Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Así son los cables submarinos de Google y Meta para el Internet del futuro


 Meta y Google tienen sus respectivos planes para garantizar el suministro de Internet en el mundo. Y es que no hay duda de que los cables submarinos son la clave para las telecomunicaciones actuales, y lo seguirán siendo en el futuro. Con el aumento de la población y el consumo de la banda ancha, la ampliación es necesaria, pero ¿cuáles son las propuestas de estas dos compañías?




PostHeaderIcon OpenAI presenta el agente ChatGPT, que puede controlar el ordenador y realizar tareas por el usuario


Dentro del campo de la IA hay dos grandes tendencias: los navegadores web como Comet de Perplexity y los agentes, que esperan abrir una nueva era. OpenIA está en las dos guerras y hoy ha presentado su nueva arma: el agente ChatGPT, una herramienta que por sus características y funciones que incluyen completar tareas complejas de varios pasos en nombre del usuario, va más allá de los chatbots. Eso sí, hay que tener en cuenta que es un producto experimental que puede tratar con datos personales y cuya seguridad no está garantizada.



PostHeaderIcon Vecinos organizados manipulan a Google Maps para quedarse con las plazas de aparcamiento


 El municipio de Zandvoort advierte a los usuarios de la vía pública que apaguen sus sistemas de navegación en las vías de acceso. Sucede que vecinos del barrio de Parkbuurt enviaron tantos reportes a Google Maps, denunciando que sus calles estaban cerradas, que la aplicación de navegación ahora informa que las calles están efectivamente cerradas.




PostHeaderIcon Operación mundial Europol contra la red pro Rusa de ataques DDoS NoName057(16)


Europol ha desarticulado el grupo cibercriminal NoName057 en la operación Eastwood, que en los últimos años ha estado detrás de numerosos ataques de denegación de servicio a conocidas webs de empresas y organismos públicos. Debido a su posición prorrusa, elegía objetivos relacionados de alguna forma con la guerra de Ucrania, bien por tener relación con el país o por pertenecer a países que habían declarado su apoyo a Ucrania.




PostHeaderIcon La Unión Europea lanza un prototipo de sistema de verificación de edad, adelantándose al "pasaporte" español


La Comisión Europea ha anunciado el lanzamiento de una nueva aplicación diseñada para asegurar que los menores de edad no acceden a contenidos para adultos. Esta app, aún en fase de prototipo, se acompaña asimismo por una serie de guías y recomendaciones diseñadas para crear contenidos más seguros para los niños.




PostHeaderIcon Un youtuber podría ir a la cárcel por reseñar consolas retro


 Un youtuber corre el riesgo de ir a la cárcel por reseñar videojuegos retro. Las autoridades italianas han abierto un proceso judicial contra Francesco Salicini, un creador de contenido que publica videos de juegos y consolas en su canal Once Were Nerd. Al parecer, el youtuber es acusado de promover la piratería debido a sus reseñas de consolas Anbernic.




PostHeaderIcon El juego ya no es tuyo, Ubisoft exige que destruyas tu copia física del juego si ellos lo deciden


En el sector del videojuego he escuchado prácticamente de todo ya, pero lo de Ubisoft supera cualquier meme que hayamos visto en foros o Twitter. La compañía francesa, que va cuesta abajo y sin frenos en bolsa, es la más odiada por los usuarios; un podio que se disputa con Electronic Arts por sus prácticas de cara al consumidor.

 



PostHeaderIcon Las reservas de los AMD Threadripper 9000 empiezan el 23 de julio. El PRO 9995WX cuesta 13.000$


De forma no oficial, podemos adelantar que AMD levantará el embargo sobre los AMD Threadripper 9000 el próximo 23 de julio. Al menos para las reservas. En B&H Photo Video, una de las cadenas de retail que colaboran con AMD para el lanzamiento de estos procesadores en EE. UU. La fecha se aplica tanto para los Threadripper 9000X como para los PRO 9000WX para un total de 7 SKUs.

