Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon
Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas

PostHeaderIcon Facebook bloquea cualquier tema de Linux de DistroWatch como "amenaza"


Facebook está catalogando los temas, grupos y usuarios como malware y amenaza contra la ciberseguridad. 





PostHeaderIcon Investigadores canadienses afirman que un ajuste del kernel de Linux podría reducir el consumo de energía de los centros de datos en un 30%


La actualización tiene el potencial de reducir significativamente el impacto ambiental de los centros de datos, ya que la informática representa hasta el 5% del uso diario de energía en el mundo. Casi todo el tráfico web se enruta a través de centros de datos, la mayoría de los cuales utilizan el sistema operativo de código abierto Linux.

 



PostHeaderIcon Cómo ejecutar máquinas virtuales VirtualBox desde la línea de comandos en Linux


Si por fin has empezado a trabajar con máquinas virtuales VirtualBox, probablemente habrá descubierto que el software es increíblemente fácil de usar. Con VirtualBox de Oracle, puede crear y desplegar máquinas virtuales de su distribución Linux favorita para pruebas o uso diario, Windows e incluso macOS.




PostHeaderIcon Kali Linux 2024.4: la distro especializada en seguridad se despide de los 32-bit


Kali Linux 2024.4 es la cuarta y última versión de la distribución especializada en seguridad que verá la luz este año, pero no solo eso: este lanzamiento supone también la despedida del soporte de 32-bit, con matices. Esa y otras novedades, a continuación.


 




PostHeaderIcon Novedades del Linux Manjaro 24.2 Yonada


Una de las ventajas que nos ofrecen los sistemas operativos de código abierto basados en Linux, es que disponemos de una amplia gama de opciones entre las que elegir. Nos encontramos con algunas distribuciones más conocidas que otras, donde Manjaro lleva jugando un papel fundamental desde hace años.

 




PostHeaderIcon Kali Linux vs Parrot OS vs BlackArch


En el mundo de la ciberseguridad, contar con una distribución Linux especializada puede marcar la diferencia entre realizar una auditoría de seguridad eficiente o encontrarse con limitaciones inesperadas. En este contexto, Kali Linux, Parrot OS y BlackArch son tres de las opciones más reconocidas y utilizadas, pero cada una cuenta con características únicas que las hacen más o menos apropiadas según las necesidades del usuario.

 

 


PostHeaderIcon Las mejores distribuciones de Linux para usuarios de Windows


 Windows 10 perderá el soporte oficial en 2025, lo que significa que dejará de recibir actualizaciones de seguridad. Este suceso plantea algunas interrogantes al usuario, quien deberá que decidir si migra a Windows 11, paga por otro año de actualizaciones o simplemente deja atrás el sistema operativo de Microsoft.





PostHeaderIcon Limitar el ancho de banda en Linux


El comando Traffic Control (tc) es una herramienta que todo administrador de red debería conocer. Lo que hace tc es permitir al administrador configurar la programación de paquetes del kernel para simular retraso y pérdida de paquetes para aplicaciones UDP/TCP o para limitar el uso del ancho de banda para un servicio específico.





PostHeaderIcon Programas de Linux para recuperar datos y reparar discos


Entre muchos de los más graves problemas (incidentes informáticos) que pueden presentársele a cualquier usuario de computadora, está el de la perdida (parcial o completa) de datos (archivos) y de discos duros o unidades de almacenamiento (extraíbles o no) hoy abordaremos una vez más dicho tema.




PostHeaderIcon Herramienta eliminación malware en Linux


Kaspersky ha lanzado una nueva herramienta de eliminación de malware llamada KVRT (Kaspersky Virus Removal Tool) para la plataforma Linux, que permite a los usuarios escanear sus sistemas y eliminar malware y otras amenazas conocidas de forma gratuita. Esta herramienta ya existía para Windows

 



PostHeaderIcon El misterio sobre Jia Tan, todo lo que se sabe sobre la puerta trasera XZ en Linux


Los ataques a la cadena de suministro de software es una técnica de ataque informático cada vez más común que oculta código malicioso en un programa legítimo ampliamente utilizado y puede adoptar muchas formas.




