Portátiles SLIMBOOK

Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon
Mostrando entradas con la etiqueta inteligencia artificial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inteligencia artificial. Mostrar todas las entradas

PostHeaderIcon La opción que deberías desactivar en ChatGPT si quieres proteger tu privacidad


ChatGPT, el exitoso chatbot de inteligencia artificial creado por OpenAI, cuenta con más de 400 millones de usuarios (41,3 activos en la Unión Europea). Sin embargo, puede que muchos internautas sigan teniendo activada una opción que vulnera su privacidad.




PostHeaderIcon OpenAI trabaja en una red social con IA


OpenAI se ha convertido en uno de los nombres más influyentes del panorama tecnológico actual. No solo por su papel en el auge de la inteligencia artificial generativa, sino también por cómo sus movimientos parecen marcar el ritmo de toda la industria. En este nuevo escenario, donde las grandes tecnológicas compiten por redefinir cómo nos relacionamos con la información, con la creatividad y entre nosotros, el siguiente paso lógico ya no es solo técnico: es también cultural.

 


 


PostHeaderIcon Google paga «millones» a Samsung por preinstalar Gemini en los Galaxy


Google ha cerrado un acuerdo multimillonario con Samsung para asegurar que Gemini venga preinstalada en dispositivos Galaxy. El contrato incluye pagos mensuales fijos y un porcentaje de los ingresos publicitarios generados por la app de inteligencia artificial. La información fue revelada en el juicio antimonopolio que enfrenta Google en Washington, donde el Departamento de Justicia busca romper su posición dominante en los mercados de búsqueda y publicidad.

 

 



PostHeaderIcon Wikipedia lanza un conjunto de datos para entrenar la inteligencia artificial


Wikimedia Foundation ha decidido crear un conjunto de datos estructurados que ha puesto a disposición de la comunidad dedicada al aprendizaje automático, para que puedan usarlos en el entrenamiento de sus modelos de IA.

 



PostHeaderIcon FramePack permite generar vídeos por IA con solo 6 GB de VRAM


Para generar vídeo por IA de forma local es necesario contar con una GPU bastante potente que, además, deberá tener una cantidad concreta de memoria gráfica. La cantidad de memoria gráfica necesaria para generar vídeo por IA dependerá del modelo que utilicemos, pero en general la mayoría de los modelos necesitan al menos 12 GB de VRAM.

 

 



PostHeaderIcon Instagram utiliza la IA para detectar a los adolescentes que mienten con su edad


Instagram hizo oficial, en noviembre del año pasado, las 'Cuentas para Adolescentes' en España para limitar las interacciones no deseadas, los contenidos inapropiados y el tiempo dedicado a usar la aplicación para garantizar una experiencia adecuada. Además, esta plataforma de Meta empezó a tantear la posibilidad de introducir inteligencia artificial a sus servicios para identificar a aquellos adolescentes que mienten con su edad para saltarse las restricciones, acceder a contenido exclusivo o incluso para ganar seguidores, presentándose como alguien más mayor de lo que realmente son.

 



PostHeaderIcon Un abogado cita sentencias "inexistentes" inventadas por ChatGPT y la justicia italiana alerta de las "alucinaciones" de la IA


El Tribunal de Florencia alertó este 14 de marzo sobre el uso de la inteligencia artificial en los escritos judiciales a raíz del caso de un abogado cuyo equipo había utilizado ChatGPT en la elaboración de un recurso. El uso de esta IA generativa llevó al abogado a presentar un escrito en el que se hacía referencia a sentencias "inexistentes" del Tribunal Supremo italiano. La corte de Florencia alerta de las "alucinaciones" de la Inteligencia Artificial, que pueden desembocar en este tipo de errores. 



PostHeaderIcon Cuáles son los principales ataques a modelos de inteligencia artificial


Los modelos de inteligencia artificial se convirtieron en activos valiosos para cibercriminales y en un objetivo atractivo por la cantidad de información que procesan y por su uso cada vez más frecuente en diversas industrias.




PostHeaderIcon OpenAI presenta o3 y o4-mini, sus modelos de razonamiento capaces de «pensar con imágenes»


OpenAI acaba de lanzar dos nuevos modelos de razonamiento: o3 y o4-mini. Si el primero de estos te suena familiar es porque la firma lo anunció a finales del año pasado; en tanto que el segundo es el sucesor de o3-mini, que debutó poco tiempo atrás. Ambas IA ya están disponibles para los usuarios de las versiones de pago de ChatGPT.





PostHeaderIcon Utilizar la IA de OpenAI para averiguar la ubicación de fotos


En Internet todo se comparte con una facilidad increíble, y a menudo lo hacemos sin detenernos a pensar en las posibles consecuencias. Por eso, desde hace años, los expertos en privacidad insisten en lo mismo: no deberíamos publicar nada que no estemos dispuestos a mostrar públicamente. Aunque pueda parecer evidente, la advertencia también se aplica a las cuentas privadas. Porque lo que hoy es “solo para amigos”, mañana puede quedar expuesto sin previo aviso.



PostHeaderIcon Meta empieza a usar lo que publicas en Facebook e Instagram para entrenar su Inteligencia Artificial


Meta, la empresa dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha anunciado que desde el 15 de abril de 2025 comenzará a usar contenido público de usuarios en Europa para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Esto incluye publicaciones y comentarios que adultos comparten en abierto, así como las preguntas que hacen al nuevo asistente Meta AI.




PostHeaderIcon Desarrollan una herramienta de IA financiada por el Gobierno de EE.UU. para supervisar y gestionar reactores nucleares


 El potencial de la inteligencia artificial es enorme y es que no solo se emplea para generar contenido tal como imágenes, texto o vídeo, sino que además se puede usar en otro tipo de situaciones. Siempre y cuando entrenemos una IA para realizar una tarea concreta, esta debería poder replicarla, siempre y cuando se haya utilizado suficiente información y sea viable. Ya hemos visto que la IA se puede emplear en el sector científico y médico para descubrir nuevos materiales, pero ahora también se ha usado para supervisión y gestión de reactores nucleares.





PostHeaderIcon ChatGPT se convierte en la aplicación móvil más descargada del mundo


Para sorpresa de nadie, ChatGPT ya es oficialmente la aplicación móvil líder en descargas a nivel mundial. Y es que este chatbot utilizado para ayudarnos en el trabajo, en información general, e incluso se recurre a él como un psicólogo. Ha superado en número de descargas a otras aplicaciones extremadamente utilizadas como Instagram o TikTok.





PostHeaderIcon Le han enseñado todos los capítulos de ‘Tom y Jerry’ a una IA, y ahora es capaz de crear sus propios episodios


Que la IA es capaz de hacer cosas increíbles probablemente es algo que ya sabías. Es capaz de crear textos que parecen escritos por un profesional, convertir imágenes reales a estilos totalmente diferentes o conversar de una forma tan natural que asusta. Ahora bien, es posible que nunca se te haya pasado por la cabeza enseñarle todos los capítulos de una serie y pedirle que cree uno por su cuenta. Pues bien, esto es justo lo que han hecho varios investigadores de NVIDIA con la serie animada Tom y Jerry.



PostHeaderIcon ¿Qué son los «embeddings» en un LLM?


¿Alguna vez te has preguntado cómo las computadoras pueden entender el significado detrás de las palabras que usamos todos los días? Los embeddings son la respuesta a esta pregunta.



PostHeaderIcon ¿Qué es una ventana de contexto en un LLM?


La ventana de contexto (o "longitud de contexto") de un modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) es la cantidad de texto, en token, que el modelo puede considerar o "recordar" en cualquier momento. De forma sencilla podemos definir la ventana de contexto de un Gran Modelo de Lenguaje como la cantidad de tokens que el modelo puede procesar al momento de interpretar una secuencia de texto.





PostHeaderIcon La historia de la Inteligencia Artificial (IA)


La historia de la Inteligencia Artificial no comenzó en el siglo XXI, ni siquiera con las computadoras modernas. Sus raíces se remontan a las primeras ideas sobre máquinas pensantes, mucho antes de que existieran chips o algoritmos. Esta evolución ha estado marcada por hitos científicos, avances tecnológicos, juegos ganados contra campeones humanos, máquinas que aprenden por sí solas, y debates éticos sobre su impacto en el futuro del trabajo y la sociedad. Comprender esta línea de tiempo nos permite no solo valorar cuánto ha avanzado la IA, sino también reflexionar sobre hacia dónde nos está llevando. Hoy, la IA no es solo una herramienta, es una protagonista del cambio global. Y para entender su futuro, primero debemos conocer su pasado.




PostHeaderIcon Firebase Studio de Google te permite programar gratis y desde el navegador


El último movimiento de Google puede transformar la forma en que desarrollamos aplicaciones: ha presentado Firebase Studio, una herramienta que permite crear aplicaciones completas directamente desde el navegador, con la ayuda de inteligencia artificial. Cualquiera puede empezar a desarrollar una idea sin ser programador... y esta idea puede convertirse en prototipo funcional en horas o minutos.





PostHeaderIcon Google convierte cualquier documento en un pódcast con IA


Google anuncia nuevas funciones de Gemini para las herramientas de Workspace, de esta manera, los usuarios pueden automatizar y organizar su trabajo gracias a la inteligencia artificial.



PostHeaderIcon Samsung Ballie, un robot de uso doméstico utiliza la IA de Gemini


Samsung finalmente ha unido fuerzas con Google para lanzar Ballie, un adorable robot de uso doméstico impulsado por la IA de Gemini. La empresa coreana llevaba años mostrando el dispositivo en eventos como el CES, pero no parecía más que un experimento curioso capaz de concretar algunas demostraciones bastante entretenidas.