Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon
Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas

PostHeaderIcon PHP: mod_php vs CGI vs FastCGI vs FPM


Existen varias alternativas para conectar el intérprete de PHP con Apache, cada una de ellas con sus ventaja e inconvenientes. Vamos repasar las principales e intentaremos responder a la pregunta de cuál es la más adecuada en función del uso que le vayamos a dar.

 

 


PostHeaderIcon Guía de compra GPU - Nomenclatura Tarjetas Gráficas GPU Nvidia RTX Geforce


Una GPU de baja potencia afectará el rendimiento y resultará en una experiencia visual deficiente para juegos, edición de fotos y video, y otras tareas visuales. Si no sabes por dónde empezar, nuestra guía de compra de tarjetas gráficas te ayudará a tomar las decisiones correctas al elegir tu próxima tarjeta gráfica y tomar control del rendimiento gráfico de tu PC.





PostHeaderIcon Tutorial: SSH en Windows (Servidor y Cliente)


Windows tiene un cliente SSH integrado y un servidor SSH que puede usar en Terminal Windows. En este tutorial, aprenderá a configurar un perfil en Terminal Windows que usa SSH. Tenga en cuenta que esta característica está en versión preliminar.

 



PostHeaderIcon Túnel TCP con Cloudflare Tunnel


El tunelado TCP es útil porque puedes reenviar conexiones que no son sólo sitios web ejecutando HTTP(s). Los casos de uso donde esto se aplica es el reenvío de cosas como SSH, RDP o Postgres. Recientemente quise usar Cloudflare Tunnels para reenviar conexiones TCP para mi base de datos. Esto me permitiría acceder a mi base de datos desde cualquier parte del mundo usando un túnel seguro y protegido.

 



PostHeaderIcon Cloudflare Tunnels


Cloudflare Tunnel es un servicio completamente gratis del gigante de Internet que nos permitirá acceder a cualquier servicio de nuestra red local de forma muy segura, sin necesidad de abrir ningún puerto en nuestro router, e incluso si no tenemos una dirección IP pública enrutable en Internet, podremos acceder de forma remota a nuestros servicios. Si tienes un operador con CG-NAT y quieres acceder a tus servicios de la red local doméstica, podrás usar este servicio gratis para hacerlo posible. Si quieres conocer cómo funciona, su instalación y configuración con diferentes casos de uso, a continuación, tenéis todos los detalles.

 


 


PostHeaderIcon Limpieza y mantenimiento de una tarjeta gráfica


Con el tiempo, la tarjeta gráfica de nuestro PC gaming suele acumular polvo y suciedad, lo que puede afectar a su rendimiento y provocar otros problemas. Por eso, es muy recomendable limpiarla de vez en cuando para mantenerla en buen estado y asegurarnos de que funcione correctamente. No obstante, esto es algo que muchas veces no tenemos en cuenta y lo dejamos pasar.

 


 


PostHeaderIcon Conectores PCI Express x16, x8, x4 y x1: diferencias y rendimiento


Vamos a ver las diferencias entre los modos PCI Express x1, x4, x8 y x16, así como comprobar si existe alguna diferencia en el rendimiento de una tarjeta gráfica actual. ¿Tanta diferencia hay entre sus velocidades?

 


 


PostHeaderIcon Cómo utilizar un SSD NVMe en Raspberry Pi


Los NVMe SSD son increíbles no solo porque sean más pequeños, sino también porque son más rápidos que los SSD normales. Pero no es tan obvio qué modelos de Pi son compatibles con unidades NVMe o cómo conectar una. En este artículo, te mostraré cómo funciona y cómo ponerlo en marcha.

 



PostHeaderIcon Manual funcionamiento GParted (edita, modifica y redimensiona particiones)


GParted, una potente y completa herramienta que te ayudará a tener tu disco duro listo. Esta herramienta de edición de particiones de código abierto bajo licencia GPL y escrita en C++, decir que no solo sirve para Linux, ya que existe una versión Live para ejecutar desde un disco o memoria USB, pudiendo gestionar otras particiones de otros sistemas operativos siempre y cuando estén soportadas.





PostHeaderIcon Cómo instalar Stremio en Raspberry Pi para conectarlo a tu televisor


Una de las muchas ventajas de Stremio es que puedes instalarlo en prácticamente cualquier aparato o dispositivo conectado a internet. Y esto incluye Raspberry Pi. Instalar Stremio en un Raspberry Pi es una manera práctica y económica de convertir tu televisor en un centro multimedia online. Y con los complementos adecuados, podrás disfrutar de los mejores contenidos sin salir de Stremio.