 




PostHeaderIcon ¿Quién es Ruoming Pang? El ingeniero que ha fichado Mark Zuckerberg con un sueldo récord de 170 millones de euros


Apple ha tenido que despedirse de una pieza clave en uno de sus equipos en la lucha que mantienen las grandes empresas tecnológicas por controlar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). Y es que Meta se encuentra en un proceso ambicioso de creación de un Laboratorio de Superinteligencia que está siendo un verdadero dolor de cabeza para las Big Techs. 

 



PostHeaderIcon WeTransfer habilita el uso de IA para moderar contenido potencialmente dañino


Un gesto mal explicado puede levantar una tormenta. En una era donde la confianza digital pende de un hilo, WeTransfer ha aprendido por las malas cuán sensible es todo lo que rodea a la inteligencia artificial y los datos personales. Todo comenzó con un cambio en los términos de uso. Lo que parecía un simple ajuste legal ha acabado sembrando la duda en miles de creativos, ilustradores y profesionales que, hasta ahora, veían en esta plataforma una herramienta fiable para compartir su trabajo sin sobresaltos. Ha bastado con una cláusula ambigua para despertar la sospecha de que, tal vez, sus archivos podrían estar alimentando alguna IA sin su consentimiento.

 

 



PostHeaderIcon xAI ha tenido que disculparse por Grok


Grok lo ha vuelto a hacer. Y esta vez no ha sido solo una torpeza, ni un desliz anecdótico. Durante 16 horas, el chatbot de xAI campó a sus anchas por Twitter repitiendo consignas extremistas, lanzando respuestas ofensivas, asumiendo alter egos delirantes como “MechaHitler” y, en definitiva, comportándose más como un bot sin frenos que como el supuesto epítome de la IA “basada y veraz” que prometía Elon Musk. El suceso, que ha obligado a xAI a desactivar la funcionalidad, emitir disculpas públicas y reescribir parte del sistema, no es un simple bug: es una radiografía del modelo ideológico que se está incrustando en esta herramienta.

 



PostHeaderIcon Europa lo dice claro: un juego comprado pertenece al usuario, no a la compañía


Cuando compras un juego no te pertenece, solo compras una licencia para usarlo por un tiempo finito. Este es el modelo de negocio que defienden desarrolladoras, publicadoras e incluso la propia Steam, y como habréis podido imaginar es injusto y malo para nosotros, los jugadores.

 



PostHeaderIcon ¿Qué pruebas se usan para medir lo "inteligente" que es una IA?


 ChatGPT de OpenAI y DeepSeek R1; Grok de x.AI y Qwen 3 de Alibaba; Gemini de Google y Claude de Anthropic. La lista de grandes modelos de lenguaje (LLM) podría ser mucho más larga: según la lista parcial de Wikipedia, y ciñéndonos solo a los más conocidos, existen actualmente casi 70 en el mercado. Este número aumentaría enormemente si tomáramos en cuenta también los modelos especializados, y llegaría a varios centenares si incluyéramos todos los LLM indexados en la plataforma colaborativa HuggingFace.

 



PostHeaderIcon El MP3: la historia del formato que cambió la música para siempre


MP3, esas míticas tres letras, han marcado un antes y un después en la manera en que escuchamos música y compartimos canciones en todo el mundo. El nacimiento de este formato digital de audio supuso una auténtica revolución tecnológica y cultural que sigue notándose a día de hoy, tanto para las personas que vivieron la llegada del MP3 como para las nuevas generaciones que consumen música en plataformas digitales.

 



PostHeaderIcon Un SSD que puede autodestruir sus datos pulsando un botón


TeamGroup ha presentado una unidad de almacenamiento SSD que parece salida de una película de espías. La unidad SSD NVMe P2500 viene con una funcionalidad que hace posible que sus datos se autodestruyan. No esperes que la unidad explote o se queme, pero puede borrar todos los datos con la pulsación de un botón rojo.

