Tienda Wifi

Tienda Wifi
CiudadWireless es la tienda Wifi recomendada por elhacker.NET

Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon Marcas y modelos de discos duros: Seagate vs Western Digital


Cuando hablamos de fabricantes de dispositivos de almacenamiento, debes haber oído hablar de Seagate y de Western Digital. ¿Cuáles son las diferencias entre los dispositivos de almacenamiento de estas dos compañías? ¿Quién fabrica los discos duros más fiables





Historia Seagate



Seagate Technology PLC es una compañía dedicada al almacenamiento de datos. Fue fundada en el año 1978 como Shugart Technology. Desde el año 2010, esta compañía se ha incorporado a Dublín, Irlanda, teniendo su sede central en Cupertino, California, Estados Unidos.

En el año 1980, Seagate desarrolló la primera unidad de disco duro de 5,25 pulgadas (HDD). En la década de 1980, se convirtieron en los principales proveedores de microcomputadoras. Actualmente, Seagate y su competidor Western Digital dominan el mercado de los discos duros. En sus productos principales se incluyen discos duros para ordenadores de escritorio, discos duros para ordenadores portátiles, discos duros Archive HDD, SSD y demás.

El crecimiento de Seagate ha sido conseguido, en gran parte, comprando a sus competidores. En el año 1989, Seagate adquirió la división de Control Data Corporation Imprimis, que se dedicaba a la prdocucción de discos duros HDD. En el año 1996, Seagate adquirió Conner Peripherals. Más adelante, Seagate adquirió Maxtor en el año 2006 y la división de discos duros de Samsung en el año 2011.

Actualmente, Seagate es líder global en soluciones de almacenamiento de datos. Desarrolla asombrosos productos de almacenamiento que permiten a los usuarios domésticos y a los usuarios de empresas de todo el mundo a crear, compartir y almacenar sus datos más importantes.


Historia Western Digital



Western Digital Corporation, también conocida como Western Digital WD, es un famoso fabricante americano de discos duros y proveedor de varias soluciones de almacenamiento de datos. Desarrolla, fabrica y provee de dispositivos de almacenamiento de datos, sistemas de centro de datos y servicios de almacenamiento en la nube para resolver las necesidades de una industria tecnológica en constante evolución.

Western Digital cuenta con una larga historia en la industria de la electrónica. La compañía fue fundada por Alvin B. Phillips en el año 1970 y tenía su sede ubicada en Irvine, California. Actualmente, han trasladado su sede a San José, California.

Igual que ocurre con Seagate, Western Digital se ha convertido en uno de los mayores fabricantes de discos duros para ordenadores grandes, resultado de la adquisición de otras grandes empresas. En marzo del año 2012, Western Digital adquirió HGST (Hitachi Global Storage Technologies). Su adquisición ejerció una gran influencia en la industria de los discos duros, porque, después de esta, hizo que WD se convirtiera en el mayor fabricante de discos duros.

En mayo del año 2016, Western Digital adquirió al fabricante de chips de almacenamiento SanDisk. En agosto del año 2017, Western Digital adquirió uno de los proveedores de almacenamiento en la nube llamado Upthere para diseñar unas mejores características de almacenamiento en la nube. En septiembre del año 2017, Western Digital adquirió Tegile Systems, un fabricante de matriz de almacenamiento flash.

Ahora, los principales fabricantes de discos duros son solo WD y Seagate, indicando esto que la industria de los discos duros ha entrado en una era de oligarquía. Muchos usuarios comparan las dos marcas cuando eligen dispositivos de almacenamiento, como unidades SSD y unidades de disco duro. Por lo tanto, te mostraremos las diferencias Western Digital vs Seagate en cuanto a dispositivos de almacenamiento.


