Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
254
)
-
▼
febrero
(Total:
89
)
-
Elon Musk pide destruir la Estación Espacial Inter...
-
Detenido por hackear al Betis. Su objetivo: conseg...
-
El primer SSD PCIe Gen5 de Micron con una velocida...
-
Activación permanente de Windows y Office con una ...
-
Cloudflare emprende acciones legales contra LaLiga...
-
Microsoft presenta Muse, un modelo de IA generativ...
-
Ingeniería Social orientada a engañar usuarios par...
-
Vulnerabilidades de seguridad de OpenSSH hace que ...
-
DeepSeek-V3 vs DeepSeek-R1: cuáles son las diferen...
-
GPU: VRAM y FPS ¿Qué relación tienen en el rendimi...
-
PHP: mod_php vs CGI vs FastCGI vs FPM
-
RansomHub fue el principal grupo de ransomware de ...
-
Microsoft bloquea 7.000 ataques a contraseñas por ...
-
Trucos para Telegram
-
Vulnerabilidad crítica en FortiOS Security Fabric ...
-
Steam sufrió un ataque DDoS sin precedentes aunque...
-
Docker Desktop para Windows con WSL o Hyper-V
-
Filtración masiva de datos de IoT con 2.734 millon...
-
Guía de compra GPU - Nomenclatura Tarjetas Gráfica...
-
WhatsApp se integra con Instagram para mostrar enl...
-
Android System SafetyCore
-
Google usará la IA para conocer tu edad y modifica...
-
Apple soluciona una vulnerabilidad Zero-Day explot...
-
Ataques de phishing en imágenes SVG
-
¿Qué es la generación aumentada de recuperación (R...
-
Goku AI: la inteligencia artificial china de códig...
-
AMD prepara una Radeon RX 9070 XTX con 32 GB de me...
-
Tutorial: SSH en Windows (Servidor y Cliente)
-
Túnel TCP con Cloudflare Tunnel
-
"Cambio automático de contraseñas" en Google Chrom...
-
La Unión Europea busca movilizar 200.000 millones ...
-
Microsoft elimina una página de ayuda para desinst...
-
Cloudflare Tunnels
-
¿Qué es una shell inversa?
-
Le Chat, la IA más avanzada hecha en Europa
-
Google Gemini 2.0 Pro IA
-
ChatGPT en WhatsApp
-
Filtrados los datos personales de 3 millones de us...
-
Movistar España bloquea internet en un intento por...
-
Thunderbolt vs USB-C: qué son, diferencias y cómo ...
-
El Reino Unido ordena a Apple que le permita acced...
-
Inteligencia artificial en local en tu PC
-
Qué fuente de alimentación elegir según la tarjeta...
-
Tecnología RTX Neural de nvidia
-
Mizuno confirma ataque ransomware BianLian con fil...
-
Múltiples vulnerabilidades críticas en productos d...
-
WinScript permite personalizar, optimizar y config...
-
Cloudflare Turnstile: una nueva alternativa a reCA...
-
NanaZip 5.0: todas las novedades del mejor compres...
-
Barcelona Supercomputing Center (BSC) estrena prim...
-
Cisco corrige vulnerabilidades críticas de ISE que...
-
Logran ejecutar DOOM en un adaptador de Lightning ...
-
Aprovechan vulnerabilidad de IIS de hace 6 años pa...
-
Exingeniero de Google es acusado en EEUU de robar ...
-
Vulnerabilidad zero-day crítica en Android
-
Verificación de identidad o 'Identity check' : la ...
-
Europa quiere prohibir el envío de consolas a Rusi...
-
La Comisión Europea quiere acabar con la exención ...
-
DeepSeek: Una investigación revela a dónde van tus...
-
Google cambia las directrices de su IA y elimina u...
-
Detenido en Alicante 'Natohub,' de 18 años que hac...
-
Diferencias y velocidades entre PCIe Gen 4 y PCIe ...
-
OCuLink, el mejor conector para gráficas externas ...
-
Así es la pila atómica que ha presentado China cap...
-
Instalar DeepSeek en local en Android con Termux
-
Todos los modelos de IA de OpenAI
-
Las impresoras 3D en Estados Unidos podrían ser in...
-
El Pentágono bloquea DeepSeek en menos de una sema...
-
Limpieza y mantenimiento de una tarjeta gráfica
-
Conectores PCI Express x16, x8, x4 y x1: diferenci...
-
Reportan algunos problemas para las GeForce RTX 5090
-
Microsoft presenta el Surface USB4 Dock por 99$
-
NVIDIA Studio Voice convierte el mediocre micrófon...
-
OpenAI quiere diseñar robots humanoides impulsados...
-
Europa anuncia OpenEuroLLM, su plan para plantarle...
-
OpenAI quiere reemplazar los smartphones con un di...
-
Análisis de las principales vulnerabilidades explo...
-
WhatsApp detecta un ataque de spyware tipo Pegasus...
-
El coste real de DeepSeek no fue de 6 millones de ...
-
Windows Paint tendrá un botón de Copilot para acel...
-
Guía DeepSeek: funciones y cosas que puedes hacer ...
-
Cómo utilizar un SSD NVMe en Raspberry Pi
-
OpenAI responde a DeepSeek publicando o3 para todos
-
Cómo crear gráficos a partir de datos con ChatGPT
-
App falsa de DeepSeek roba datos en Mac
-
Deep Research, nueva herramienta de investigación ...
-
NoName057 realiza nuevos ataques DDoS España: a la...
-
Detenida en Valencia una pareja clave en la gestió...
-
Manual funcionamiento GParted (edita, modifica y r...
-
-
▼
febrero
(Total:
89
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
D-Link no solucionará una vulnerabilidad crítica que afecta a 60.000 dispositivos NAS antiguos
Configurar Telegraf, InfluxDBv2 y Grafana para monitorizar los NAS de QNAP
La monitorización de los servidores y los equipos de red son fundamentales para avisarnos de posibles problemas antes de que sucedan, también nos permiten saber si hay un problema actual en uno de los equipos, para poder solucionarlo lo antes posible. Actualmente hay muchos sistemas de monitorización realmente completos como Zabbix, Prometheus o el popular Nagios entre otros muchos. Hoy en RedesZone os vamos a enseñar paso a paso cómo monitorizar un NAS del fabricante QNAP usando Telegraf, InfluxDBv2 y Grafana, todo ello instalado en Docker para minimizar el consumo de recursos.
¿Cómo afecta la temperatura de funcionamiento a la vida de un disco duro?
Los discos duros empresariales modernos están diseñados para temperaturas de funcionamiento entre 5 y 60 grados Celsius. Los fabricantes recomiendan que no se utilicen en el extremo superior de este rango de forma permanente porque hacerlo reducirá la vida útil de las unidades y planteará un riesgo de mayores tasas de falla. Entonces, ¿qué sucede con los discos duros a altas temperaturas? ¿Y estos efectos pueden compensarse posteriormente trabajando a temperaturas más bajas?

Diferencias interfaz unidades disco SATA y SAS
Las unidades de almacenamiento para PC hacen uso de las interfaces SATA y PCIe, que son las más comunes. Pero, existe otro tipo de interfaz para discos duros y SSD menos conocida, que recibe el nombre de SAS. La interfaz SAS es para entornos profesionales y servidores por sus excepcionales características.
Mejores sistemas operativos para dispositivos NAS
Los NAS o dispositivos de almacenamiento conectados a la red (Network Attached Storage) son cada vez más populares tanto para uso doméstico como profesional. Ofrecen una forma cómoda y centralizada de almacenar, compartir y acceder a los datos a través de una red. Sin embargo, la funcionalidad y la experiencia de usuario de un NAS dependen en gran medida del sistema operativo (SO) que se utilice.
openmediavault 7, una distribución que deja tu NAS listo para usar
¿Comprar un HDD o un SSD? SSD siempre, menos para NAS
Durante años, los discos duros HDD se han usado como unidad de almacenamiento principal de cualquier ordenador, pero esto ha cambiado muy rápidamente: desde hace más o menos 10 años, se han empezado a reemplazar por SSD y ya hoy en día es impensable un ordenador de sobremesa o un portátil que no tenga SSD. ¡Y muchos ni siquiera tienen HDD!
Synology - Conocimientos básicos del cifrado en DSM y copias de seguridad inmutables
Synology es un fabricante de dispositivos NAS que se caracterizan por tener un buen ecosistema de software, sin embargo, en lo que respecta al cifrado, siempre ha tenido algunas carencias. En este artículo, vamos a ver cómo funciona el cifrado en el sistema operativo DSM de Synology.
¿Qué es ZFS? ¿Qué ventajas tiene sobre otros sistemas de archivos?
ZFS (Zettabyte File System) es un sistema de archivos escalable y de alto rendimiento desarrollado por Sun Microsystems. Además, ofrece características como integridad de datos, instantáneas, agrupación y separación dinámica de datos, etc. Se utiliza habitualmente en entornos empresariales y es popular en sistemas que requieren una sólida protección de datos y una gestión eficaz del almacenamiento.
Discos Duros WD para NAS Synology "caducan" a los 3 años
El popular fabricante de discos duros Western Digital (WD), se ha visto envuelto en otra polémica bastante importante y que podría hacer que sus potenciales clientes se lo piensen dos veces antes de comprar un disco duro para servidores NAS. La gama de discos duros y SSD orientados a servidores NAS son los WD Red Plus y también los WD Red Pro, aunque también disponen de los WD Purple para tareas intensivas de videovigilancia, una tarea que puede hacer un NVR o un servidor NAS con el software adecuado
Nivel RAID 1 en un NAS
RAID es un término utilizado en informática, cuyas siglas vienen del inglés «Redundant Array of Independent Disks». RAID 1 crea una copia exacta (o espejo) de un conjunto de datos en dos o más discos. Un RAID 1 puede estar leyendo simultáneamente dos datos diferentes en dos discos diferentes, por lo que su rendimiento se duplica. RAID 1 es el sistema utilizado más a menudo, con dos unidades. Los datos de las unidades se copian, proporcionando una tolerancia a fallos en caso de avería en las unidades. El rendimiento de lectura se aumenta, mientras que el de escritura es similar al de una unidad. Se puede sufrir un fallo único de unidad sin pérdida de datos. RAID 1 se utiliza a menudo cuando la tolerancia a errores es importante y el espacio y el rendimiento no son requisitos fundamentales.
Grave vulnerabilidad en varios modelos NAS de Zyxel
Las principales marcas de servidores NAS comerciales son QNAP, Synology y ASUSTOR, tres marcas punteras que están orientados tanto al mundo doméstico con NAS bastante potentes y asequibles, como también al mundo empresarial con los modelos más avanzados. El fabricante Zyxel también tiene varios modelos de servidores NAS, y ahora un investigador de seguridad ha descubierto graves vulnerabilidades que podrían provocar la ejecución de código en el equipo, permitiendo hackearlos fácilmente.
Synology no quiere que sus usuarios usuarios usen discos de otras marcas
El fabricante Synology ha cambiado radicalmente de política interna en los últimos meses, cada vez hay más quejas de clientes empresariales y domésticos con la nueva política sobre los discos duros y los servidores NAS. Esta nueva política que obliga a sus clientes a usar discos duros de la propia marca, los cuales son muchísimo más caros que los típicos Seagate o WD entre otros. Actualmente hay 3 grandes marcas de NAS para el mercado domésticos, pequeña y mediana empresa: Synology, Asustor y Qnap.
Disponible TrueNAS 13.0: sistema operativo para NAS
Si estás interesado en montar un servidor doméstico o NAS con tu antiguo ordenador, o comprar hardware de segunda mano para configurar un servidor de archivos avanzado, la nueva versión de TrueNAS 13.0 ya está disponible para descargar. Este sistema operativo está orientado específicamente para usarlo como un servidor NAS muy avanzado, dispone de una interfaz gráfica de usuario muy intuitiva que nos permitirá configurar aspectos avanzados de forma fácil y rápida.
instalación y configuración de Docker en NAS QNAP con Container Station
NAS ASUSTOR afectado por ataques del ransomware DeadBolt
Si tienes un servidor NAS de ASUSTOR conectado a Internet, estás en peligro debido a la aparición de una nueva variante del ransomware Deadbolt. Aunque los servidores NAS están diseñados para acceder desde cualquier lugar a su información, debido a los últimos ataques de ransomware una de las mejores formas de acceder remotamente a ellos es utilizando única y exclusivamente una VPN, no dejando expuesto ningún otro puerto ni tampoco el puerto de la administración del servidor NAS.
Protocolo WebDav permite conectar unidad de red remota NAS como si fuera un pendrive
El protocolo WebDAV (Web-based Distributed Authoring and Versioning) está desarrollado por la IETF, es un protocolo que se encarga de permitirnos de forma sencilla guardar, editar, copiar, mover y compartir archivos desde servidores web. Gracias a este protocolo, podremos trabajar con archivos directamente en un servidor web, como si de un servidor Samba o FTP se tratara. Actualmente, la mayoría de sistemas operativos modernos como Windows, Linux o macOS, permiten soporte para WebDAV, haciendo que los ficheros de un servidor WebDAV aparezcan como almacenados en un directorio.
WD recuperará los datos borrados durante el ataque a sus NAS My Book Live y ofrecerá descuentos
La preocupante eliminación de datos que han experimentado algunos propietarios de un NAS WD My Book Live sigue sin tener responsables, pero ya hay una posible solución en camino. Según ha comunicado el fabricante de dispositivos de almacenamiento a través de una actualización en su blog oficial, "para ayudar a los clientes que han perdido datos como resultado de estos ataques, Western Digital proporcionara servicios de recuperación de datos, que estarán disponibles a partir de julio".
Graves vulnerabilidades NAS WD My Book Live provocan ataque externo con borrado entero de la unidad
Los propietarios de un dispositivo de almacenamiento en red (NAS) WD My Book Live deberían desconectarlo lo antes posible de Internet y dejarlo aislado hasta nuevo aviso so riesgo de perder la información almacenada en sus discos duros. Western Digital así lo ha advertido después de que un número indeterminado de usuarios de todo el mundo hayan perdido sus datos por lo que podría ser un ataque.
Estudiante de Stanford encontró fallo en el sistema de pago de ransomware para QNap
Los actores detrás de una cepa naciente de ransomware QLocker que afecta dispositivos NAS de la marca QNap se encontraron con un inconveniente esta semana cuando un joven investigador de seguridad (21 años) encontró una falla en el sistema de pago y, dice, ayudó a las víctimas a ahorrar $ 27,000 en pérdidas potenciales. Por desgracia, los delincuentes del ransomware se dieron cuenta rápidamente del fallo y lo solucionaron. Pero antes, se pudieron pagar los rescates de 50 claves, por un valor de $ 27k.