Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Cecotec fue hackeada en 2023 y lo dice ahora: robaron DNIs y direcciones de sus usuarios en España


Multitud de usuarios de Cecotec en España están reportando este miércoles en redes sociales haber recibido un email de la empresa de domótica en el que se les informa de un ciberataque acaecido en 2023, del que se están enterando en el día de hoy.




PostHeaderIcon El uso de IA generativa hace más "tontas" a las personas en sus trabajos, según estudio de Microsoft


Investigadores de Microsoft y de la Universidad Carnegie Mellon (Pensilvania, EE.UU.) estudiaron el uso de la IA generativa en el trabajo y encontraron que está afectando el pensamiento crítico de las personas.

 



PostHeaderIcon Microsoft despide a una ingeniera marroquí por negarse a cooperar en un proyecto a favor de Israel


Microsoft ha despedido a la ingeniera marroquí Ibtihal Abu Saad de su puesto en la empresa después de que protestara por la venta de software de inteligencia artificial por parte de la compañía al ejército israelí, que está siendo utilizado para atacar a civiles en Gaza. CNBC informó que Ibtihal Abu Saad y otro colega fueron despedidos por oponerse a la cooperación de Microsoft con Israel.

 



PostHeaderIcon Google anuncia Sec-Gemini, un modelo de IA para reforzar el análisis de amenazas


Google ha presentado Sec-Gemini v1, un modelo experimental de inteligencia artificial que combina las capacidades de lenguaje natural de Gemini con datos de seguridad en tiempo (casi) real procedentes de Mandiant, la unidad de inteligencia de amenazas de Google. El objetivo de esta iniciativa no es otro que optimizar flujos de trabajo críticos en ciberseguridad, desde la respuesta a incidentes hasta el análisis de amenazas avanzadas.

 

 


PostHeaderIcon Asus, Dell, HP, Lenovo y Razer detienen sus envíos a Estados Unidos como respuesta a los aranceles


Nintendo no es ni remotamente la única compañía que ha empezado a mover ficha para protegerse de los aranceles con los que Estados Unidos gravará las importaciones desde el extranjero. Horas después de que Donald Trump anunciará que el arancel a los productos chinos ascendería al 104 % en respuesta a lo que considera una política comercial injustamente desfavorable, varias compañías han decidido suspender el envío de equipos informáticos.

 



PostHeaderIcon Qué es el Model Context Protocol (MCP) y cuál es su papel en el desarrollo de la inteligencia artificial general


Todavía es pronto para sentirnos cerca de la inteligencia artificial general (AGI). Aunque la atención se concentra en modelos cada vez más potentes, como GPT-4, muchos investigadores creen que la capacidad de razonar de manera amplia y flexible no llegará únicamente a fuerza de escalar parámetros. En lugar de un solo cerebro gigantesco, la apuesta de vanguardia se inclina hacia arquitecturas distribuidas, donde varios agentes colaboran, se comunican y, en última instancia, toman decisiones de forma conjunta.

 



PostHeaderIcon Android 16 llega hoy a los móviles Xiaomi


Xiaomi quiere consolidarse como la marca referencia cuando se habla de actualizaciones. Tras lanzar HyperOS 2.0 en decenas de móviles, seguir con la versión 2.1 y volver a traer novedades con 2.2, ahora toca hablar de otro hito que llega por sorpresa. Como bien lees en el título, Android 16 ya está disponible para algunos móviles Xiaomi en España y buena parte del mundo. La firma china no ha querido dormirse en los laureles, y se ha puesto manos a la obra con este sistema operativo también a nivel global.

 

 



PostHeaderIcon Donald Trump cree que Estados Unidos puede fabricar el iPhone


A unas horas de que entren en vigor los aranceles a China, la administración de Trump ya fantasea con producir el móvil de Apple en Norteamérica. Tanto el secretario de Comercio como la Casa Blanca declararon que Estados Unidos tiene los recursos para fabricar el iPhone.



PostHeaderIcon ¿Cuánto dinero ha perdido Apple por los aranceles de Trump?


Ha pasado casi una semana desde que Donald Trump anunció aranceles recíprocos para una gran cantidad de países, desatando la brutal caída de los principales mercados bursátiles del mundo. Situación que le ha costado muchísimo dinero a un sinfín de empresas de los sectores más diversos, incluyendo las del tecnológico. Y es aquí donde Apple se ha visto entre las más afectadas.