Modelos Seagate


Al seleccionar un disco duro, es importante considerar la capacidad de almacenamiento necesaria, la velocidad de rotación, la carga de trabajo y la confiabilidad. Los discos duros de alta capacidad son ideales para aplicaciones de almacenamiento de datos empresariales o de centros de datos, mientras que los discos duros de menor capacidad pueden ser suficientes para aplicaciones de uso doméstico. La velocidad de rotación del disco duro también es importante, ya que determina la velocidad de transferencia de datos y puede influir en el rendimiento general del sistema. La carga de trabajo es otra consideración importante, ya que un disco duro diseñado para un uso ligero no será capaz de manejar una carga de trabajo intensa sin experimentar problemas de rendimiento o fallas.

Discos Seagate IronWolf

IronWolf es una marca de discos duros desarrollada por la compañía Seagate. Estos discos duros están diseñados específicamente para su uso en sistemas de almacenamiento en red (NAS - Network Attached Storage), ofreciendo alta capacidad de almacenamiento, velocidad y confiabilidad. Los discos IronWolf están optimizados para el uso en entornos NAS, vamos a ver los tipos de discos duros Ironwolf que tenemos en el mercado.

  • IronWolf es una marca de discos duros diseñados específicamente para su uso en sistemas NAS (Network Attached Storage). Estos discos están optimizados para el almacenamiento en red, lo que significa que son capaces de manejar grandes cantidades de datos y múltiples usuarios que acceden a ellos simultáneamente. Los discos IronWolf están disponibles en capacidades de hasta 18 TB y cuentan con una velocidad de rotación de 7.200 RPM. También cuentan con sensores de vibración que ayudan a mantener la estabilidad y la integridad de los datos almacenados.
  • IronWolf Pro es una variante de los discos IronWolf, que se enfoca en brindar una mayor confiabilidad y durabilidad. Los discos IronWolf Pro están diseñados para uso empresarial y de alta demanda, y tienen una mayor capacidad de carga de trabajo en comparación con los discos IronWolf estándar. Además, los discos IronWolf Pro cuentan con una garantía de recuperación de datos de dos años, lo que significa que si se produce una falla, Seagate intentará recuperar los datos del disco sin costo adicional.
  • Exos es otra marca de discos duros de Seagate que se enfoca en el almacenamiento empresarial de alta capacidad. Estos discos duros son ideales para su uso en aplicaciones de centro de datos, como servidores de archivos, almacenamiento en la nube y aplicaciones de big data. Los discos Exos están disponibles en capacidades de hasta 18 TB y cuentan con una velocidad de rotación de 7.200 RPM.
  • SkyHawk es una marca de discos duros diseñados específicamente para su uso en sistemas de videovigilancia. Estos discos duros están optimizados para el almacenamiento de video en alta definición y son capaces de manejar múltiples transmisiones de video al mismo tiempo.
  • Finalmente, SkyHawk AI es una variante de los discos SkyHawk que se enfoca en aplicaciones Videovigilancia con sistemas de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Estos discos duros cuentan con una capacidad de almacenamiento de hasta 18TB y son capaces de manejar grandes cantidades de datos generados por aplicaciones de IA y ML.


La gama de discos duros Seagate esstaba compuesta por 4 modelos bien diferenciados, llamados Barracuda, Firecuda, Ironwolf y Skyhawk. Cada uno está disponible en distintas capacidades. La imagen de cada modelo corresponde a un animal de un color distinto, enfocado a un tipo de uso concreto. 

Seagate Barracuda



Comenzamos el repaso a la nueva gama por Barracuda, un nombre que te resultará familiar, puesto que Seagate ya lo utilizaba.

Se trata de discos duros internos “estándar”, aptos para la mayoría de usos y que destacan por su alta capacidad de almacenamiento, que cuenta con discos de hasta 14TB, y por su velocidad de hasta 7.200 rpm en el modelo Barracuda Pro. Dos características que los convierten en ideales para usuarios que necesiten almacenar “toneladas” de información o que quieran sacar el máximo rendimiento a la velocidad de, por ejemplo, videojuegos.

