Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
470
)
-
▼
abril
(Total:
36
)
-
¿Qué es la cuantización, los parámetros y la tempe...
-
ByteDance DreamActor-M1: La IA que anima tu foto e...
-
Docker Model Runner: ejecución sencilla de modelos...
-
Amazon se une a la lista de interesados en comprar...
-
La Justicia francesa obliga a CloudFlare bloquear ...
-
Samsung sufre una filtración de datos de 270.000 r...
-
Con 21 años creó una IA que engaña en entrevistas ...
-
Anthropic presenta Claude para la Educación, una I...
-
Microsoft presenta la máquina de recuperación rápi...
-
No hace falta pagar para tener un escritorio remot...
-
La Policía Nacional detiene en España a 16 persona...
-
Microsoft filtró una clave de activación un mes an...
-
Los internautas españoles claman contra la Justici...
-
Movistar no levanta el bloqueo de las IP de Cloudf...
-
Sanción a Apple de 150M€ por abuso de posición dom...
-
Archivos de FGR, SAT y más de 1,500 sitios mexican...
-
Gen-4, la IA que genera videos más realistas que Sora
-
Microsoft Word permite resumir documentos de cient...
-
Vulnerabilidades críticas en PHP y Apache Tomcat
-
Microsoft quiere cambiar el pantallazo azul de la ...
-
El Gobierno de España aprueba el DNI digital, que ...
-
Elon Musk afirma que le ha dado a la madre de su ú...
-
Un juzgado admite la demanda millonaria de la OCU ...
-
Google admite no saber por qué su IA aprende cosas...
-
Filtrados 2.800 millones de usuarios de Twitter/X,...
-
Una mujer recupera el habla 18 años después de un ...
-
Amazon Nova Act es la nueva IA que puede navegar l...
-
Un usuario se compró un lavavajillas conectado de ...
-
Hackean la megafonía de El Corte Inglés e incitan ...
-
Temperatura GPU (Tarjeta Gráfica)
-
Cifrado extremo a extremo ¿qué es?
-
Bjarne Stroustrup, creador de C++, aconseja a los ...
-
OpenAI aumenta las recompensas de su programa de v...
-
Sistema de archivos ReFS vs NTFS en Windows 11
-
Instalar LM Studio (IA LLM en local)
-
La banda del Niño Skin consiguió 'empurar' al guar...
-
-
▼
abril
(Total:
36
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Etiquetas
seguridad
(
403
)
google
(
380
)
privacidad
(
369
)
ransomware
(
358
)
vulnerabilidad
(
337
)
Malware
(
279
)
tutorial
(
272
)
cve
(
268
)
Windows
(
265
)
android
(
262
)
manual
(
257
)
hardware
(
228
)
software
(
209
)
linux
(
132
)
twitter
(
118
)
ddos
(
100
)
WhatsApp
(
97
)
Wifi
(
88
)
cifrado
(
80
)
herramientas
(
77
)
hacking
(
76
)
nvidia
(
75
)
sysadmin
(
70
)
app
(
69
)
Networking
(
63
)
ssd
(
58
)
youtube
(
52
)
firmware
(
45
)
office
(
44
)
adobe
(
43
)
hack
(
41
)
firefox
(
36
)
contraseñas
(
34
)
eventos
(
32
)
antivirus
(
31
)
juegos
(
31
)
cms
(
30
)
apache
(
29
)
MAC
(
28
)
flash
(
28
)
anonymous
(
27
)
programación
(
25
)
exploit
(
24
)
multimedia
(
23
)
javascript
(
22
)
Kernel
(
21
)
ssl
(
19
)
SeguridadWireless
(
17
)
Forense
(
16
)
documental
(
16
)
conferencia
(
15
)
Debugger
(
14
)
lizard squad
(
14
)
técnicas hacking
(
13
)
auditoría
(
12
)
delitos
(
11
)
metasploit
(
11
)
Virtualización
(
10
)
adamo
(
9
)
reversing
(
9
)
Rootkit
(
8
)
Ehn-Dev
(
7
)
MAC Adress
(
6
)
antimalware
(
6
)
oclHashcat
(
5
)
Mostrando entradas con la etiqueta metasploit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta metasploit. Mostrar todas las entradas
Metasploit Framework: explotar vulnerabilidades puede ser bastante fácil
jueves, 2 de noviembre de 2023
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Existen varios enfoques iniciales utilizados por los delincuentes cuando intentan comprometer un entorno, siendo el más extendido en el mundo el ataque de suplantación de identidad (phishing), que suele depender de la interacción con la persona que será el objetivo. Sin embargo, existe otro método muy usado que puede no depender de ningún tipo de interacción con las personas: la explotación de vulnerabilidades.