PostHeaderIcon Aseguran haber robado los datos de la Lista Robinson de España: hay 600.000 personas afectadas


El objetivo de figurar en la Lista Robinson no es otro que no ser molestado por mensajería de Spam. Pero que se filtren los datos de miles de personas presentes en esta base de datos parece algo casi irónico. Esto es justo lo que supuestamente ha sucedido. Una cuenta bajo el nombre de "injectioninferno" ha puesto a la venta 614.197 filas de registros de usuarios (dirección, nombre completo, DNI, correo electrónico, etc.) de la Lista Robinson en el foro de hacking malicioso y de ciberdelincuencia BreachForum.

 




PostHeaderIcon La empresa matriz de Kellogg's, víctima de un ciberataque


El gigante norteamericano de cereales WK Kellogg Co. conocido popularmente como Kellogg’s ha sido víctima de una brecha de datos por un ciberataque a terceros. La compañía ha confirmado que la brecha afecta a sus servidores, alojados por la empresa Cleo, especializada en servicios de transferencia segura de archivos. La intrusión no es reciente: ocurrió el 7 de diciembre de 2024, pero no fue descubierta hasta el 27 de febrero de este año, lo que genera serias dudas sobre los sistemas de monitoreo y detección de amenazas que la compañía y su proveedor tenían en funcionamiento.



PostHeaderIcon FreeDOS 1.4, el DOS de código abierto


FreeDOS 1.4 es la nueva versión del sistema operativo de código abierto diseñado para ofrecer compatibilidad total con MS-DOS. A diferencia de otros que se presentan como «alternativa abierta» a Windows (véase ReactOS) FreeDOS ha sido un desarrollo completamente estable y funcional desde su lanzamiento.

 





PostHeaderIcon Shotcut 25.03 ya está disponible


Ya está disponible la versión 25.03 del editor de vídeo de código abierto Shotcut, una plataforma ampliamente reconocida en el entorno multimedia libre por su compatibilidad con múltiples sistemas operativos como Linux, macOS y Windows. Esta nueva entrega se presenta como una actualización significativa tras dos meses desde su versión anterior (25.01), incorporando una extensa lista de mejoras, nuevas funciones y corrección de errores acumulados.

 



PostHeaderIcon Apple ha hecho algo para mitigar los aranceles: fletar cinco vuelos llenos de iPhone desde la India


A finales del 2019 Apple tomó una decisión con respecto a la fabricación del Mac Pro: se quedaría en Texas para esquivar la guerra comercial con China. Cinco años y medio después Apple —como el resto del mundo— se encuentra con la disyuntiva de qué hacer ante una guerra comercial global. De acuerdo a The Times of India, en Cupertino de hecho ya han tomado algunas medidas sorpresa.


PostHeaderIcon Deepseek-R1: El Modelo Revolucionario que Eleva los Estándares de los LLM de Código Abierto 🚀


Deepseek-R1 no pretende haber iniciado la revolución en los LLM de código abierto —esa responsabilidad recae en pioneros como Alpaca—, sino que llega para elevar los estándares. Con un rendimiento sobresaliente, eficiencia operativa y una filosofía de código abierto, Deepseek-R1 y sus versiones destiladas están destinados a impulsar una nueva era en la integración de inteligencia artificial en aplicaciones, investigación y desarrollo colaborativo.

 




PostHeaderIcon El bufete de abogados de Javier Tebas también usa Cloudflare


El bufete TebasCoiduras.com usa la IP 199.34.228.49, perteneciente a la multinacional a la que Tebas acusa de piratería y otros ciberdelitos

 



PostHeaderIcon El CEO de Google advierte: su inteligencia artificial empezó a actuar por cuenta propia


La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y, con cada nuevo desarrollo, surgen preguntas inquietantes. Recientemente, el propio CEO de Google compartió un dato desconcertante: su IA está tomando decisiones que nadie esperaba. Aunque fue diseñada con ciertos límites, comenzó a hacer cosas que jamás se le enseñaron. ¿Estamos al borde de una nueva era donde las máquinas ya no necesitan nuestra guía? Lo que sigue podría hacerte cuestionar qué tan preparado está el mundo para lo que viene.