Dentro de la gama Barracuda existen 2 sub-gamas:

  • Barracuda
  • Barracuda Pro

Los discos Barracuda se encuentran en formato de 2,5” y de 3,5”. Los “pequeños” son ideales para portátiles, almacenamiento todo en uno o almacenamiento externo portátil.
Los hermanos mayores, de 3,5”, son ideales para equipos de sobremesa, servidores domésticos que requieran velocidad de disco o dispositivos DAS.

Ambos se encuentran en capacidades de 500GB, 1TB, 2TB, 4TB y 5TB . Sólo los de formato 3,5” están disponibles también con capacidades de 3TB, 6TB y 8TB. Los discos Barracuda Pro, además, están disponibles en capacidades de 10TB, 12TB y 14TB, con una caché de alto rendimiento y vienen con una garantía de Seagate de 5 años (2 años en la gama Barracuda).
Y sí, todos los discos son con interfaz SATA a 6 GB/s.

Seagate IronWolf



Con el color rojo que ya identifica, desde hace tiempo, a los discos duros pensados para NAS, se presenta la gama IronWolf.

Se trata de discos duros ideales para NAS domésticos y profesionales, para copias de seguridad y para almacenamiento en pequeñas oficinas o PYMES.

Discos duros mecánicos fabricados para estar funcionando constantemente (facilitan cargas operativas de hasta 180 TB/año o 300 TB/año según el modelo) y ofreciendo un equilibrio perfecto entre rendimiento y consumo.

Dentro de la gama IronWolf existen 2 sub-gamas:

  • IronWolf
  • IronWolf Pro

Ofrecen una caché de 256MB y se encuentran en capacidades de 16TB, 14TB, 12TB, 10TB, 8TB, 6TB, 4TB, 3TB, 2TB y 1TB

Los discos duros IronWolf Pro están destinados a medianas y grandes empresas con grandes cargas de trabajo (300 TB/año), incluyen 5 años de garantía y cuentan con Sensores de vibración giratoria en todas las capacidades.

Seagate SkyHawk



Por último hablamos de la gama de discos duros para vigilancia, unidades que están optimizadas para sistemas de DVR y NVR de vigilancia para pymes.

Estos sistemas requieren de unidades de disco que soporten cargas de trabajo ininterrumpidas y velocidad de escritura constante para reducir el número de fotograbas perdidos.

 Los discos SkyHawk están disponibles con capacidades de 1TB, 2TB, 3TB, 4TB, 6TB y 8TB. Admiten, además, de 1 a 64 cámaras HD.

Seagate Firecuda

Uno de los discos más interesantes por tratarse de unidades híbridas SSHD, que combinan la tecnología de un disco duro convencional y la de un disco SSD, una combinación que permite tener discos de mucha capacidad y gran parte de las ventajas de un disco SSD, como la gran velocidad. Todo ello a un precio más reducido que si se tratase de un HDD.

Estos discos permiten acceder a los datos con una velocidad de hasta 5 veces más rápida que si se tratase de un disco duro mecánico y ofrecen la tranquilidad que da saber que duran años. Los 5 años de garantía así lo demuestran.

Otra de las características que ofrecen es un ahorro energético eficiente, ya que reducen el consumo de energía y la generación de calor.

Ya están disponibles en formato 2,5” y 3,5” con capacidades de 1TB y 2TB.

Modelos WD

Gracias a su enorme experiencia, WD ha creado soluciones específicas para diferentes usos. La compañía los ha denominado por colores, para que sea más sencillo al usuario distinguirlos. Cada una de las gamas de productos está pensada para diferentes tipos de usos, y te las explicaremos todas.

  • WD Blue: uso diario y equipos de gama media.
  • WD Green: para quien busca tener una gran capacidad sin gastar mucho dinero.
  • WD Black: para usuarios que quieran tener el mejor rendimiento.
  • WD Red: NAS y servidores caseros.
  • WD Purple: vídeo y sistemas de videovigilancia.
  • WD Gold: centros de datos.