Auditoría de seguridad VoIP de Asterisk con Metasploit y ViProy
domingo, 30 de mayo de 2021
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
La adopción de la tecnología de voz sobre protocolo IP (VoIP) cada vez es más amplia, permitiendo a las organizaciones comunicarse a distancias enormes y de forma muy fácil. No obstante, la mayoría de las organizaciones ignoran las potenciales fallas de seguridad asociadas al uso de esta tecnología.
Módulo para Metasploit del exploit público para vulnerabilidad BlueKeep
miércoles, 11 de septiembre de 2019
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Los desarrolladores de Metasploit han publicado un exploit para la vulnerabilidad de Windows BlueKeep. Mientras que otros investigadores de seguridad han lanzado sólo el código de la prueba de concepto, este exploit es lo suficientemente avanzado como para lograr la ejecución del código en sistemas remotos.
Extensión de Metasploit: RFTransceiver permite testear dispositivos de hardware e inalámbricos
sábado, 25 de marzo de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
El kit de herramientas de hacking Metasploit ahora incluye un nuevo puente de hardware que facilita a los usuarios el análisis de dispositivos de hardware. La API de Hardware Bridge permitirá a los usuarios probar una variedad de hardware, incluyendo los buses CAN de coches y vehículos. Además la extensión Metasploit RFTransceiver implementa la API de Hardware Bridge que permitirá a las organizaciones probar dispositivos inalámbricos que operen fuera de las especificaciones 802.11.

Usar un contenedor Docker de Metasploit Framework en REMnux
viernes, 13 de mayo de 2016
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
REMnux,
la distribución de Linux desarrollada especialmente para analizar malware. REMnux está basada en Ubuntu y contiene una gran variedad de herramientas para el análisis de archivos maliciosos, documentos y
páginas Web. La distribución contiene distintas herramientas de
análisis forense de memoria e ingeniería inversa de malware. Ahora además podemos utilizar de forma más fácil Metasploit en REMnux ya que es capaz de ejecutar Metasploit Framework como un contenedor con Docker.
Msfvenom Payload Creator (MPC) para Metasploit
jueves, 25 de junio de 2015
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Msfvenom Payload Creator (MPC) es una herramienta creada por Got Milk? para crear de forma rápida de generar diversos payloads "básicos" en Meterpreter vía el nuevo msfvenom (parte del marco de Metasploit).
Exploit Pack el framework Metasploit open source
martes, 13 de enero de 2015
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
"Point, click, Root" es el lema de un nuevo framework escrito en Pyhton de código libre, presentado en la Black Hat 2014. Exploit Pack es la herramienta de seguridad open source al estilo de Metasploit o Armitage.

El FBI utilizó Metasploit para descubrir a usuarios de la red Tor
miércoles, 17 de diciembre de 2014
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
En la Operación Torpedo el FBI utilizó Metasploit Framework, un software totalmente libre construido originalmente sobre lenguaje
Perl y posteriormente reescrito en Ruby que suelen estar en el arsenal
de muchos aficionados al hacking, y que según cuentan en Wired una autentica leyenda de ese mundillo como es Kevin Pousen
también habría sido usado por el FBI para determinar la dirección IP de
usuarios que accedían a varios sitios de pornografía infantil en 2012
utilizando la red Tor.
msfpayload y msfencode desaparecerán de Metasploit
lunes, 15 de diciembre de 2014
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Las herramientas msfpayload y msfencode de Metasploit desaparecerán, dejando paso a su sucesor msfvenom. El 8 de junio de 2015, el msfpayload y msfencode se retirarán del repositorio de Metasploit. Metasploit es un “Framework” para realizar test de intrusión
desarrollada por Rapid 7.
XSSF - Cross Site Scripting Framework
viernes, 13 de junio de 2014
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
El Cross-Site Scripting Framework (XSSF)
es una herramienta de seguridad diseñada para convertir la tarea
de encontrar una vulnerabilidad XSS de un manera mucho más sencilla. El
proyecto tiene por objetivo demostrar los peligros reales de las
vulnerabilidades XSS y divulgarizar su explotación.
Curso y Manual de Metasploit Framework
miércoles, 3 de julio de 2013
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
