Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon ¿Cuánto dinero ha perdido Apple por los aranceles de Trump?


Ha pasado casi una semana desde que Donald Trump anunció aranceles recíprocos para una gran cantidad de países, desatando la brutal caída de los principales mercados bursátiles del mundo. Situación que le ha costado muchísimo dinero a un sinfín de empresas de los sectores más diversos, incluyendo las del tecnológico. Y es aquí donde Apple se ha visto entre las más afectadas.


 

Los de Cupertino no solo eran hasta aquí la tecnológica de mayor valoración de mercado, sino la corporación con mayor marketcap del mundo, sin importar su actividad. Apple le había arrebatado el primer lugar del ranking global a NVIDIA a finales enero, tras la debacle del gigante verde por el caso DeepSeek.


Al momento de escribir este artículo, la acción de Apple continúa a la baja en el NASDAQ, con una cotización de entre 175 y 177 dólares, en un contexto de todavía marcada volatilidad. En 5 días ha caído casi un 18 %, y se calcula que solo en los últimos tres esta tendencia ha barrido alrededor de 640.000 millones de dólares de su valoración.




 

A pesar de que esa tremenda pérdida de marketcap, Apple había logrado mantenerse en lo más alto del listado de las empresas mejor valoradas del mundo. No obstante, mientras redactábamos esas líneas hemos visto cómo Microsoft la ha desplazado para convertirse —al menos temporalmente— en líder del ranking.

Considerando los vaivenes de los mercados bursátiles tras los aranceles anunciados por Donald Trump, no sería raro que la historia vuelva a cambiar. En este momento, Microsoft presume de una valoración de 2,67 billones de dólares, mientras que la de Apple ha quedado en 2,65 billones de dólares. El top 3 lo completa NVIDIA con una capitalización de mercado de 2,43 billones de dólares.


 

Apple sufre por los aranceles de Donald Trump

El caso de Apple es el más resonante entre las grandes tecnológicas y los principales nombres del sector corporativo en general. Después de todo, los de Cupertino habían cerrado el 2024 con una valoración cercana a los 4 billones de dólares. Para ser más precisos, el 27 de diciembre pasado la compañía valía 3,86 billones de dólares.

Desde que comenzó 2025, esa cifra ha bajado considerablemente. A finales de enero, Apple valía unos 3,55 billones, por ejemplo. Pero el sacudón que provocó Donald Trump con los aranceles recíprocos es lo que más colaboró en la caída de la valoración de la firma que dirige Tim Cook, considerando que hasta el 28 de marzo pasado aún estaba en $3,27 billones.

Siendo una de las tres empresas de todo el mundo que forma parte del selecto grupo de los +2 billones de dólares de marketcap, junto con Microsoft y NVIDIA, queda claro que el futuro inmediato de Apple no está en riesgo. Sin embargo, la situación sí genera varios interrogantes sobre cómo se verán impactadas sus operaciones a raíz de las medidas proteccionistas del gobierno de Estados Unidos.

La incertidumbre todavía está en niveles altísimos. Durante el primer gobierno de Trump, Apple había obtenido una excepción arancelaria que le había permitido navegar la guerra comercial entre los norteamericanos y China con algo más de soltura. Esta vez, desde la Casa Blanca sostienen que no habrá excepciones para nadie. Por supuesto que hasta aquí no parece haber nada escrito en piedra, pero el panorama dista de ser el mejor.

A la espera de señales (y decisiones)

La dependencia de Apple de mercados muy golpeados por los aranceles de Donald Trump como China, Vietnam, Taiwán e India es un problema mayúsculo. Según recoge CNBC, diferentes analistas consideran que la firma se verá obligada a subir los precios de sus productos para compensar por las tarifas. De lo contrario, podría sufrir una caída de hasta el 15 % en sus ganancias por acción.

Curiosamente, la primera reacción de los consumidores en Estados Unidos ha sido "positiva" para Apple. El fin de semana se dispararon las ventas de iPhones en las Apple Store, por temor a una subida de precios. Claro que esto es pan para hoy y hambre para mañana para la empresa. En especial, pensando en cuando deba renovar su stock de unidades con los aranceles ya en vigencia.

En los últimos años, los de Cupertino han redoblado sus esfuerzos por cortar su dependencia con China al momento de fabricar sus dispositivos. Sin embargo, las medidas de Trump son bastante más amplias de lo que cualquiera, incluso Apple, podría haber imaginado. Más allá de lo que suceda en las próximas horas, jornadas y semanas, buena parte de las miradas ya se posan en la presentación de los resultados financieros del Q2 2025, que se concretará el 1 de mayo, y en los conceptos que vierta la compañía sobre el impacto de las tarifas en sus operaciones.

 

Fuentes:

https://hipertextual.com/2025/04/cuanto-dinero-ha-perdido-apple-por-los-aranceles-de-donald-trump


0 comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.