PostHeaderIcon Distrobox crea imágenes y ejecuta en contenedores Docker en el terminal de Linux


Distrobox 1.7 es la nueva versión de esta popular herramienta que permite a los usuarios ejecutar múltiples distribuciones sobre su distribución principal y en este nuevo lanzamiento podremos encontrar mejoras en la gestión del shell de inicio de sesión, mejoras en la interfaz de usuario y funcionalidades del sistema, entre otras cosas más.

 

 


PostHeaderIcon Vulnerabilidades en los paquetes de software de código abierto Wifi de Linux


Dos nuevas vulnerabilidades en los paquetes de software de código abierto Wifi de Linux que permiten a los atacantes engañar a las víctimas para que se conecten a redes clonadas (FakeAP imitando al original) e intercepten su tráfico.


 


 


PostHeaderIcon Vulnerabilidad crítica que afecta a la mayoría de las distribuciones de Linux permite bootkits


Una vulnerabilidad crítica en las distintas versiones de Linux. Una que habilita la instalación de malware que se ejecuta a nivel de firmware, brindándole a los piratas informáticos acceso a las partes más profundas de cualquier dispositivo. De esta manera, permitiéndoles instalar un bootkit, que es un tipo de malware que se ejecuta antes de que el sistema operativo inicie.




PostHeaderIcon Cómo banear miles de direcciones IP's con ipset


El firewall de Linux (IPTables) es de lo mejorcito que hay, tiene muy poca carga, es estable pero cuenta con un pequeño defecto cuando se almacenan «decenas o cientos de miles» de direcciones IP (lo que ocurre con SIPCheck, Fail2Ban o APIBan): se vuelve lento para aceptar o rechazar peticiones, algo que puede cargar bastante el sistema e incluso provocar problemas en las comunicaciones.

 



PostHeaderIcon Importantes vulnerabilidades en el syslog() de la biblioteca GNU C (glibc) en muchas distros Linux


Se publicó una vulnerabilidad de escalamiento de privilegios locales (LPE) en la biblioteca GNU C (glibc), la cual permite que atacantes sin privilegios pueden obtener acceso root en múltiples distribuciones importantes de Linux.




PostHeaderIcon AMD publica un driver para Linux que soporta sus dispositivos de inteligencia artificial


Una de las cosas más destacadas de la serie Ryzen 7040 de procesadores de AMD es el uso de la arquitectura XDNA para el procesamiento de tareas relacionadas con la inteligencia artificial, cosa que fue llevada más allá en Ryzen 8000. Sin embargo, el gigante rojo no tenía planes de soportar dicha tecnología en Linux hasta que recibió más de 1.000 peticiones que le hicieron rectificar.





PostHeaderIcon Linux Lite o cómo devolver a la vida cualquier PC, por muy viejo que sea


Los servicios y apps actuales, ya sean web o instaladas en la PC, demandan cada vez más recursos del hardware. Por ende, si tu equipo no se mantiene actualizado, corre el riesgo de volverse obsoleto.Si te encuentras en esta situación y posees un ordenador con especificaciones básicas que ya no puede correr Windows 10 o, en su defecto, Windows 11, no te preocupes. Aunque parezca sorprendente, tienes la opción de brindarle una segunda oportunidad a tu antiguo portátil o sobremesa.

 

 



PostHeaderIcon En solo 5 minutos un desarrollador ha aumentado un 6% el rendimiento del sistema de archivos de Linux


Los avances en tecnología nos permiten tener un PC con hardware mucho más potente del que teníamos hace unos años. El nivel de fluidez que tenemos en los ordenadores actuales se debe en gran parte a los SSD, pues aunque tuviésemos una CPU, GPU y mucha RAM, con un disco duro estaríamos sufriendo un gran cuello de botella. Linux es conocido por estar más optimizado que Windows y pedir menos requisitos, aunque ahora un desarrollador ha conseguido aumentar el rendimiento en apenas 5 minutos de trabajo.

 



PostHeaderIcon Alpine Linux: una Distro Linux pequeña, simple y segura


Alpine Linux es una distribución que se ha ganado reconocimiento en la comunidad Linux por su enfoque minimalista y rendimiento eficiente.