 



PostHeaderIcon Desarticulada una organización que creaba vídeos de famosos con IA para animar a invertir en criptomonedas: estafaron 19 millones de euros


La Guardia Civil y la Policía Nacional, en el marco de la operación “Coinblack-Wendimine”, han detenido a seis personas de entre los 34 y 57 años, pertenecientes a una organización criminal que habría estafado más de 19 millones de euros a 208 víctimas a través de falsas inversiones en criptomonedas.

 

 



PostHeaderIcon La ONU alerta: la IA podría destruir más de 8 millones de empleos en España para 2033


La inteligencia artificial ha avanzado a una velocidad sorprendente en los últimos años. Lo que antes parecía ciencia ficción hoy forma parte de nuestra vida diaria y esta tecnología se está integrando en muchos sectores.

 



PostHeaderIcon China anuncia un cable que transmite video 8K y alimenta tus dispositivos al mismo tiempo


Un consorcio de más de 50 empresas tecnológicas chinas, que opera bajo la Alianza de Cooperación de la Industria de Video UHD 8K de Shenzhen, ha presentado un candidato para sustituir al HDMI. Conocido como GPMI (Interfaz de Medios de Propósito General, por sus siglas en inglés), el nuevo estándar integra la transmisión de datos y el suministro de energía en un solo cable. La alianza busca reducir el exceso de cables con una alternativa capaz de transmitir contenido 8K.

 



PostHeaderIcon OpenAI podría añadir marcas de agua visibles a las imágenes creadas mediante IA


Con los avances logrados por tecnológicas como OpenAI, la generación de contenido mediante inteligencia artificial ha alcanzado un nivel de sofisticación que hace cada vez más difícil distinguir entre lo real y lo creado por máquina. Imágenes, textos y vídeos generados por IA circulan de manera habitual en la red, y el debate sobre cómo identificarlos de forma fiable sigue abierto. Mientras algunas iniciativas apuestan por sistemas de metadatos invisibles, otras empiezan a considerar soluciones más visibles y directas.

 




PostHeaderIcon Círculo azul de Instagram con Meta AI: qué es y cómo se utiliza esta inteligencia artificial


Vamos a explicarte qué es la función de Meta AI en Instagram y cómo se utiliza. El círculo azul de WhatsApp con Meta AI ya ha empezado a llegar a Europa, y también lo ha empezado a hacer en la app de Instagram. Con esto empieza el despliegue de esta inteligencia artificial.

 



PostHeaderIcon Las tecnológicas chinas apuestan por la IA con modelos más baratos y abiertos


La irrupción de la china DeepSeek en el sector de la inteligencia artificial (IA) con su modelo de bajo coste ha desencadenado una ola de lanzamientos de servicios de grandes tecnológicas chinas, amenazando la supremacía de líderes como OpenAI y forzando una reconfiguración del sector.

 

 



PostHeaderIcon Gestor de paquetes Debian APT 3.0 con una interfaz de línea de comandos renovada


APT 3.0 es la nueva versión estable de Advanced Packaging Tool, el veterano gestor de paquetes de Debian y de toda distribución basada en su paquetería (DEB), incluyendo Ubuntu y derivadas. Una herramienta que se renueva con novedades destacadas no solo por sus mejoras técnicas, sino también por la atención puesta en la experiencia del usuario.

 


PostHeaderIcon Restaurar un SSD con el método del ciclo de energía


La mayoría de dispositivos actuales utilizan una unidad de estado sólido (Solid State Drive o SSD en inglés) para su almacenamiento interno. Estas ofrecen una gran capacidad para guardar archivos de todo tipo localmente y, además, son menos sensibles a los golpes, no generan ruido, son menos pesadas y ofrecen baja latencia. Sin embargo, pueden surgir problemas que impidan la lectura de la SSD. Muchas veces la solución es tan sencilla como recurrir al truco del ciclo de energía.

