Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
▼
2014
(Total:
185
)
-
▼
septiembre
(Total:
18
)
-
Router neutro Asus RT-AC68U con Adamo Internet
-
Conferencia de Seguridad en Chile 8.8
-
Telegram sufre un ataque DDoS de 150 Gb/s
-
La ekoparty Security Conference cumple 10 años
-
Así funcionan los servidores The Pirate Bay por de...
-
Un bug en Bash llamado Shellshock vulnera la segur...
-
X Premios Bitácoras Edición 2014
-
Se filtran por tercera vez más fotos de estrellas ...
-
Empresa de Girona ofrece 10.000 a quien crackee su...
-
[EHN-Dev 2014] Concurso de desarrollo de aplicaciones
-
Seguridad de dispositivos móviles: iPhone (iOS 7.x)
-
Servicio Antibotnet de INTECO (Comprueba si una ip...
-
¿El hacker que filtró las fotos de famosas de Holl...
-
Velocidad media de internet en Europa por países
-
Hackstory, el libro sobre la historia de los hackers
-
Filtradas fotos de famosas desnudas tras un supues...
-
¿Se acerca la muerte de las contraseñas?
-
Google elimina definitivamente el autor de sus res...
-
-
▼
septiembre
(Total:
18
)
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
- Este Centro de Llamadas Fraudulento es HACKEADO y DESTRUIDO con Malware del FBI
- El robo del siglo: así perpetró Corea del Norte el mayor hurto de activos digitales de la historia para financiar su pro
- Nuevo DNI digital: cómo funciona y cuándo será posible llevar el DNI en el móvil
- Trump restó importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat
- Corea del Norte prepara un ejército de hackers: especializados en IA para espiar a Occidente
Etiquetas
seguridad
(
405
)
google
(
390
)
privacidad
(
373
)
ransomware
(
361
)
vulnerabilidad
(
343
)
Malware
(
280
)
cve
(
274
)
tutorial
(
274
)
Windows
(
270
)
android
(
268
)
manual
(
259
)
hardware
(
229
)
software
(
210
)
linux
(
133
)
twitter
(
118
)
ddos
(
100
)
WhatsApp
(
99
)
Wifi
(
88
)
cifrado
(
81
)
herramientas
(
77
)
nvidia
(
77
)
hacking
(
76
)
app
(
70
)
sysadmin
(
70
)
Networking
(
63
)
ssd
(
60
)
youtube
(
53
)
firmware
(
45
)
office
(
44
)
adobe
(
43
)
hack
(
41
)
firefox
(
36
)
contraseñas
(
34
)
eventos
(
32
)
juegos
(
32
)
antivirus
(
31
)
cms
(
30
)
apache
(
29
)
MAC
(
28
)
flash
(
28
)
anonymous
(
27
)
programación
(
25
)
exploit
(
24
)
multimedia
(
23
)
javascript
(
22
)
Kernel
(
21
)
ssl
(
20
)
SeguridadWireless
(
17
)
Forense
(
16
)
documental
(
16
)
conferencia
(
15
)
Debugger
(
14
)
lizard squad
(
14
)
técnicas hacking
(
13
)
auditoría
(
12
)
delitos
(
11
)
metasploit
(
11
)
Virtualización
(
10
)
Rootkit
(
9
)
adamo
(
9
)
reversing
(
9
)
Ehn-Dev
(
7
)
MAC Adress
(
6
)
antimalware
(
6
)
oclHashcat
(
5
)
Entradas populares
-
Pavel Durov , fundador de Telegram , se ha opuesto firmemente al uso de puertas traseras en las aplicaciones de mensajería que está propon...
-
LaLiga no hace más que crearse enemigos. En su lucha contra la piratería, avalada por los tribunales de justicia, termina haciendo verdade...
-
Después de ver qué es una vCPU y la diferencia entre núcleos (cores) e hilos en los procesadores, pasamos a explicar toda la nomenclatura d...
Telegram sufre un ataque DDoS de 150 Gb/s
domingo, 28 de septiembre de 2014
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Telegram está sufriendo un potente ataque DDoS contra sus sistemas. Los responsables de la aplicación de mensajería han confirmado que su servicio está experimentando algunos problemas por este motivo y han asegurado que trabajan para evitar que los problemas se generalicen.
Telegram es una aplicación relativamente nueva en el mundo de la telefonía móvil, ya que se estrenó en la segunda mitad del 2013, sin embargo, últimamente se encuentra en boca de todos y el debate no se ha hecho esperar
El servicio de Telegram llegó a caerse ayer durante unas 2 horas.
Al parecer el ataque comenzó ayer sábado día 27 de septiembre y hoy domingo el ataque no sólo no ha disminuido, sino que ha aumentando y el ataque es tres veces más grande que ayer según han confirmado en su cuenta oficial de Twitter.
Así lo confirmaron en su cuenta de Twitter oficial ayer sábado:
El ataque continúa hoy domingo:
https://twitter.com/telegram_es/status/516214129682833408
Telegram Messenger ha sido desarrollada por Telegram LLC y viene a ofrecer un servicio de mensajería instantánea similar a que puedes encontrar en WhatsApp, aunque con ciertas cualidades diferentes que lo hacen un tanto diferente.
Telegram ha sido creada por los hermanos Pavel y Nikolai Durov, programadores rusos que en 2006 fundaron VKontakte, la red social más grande de Europa después de Facebook, y es el segundo sitio más visitado en Rusia, después de Yandex. Se usa especialmente en Rusia, Ucrania, Azerbaiyán, Kazajstán, Moldavia, Bielorrusia e Israel y tiene un funcionamiento similar al de la web de Zuckerberg.
El gran desarrollo y éxito de VKontakte ha hecho que los hermanos Durov hayan lanzado Telegram sin ánimo comercial y con una obsesión de hacer un proyecto colaborativo y basado en la privacidad por encima de todo.
Telegram basa parte de su atractivo en dos funciones esenciales. La primera de ellas es sin duda llamativa y todo un gancho para los más celosos de su información: la privacidad. Telegram utiliza MTProto, un protocolo propio desarrollado por uno de sus fundadores, Nikolai Durov, que se encarga de cifrar la información para convertir la aplicación en el servicio más seguro de su categoría. De hecho, la propia web de la app no se corta un pelo a la hora de mencionar a la competencia y afirma ser más segura que la gran mayoría de aplicaciones similares, "incluyendo WhatsApp y Line".
Telegram es una aplicación relativamente nueva en el mundo de la telefonía móvil, ya que se estrenó en la segunda mitad del 2013, sin embargo, últimamente se encuentra en boca de todos y el debate no se ha hecho esperar
El servicio de Telegram llegó a caerse ayer durante unas 2 horas.
Al parecer el ataque comenzó ayer sábado día 27 de septiembre y hoy domingo el ataque no sólo no ha disminuido, sino que ha aumentando y el ataque es tres veces más grande que ayer según han confirmado en su cuenta oficial de Twitter.
Así lo confirmaron en su cuenta de Twitter oficial ayer sábado:
Hay un ataque DDoS a Telegram. Decenas de Gb/seg. Usuarios de algunos países pueden tener problemas de conexión. ¡Ya trabajamos en ello!
El ataque continúa hoy domingo:
Hemos detectado un ataque DDoS de más de 150 Gb/seg. Uno tres veces mayor al de ayer.
https://twitter.com/telegram_es/status/516214129682833408
Telegram Messenger ha sido desarrollada por Telegram LLC y viene a ofrecer un servicio de mensajería instantánea similar a que puedes encontrar en WhatsApp, aunque con ciertas cualidades diferentes que lo hacen un tanto diferente.
Telegram ha sido creada por los hermanos Pavel y Nikolai Durov, programadores rusos que en 2006 fundaron VKontakte, la red social más grande de Europa después de Facebook, y es el segundo sitio más visitado en Rusia, después de Yandex. Se usa especialmente en Rusia, Ucrania, Azerbaiyán, Kazajstán, Moldavia, Bielorrusia e Israel y tiene un funcionamiento similar al de la web de Zuckerberg.
El gran desarrollo y éxito de VKontakte ha hecho que los hermanos Durov hayan lanzado Telegram sin ánimo comercial y con una obsesión de hacer un proyecto colaborativo y basado en la privacidad por encima de todo.
Telegram basa parte de su atractivo en dos funciones esenciales. La primera de ellas es sin duda llamativa y todo un gancho para los más celosos de su información: la privacidad. Telegram utiliza MTProto, un protocolo propio desarrollado por uno de sus fundadores, Nikolai Durov, que se encarga de cifrar la información para convertir la aplicación en el servicio más seguro de su categoría. De hecho, la propia web de la app no se corta un pelo a la hora de mencionar a la competencia y afirma ser más segura que la gran mayoría de aplicaciones similares, "incluyendo WhatsApp y Line".
Telegram Vs WhatsApp
Entradas relacionadas:

Qué es el rate limit y por qué debes limitar peticiones de tráfico https

La botnet Matrix realiza ataques DDoS masivos explotando dispositivos IoT vulnerables

Un simple enlace de WhatsApp cuelga la aplicación en Android

OVH sufre problemas de conexión con Telefónica por culpa de un ataque DoS

Botnet se aprovecha de sistemas Linux para realizar 20 ataques DDoS diarios

Detectan un aumento inusual de ataques contra routers domésticos
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.
Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.
Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.