 


PostHeaderIcon Cinta holográfica, el sucesor de la cinta magnética promete capacidades de hasta 200 TB


Una startup británica ha desarrollado una nueva tecnología de almacenamiento basada en cinta que promete crear cartuchos con una capacidad de hasta 200 TB. Esta tecnología no solo permite una alta capacidad de almacenamiento en un factor de forma contenido, sino que además tendría una vida útil de hasta 50 años, siempre que se conserve en condiciones óptimas.

 



PostHeaderIcon Grok 4 consulta a Elon Musk antes de responder sobre temas polémicos


Grok 4 está en el centro de los reflectores y no por buenas razones. A unas horas de su presentación oficial, las respuestas de la inteligencia artificial de xAI están generando polémica. Varios usuarios descubrieron que Grok 4 consulta la opinión de Elon Musk antes de responder sobre temas polémicos.

 



PostHeaderIcon Interior se blinda con un programa de EEUU ante la ola de ciberataques rusos en España


 El Ministerio del Interior se blinda frente al auge de ciberataques en España. El departamento dirigido por Fernando Grande-Marlaska ha contratado un servicio de inteligencia estadounidense para obtener información previa de potenciales atacantes, monitorizando en tiempo real las amenazas a las que se encuentran sometidas las aplicaciones web que tiene el ministerio y que incluyen datos sensibles de millones de ciudadanos. La Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad (SGSICS) justifica la adquisición de este programa, según refiere en la licitación, ante el incremento de ciberataques por parte de grupos prorrusos, que, tras el estallido de la guerra contra Ucrania, han puesto en jaque numerosas instituciones públicas de países de la Unión Europea.  



PostHeaderIcon El FBI cierra una conocida web de piratería de Nintendo Switch


Era una de las webs más populares para descargar juegos pirata de Nintendo Switch, pero el FBI ha tomado cartas en el asunto. El cuerpo policial y de seguridad e inteligencia de Estados Unidos ha clausurado Nsw2u, tal y como se puede comprobar al entrar en el sitio web, donde ahora aparece un mensaje contundente: “Este sitio web ha sido incautado”.

 





PostHeaderIcon Se filtran los sueldos de Google en 2025: hasta 340.000 dólares para un ingeniero de software


Bien es sabido que los empleos del sector tecnológico pueden llegar a estar muy bien pagados, y se trata de algo comprensible si se tiene en cuenta el peso que tiene en el mundo actual. Sin embargo, incluso con eso en mente, con los datos que se han conocido recientemente, puede apreciarse que Google no escatima en proporcionar a sus empleados más valiosos un sueldo de lo más competitivo. De hecho, hay ingenieros de software capaces de ganar hasta 340.000 dólares al año por su trabajo.

 



PostHeaderIcon Broadcom finalmente no construirá una planta de semiconductores en España


Hace justo dos años el Gobierno de España y la compañía estadounidense Broadcom anunciaron a bombo y platillo un acuerdo para instalar una planta de semiconductores en España. Desde entonces las conversaciones no han avanzado y según ha podido confirmar Europa Press por fuentes conocedoras de la situación las negociaciones se han roto y no se construirá la fabrica.

 



PostHeaderIcon DNS4EU: los servidores DNS públicos Europeos con filtrado de contenido


DNS4EU es el nombre de uno de los proyectos europeos más ambiciosos en los últimos años. Una DNS pública europea para protegernos de algunos de los peligros que podemos encontrarnos en internet. Esta iniciativa de la Comisión Europea, y financiada en parte por la Unión Europea, ofrece una alternativa a las muchas DNS, gratuitas y de pago, que abundan en la red. Además, cuenta con cinco filtros distintos en función de cuál sea el problema que quieras atajar mientras navegas por internet de forma segura.

 



PostHeaderIcon Kimi K2, una IA de código abierto que supera a Gemini y ChatGPT en tareas de programación


A unos meses de que DeepSeek sorprendiera al mundo, otra IA proveniente de China busca meter miedo a ChatGPT y Gemini. Kimi K2 es un nuevo modelo de Moonshot AI que promete convertirte en un programador de élite. Sus creadores afirman que Kimi puede competir con los grandes, aunque los supera un apartado: es de código abierto.