 



PostHeaderIcon El invierno de la IA: así fue el período en el que nadie apostaba por la inteligencia artificial


Durante las últimas décadas, la inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser una promesa científica marginal a convertirse en una tecnología transformadora con implicaciones globales. Sin embargo, esta evolución no ha sido lineal. Entre los años 1970 y 1990, la IA vivió dos períodos de fuerte estancamiento conocidos como “los inviernos de la IA”. Durante esos años, la disciplina perdió financiamiento, credibilidad e incluso apoyo institucional, hasta el punto de quedar relegada al margen del desarrollo científico y tecnológico. Esta historia de auge y declive es esencial para comprender el presente entusiasmo por las inteligencias artificiales IA y, sobre todo, para advertir de los riesgos que conlleva repetir los errores del pasado.

 



PostHeaderIcon Comprar un PC con ARM en 2025


Cuando vas a comprar un ordenador, es muy probable que su procesador o CPU sea de dos fabricantes, Intel o AMD. Ambas compañías controlan la práctica totalidad del mercado de microprocesadores. Pero es algo que podría cambiar en los próximos años. Por un lado, Nvidia ya ofrece sus propias CPU para servidores y centros de datos. Por otro, Microsoft y Apple apuestan ya por la arquitectura ARM en sus propios equipos. Y, finalmente, uno de los principales fabricantes de chips ARM, Qualcomm, quiere hincarle el diente al sector del PC, tras dominar otros mercados como son los smartphones, televisores y demás dispositivos electrónicos. Pero, a día de hoy, ¿es recomendable tener un PC con arquitectura ARM?




PostHeaderIcon NVIDIA publica todas sus tecnologías PhysX y Flow en modo de código abierto en Github


NVIDIA adquirió AGEIA y su software de cálculos físicos PhysX en 2008 y desde entonces hemos visto desde una gran promoción de esta tecnología hasta cierto abandono y es que con la llegada de las GeForce RTX 50 de NVIDIA quedó abandonado el soporte de las implementaciones PhysX de 32 bits algo que afecta de forma demoledora el rendimiento de títulos conocidos como Batman: Arkham City o Mirror’s Edge.


 


PostHeaderIcon Desarrollar software en 2027 será como dirigir una orquesta de agentes de IA


El 2023 fue un punto de inflexión para la adopción de herramientas de IA en el desarrollo de software. GitHub Copilot, Cursor y otros asistentes de código potenciados por modelos de lenguaje se han vuelto omnipresentes en los flujos de trabajo de miles de desarrolladores. Más del 50% de los programadores ya usan herramientas de IA, y empresas como Accenture han desplegado Copilot a decenas de miles de ingenieros. Microsoft estima más de 1.3 millones de usuarios de pago. Estas herramientas no solo aceleran el trabajo (hasta 55%, según GitHub), sino que también aumentan la satisfacción: el 90% de los usuarios se sienten más realizados.

 




PostHeaderIcon Así está cambiando la IA la forma en que el mundo construye computadoras


La carrera por crear inteligencia artificial está siendo impulsada por unos pequeños chips de silicio llamados GPU, creados originalmente para los videojuegos.

 


 


PostHeaderIcon Crea un pasaporte falso en cinco minutos con ChatGPT y asegura que pasaría por válido en cualquier control


Las capacidades de la Inteligencia Artificial son tan asombrosas como escalofriantes, y es que es sorprendente cómo una máquina puede replicar o incluso superar a las personas en muchísimas tareas, además haciéndolo de una manera mucho más rápida y eficaz.

 



PostHeaderIcon China ha comenzado la producción masiva de baterías nucleares, con una duración de 50 años, sin necesidad de recarga, y que se convierten en cobre al final de su vida útil


Aunque emiten radiación internamente, están diseñadas con materiales de protección que evitan emisiones externas, haciendo que sean seguras para su uso industrial y doméstico.

 



PostHeaderIcon Meta presenta Llama 4, su nuevo modelo LLM de inteligencia artificial


No es ningún secreto que la carrera de la inteligencia artificial avanza a una velocidad meteórica y que en casi cada semana vemos novedades de los principales actores.Meta presenta Llama 4, su nueva colección de modelos de inteligencia artificial de código abierto y no llegan uno sino cuatro:  Llama 4 Scout, Llama 4 Maverick y Llama 4 Behemoth.

 


 


PostHeaderIcon ¿Qué es la cuantización, los parámetros y la temperatura en los LLM?


Los grandes modelos lingüísticos (LLM) vienen en todos los sabores. Cada vez son más grandes en cuanto al número de parámetros y más capaces de aprender y procesar los datos. Cuantos más parámetros tenga un modelo, más complejo será y más datos podrá procesar. Sin embargo, esto tiene el inconveniente de que su formación y despliegue resultan caros.



