Entradas Mensuales
-
►
2017
(Total:
232
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
186
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )

Blogroll
- BlackPloit
- D'Oh!
- Driverlandia
- El blog del Maligno
- SecurityByDefault
- Tienda Wifi
- Un Tal 4n0nym0us En El PC
- WHK Security
- aodbc
- karmany.net
- Incibe
- La Mirada del Replicante
- Flu Project
- Security At Work
- We Live Security en Español
- Blog Segu-Info
- AlfaExploit
- HackPlayers
- TheHackerWay
- CyberHades
- La9deAnon
- Redes Zone
- Snifer@L4b's

Etiquetas
noticias
(
514
)
seguridad
(
279
)
software
(
173
)
privacidad
(
154
)
android
(
117
)
google
(
108
)
vulnerabilidad
(
104
)
Malware
(
98
)
hardware
(
89
)
Windows
(
85
)
tutorial
(
83
)
linux
(
72
)
manual
(
67
)
hacking
(
55
)
cve
(
54
)
herramientas
(
50
)
ddos
(
49
)
ransomware
(
49
)
Wifi
(
45
)
sysadmin
(
42
)
cifrado
(
38
)
WhatsApp
(
31
)
eventos
(
30
)
app
(
27
)
adobe
(
24
)
contraseñas
(
24
)
flash
(
24
)
cms
(
21
)
nvidia
(
20
)
office
(
20
)
programación
(
19
)
Networking
(
18
)
firefox
(
18
)
firmware
(
17
)
antivirus
(
16
)
twitter
(
16
)
SeguridadWireless
(
15
)
MAC
(
14
)
anonymous
(
14
)
conferencia
(
14
)
documental
(
14
)
exploit
(
14
)
multimedia
(
14
)
ssl
(
14
)
youtube
(
14
)
javascript
(
13
)
juegos
(
13
)
técnicas hacking
(
13
)
apache
(
12
)
hack
(
12
)
lizard squad
(
12
)
Forense
(
11
)
auditoría
(
11
)
delitos
(
11
)
Debugger
(
9
)
adamo
(
9
)
ssd
(
9
)
Virtualización
(
8
)
metasploit
(
8
)
Ehn-Dev
(
7
)
Kernel
(
7
)
MAC Adress
(
6
)
Rootkit
(
6
)
antimalware
(
5
)
oclHashcat
(
5
)
reversing
(
5
)

Disponible versión final 4.12 de Wifislax
sábado, 6 de agosto de 2016
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Pues tal como dice el titulo , y después de casi un año , se libera la versión 4.12 de Wifislax. WIFISLAX y sus herramientas de Auditoria Redes Wireless. Esta versión será "oficialmente" , la ultima de 32bits , el desarrollo migrará a versiones de 64bits ,para poder disfrutar de todas las ventajas de esta arquitectura , como por ejemplo la facilidad de incluir UEFI ,soporte del que carecen nuestras versiones de 32 bits.