 



PostHeaderIcon Microsoft Defender: La inteligencia artificial aprende a engañar al antivirus


 La ciberseguridad ha entrado en una nueva era. Un equipo de investigadores de la Universidad de Illinois ha demostrado que una Inteligencia Artificial (IA) puede ser entrenada para generar malware capaz de eludir a Microsoft Defender, el antivirus más extendidos del mundo.




PostHeaderIcon Los infostealers más activos en Latinoamérica


En los últimos años, los infostealers se han consolidado como una de las amenazas más persistentes y lucrativas. Este tipo de malware, especializado en el robo de información sensible como credenciales y datos financieros, ha visto un aumento significativo en su actividad, especialmente en países como Brasil, México y Argentina.




PostHeaderIcon El navegador web de OpenAI


 El navegador web de OpenAI se lanzará en las próximas semanas, aseguran desde Reuters citando fuentes familiarizadas con un anuncio que puede suponer una revolución en la manera de navegar por la Web y al tiempo comprometer el amplísimo liderazgo de Google Chrome.




PostHeaderIcon Cómo las armas de fuego impresas en 3D se están propagando por internet y son usadas en crímenes y conflictos armados


Estas armas de fuego caseras, imposibles de rastrear, se han recuperado en varios casos criminales recientes, incluyendo el presunto uso de un arma parcialmente impresa en 3D en el asesinato en Estados Unidos del CEO de United Healthcare, Brian Thompson.




PostHeaderIcon Análisis Técnico Comparativo: La Guerra de las Arquitecturas RISC vs CISC y el Déficit Ecosistémico de RISC-V


La competencia entre las arquitecturas de procesadores RISC (Reduced Instruction Set Computing) y CISC (Complex Instruction Set Computing) ha evolucionado hacia una batalla compleja donde las ventajas técnicas no garantizan el éxito comercial. Mientras RISC-V presenta características arquitectónicas superiores en eficiencia energética y densidad de cómputo, su ecosistema de software limitado constituye el principal obstáculo para su adopción masiva frente a las arquitecturas establecidas como ARM y x86.




PostHeaderIcon Samsung presenta los móviles plegables Galaxy Z Fold7 y Z Flip7


A pesar de que Samsung ha sido pionera en el desarrollo de terminales plegables, su particular forma de monetizar sus dispositivos, apurando los diseños durante varias generaciones para amortizar la inversión en las plantas de fabricación, juega en contra cuando se trata de un campo tan innovador como el de los teléfonos plegables.





PostHeaderIcon Interceptan el primer 'narcosubmarino' sin tripulación controlado por satélite gracias a Starlink


La Armada de Colombia incautó un semisumergible frente a la costa del caribe, lo más sorprendente es que se trata de un submarino pilotado a distancia gracias a la tecnología de internet satelital de Starlink, se podría decir que es el primer narcosubmarino en territorio latinoamericano que se utiliza para el traslado de sustancias ilícitas, drogas y contrabando de objetos. Dentro del mismo no se encontró rastro alguno de humanos, por lo que podría ser un elemento utilizado para pruebas operativas. Sin embargo, este hallazgo no es el primero en su clase ya que en noviembre de 2024 se incautó una embarcación similar cerca de las islas Andamán hecha por la policía de la India. Tal y como si se tratara de una narrativa de las mejores series de mafiosos como esta que podría compararse a Breaking Bad.

 



PostHeaderIcon Usando IA roba la identidad del Secretario de Estado de EE.UU. y engaña a políticos de alto nivel


Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan distintos medios este martes.

 



PostHeaderIcon Bitchat, la app del creador de Twitter que se puede usar incluso sin Internet gracias al Bluetooth


Jack Dorsey es un empresario tecnológico que fundó las redes sociales Twitter (actualmente X) y Bluesky, pero, recientemente, ha lanzado una aplicación de mensajería descentralizada llamada BitChat que apunta a ser el nuevo rival de WhatsApp.

