Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon
Mostrando entradas con la etiqueta firefox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta firefox. Mostrar todas las entradas

PostHeaderIcon Grupo ruso RomCom realiza ciberataques en España y México con ayuda de una vulnerabilidad en Firefox


Un grupo de rusos se aprovechó de una vulnerabilidad en Firefox para lanzar un ataque dirigido a múltiples objetivos de Europa y Estados Unidos. Los piratas informáticos explotaron vulnerabilidades de día cero en diversas aplicaciones de Mozilla para infectar ordenadores con un backdoor. Para conseguirlo, redireccionaban a sus víctimas a una web maliciosa que activaba un exploit que no requiere la interacción del usuario (zero-clic).





PostHeaderIcon Ingeniera de software lleva 2 años con más de 7.400 pestañas abiertas en Firefox


Tal y como muestra Hazel en la red social X a través de una captura de pantalla, lleva más de dos años con una misma sesión de Firefox. Esta sesión ya ha alcanzando unas 7.470 pestañas y, para sorpresa de nadie, a Firefox le costó restaurarle la sesión.




PostHeaderIcon ¿YouTube boicotea Firefox y a otros navegadores alternativos para que vayan más lentos?


YouTube ha enojado a muchos usuarios en los últimos tiempos. Tras cargar contra los bloqueadores de publicidad, ahora están asomando acusaciones publicadas en Reddit y Hacker News que denuncian un presunto boicot contra ciertos navegadores web, con Mozilla Firefox a la cabeza.





PostHeaderIcon Firefox ya permite importar extensiones de Google Chrome


Es probable que, a muchas personas, lo de instalar extensiones de Google Chrome en Firefox les pueda sonar como algo tremendamente extraño, incluso forzado. No en vano, recordemos que el navegador de Mozilla es de los pocos que se han negado a dar el salto  Chromium, condición que ha facilitado al extremo la portabilidad de elementos entre Chrome y Edge, y también desde y hasta los mismos con otros navegadores basados en esta misma raíz.




PostHeaderIcon Microsoft lleva cinco años ralentizando Firefox con Microsoft Defender


Microsoft ha solucionado un bug en el gestor de seguridad Windows Defender que durante más de 5 años ha estado saboteando el rendimiento del navegador Firefox. Defender realizaba demasiadas llamadas al kernel de Windows si Firefox estaba en ejecución, produciendo una caída del rendimiento del 75%.

 



PostHeaderIcon Mozilla se plantea seguir dando soporte a Firefox en Windows 7 y 8.1


Windows 7 y Windows 8.1 terminarán su ciclo de vida ordinario con el nuevo año. A partir de 2023, pues, ambas versiones del sistema operativo de Microsoft dejarán de recibir actualizaciones, con el riesgo que ello conlleva. La recomendación oficia, por supuesto, es actualizar a Windows 10 o Windows 11.




PostHeaderIcon Firefox 106 con edición de PDF y mejoras en los soportes de WebRTC y Wayland


Firefox ha llegado con edición de PDF y mejoras en los soportes de WebRTC y Wayland, el protocolo gráfico que aspira a suceder al veterano Xorg en Linux.




PostHeaderIcon Firefox incorpora opción eliminar los parámetros de seguimiento en las URLs


 Mozilla Firefox 102 llega con una nueva función de privacidad que elimina los parámetros de las URL que se utilizan para rastrear al usuario en la web. Se trata de la nueva función "Query Parameter Stripping" que elimina automáticamente varios parámetros de consulta utilizados para el seguimiento de las URL cuando se abren, ya sea haciendo clic en un enlace o simplemente pegando la URL en la barra de direcciones. Normalmente, tales parámetros se añaden a propósito como parte de campañas de marketing/analítica web.




PostHeaderIcon LibreWolf es un navegador basado en Firefox que apuesta por la privacidad


PrivacyTests.org, realiza mensualmente "tests de código abierto acerca de la privacidad de navegadores" para un conjunto de 10 navegadores: Chrome, Firefox, Edge, Brave, Opera, Librewolf, Tor Browser, Safari, Ungoogled y Vivaldi. La propia portada de la web recoge las puntuaciones de dichas pruebas, que muestran una clara ventaja en este campo de dos navegadores frente al resto: Brave y LibreWolf.




PostHeaderIcon Firefox mejora el seguimiento de las cookies


Mozilla Firefox estrena una nueva función con la que mejora la privacidad del usuario. Esta nueva función llamada Total Cookie Protection y está pensada para evitar que terceros empresas puedan rastrear tu comportamiento mientras navegas. Es una función que los usuarios esperaban, como una mejora de su privacidad, y ya es oficial en el navegador.