WD Green: baratos y ecológicos para uso doméstico

Son las unidades de almacenamiento más económicas de la compañía, pero no son las mejores. Estas unidades se caracterizan por ser de bajo consumo, siendo respetuosas con el medio ambiente. La parte negativa es que suelen ser más lentas que otras unidades de almacenamiento.

Las unidades WD Green nacen con los HDD, pero la compañía descontinuo estás unidades de almacenamiento, quedándose solo para los SSD. Desde 2015 las unidades HDD Green ya no existen y se «fusionaron» con las unidades HDD Blue.

Actualmente, WD ofrece unidades SSD de formato SATA y M.2. Son soluciones algo más económicas que otras líneas de productos.


WD Blue: la gama media válida para todo

Es la gama de productos generalista de Western Digital y que lleva muchos años en el mercado. Nace esta gama de productos con los HDD y se ha llevado también al mercado de los SSD. Son soluciones de buen rendimiento, gran capacidad y precio muy ajustado.

Son idóneos para hacer las veces de almacenamiento secundario en entornos domésticos, y en equipos de bajo coste, incluso de unidad de sistema.

WD Black: disco duro para conseguir el mejor rendimiento

Unidades de almacenamiento pensadas, específicamente, para alto rendimiento. Son las unidades más rápidas de la marca y que tienen una gran cantidad de memoria caché, que permite aumentar el rendimiento. La parte negativa es que tienen una vida útil menor que los modelos Blue y Green, debido a que soportan mayor desgaste.

Estas unidades, tanto las HDD como las SSD, están especialmente pensadas para sistemas gaming. Destacar que en cuanto a SSD, WD no fabrica modelos black de 2.5 pulgadas con interfaz SATA, solo ofrece unidades M.2 y una unidad avanzada PCIe x4.

Los WD Black se caracterizan por:

  • Ofrecer capacidades de hasta 10 TB para las unidades HDD y de hasta 4 TB para los modelos SSD
  • Las unidades HDD tienen hasta 256 MB de memoria caché DRAM, mientras que los SSD ofrecen elevadas velocidades de lectura y escritura
  • Incluyen, los modelos HDD, la tecnología StableTrac. Para unidades de 2 TB de capacidad o más se estabilizan los ejes del motor y los platos para ofrecer el mayor rendimiento y durabilidad

WD Red: disco duro para NAS y compartir archivos

Son unidades de almacenamiento avanzadas desarrolladas para sistemas de almacenamiento NAS tanto para usuarios domésticos como pequeñas empresas. Ofrecen un buen rendimiento y gran durabilidad, ya que están pensadas para un uso continuado. Actualmente, WD ofrece unidades HDD y SSD para sistemas de almacenamiento en red.

Estas unidades de almacenamiento se caracterizan por:

  • Los modelos HDD tienen una capacidad de hasta 22 TB y los modelos SSD tienen capacidad de hasta 4 TB
  • Son unidades que ofrecen mayor resistencia, ya que están pensadas para ser usadas constantemente
  • Ofrecen gran escalabilidad, ya que están pensadas para sistemas que pueden aumentar de capacidad según las necesidades

Dentro de la gama de productos WD Red, tenemos tres tipos variantes diferentes:

  • Red: Podemos encontrarlos en formato HDD de hasta 6 TB y en formato SSD SATA de 2.5 pulgadas con hasta 4 TB de capacidad. Están pensados para pequeñas empresas y uso doméstico, soportando sistemas de hasta 8 bahías
  • Red Plus: Únicamente están disponibles en el formato HDD y en capacidades de hasta 14 TB. Están pensados para sistemas de hasta 8 bahías y que requieran el uso de ZFS y otros sistemas de archivos
  • Red Pro: Solución avanzada de alta calidad para sistemas de hasta 24 bahías y que tienen capacidad de hasta 22 TB. Están pensados para uso ininterrumpido 24/7 y permite crear matrices RAID con sistemas operativos ampliados y sistemas ZFS, además de otros sistemas de archivos

WD Purple: diseñado para vídeo y sistemas de vigilancia

Este disco duro está pensado también para tener una gran esperanza de vida y un funcionamiento 24/7. Se diferencia de los WD Red, en que los Purple están optimizados para manejar archivos de gran tamaño, concretamente vídeos y por eso son utilizados para almacenar archivos de vídeo. Aquí únicamente encontramos unidades HDD, no ofrecen de momento SSD para este entorno.

Implementan estos HDD la tecnología AllFrame que corrige errores de vídeo. Debido a este motivo no están recomendados para ser usados como discos de almacenamiento general, sino solo para sistemas de videovigilancia o, incluso, para usuarios que trabajan de manera profesional con vídeo y necesitan un disco duro fiable y de gran capacidad para ello.

Se caracterizan estos discos duros por lo siguiente:

  • Permiten una carga de trabajo de hasta 180 TB de escritura anual
  • Cuenta con la tecnología AllFrame, para evitar la pérdida de fotogramas
  • Ofrecen gran resistencia a las fluctuaciones de temperatura, vibraciones y otros problemas
  • Admiten hasta 64 cámaras HD de transmisión única

Aquí también debemos distinguir entre dos versiones de estas unidades:

  • Purple: Se caracterizan por tener 64 MB de caché y hasta 14 TB de capacidad. Están pensadas para entornos con una alta variación térmica y soportan bien las vibraciones
  • Purple Pro: Nos ofrecen un total de 256 MB de caché y una capacidad de hasta 22 TB. Además de para grabación y vídeo, están pensados para sistemas de aprendizaje profundo con IA donde se requiere capacidad y alto rendimiento

WD Gold: para entornos empresariales

Este disco duro de WD está diseñado para entornos empresariales. Prima una gran durabilidad y ancho de banda, ofreciendo una capacidad de carga de trabajo hasta 10 veces superior al resto de gamas de la marca. Tienen un gran rendimiento y cuentan con múltiples sistemas de corrección de errores. Actualmente la marca ofrece HDD y SSD para estos entornos con características avanzadas.

Aquí debemos distinguir claramente entre los SSD y los HDD, ya que cada cual nos ofrece características diferentes.

HDD WD Gold

Se diseñan para el desarrollo de nubes públicas y privadas, siendo las mejores soluciones muy avanzadas de alta confiabilidad. Están pensados para ofrecer grandes velocidades, así como un lectura y escritura intensiva.

Tenemos unidades con hasta 22 TB de capacidad y, además, tienen hasta 512 MB de caché. Destacar que las unidades de 20 TB y 22 TB hacen uso de la tecnología OptiNAND. Las unidades de 12 TB en adelante, además, utilizan Helio en la cavidad de los discos. Se utiliza este gas por ofrecer menos resistencia al giro y permitir reducir la separación entre discos, permitiendo aumentar la capacidad.

Además, incluyen tecnología OptiNAND que los hace más rápidos en tareas de gran carga. Utilizan memorias NAND Flash en vez de las convenciones memorias DRAM, lo cual permite tener una tabla de datos extendida.

Fuentes:

https://hardzone.es/ofertas/amazon/mejores-arcade-sticks-para-juegos-lucha/

https://www.macnificos.com/blog/conoce-nueva-gama-discos-duros-seagate


3 comentarios :

Anónimo dijo...

deberiais tambien mencionar que WD lleva hackeada una semana y no dan solucion alguna para rescatar los datos. Yo era prowd y una compañia en la que no pienso volver a confiar

Anónimo dijo...

Bueno, es claro que el 'hackeo" viene por acuerdos o presiones de las compañías qué suministran servicios de nubes de pago o por parte de la competencia... Ellos mismos informaron que el robo de datos comenzó el 27 de marzo y sólo el 2 de abril tomaron acciones (son muy ineficientes como compañía que protege dados) terminaran siendo adquiridas por la competencia.

el-brujo dijo...

WD es el segundo mayor fabricante de discos duros del mundo, a muy poca distancia de Seagate. No creo que sean adquiridos por otra compañía...

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.