktop es la versión de escritorio de la tecnología que he mencionado antes, pero ahora empaquetada e incluida en una aplicación con una interfaz amigable y que el usuario podrá emplear para definir conjuntos de acciones, las tradicionales macros, que podrá activar y emplear a voluntad, así como asociarlas a otros eventos.
Instalar vscode (Visual Studio Code) y xDebug en Kali Linux
Un recurso importante durante la revisión de código manual y dinámico, es contar con un entorno fácil de configurar que nos permita realizar el debugging de la aplicación, en este artículo vamos a mencionar la instalación y configuración de vscode un entorno de desarrollo muy utilizado en estos días que cuenta con características interesantes para realizar debugging.
