Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
Google Chrome bloqueará los certificados TLS de Entrust y AffirmTrust
Google Chrome bloqueará los certificados TLS emitidos por Entrust y AffirmTrust (esta última propiedad de Entrust desde 2016). La compañía de Mountain View dice que busca proteger a sus usuarios y que este movimiento se debe a que Entrust se ha visto envuelto en una serie de incidentes que "han erosionado la confianza en su competencia, fiabilidad e integridad como propietario de CA de confianza pública".
MTA-STS: Strict Transport Security
Reforzar la seguridad de tu correo electrónico es un proceso que lleva varios pasos, desde hace un tiempo hemos estado hablando sobre diversos temas relacionados a la seguridad de los mensajes de correo salientes, para lo cual es necesario aplicar políticas DMARC; sin embargo, muchos propietarios de dominios todavía se preocupan por la seguridad del flujo de correo entrante.
Diferencias entre SSL, TLS y HTTPS
SSL no se ha actualizado desde el SSL 3.0 en 1996 y, hoy en día, se considera que está obsoleto. TLS reemplaza el protocolo de capa de conectores seguros (SSL) que ya no se utiliza. La capa de conexión segura (TLS) garantiza las comunicaciones cifradas entre un cliente y un servidor web a través de HTTPS.
Caduca un certificado raíz SSL que afectará dispositivos antiguos sin soporte
Hoy, jueves 30 de septiembre de 2021, el certificado raíz que Let's Encrypt está utilizando actualmente, el certificado IdentTrust DST Root CA X3, caduca. Todos los certificados que impulsan HTTPS en la web son emitidos por una CA (Entidad Certificadora), una organización de confianza reconocida por su dispositivo / sistema operativo. Se estima que el 30% de los teléfonos con Android podrían quedar afectados.
Configuración de una VPN con OpenVPN
OpenVPN es un cliente/servidor VPN (red privada virtual) multiplataforma. Es compatible con sistemas operativos Microsoft Windows, GNU/Linux, macOS e incluso tiene aplicaciones gratuitas para Android y iOS. Otro punto fuerte de OpenVPN es que algunos fabricantes de routers lo están incorporando en sus equipos, por lo que tendremos la posibilidad de configurar un servidor OpenVPN en nuestro propio router. De esta manera no hará falta usar servicios de terceros, ya sean de pago o gratuitos, podremos utilizar la conexión de nuestra casa para navegar por una VPN. Tan sólo necesitaremos una IP fija o usar un servidor dinámico de DNS (tipo DynDNS, DuckDNS, No-IP, Dynu, etc)