-
▼
2025
(Total:
477
)
-
▼
abril
(Total:
43
)
-
Comprar un PC con ARM en 2025
-
NVIDIA publica todas sus tecnologías PhysX y Flow ...
-
Desarrollar software en 2027 será como dirigir una...
-
Así está cambiando la IA la forma en que el mundo ...
-
Crea un pasaporte falso en cinco minutos con ChatG...
-
China ha comenzado la producción masiva de batería...
-
Meta presenta Llama 4, su nuevo modelo LLM de inte...
-
¿Qué es la cuantización, los parámetros y la tempe...
-
ByteDance DreamActor-M1: La IA que anima tu foto e...
-
Docker Model Runner: ejecución sencilla de modelos...
-
Amazon se une a la lista de interesados en comprar...
-
La Justicia francesa obliga a CloudFlare bloquear ...
-
Samsung sufre una filtración de datos de 270.000 r...
-
Con 21 años creó una IA que engaña en entrevistas ...
-
Anthropic presenta Claude para la Educación, una I...
-
Microsoft presenta la máquina de recuperación rápi...
-
No hace falta pagar para tener un escritorio remot...
-
La Policía Nacional detiene en España a 16 persona...
-
Microsoft filtró una clave de activación un mes an...
-
Los internautas españoles claman contra la Justici...
-
Movistar no levanta el bloqueo de las IP de Cloudf...
-
Sanción a Apple de 150M€ por abuso de posición dom...
-
Archivos de FGR, SAT y más de 1,500 sitios mexican...
-
Gen-4, la IA que genera videos más realistas que Sora
-
Microsoft Word permite resumir documentos de cient...
-
Vulnerabilidades críticas en PHP y Apache Tomcat
-
Microsoft quiere cambiar el pantallazo azul de la ...
-
El Gobierno de España aprueba el DNI digital, que ...
-
Elon Musk afirma que le ha dado a la madre de su ú...
-
Un juzgado admite la demanda millonaria de la OCU ...
-
Google admite no saber por qué su IA aprende cosas...
-
Filtrados 2.800 millones de usuarios de Twitter/X,...
-
Una mujer recupera el habla 18 años después de un ...
-
Amazon Nova Act es la nueva IA que puede navegar l...
-
Un usuario se compró un lavavajillas conectado de ...
-
Hackean la megafonía de El Corte Inglés e incitan ...
-
Temperatura GPU (Tarjeta Gráfica)
-
Cifrado extremo a extremo ¿qué es?
-
Bjarne Stroustrup, creador de C++, aconseja a los ...
-
OpenAI aumenta las recompensas de su programa de v...
-
Sistema de archivos ReFS vs NTFS en Windows 11
-
Instalar LM Studio (IA LLM en local)
-
La banda del Niño Skin consiguió 'empurar' al guar...
-
-
▼
abril
(Total:
43
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Meta AI llega finalmente a Europa, integrando su chatbot en Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp
Tras retrasar su lanzamiento inicial, Meta ha lanzado en la Unión Europea una versión específica de su chatbot por IA. Llega con un importante retraso con respecto a Estados Unidos, donde debutó allá por 2023, fundamentalmente para adaptarse a los últimos cambios en las leyes europeas que rigen el uso de la IA y el tratamiento de los datos que puede realizar esta tecnología (un frente que Meta nunca logra cerrar).

Facebook, Instagram y Threads empiezan a probar las Notas de la Comunidad en Estados Unidos
Meta ha anunciado que la próxima semana pondrá a prueba las Notas de la Comunidad en Facebook, Instagram y Threads. Esta función, que sustituye el programa de verificación de datos independiente, estará disponible el 18 de marzo en Estados Unidos en inglés, español, chino, vietnamita, francés y portugués, y durante esta primera etapa las notas que escriban los colaboradores no serán públicas.
WhatsApp se integra con Instagram para mostrar enlaces directos en tu perfil
WhatsApp está preparando una buena dosis de novedades de cara a 2025. Ya te hemos hablado del marcador móvil o del nuevo inicio de sesión totalmente diferente, y ahora le toca el turno a un cambio que llegará a los perfiles de la app en todo el mundo. De hecho, esta novedad solo te interesa si tienes alguna de las redes sociales de Meta. A saber: Instagram, Facebook o Threads.
Instagram desata las críticas de los usuarios españoles tras forzarles a seguir al nuevo vicepresidente de EEUU
Las decisiones de Mark Zuckerberg de eliminar la verificación de datos
independiente de sus redes sociales y de cambiar las normas de
moderación para permitir que se denomine “enfermos mentales” a las
personas LGTBI han puesto en el foco la relación de Meta con el
trumpismo. Un momento caliente en el que millones de usuarios se han
encontrado con que sus cuentas han comenzado a seguir automáticamente a
J.D. Vance, el nuevo vicepresidente de EEUU, sin que ellos hayan dado al
botón para hacerlo.
Extraen datos de casi 500 millones de usuarios de Instagram
Cómo evitar que Meta use tus datos de Instagram y Facebook para entrenar su IA
Meta, antes Facebook, nos tiene acostumbrados a polémicas como el uso de nuestros datos sin permiso, la proliferación de contenido sensible o reprochable, la difusión de bulos y, más recientemente, la manera en que entrena su inteligencia artificial. Sin ir más lejos, Meta AI, el asistente de Meta basado en inteligencia artificial, emplea las publicaciones de los usuarios de Instagram y Facebook para perfeccionar su manera de encontrar información, procesarla y comunicarse con nosotros. El problema está en que no te ha pedido permiso.
WhatsApp, Candy Crush e Instagram, las apps que más tiempo ‘roban’ a los españoles
Hoy, 17 de mayo, se celebra el Día de Internet. Con motivo de la jornada GfK DAM, el medidor de las audiencias digitales en España, ha analizado los hábitos de navegación en nuestro país, donde más de 39 millones de personas lo usan cada mes, dedicándole cada uno un promedio de 102 horas y 29 minutos.
La Unión Europea abre una nueva investigación a Instagram y Facebook por posible adicción de menores
Facebook no tanto, pero Instagram se encuentra, a día de hoy, entre las redes sociales preferidas por los más pequeños. No tanto como TikTok, claro, pues el servicio de ByteDance ha sabido convertirse en su predilecto, lo que ha su vez ha ocasionado que otros servicios hayan intentado replicar (con mayor o menor éxito) la formula empleada por TikTok con el fin de intentar atraer, precisamente, a esa audiencia, que por múltiples razones es muy codiciada por los responsables de estos servicios.
Las cuentas de Instagram que se ríen del mundo ‘influencer’ y el postureo
Las perogrulladas y metidas de pata de muchos creadores de contenido nutren los perfiles parodia donde se señalan, además, prácticas poco éticas de algunos prescriptores. “La gente conecta porque está harta de la perfección impostada de Instagram y de que le mientan a la cara”, asegura Lorena Macías, quien aglutina 300.000 seguidores en ‘Hazme una foto así’
Las versiones de pago de Instagram y Facebook extraen datos personales igual que las tradicionales
Instagram y Facebook han incorporado una versión de pago como método para esquivar las constantes sanciones de los reguladores de privacidad de la UE. Esto permite a Meta, propietaria de ambas redes, argumentar que los usuarios que escogen seguir usando sus servicios sin pagar “consienten” que su información se use para mostrarles publicidad personalizada. Sin embargo, según ha confirmado de fuentes de Meta, el pago de la suscripción mensual no evita en ningún caso el rastreo de datos personales que caracteriza a estas plataformas.