 


 


PostHeaderIcon OnePlus presenta los teéfonos Nord 5 y Nord CE5


OnePlus sigue aumentando su catálogo de teléfonos móviles, esta vez valiéndose de su sello Nord. Presentados hoy, los Nord 5 y Nord CE5 vienen a situarse en el remozado segmento de la gama media-alta, un mercado que durante los últimos meses ha experimentado un movimiento considerable de la mano de unos dispositivos más capaces por prestaciones y batería.





PostHeaderIcon El grupo ransomware Hunters International cierra y publica descifradores gratuitos


La operación de ransomware como servicio (RaaS) Hunters International anunció el cierre oficial de sus operaciones y ofrecerá descifradores gratuitos para ayudar a las víctimas a recuperar sus datos sin pagar un rescate. 

 



PostHeaderIcon Lossless Scaling Frame Generation ya funciona en Linux


Si eres de los que juega en Linux tenemos buenas noticias para ti, y es que Lossless Scaling Frame Generation ha sido portada a dicho sistema operativo, lo que te permitirá utilizar esta conocida herramienta que activa la generación de fotogramas en cualquier juego, y que además es compatible con una gran variedad de tarjetas gráficas.

 



PostHeaderIcon Parrot 6.4: la distro hacking ético basada en Debian 12


Parrot Security ha anunciado el lanzamiento de Parrot 6.4, la nueva versión de esta distribución especializada en seguridad, hacking ético y pruebas de penetración, basada en Debian 12.

 



PostHeaderIcon Descubren una «vulnerabilidad» mediante acceso físico que permite eludir el cifrado de disco en Linux


 Un nuevo informe de seguridad ha sacado a la luz una grave vulnerabilidad que afecta a varias distribuciones Linux y que permite acceder al sistema eludiendo la protección del cifrado de disco y que, si bien no se trata de un fallo en el software como tal, sí pone de manifiesto una carencia preocupante en las medidas de «endurecimiento» de algunos sistemas.




PostHeaderIcon Dispositivo con doble láser fulmina los mosquitos de forma rápida y silenciosa


El calor es el principal enemigo de todos en verano, pero las nubes de mosquitos habituales por estas fechas no le van a la zaga. Sus picaduras pueden tenerte toda la noche en vela, y además pueden transmitir enfermedades, así que es importante contar con métodos para acabar con ellos. Más allá de las lámparas antimosquitos convencionales, los productos químicos o las soluciones caseras, existen gadgets como el invento con láser automático que te ayudará a acabar con ellos en casa.



PostHeaderIcon Un estudio descubre que la IA no comprende lo que dice


Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, la Universidad de Chicago y el Instituto Tecnológico de Massachussets descubrió que los modelos de IA no entienden lo que dicen. Los investigadores encontraron que casi todos los modelos de lenguaje pueden generar respuestas correctas, pero no son capaces de aplicar ese conocimiento en la práctica.

 



PostHeaderIcon El nuevo modo de ChatGPT «Study Together, te ayuda con tus exámenes y tareas escolares


No es extraño que OpenAI pruebe nuevas funciones en ChatGPT antes de liberarlas al público en general. La compañía ha seguido esta estrategia desde sus primeros días, algo que le permite asegurarse de que las cosas funcionarán previo a un despliegue masivo. La más reciente en la lista es Study Together, una característica que apareció dentro del menú de herramientas de ChatGPT para algunos usuarios.

 



PostHeaderIcon Bomb C4: Atacando el cifrado de cookies AppBound de Chrome


En julio de 2024, Google introdujo una nueva función para proteger mejor las cookies en Chrome: el Cifrado de Cookies AppBound. Esta nueva función revolucionó el mundo de los troyano tipo info-stealers, obligando a los desarrolladores de malware a modificar rápidamente su malware para adaptarse a las protecciones más recientes. En la nueva era de la protección de cookies, el malware ladrón de información necesita acceso directo al proceso de Chrome o ejecutarse con privilegios elevados. 

 



PostHeaderIcon Dos vulnerabilidades críticas en Sudo comprometen millones de sistemas Linux y Unix


Investigadores de ciberseguridad han revelado dos fallas graves de seguridad en Sudo, una herramienta esencial en sistemas Unix y Linux para ejecutar tareas administrativas.

 


 


PostHeaderIcon Los mejores trucos para usar GPT-4 como un experto


En 2025, GPT-4 no solo se consolidó como el modelo más popular de ChatGPT (a pesar de que se puede acceder a otros modelos a través de los planes de pago de ChatGPT), sino que también ha evolucionado con nuevas funciones como navegación por internet, generación de imágenes, carga de archivos y más.


 



PostHeaderIcon Google lanza globalmente Veo 3, su modelo de IA para crear videos


La competencia en el ámbito de la inteligencia artificial generativa sigue creciendo a medida que las principales tecnológicas invierten en herramientas capaces de transformar radicalmente la creación de contenidos digitales. Google se suma a esta carrera con el despliegue global de Veo 3, su modelo de generación de vídeo más sofisticado hasta el momento.

 

 


 


PostHeaderIcon Se hacen con el control de una presa durante 4 horas en Noruega


Ya no se trata solo de robar contraseñas o bloquear ordenadores personales, sino que ahora el nuevo objetivo de los ciberataques son las infraestructuras críticas. Y un ejemplo claro es un grupo que logró tomar el control de una presa en Noruega durante cuatro horas

 



PostHeaderIcon Google se enfrenta a una multa millonaria por rastrear la actividad del 'modo incógnito' y recopilar datos


Un jurado estatal de California (Estados Unidos) ha decidido que Google tendrá que pagar 314 millones de dólares en una demanda colectiva que afecta a millones de usuarios de Android, tras determinar que dicho gigante tecnológico recopiló datos móviles sin el consentimiento de los individuos, incluso cuando tenían activado el modo incógnito del navegador.




PostHeaderIcon Catlog, un collar inteligente con IA que te avisa cuando tu gato está estresado


Desde que la inteligencia artificial ha empezado a popularizarse no hemos parado de ver diversos usos de esta. En gran medida podríamos resumir que gran parte del uso de la IA es para generar respuestas y tener asistentes personales que nos ayudan en casa, en el trabajo o cuando nos toca hacer tareas. Más allá de eso hay un mundo de posibilidades para la inteligencia artificial. Así nos ha demostrado Japón con Catlog, un collar para gatos que usa IA para monitorizar y avisarte si se siente estresado.





PostHeaderIcon En los almacenes de Amazon pronto habrá más robots que humanos


La automatización en los almacenes de Amazon está a punto de alcanzar un hito: la compañía ha desplegado más de un millón de robots en sus instalaciones, una cifra que se aproxima al número de empleados humanos en esos mismos centros, según datos proporcionados por la propia empresa a The Wall Street Journal. Este avance refleja la transformación acelerada de los procesos logísticos y laborales dentro del gigante del comercio electrónico.






PostHeaderIcon Microsoft despide a 9.000 empleados


Microsoft ha puesto en marcha una nueva reestructuración que terminará con unos 9.000 empleados despachados, lo que supone desprenderse del 4 % de una plantilla de 228.000 trabajadores, según avanza la CNBC. La división Xbox se ha visto afectada con recortes en las oficinas de King (Candy Crush) en Barcelona, que pierde el 10 % de su personal (unos 200 empleados), y en las de Zenimax Media, matriz de Bethesda, en Europa, según informa Bloomberg. Por ahora se desconoce el impacto en los estudios estadounidenses.




PostHeaderIcon Microsoft dice que Windows 11 es 2 veces más rápido que Windows 10, excepto porque que usaron PCs antiguos


La firma de Redmond creyó que comparar un modelo nuevo con otro en desuso era una buena idea. En esta ocasión, ha afirmado que Windows 11 es hasta 2,3 veces más rápido que Windows 10, pero dicha afirmación se basa en un benchmark sintético que distorsiona un poco la comparativa.