PostHeaderIcon ByteDance DreamActor-M1: La IA que anima tu foto en vídeos de cuerpo entero


Este modelo de inteligencia artificial promete revolucionar la animación humana, permitiendo transformar una simple foto y un video de referencia en una animación hiperrealista y expresiva.




PostHeaderIcon Docker Model Runner: ejecución sencilla de modelos generativos locales LLM


Docker ha lanzado hace muy poco una nueva herramienta que promete simplificar y optimizar el trabajo con modelos de inteligencia artificial generativa en entornos locales: Docker Model Runner. Si trabajas con Docker y te interesan los grandes modelos de lenguaje, esta nueva característica podría transformar tu flujo de trabajo de manera importante.





PostHeaderIcon Amazon se une a la lista de interesados en comprar TikTok


¿Quién quiere y puede comprar Tiktok? El pasado enero TikTok cerró en Estados Unidos debido a que su matriz china ByteDance no llegó a desvincularse de la compañía, pero con la entrada de Donald Trump a la Casa Blanca la aplicación volvió a estar disponible. Sin embargo, el mandatario solo retrasó la prohibición hasta el 5 de abril. A pocos días de que se cumpla la fecha no existe ningún acuerdo, solo rumores sobre las compañías que han presentado una oferta. Las dos últimas han trascendido hoy y están firmadas por Amazon y AppLovin, según informan The New York Times, The Wall Street Journal y CNBC.






PostHeaderIcon La Justicia francesa obliga a CloudFlare bloquear las retransmisiones ilegales de MotoGP


En un movimiento que nos recuerda mucho a lo que está ocurriendo en España Canal+ ha logrado que la justicia francesa reconozca a Cloudflare como intermediario técnico responsable en sus tres capacidades (DNS, CDN y proxy inverso), obligándola a implementar bloqueos contra webs que retransmitan ilegalmente el MotoGP 2025.



PostHeaderIcon Samsung sufre una filtración de datos de 270.000 registros de clientes sistema de Tickets


Samsung ha sido víctima de una filtración de datos personales relativa a más de 270.000 clientes de la compañía.  Un delincuente entró en un sistema utilizado por el servicio de atención al cliente de la empresa en Alemania y, posteriormente, difundió los datos libremente en Internet.





PostHeaderIcon Con 21 años creó una IA que engaña en entrevistas de trabajo y lo echaron de su universidad. Le da igual: gana 230.00 dólares al mes


 Hace unos días, recogíamos que la Universidad de Columbia expulsó a un estudiante que creó una herramienta de IA que ayuda a los candidatos a un puesto de trabajo a responder preguntas técnicas, sin que el entrevistador lo sepa. Básicamente, la reconocida universidad afirmó declararlo culpable de diversas prácticas prohibidas en el centro educativo.





PostHeaderIcon Anthropic presenta Claude para la Educación, una IA diseñada para estudiantes y profesores


Anthropic ha presentado una versión de su chatbot de inteligencia artificial enfocada en la educación. Claude para la Educación es un asistente de IA diseñado para transformar el panorama académico a nivel superior. Con este lanzamiento, la compañía de IA buscará competir con ChatGPT Edu, la versión para universidades que OpenAI ofrece desde hace unos meses.





PostHeaderIcon Microsoft presenta la máquina de recuperación rápida para Windows 11


Aunque Windows 11 se ha convertido, con el tiempo, en una alternativa sólida en lo que respecta a sistemas operativos para ordenadores, adquiriendo funcionalidades que los usuarios han solicitado y ofreciendo una gran estabilidad y optimización general, tampoco se puede negar que no está exento de presentar algunos fallos y problemas de funcionamiento.





PostHeaderIcon No hace falta pagar para tener un escritorio remoto: Rustdesk es Open Source y funciona a las mil maravillas en el móvil


Conectarse a un dispositivo remoto, ver lo que le ocurre y hasta controlarlo a distancia son tres de las cualidades que poseen aplicaciones como TeamViewer, una de las más habituales en el apartado de escritorios remotos. Pero hay opciones gratuitas y desarrolladas en código libre tan buenas o mejores: Rustdesk me gustó por lo bien que funciona conectando mis dispositivos. Hasta puedo simular un Android dentro de un iPhone.