PostHeaderIcon Automatizar copias de seguridad en OPNsense


Puedes realizar copias de seguridad y restaurar la configuración de sus máquinas usando la sección Sistema ‣ Configuración ‣ Copias de seguridad. Al realizar una copia de seguridad local, puedes elegir protegerla con una contraseña y decidir si desea almacenar también las estadísticas rrd (en cuyo caso se almacenarán en el mismo archivo xml de exportación).

 



PostHeaderIcon Optimizar rendimiento de OPNsense: Tunables


 ¿A quién no le gusta un Internet más rápido y con mejor rendimiento? ¿Especialmente cuando estamos utilizando hardware de alto rendimiento? Vamos a ir en un viaje de ajuste de nuestro Firewall OpnSense para mejor su rendimiento.



PostHeaderIcon Establecer un clúster OPNsense HA (Alta Disponibilidad)


El cortafuegos gratuito de código abierto OPNsense puede configurarse como un cortafuegos redundante con conmutación automática por error. Este artículo muestra cómo configurar un clúster HA.



PostHeaderIcon Túnel SSH port forwarding: Local, remote y dynamic


 
SSH (Secure Shell) es un protocolo de comunicaciones seguras entre dos sistemas usando una arquitectura cliente/servidor que permite a los usuarios conectarse a un host remotamente para su posterior administración. A diferencia de otros protocolos de comunicación remota como FTP o Telnet (Telecommunication Network), SSH cifra la sesión de conexión y la comunicación ofreciendo también una infraestructura de autenticación PKI (Public Key Infrastructure) para la conexión con el host remoto.

 


 


PostHeaderIcon OPNsense IPv6 tunnel con Hurricane Electric TunnelBroker


OPNsense soporta IPv6 nativo así como IPv6 en túnel. Este artículo muestra cómo configurar TunnelBroker, el túnel IPv6-en-IPv4 de Hurricane Electric, con OPNsense. Si se encuentra en los EE.UU. y utiliza Netflix, es posible que no desee seguir estas instrucciones. Netflix ahora bloquea TunnelBroker.






PostHeaderIcon Configurar Dynamic DNS (DDNS) en OPNsense


Configurar Dynamic DNS (DDNS) en OPNsense permite actualizar automáticamente las entradas DNS cuando cambia la dirección IP pública, útil para acceder a dispositivos o servicios de tu red a través de un dominio en lugar de una IP dinámica.





PostHeaderIcon Cómo ejecutar máquinas virtuales VirtualBox desde la línea de comandos en Linux


Si por fin has empezado a trabajar con máquinas virtuales VirtualBox, probablemente habrá descubierto que el software es increíblemente fácil de usar. Con VirtualBox de Oracle, puede crear y desplegar máquinas virtuales de su distribución Linux favorita para pruebas o uso diario, Windows e incluso macOS.




PostHeaderIcon Limitar el ancho de banda máximo de Internet en OPNsense


OPNsense, que es uno de los mejores cortafuegos de código abierto, tiene una función de modelado del tráfico extremadamente flexible y fiable. Las reglas de modelado se gestionan por separado de las reglas del cortafuegos y otras configuraciones.



PostHeaderIcon IDS/IPS en OPNsense con Suricata


 OPNsense es un software router de código abierto que soporta la detección de intrusos a través de Suricata. Una vez habilitado, puede seleccionar un grupo de reglas de detección de intrusos (también conocido como conjunto de reglas) para los tipos de tráfico de red que desea supervisar o bloquear. Los conjuntos de reglas pueden actualizarse automáticamente de forma periódica para que las reglas se mantengan más actualizadas. Algunos conjuntos de reglas son gratuitos, mientras que otros requieren una suscripción. Para los usuarios domésticos, los conjuntos de reglas gratuitos deberían ofrecer una protección razonable.





PostHeaderIcon Reglas del Firewall en OPNsense


Usando los alias del firewall te permite agrupar una o más direcciones IP, direcciones de red, puertos y nombres de host y utilizarlos en reglas. Así podrás escribir reglas más fáciles de leer, entender y mantener. Los alias pueden ayudar a reducir el número total de reglas que necesitas escribir porque puedes usar un solo alias que contenga múltiples elementos.