-
▼
2024
(Total:
1110
)
-
▼
octubre
(Total:
48
)
-
Operación Magnus incauta servidores de los infoste...
-
Malware PhantomLoader se "disfraza" de antivirus
-
Xiaomi 15 y 15 Pro: los dos primeros candidatos a ...
-
Apple presenta Apple Intelligence y actualiza el M...
-
Cómo acceder a los archivos de tu móvil Android de...
-
Parrot 6.2: la distribución especializada en segur...
-
Grafana Loki, el Prometheus de los registros (Logs)
-
Embargo: un nuevo ransomware que despliega herrami...
-
Un joven de 14 años se suicida tras enamorarse de ...
-
The Internet Archive, bajo asedio: los ciberatacan...
-
Gemini Live ya está disponible en español
-
ARM rescinde la licencia que permite a Qualcomm di...
-
Hackean una calculadora para instalarle ChatGPT
-
Gestión de alertas con AlertManager de Prometheus
-
Así funciona RCS, la nueva mensajería de texto que...
-
El robot humanoide de Tesla presentado con el Cybe...
-
TikTok sabía que niñas de 15 años se desnudaban en...
-
Diferencias entre versión Home y Professional en W...
-
Descubre para qué sirve el protocolo SNMP para rou...
-
Netdata, monitoriza las métricas en Linux en tiemp...
-
GPT-5: el nuevo modelo de OpenAI
-
Las webs piratas de descarga, streaming e IPTV más...
-
'Doom' en el Bloc de Notas asombra hasta a su crea...
-
Un "catastrófico" ciberataque contra la gran bibli...
-
Los delincuentes ya no roban contraseñas, roban se...
-
La función VoiceOver de iOS 18 puede ser empleada ...
-
GIMP 3 está (casi) terminado
-
Copilot llega a WhatsApp: ya puedes chatear con la...
-
Microsoft aconseja que compres ordenador nuevo si ...
-
Cómo instalar Prometheus y Node Exporter para visu...
-
Configurar Telegraf, InfluxDB y Grafana para monit...
-
Ntopng, un monitor de trafico de red avanzado
-
PowerToys 0.85 añade crear tu propio menú contextu...
-
Microsoft Office 2024 ya está disponible
-
Telegram da las IP y números de teléfono de usuari...
-
Cómo detectar y eliminar malware con MSRT, la herr...
-
Logran saltarse el DRM de las impresoras HP usando...
-
Amazon anuncia un nuevo tablet Fire HD 8
-
¿Qué es el bluesnarfing?
-
WhatsApp dice adiós al "Escribiendo..."
-
WhatsApp añade fondos y filtros a las videollamadas
-
Microsoft cesa la producción de HoloLens 2 y solo ...
-
Consiguen exponer la identidad de viandantes combi...
-
GorillaBot, el rey de los ataques DDoS: una botnet...
-
Detenido en Madrid el propietario del hosting del ...
-
Cómo pueden los expertos forenses leer tus mensaje...
-
Transistor comestible con un compuesto de la pasta...
-
Medicat USB: herramienta gratuita multiusos de rec...
-
- ► septiembre (Total: 50 )
-
▼
octubre
(Total:
48
)
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
- El robo del siglo: así perpetró Corea del Norte el mayor hurto de activos digitales de la historia para financiar su pro
- Nuevo DNI digital: cómo funciona y cuándo será posible llevar el DNI en el móvil
- Trump restó importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat
- Corea del Norte prepara un ejército de hackers: especializados en IA para espiar a Occidente
- Elon Musk cobra la API de Twitter (X) a precio de oro: esta app te permite usarla gratis
Entradas populares
-
Conectarse a un dispositivo remoto, ver lo que le ocurre y hasta controlarlo a distancia son tres de las cualidades que poseen aplicacione...
-
Aunque emiten radiación internamente, están diseñadas con materiales de protección que evitan emisiones externas, haciendo que sean seguras...
-
Docker ha lanzado hace muy poco una nueva herramienta que promete simplificar y optimizar el trabajo con modelos de inteligencia artificia...
WhatsApp añade fondos y filtros a las videollamadas
Aunque es cierto que Meta lleva ya una larga temporada en la que WhatsApp suma nuevas funciones y mejora las ya existentes de manera constante, hay dos sensaciones que no me puedo quitar de encima al conocerlas. La primera es la sorpresa que me supone, en positivo, que después de bastantes años en los que apenas había movimientos en este sentido en la app reina de la mensajería instantánea, en la actualidad su ritmo de evolución sea realmente destacable. La segunda es que, aún así, todavía se tiene que poner al día para alcanzar por completo e incluso adelantar a sus principales competidores. Esto se evidencia cuando vemos, como es el caso, el debut de una función que ya es común en otros servicios similares. Ahora bien, es de uso común esa frase que dice que nunca es tarde si la dicha es buena, y tal parece que es el caso.
La noticia es que Meta acaba de anunciar que WhatsApp suma una nueva funcionalidad que permite a los usuarios personalizar sus videollamadas con filtros y fondos, mejorando la experiencia visual y la interacción durante las conversaciones. Esta nueva función incluye diez filtros y diez fondos diferentes. Entre los fondos disponibles se encuentran opciones como «Living room» (salón) y «Cafe», mientras que los filtros «Warm» y «Cool» modifican la tonalidad de la imagen. Además, las nuevas funciones «Touch up» y «Low Light» contribuyen a mejorar la apariencia y ajustar la iluminación en condiciones adversas.
Esta es la lista completa de fondos y de filtros:
Fondos
- Desenfoque
- Sala de estar
- Oficina
- Cafetería
- Guijarros
- Amante de la comida
- Suavidad
- Playa
- Atardecer
- Celebración
- Bosque
Filtros
- Cálido
- Frío
- Blanco y negro
- Fuga de luz
- Ensueño
- Luz de prisma
- Ojo de pez
- Televisión retro
- Cristal esmerilado
- Tono dúo
Aunque hasta 2020 las videollamadas (más comúnmente denominadas videoconferencias) se circunscribían especialmente al entorno profesional, la pandemia y los confinamientos derivados de la misma empujaron a una enorme cantidad de usuarios particulares a empezar a utilizar este tipo de servicios, pues en muchos casos eran la vía de comunicación más directa y completa con sus seres queridos. ¿Cuántas historias escuchamos, en aquel momento, de abuelos que podían ver a sus nietos gracias a WhatsApp, Zoom, Meet y servicios similares?
En algunos aspectos, como el de las llamadas con varios integrantes, WhatsApp supo evolucionar rápidamente, pero en otros aspectos, como los de personalización, aún no ha llegado a alcanzar el nivel que ofrecen las plataformas específicas para este tipo de comunicaciones. Esto es comprensible, claro, pero si quiere atraer a más usuarios (buena parte de los cuales todavía utilizan servicios profesionales para las videollamadas pese a ser también usuarios de WhatsApp), debe replicar las funciones más empleadas de los mismos. Y, sin duda, en ese sentido esta novedad es todo un acierto.
Fuentes:
https://www.muycomputer.com/2024/10/01/whatsapp-anade-fondos-y-filtros-a-las-videollamadas/
Entradas relacionadas:






0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.
Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.
Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.