PostHeaderIcon La Policía Nacional detiene en España a 16 personas por comprar accesos a una plataforma online de pornografía infantil


La investigación, coordinada por EUROPOL y dirigida por Alemania, se ha llevado a cabo en nuestro país en las provincias de Alicante, Almería, Barcelona, Jaén, La Palmas, La Rioja, Madrid, Málaga, Murcia, Orense, Sevilla, Tarragona, Santa Cruz de Tenerife, Valencia y Zaragoza



PostHeaderIcon Microsoft filtró una clave de activación un mes antes de la salida de Windows XP


Los más veteranos seguramente recuerden uno de los episodios más surrealistas de la industria informática de principios de la década de los 2000. Y es que Microsoft pretendía revolucionar la informática a nivel de usuario con el lanzamiento de su nuevo y esperado Windows XP, la nueva versión de su popular sistema operativo para ordenadores domésticos que era el sucesor de Windows 2000, del que pretendía arreglar muchos de sus problemas de rendimiento y estabilidad. Las letras XP vienen de la palabra en inglés eXPerience; y este era su objetivo, crear una nueva experiencia de usuario moderna y avanzada. Sin embargo, la compañía no esperaba el revuelo que causaría la famosa filtración de una clave de activación que empañaría su lanzamiento un mes antes de su llegada oficial: FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8.

 



PostHeaderIcon Los internautas españoles claman contra la Justicia y LaLiga, que también denuncia a particulares


LaLiga ha ganado un nuevo asalto ante la Justicia, puesto que el juzgado en el que se había presentado la solicitud de la organización de ciberseguridad RootedCON y la compañía norteamericana de seguridad online Cloudflare, cuyos usuarios «legales» se habían visto afectados por los bloqueos de sus webs, ha desestimado la solicitud de ambas organizaciones. Tanto estas, como la Asociación de Internautas, como el grueso de los usuarios de Cloudflare y expertos en ciberseguriad que conocen bien RootedCON como organización, claman contra la decisión judicial y apuntan a desconocimiento de mundo digital de la Justicia. Las organizaciones denunciantes anuncian que escalarán judicialmente la demanda. Mientras, LaLiga ha comenzado, incluso, a denunciar a particulares.

 

 


PostHeaderIcon Movistar no levanta el bloqueo de las IP de Cloudflare tras el fin de semana de fútbol


Serios problemas para los usuarios de Movistar o MásMóvil, y es que ambas operadoras no han revertido los bloqueos a las IP relacionadas con la red CDN de Cloudflare. Hay que recordar que todas las operadoras están bloqueando el fin de semana cuantas IP pueden de Cloudflare. Amparándose en una ley que les permite bloquear estas IP debido a un reclamo de LALIGA y Telefónica, debido a que hay plataformas que permiten ver los partidos de fútbol fuera de su plataforma oficial. Plataforma que evidentemente es de pago.

 

 



PostHeaderIcon Sanción a Apple de 150M€ por abuso de posición dominante en Francia por su sistema App Tracking Transparency (ATT)


La autoridad antimonopolio de Francia impuso el lunes una multa Apple de 150 millones de euros (162 millones de dólares) por una función de privacidad que protege a los usuarios de aplicaciones que los espían, ya que su introducción resultó en una violación a la ley de competencia.

 



PostHeaderIcon Archivos de FGR, SAT y más de 1,500 sitios mexicanos peligran por hackeo masivo a Oracle


El robo masivo de credenciales asociadas a Oracle Cloud ha puesto en riesgo el acceso a servidores y bases de datos críticos para México. Entre los dominios que estarían comprometidos destacan los del SAT, CFE, Banco del Bienestar, FGR, Hacienda, Inegi, entre otros, lo que implica una exposición directa de información fiscal, financiera, judicial y operativa del aparato estatal.

 





PostHeaderIcon Gen-4, la IA que genera videos más realistas que Sora


Runway ha presentado su último modelo de IA enfocado en video, Gen-4, el cual es capaz de generar personajes, ubicaciones y objetos en múltiples escenas. La compañía asegura que su inteligencia artificial ofrece una consistencia inigualable y está diseñada para revolucionar el panorama de la producción de video.