La UE prohíbe a Meta la publicidad selectiva en Facebook e Instagram
Venden acceso al portal policial de Facebook e Instagram
41 estados demandan a Meta por supuesta adicción de los niños a Facebook e Instagram
El hecho de que vivamos en una sociedad cada vez más tecnológica, implica que estemos más tiempo utilizando una serie de dispositivos. Ya no podemos salir a la calle sin nuestro smartphone, estamos constantemente conectados a Internet y las redes sociales son usadas por todo tipo de personas. Meta, poseedora de Instagram y Facebook, ha sido demandada por el hecho de que sus redes sociales están causando adicción a los niños y provocando depresión y una mala salud mental.
Threads de Instagram es el nuevo competidor de Twitter
Twitter nunca ha estado falta de rivales, pero los bandazos que lleva dando la red social desde su adquisición por Elon Musk han servido para dar cierta atención a propuestas nuevas y antiguas, desde Bluesky a Mastodon. Pero hay un competidor que tienes muchas posibilidades para llegar más lejos que el resto: Threads. Esta aplicación está siendo desarrollada en casi absoluto secreto por Instagram, y a pesar de que la información al respecto es todavía muy escasa, todo apunta a que su lanzamiento tendrá lugar de forma casi inminente.
Los algoritmos de Instagram promueven redes de pedófilos
Una investigación conjunta de The Wall Street Journal y académicos de las universidades de Stanford y Massachusetts Amherst, ha revelado que los algoritmos de recomendación de Instagram promueven redes de pedófilos dedicadas a vender contenido sexual de menores. El análisis sostiene que los sistemas de la red social propiedad de Meta conectan a pedófilos y los dirigen hacia cuentas que ofertan este tipo de contenido.
Twitter e Instagram preparan el cifrado de extremo a extremo a los mensajes directos
Twitter no es la única red social que está trabajando en el cifrado de extremo a extremo para sus mensajes directos. Instagram, propiedad de Meta, también podría implementar esta característica de seguridad en un futuro con una función adicional un tanto curiosa. La red social, en concreto, permitiría establecer un PIN en la sección de mensajes privados en los dispositivos que elija el usuario.
Meta descubre a más empleados vendiendo cuentas de Facebook e Instagram
Meta habría despedido a decenas de empleados que vendieron acceso a algunas cuentas de Facebook e Instagram. The Wall Street Journal reporta que contratistas abusaron de un sistema interno que permite reiniciar una cuenta en caso de que olvides la contraseña. Los trabajadores, que se desempeñaban como guardias de seguridad, aceptaron sobornos por permitir a hackers que accedieran de forma ilícita a una cuenta.
Multa de 405 millones € a Instagram por violación de la privacidad de los niños
La Comisión Irlandesa de Protección de Datos ha multado a la plataforma de redes sociales Instagram, propiedad de Meta, con 405 millones de Euros por violaciones del Reglamento General de Protección de Datos y los datos personales de menores de edad. La multa, que es la segunda multa más alta según el RGPD después de una sanción de 746 millones de euros contra Amazon, es la tercera para una empresa propiedad de Meta dictada por el regulador irlandés.
El navegador interno de Instagram o Facebook inyecta código JS para rastrearte
No es un secreto que Instagram y Facebook pueden rastrear la navegación web, a través de diversos sistemas, y ahora conocemos a fondo uno de sus trucos. Cuando abrimos una página en el navegador integrado en iOS o Android, se añade código adicional que controla la actividad, lo que serviría para mostrar publicidad personalizada.

Meta demanda a una empresa por robar 350.000 perfiles de Instagram
A la hora de hacernos una cuenta en Instagram, se nos pide nuestro teléfono móvil, fecha de nacimiento e información personal. Además, podemos optar por enlazar la cuenta de Instagram con nuestro Facebook para "conectarnos" con nuestros amigos. Ahora bien, existen páginas web que son un clon de Instagram y recopilan nuestros datos en ellas, como es el caso de Octopus, la cual ha recibido una demanda de Meta.