 



PostHeaderIcon Mozilla presenta la versión 100 de su navegador web Firefox


 Mozilla ha celebrado que su navegador web ha alcanzado la versión número 100, un largo recorrido desde que en el año 2004 fuera lanzado Firefox 1.0. Por desgracia, esta actualización no trae grandes cambios, simplemente siguen realizando ajustes y añadiendo pequeñas mejoras, como la posibilidad de que en el modo Picture-to-Picture ahora se muestran subtítulos.





PostHeaderIcon Mozilla refuerza la privacidad Firefox combinando contenedores multicuenta y VPN


 Mozilla VPN 2.7 es la última versión del servicio de red privada virtual de la fundación que está detrás de desarrollos como Firefox. Y trae novedades interesantes para tanto para la versión de escritorio como las de móviles.




PostHeaderIcon Contenedores en Firefox para mejorar privacidad al navegar


Firefox ha estado trabajando en su concepto de contenedores para lograr este objetivo. En este tutorial vamos a conocer los contenedores multicuenta de Firefox para saber qué son y por qué mejoran la privacidad.





PostHeaderIcon Mozilla publica Firefox 95 con mejoras destacadas en seguridad: RLBox y Site Isolation


Mozilla ha publicado Firefox 95 con novedades en el apartado del rendimiento y la estabilidad, aunque lo más destacado llega del apartado de la seguridad con la nueva tecnología de sandboxing, RLBox. LBox, una sandbox para librerías de terceros. Firefox (y muchos otros antes) ya ejecuta en su propia sandbox el contenido de cada web y cada web a su vez en su propio proceso. 




PostHeaderIcon LibreWolf, un fork de Firefox basado en la privacidad y la seguridad


Si estas  buscando de un navegador web que te ofrezca seguridad tanto al momento de utilizarlo asi como tambien con la protección de tus datos, puedo decirte que LibreWolf es uno de esos navegadores web que pueden ofrecerte eso y más.LibreWolf  es una reconstrucción de Firefox en el cual se implementan una gran cantidad de cambios para mejorar la seguridad y la privacidad del usuario. El proyecto está siendo desarrollado por una comunidad de entusiastas.



PostHeaderIcon Mozilla bloquea complementos maliciosos instalados por 455 mil usuarios de Firefox


Mozilla bloquea los complementos maliciosos de Firefox instalados por aproximadamente 455.000 usuarios después de descubrir a principios de junio que estaban abusando de la API del  proxy  para bloquear las actualizaciones de Firefox.



PostHeaderIcon Firefox ahora envía lo que escribes en la barra de direcciones a Mozilla


 Firefox 93viene con un cambio importante en la barra de direcciones, el cual de hecho, es controvertido si consideramos que el navegador está básicamente orientado a la privacidad y la confidencialidad. Y es que Firefox ahora envía datos de entrada del teclado a los servidores de Mozilla, con el cual argumenta que es el medio por el cual la organización obtiene financiación de socios publicitarios.



PostHeaderIcon Activar medidas privacidad Navegador Firefox, Chrome, Windows 10 y Android (ESNI, TLS 1.3, DoH)


Nuestro proveedor de Internet, empresas de seguridad y gobiernos que censuran contenido tienen varias formas para conocer y registrar las páginas web a las que nos conectamos. Muchos de vosotros pensaréis que usando páginas https y DNS over HTTPS (DoH) nadie podrá saber las web que visitamos, pero esto no es así. Aunque usemos DoH nuestro proveedor de Internet, empresas de seguridad y otros actores pueden ver las URL que visitamos porque tienen la posibilidad de consultar el Server Name Indication (SNI). Frente a esta problemática en el siguiente artículo veremos como activar ESNI y DoH para dificultar que un tercero observe o trafique con nuestro historial de navegación.


PostHeaderIcon Últimos tests de Firefox para implementar DNS-over-HTTPS


DNS-over-HTTPS, también conocido como DoH, es un protocolo diseñado para permitirnos realizar las resoluciones DNS desde nuestro navegador a través del protocolo HTTPS. Esta característica puede tener problemas de rendimiento y hacer que las resoluciones tarden algo más de la cuenta. Mozilla cuenta con un aliado y socio, que es Cloudflare. para la correcta implementación de DoH.



PostHeaderIcon Firefox avisa cuando entras a una web que haya sido hackeada


Ahora, Mozilla Firefox se actualiza con una importante novedad: te avisará cuando entres en una web que haya sido hackeada. El navegador nos avisará cuando visitemos una web que tenga una brecha de seguridad o que en su defecto esté o haya sido hackeada anteriormente