Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
- El robo del siglo: así perpetró Corea del Norte el mayor hurto de activos digitales de la historia para financiar su pro
- Nuevo DNI digital: cómo funciona y cuándo será posible llevar el DNI en el móvil
- Trump restó importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat
- Corea del Norte prepara un ejército de hackers: especializados en IA para espiar a Occidente
- Elon Musk cobra la API de Twitter (X) a precio de oro: esta app te permite usarla gratis
Etiquetas
seguridad
(
404
)
google
(
385
)
privacidad
(
369
)
ransomware
(
361
)
vulnerabilidad
(
339
)
Malware
(
279
)
tutorial
(
273
)
cve
(
270
)
Windows
(
267
)
android
(
264
)
manual
(
258
)
hardware
(
229
)
software
(
210
)
linux
(
133
)
twitter
(
118
)
ddos
(
100
)
WhatsApp
(
99
)
Wifi
(
88
)
cifrado
(
81
)
herramientas
(
77
)
hacking
(
76
)
nvidia
(
76
)
app
(
70
)
sysadmin
(
70
)
Networking
(
63
)
ssd
(
59
)
youtube
(
52
)
firmware
(
45
)
office
(
44
)
adobe
(
43
)
hack
(
41
)
firefox
(
36
)
contraseñas
(
34
)
eventos
(
32
)
juegos
(
32
)
antivirus
(
31
)
cms
(
30
)
apache
(
29
)
MAC
(
28
)
flash
(
28
)
anonymous
(
27
)
programación
(
25
)
exploit
(
24
)
multimedia
(
23
)
javascript
(
22
)
Kernel
(
21
)
ssl
(
19
)
SeguridadWireless
(
17
)
Forense
(
16
)
documental
(
16
)
conferencia
(
15
)
Debugger
(
14
)
lizard squad
(
14
)
técnicas hacking
(
13
)
auditoría
(
12
)
delitos
(
11
)
metasploit
(
11
)
Virtualización
(
10
)
adamo
(
9
)
reversing
(
9
)
Rootkit
(
8
)
Ehn-Dev
(
7
)
MAC Adress
(
6
)
antimalware
(
6
)
oclHashcat
(
5
)
Entradas populares
-
Aunque emiten radiación internamente, están diseñadas con materiales de protección que evitan emisiones externas, haciendo que sean seguras...
-
Las capacidades de la Inteligencia Artificial son tan asombrosas como escalofriantes, y es que es sorprendente cómo una máquina puede repl...
-
Docker ha lanzado hace muy poco una nueva herramienta que promete simplificar y optimizar el trabajo con modelos de inteligencia artificia...
GeForce GTX Titan 780
jueves, 7 de febrero de 2013
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Siguen los rumores sobre la próxima tarjeta gráfica estrella de NVIDIA,
la GeForce GTX Titan 780. Ahora es el turno del apartado de memoria, ahí nos cuentan que la tarjeta vendrá con un bus de 384 bits y una cantidad de memoria de 6 GB de VRAM.
GeForce Titan ofrecerá el 85% del rendimiento de una NVidia GTX 690, trabajando con un núcleo GK110 en vez de los dos GK104.
Será la GPU más potente de la marca y pretende ser un paso diferencial frente a AMD quien sigue muy fuerte en el mercado con sus Radeon HD.
GeForce Titan ofrecerá el 85% del rendimiento de una NVidia GTX 690, trabajando con un núcleo GK110 en vez de los dos GK104.
Será la GPU más potente de la marca y pretende ser un paso diferencial frente a AMD quien sigue muy fuerte en el mercado con sus Radeon HD.
- Núcleo GK110 de 28 nm a 836 MHz
- Boost Clock 876 MHz
- Fillrate de 40,1 GPixels/s y 187,3 GTexels/s
- 6 GB de GDDR5 en bus de 384 bits
- Memoria a 6.008 MHz con un Bandwidth de 288,4 GB/s
- 2.688 Stream Processors
- 48 unidades ROP
- El núcleo aplica 224 texturas por ciclo de reloj
- Soporta por hardware DirectX 11
- TDP: 250 W
NVIDIA GeForce Titan con 6 GB Memory y 235W TDP
TDP significa Thermal Desing Power, Potencia de diseño térmico en español.
Basado en la arquitectura mucho más potente GK110, la GPU se dispondrá de 2688 núcleos CUDA y un enorme cantidad de 6 GB GDDR5 de memoria se ejecuta a través de una interfaz de 384-bits y todas las cuales sería utilizable diferencia de que en la tarjetas de chip dual.
Para alcanzar 6 Gbytes NVIDIA tendría que montar nada
menos que 20 chips de 2 Gbits lo que implicaría utilizar sí o sí ambas
partes del PCB. Quizá podrían utilizar chips de 4 Gbits lo que haría el
diseño de referencia mucho más sencillo desde el punto de vista de los
chips.
En su serie Radeon HD 7900 de una sola GPU tarjetas gráficas basadas en el "Tahiti" de silicio (que cuenta con el ancho del bus de memoria iguales), AMD utiliza 3 GB como la cantidad estándar, mientras que 2 GB es el estándar para la GeForce GTX 680, aunque no -diseño de referencia de 4 GB y 6 GB variantes de la GTX 680 y la HD 7970, respectivamente, son bastante comunes.
Entradas relacionadas:

Chipset B850 vs B650 para AMD AM5

Guía carriles (líneas) PCie

Precios recomendados tarjetas gráficas (GPU) de segunda mano

NVIDIA publica todas sus tecnologías PhysX y Flow en modo de código abierto en Github

La GPU se une a los discos duros basados en PCIe: Seagate y Nvidia presentan los disc...

NVIDIA presenta los modelos de razonamiento de IA Llama Nemotron
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest