Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
seguridad
(
400
)
privacidad
(
365
)
google
(
359
)
ransomware
(
344
)
vulnerabilidad
(
318
)
Malware
(
274
)
Windows
(
253
)
cve
(
252
)
tutorial
(
252
)
android
(
250
)
manual
(
237
)
hardware
(
210
)
software
(
207
)
linux
(
130
)
twitter
(
117
)
ddos
(
98
)
WhatsApp
(
93
)
Wifi
(
85
)
cifrado
(
78
)
herramientas
(
77
)
hacking
(
76
)
sysadmin
(
69
)
app
(
66
)
Networking
(
62
)
nvidia
(
59
)
ssd
(
52
)
youtube
(
52
)
firmware
(
44
)
adobe
(
43
)
office
(
42
)
hack
(
41
)
firefox
(
36
)
contraseñas
(
33
)
eventos
(
32
)
antivirus
(
31
)
juegos
(
31
)
cms
(
30
)
flash
(
28
)
anonymous
(
27
)
apache
(
27
)
MAC
(
25
)
programación
(
25
)
exploit
(
24
)
multimedia
(
23
)
javascript
(
22
)
Kernel
(
21
)
ssl
(
19
)
SeguridadWireless
(
17
)
Forense
(
16
)
documental
(
16
)
conferencia
(
15
)
Debugger
(
14
)
lizard squad
(
14
)
técnicas hacking
(
13
)
auditoría
(
12
)
delitos
(
11
)
metasploit
(
11
)
Virtualización
(
10
)
adamo
(
9
)
reversing
(
9
)
Rootkit
(
8
)
Ehn-Dev
(
7
)
MAC Adress
(
6
)
antimalware
(
6
)
oclHashcat
(
5
)
Disponible actualización de seguridad para WordPress
miércoles, 8 de marzo de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Llega un nuevo día, llega una nueva actualización de seguridad para WordPress. Qué sorpresa.
Si administras tu propio sitio basado en WordPress debes actualizarlo cuanto antes, ya que se reveló la existencia de seis agujeros de seguridad que podrían ser explotados por un atacante con fines maliciosos. La nueva versión es la 4.7.3, y se publicó una advertencia
indicando que los sitios no parcheados podrían ser vulnerables a varias
amenazas, incluyendo ataques cross-site scripting y cross-site request
forgery:
WikiLeaks revela las herramientas hacking de la CIA
martes, 7 de marzo de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
El portal de filtraciones WikiLeaks ha anunciado
este martes la publicación de primera parte de sus archivos sobre la
Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA), en el marco de lo que
llama "la mayor publicación en la historia de los documentos
confidenciales sobre la agencia". El conjunto de la filtración ha sido
bautizado como Vault 7 por el portal. Alguien habría filtrado código de la CIA y Wikileaks lo ha publicado,
con las herramientas para atacar iOS y Android, Samsung TV,
saltarse el cifrado de Signal, Telegram ,Whatsapp, etc.
Etiquetas:
espionaje
,
hacking
,
herramientas
,
leak
,
tools
,
vault7
,
wikileaks0-day
|
0
comentarios
Alertan de varios fallos de seguridad en los NAS de Western Digital
lunes, 6 de marzo de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Los propietarios de una unidad de almacenamiento en red (NAS) con el
sello de Western Digital deberían tomar ciertas precauciones antes de
utilizarlos. El motivo es muy sencillo: virtualmente toda la gama de
productos contiene varias vulnerabilidades que permiten el acceso no
autorizado al dispositivo. Así lo han descubierto los ufanos expertos en
seguridad de Exploitee.rs, donde señalan que un usuario no autenticado puede subir archivos a una unidad My Cloud de forma relativamente sencilla.
Nueva campaña Ransomware CryptoLocker con extensión .Osiris
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Hay una nueva oleada del ransomware Cryptolocker con el gancho de un e-mail con el asunto "FACTURA" , de los que hemos
recibido zips con factura2, factura4, factura6, factura7, factura9,
factura10, ... que contienen un enlace a Dropbox en un zip, que dentro hay un fichero JavaScript con extensión .js que instala Cryptolocker de nueva
generación, de los que cuando codifican dejan los ficheros cifrados con
extensión final de 6 letras aleatorias.
Etiquetas:
cryptolocker
,
javascript
,
locky
,
macro
,
office
,
osiris
,
ransomware
,
virus
|
2
comentarios
Dridex, el troyano bancario más complejo y temido
domingo, 5 de marzo de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada