Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
▼
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
▼
febrero
(Total:
19
)
-
El FBI ofrece 3 millones de dólares de recompensa ...
-
El cibercriminal más buscado por el FBI es arresta...
-
El popular sitio de vídeos porno RedTube infectado...
-
Disponible oclHashcat v1.33, ahora también crackea...
-
Pwn2Own 2015: Gana 75.000$ encontrando un Bug en G...
-
De Windows XP a Windows 10 vulnerables cambiando u...
-
Facebook lanza ThreatExchange, una plataforma que ...
-
Google Project Zero revela 0day en Adobe Reader pa...
-
Facebook soluciona grave vulnerabilidad que permit...
-
Tutorial básico funcionamiento y primeros pasos Wi...
-
Laboratorio Virtualizado de Seguridad en Kali Linux
-
Disponible Kali Linux – versión 1.1.0
-
Introducción y Herramientas de Ingeniería Inversa
-
Introducción al Análisis forense de Malware
-
Desproteger y desbloquear un archivo PDF
-
Estudio de Akamai sobre un ataque DDoS de Lizard S...
-
DNS Hijack en router ADSL de D-Link
-
Tercera vulnerabilidad 0-day crítica de Adobe Flas...
-
Lanzamiento sopresa de Raspberry Pi 2 por 35 dólares
-
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
- El robo del siglo: así perpetró Corea del Norte el mayor hurto de activos digitales de la historia para financiar su pro
- Nuevo DNI digital: cómo funciona y cuándo será posible llevar el DNI en el móvil
- Trump restó importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat
- Corea del Norte prepara un ejército de hackers: especializados en IA para espiar a Occidente
- Elon Musk cobra la API de Twitter (X) a precio de oro: esta app te permite usarla gratis
Etiquetas
seguridad
(
403
)
google
(
381
)
privacidad
(
369
)
ransomware
(
358
)
vulnerabilidad
(
337
)
Malware
(
279
)
tutorial
(
272
)
cve
(
268
)
Windows
(
265
)
android
(
262
)
manual
(
257
)
hardware
(
229
)
software
(
210
)
linux
(
132
)
twitter
(
118
)
ddos
(
100
)
WhatsApp
(
98
)
Wifi
(
88
)
cifrado
(
80
)
herramientas
(
77
)
hacking
(
76
)
nvidia
(
76
)
sysadmin
(
70
)
app
(
69
)
Networking
(
63
)
ssd
(
59
)
youtube
(
52
)
firmware
(
45
)
office
(
44
)
adobe
(
43
)
hack
(
41
)
firefox
(
36
)
contraseñas
(
34
)
eventos
(
32
)
antivirus
(
31
)
juegos
(
31
)
cms
(
30
)
apache
(
29
)
MAC
(
28
)
flash
(
28
)
anonymous
(
27
)
programación
(
25
)
exploit
(
24
)
multimedia
(
23
)
javascript
(
22
)
Kernel
(
21
)
ssl
(
19
)
SeguridadWireless
(
17
)
Forense
(
16
)
documental
(
16
)
conferencia
(
15
)
Debugger
(
14
)
lizard squad
(
14
)
técnicas hacking
(
13
)
auditoría
(
12
)
delitos
(
11
)
metasploit
(
11
)
Virtualización
(
10
)
adamo
(
9
)
reversing
(
9
)
Rootkit
(
8
)
Ehn-Dev
(
7
)
MAC Adress
(
6
)
antimalware
(
6
)
oclHashcat
(
5
)
Entradas populares
-
Conectarse a un dispositivo remoto, ver lo que le ocurre y hasta controlarlo a distancia son tres de las cualidades que poseen aplicacione...
-
Aunque emiten radiación internamente, están diseñadas con materiales de protección que evitan emisiones externas, haciendo que sean seguras...
-
Hace unos días, recogíamos que la Universidad de Columbia expulsó a un estudiante que creó una herramienta de IA que ayuda a los candidatos...
El cibercriminal más buscado por el FBI es arrestado en Pakistán
jueves, 19 de febrero de 2015
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Tras una búsqueda que ha durado más de 2 años y medio ha sido arrestado Noor Aziz Uddin el cibercrimnal más buscado por el FBI, que habría robado más de 50 millones de dólares de sus víctimas. El cibercriminal estaba en la lista de los más buscados (most wanted FBI) y se ofrecía una recompensa de 50.000$ por ofrecer cualquier pista sobre su paradero.
El FBI había ofrecido recompensas individuales de hasta $ 50,000 por información que conduzca a la detención de ambos Aziz Udin y Arshad, que tiene órdenes de detención dictadas por los hombres el 29 de junio de 2012.
El defraudador había estafado a, empresas y entidades gubernamentales, incluyendo a grandes empresas de telecomunicaciones, tanto en Estados Unidos como en el extranjero.
Las autoridades de inteligencia de Pakistán han logrado localizar y arrestar a Noor Aziz Uddin, de 52 años, un peligroso cibercriminal acusado de ser el cerebro de un peligroso plan delictivo con que logró defraudar una cantidad estimada en más de 50 millones de dólares. Uddin era el hacker más buscado por el FBI, que había ofrecido 50.000 dólares a las personas que pudieran aportar datos que ayudaran a su arresto, exponen en ChannelEye.
El arresto se produjo en Pakistán junto al de su presunto cómplice Farhan Arshad, y ha supuesto la culminación a un largo proceso de búsqueda iniciado el 29 de junio de 2012 en el que también han colaborado países europeos como España, Suiza e Italia, o asiáticos así como Filipinas, Arabia Saudí y Malasia.
Según explican en el FBI, Noor Uziz Uddin defraudó dinero a empresas, gobiernos y personas individuales, tanto de Estados Unidos como del extranjero.
La operación internacional se extendió a Pakistán, Filipinas, Arabia Saudita, Suiza, España, Singapur, Italia y Malasia, según el FBI.
Fuente:
http://www.siliconnews.es/2015/02/17/el-hacker-mas-buscado-por-el-fbi-es-arrestado-en-pakistan/
El FBI había ofrecido recompensas individuales de hasta $ 50,000 por información que conduzca a la detención de ambos Aziz Udin y Arshad, que tiene órdenes de detención dictadas por los hombres el 29 de junio de 2012.
El defraudador había estafado a, empresas y entidades gubernamentales, incluyendo a grandes empresas de telecomunicaciones, tanto en Estados Unidos como en el extranjero.
Las autoridades de inteligencia de Pakistán han logrado localizar y arrestar a Noor Aziz Uddin, de 52 años, un peligroso cibercriminal acusado de ser el cerebro de un peligroso plan delictivo con que logró defraudar una cantidad estimada en más de 50 millones de dólares. Uddin era el hacker más buscado por el FBI, que había ofrecido 50.000 dólares a las personas que pudieran aportar datos que ayudaran a su arresto, exponen en ChannelEye.
El arresto se produjo en Pakistán junto al de su presunto cómplice Farhan Arshad, y ha supuesto la culminación a un largo proceso de búsqueda iniciado el 29 de junio de 2012 en el que también han colaborado países europeos como España, Suiza e Italia, o asiáticos así como Filipinas, Arabia Saudí y Malasia.
Según explican en el FBI, Noor Uziz Uddin defraudó dinero a empresas, gobiernos y personas individuales, tanto de Estados Unidos como del extranjero.
La operación internacional se extendió a Pakistán, Filipinas, Arabia Saudita, Suiza, España, Singapur, Italia y Malasia, según el FBI.
Fuente:
http://www.siliconnews.es/2015/02/17/el-hacker-mas-buscado-por-el-fbi-es-arrestado-en-pakistan/
Entradas relacionadas:

El FBI cierra el foro de BreachForums utilizado para filtrar datos robados

El FBI y CISA alertan sobre los posibles riesgos de seguridad derivados del uso de dr...

La criptoReina desaparecida entra en la lista de los diez más buscados del FBI

El creador del ransomware CryptoLocker, Bogachev: es el cibercriminal más buscado por...

El FBI ofrece 3 millones de dólares de recompensa por Bogachev: el responsable de la ...

El FBI cierra los dominios de los foros de piratería Cracked y Nulled
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.
Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.
Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.