-
▼
2025
(Total:
475
)
-
▼
abril
(Total:
41
)
-
Desarrollar software en 2027 será como dirigir una...
-
Así está cambiando la IA la forma en que el mundo ...
-
Crea un pasaporte falso en cinco minutos con ChatG...
-
China ha comenzado la producción masiva de batería...
-
Meta presenta Llama 4, su nuevo modelo LLM de inte...
-
¿Qué es la cuantización, los parámetros y la tempe...
-
ByteDance DreamActor-M1: La IA que anima tu foto e...
-
Docker Model Runner: ejecución sencilla de modelos...
-
Amazon se une a la lista de interesados en comprar...
-
La Justicia francesa obliga a CloudFlare bloquear ...
-
Samsung sufre una filtración de datos de 270.000 r...
-
Con 21 años creó una IA que engaña en entrevistas ...
-
Anthropic presenta Claude para la Educación, una I...
-
Microsoft presenta la máquina de recuperación rápi...
-
No hace falta pagar para tener un escritorio remot...
-
La Policía Nacional detiene en España a 16 persona...
-
Microsoft filtró una clave de activación un mes an...
-
Los internautas españoles claman contra la Justici...
-
Movistar no levanta el bloqueo de las IP de Cloudf...
-
Sanción a Apple de 150M€ por abuso de posición dom...
-
Archivos de FGR, SAT y más de 1,500 sitios mexican...
-
Gen-4, la IA que genera videos más realistas que Sora
-
Microsoft Word permite resumir documentos de cient...
-
Vulnerabilidades críticas en PHP y Apache Tomcat
-
Microsoft quiere cambiar el pantallazo azul de la ...
-
El Gobierno de España aprueba el DNI digital, que ...
-
Elon Musk afirma que le ha dado a la madre de su ú...
-
Un juzgado admite la demanda millonaria de la OCU ...
-
Google admite no saber por qué su IA aprende cosas...
-
Filtrados 2.800 millones de usuarios de Twitter/X,...
-
Una mujer recupera el habla 18 años después de un ...
-
Amazon Nova Act es la nueva IA que puede navegar l...
-
Un usuario se compró un lavavajillas conectado de ...
-
Hackean la megafonía de El Corte Inglés e incitan ...
-
Temperatura GPU (Tarjeta Gráfica)
-
Cifrado extremo a extremo ¿qué es?
-
Bjarne Stroustrup, creador de C++, aconseja a los ...
-
OpenAI aumenta las recompensas de su programa de v...
-
Sistema de archivos ReFS vs NTFS en Windows 11
-
Instalar LM Studio (IA LLM en local)
-
La banda del Niño Skin consiguió 'empurar' al guar...
-
-
▼
abril
(Total:
41
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
- El robo del siglo: así perpetró Corea del Norte el mayor hurto de activos digitales de la historia para financiar su pro
- Nuevo DNI digital: cómo funciona y cuándo será posible llevar el DNI en el móvil
- Trump restó importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat
- Corea del Norte prepara un ejército de hackers: especializados en IA para espiar a Occidente
- Elon Musk cobra la API de Twitter (X) a precio de oro: esta app te permite usarla gratis
Venden acceso total a red de gasolineras de México por 500 mil pesos
Caso Interfactura, el posible hackeo que pone en jaque al SAT y millones de mexicanos
En plena temporada en la que millones de contribuyentes y empresas se preparan para presentar su declaración anual ante el SAT, el grupo de ransomware Cl0p —uno de los más agresivos a nivel mundial— añadió a la empresa Interfactura a su lista de víctimas. Este hecho ha encendido las alarmas en todo el ecosistema fiscal mexicano, dada la relevancia de esta compañía en el sector.
La basura electrónica crece más rápido de lo que podemos reciclarla
El mundo se enfrenta a una crisis de desechos electrónicos sin precedentes. De acuerdo con el último reporte de la Organización de las Naciones Unidas, los residuos electrónicos crecen a un ritmo más rápido de lo que podemos reciclarlos. Los expertos aseguran que para 2030 habrá 82 millones de toneladas de esta basura a nivel mundial.
La telco mexicana Claro reconoce haber sufrido un ataque de ransomware
La compañía de telecomunicaciones Claro, que opera en Latinoamérica, ha reconocido hace unos días haber experimentado un incidente de ransomware. La firma publicó un comunicado en los perfiles de sus filiales de distintos países en X. En concreto, en las cuentas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
Grupo de ransomware 8Base apunta a pymes mexicanas
La unidad de investigación de SILIKN emitió una alerta ante el aumento en las actividades del grupo de ransomware llamado 8Base, apuntando a organizaciones mexicanas, principalmente a pequeñas y medianas empresas, en su mayoría pertenecientes al sector profesional, científico, técnico, venta al mayoreo, venta al menudeo y manufactura.

Dos AirTag expusieron el robo de víveres para Turquía en México
Una investigación realizada por la periodista Pamela Cerdeira dejó al descubierto el robo de víveres para los damnificados del terremoto de Turquía. En un artículo publicado en Opinión 51, Cerdeira explica cómo insertó dos AirTag en productos de primera necesidad que se llevarían a un centro de acopio instalado por el gobierno de la Ciudad de México. La periodista, al igual que muchos mexicanos, se cuestionó si era lógico enviar ese tipo de productos en lugar de donar a una organización en el sitio.
Pegasus sigue siendo usando en México contra los defensores de derechos humanos
Confirmado: tres periodistas de México fueron espiados con Pegasus
Foxconn confirma que el ataque de ransomware interrumpió la producción en México
El fabricante de productos electrónicos Foxconn ha confirmado que una de sus plantas de producción con sede en México se ha visto afectada por un ataque de ransomware a finales de mayo. La compañía no proporcionó ninguna información sobre el grupo responsable del ataque, pero los operadores de la banda de ransomware LockBit se atribuyeron la responsabilidad. Foxconn opera tres instalaciones en México, que producen computadoras, televisores LCD, dispositivos móviles y decodificadores, anteriormente utilizados por Sony, Motorola y Cisco Systems.
El gobierno mexicano utiliza software espía contra periodistas, abogados y académicos
