-
▼
2025
(Total:
486
)
-
▼
abril
(Total:
52
)
-
Desarticulada una organización que creaba vídeos d...
-
La ONU alerta: la IA podría destruir más de 8 mill...
-
China anuncia un cable que transmite video 8K y al...
-
OpenAI podría añadir marcas de agua visibles a las...
-
Círculo azul de Instagram con Meta AI: qué es y có...
-
Las tecnológicas chinas apuestan por la IA con mod...
-
Gestor de paquetes Debian APT 3.0 con una interfaz...
-
Restaurar un SSD con el método del ciclo de energía
-
El invierno de la IA: así fue el período en el que...
-
Comprar un PC con ARM en 2025
-
NVIDIA publica todas sus tecnologías PhysX y Flow ...
-
Desarrollar software en 2027 será como dirigir una...
-
Así está cambiando la IA la forma en que el mundo ...
-
Crea un pasaporte falso en cinco minutos con ChatG...
-
China ha comenzado la producción masiva de batería...
-
Meta presenta Llama 4, su nuevo modelo LLM de inte...
-
¿Qué es la cuantización, los parámetros y la tempe...
-
ByteDance DreamActor-M1: La IA que anima tu foto e...
-
Docker Model Runner: ejecución sencilla de modelos...
-
Amazon se une a la lista de interesados en comprar...
-
La Justicia francesa obliga a CloudFlare bloquear ...
-
Samsung sufre una filtración de datos de 270.000 r...
-
Con 21 años creó una IA que engaña en entrevistas ...
-
Anthropic presenta Claude para la Educación, una I...
-
Microsoft presenta la máquina de recuperación rápi...
-
No hace falta pagar para tener un escritorio remot...
-
La Policía Nacional detiene en España a 16 persona...
-
Microsoft filtró una clave de activación un mes an...
-
Los internautas españoles claman contra la Justici...
-
Movistar no levanta el bloqueo de las IP de Cloudf...
-
Sanción a Apple de 150M€ por abuso de posición dom...
-
Archivos de FGR, SAT y más de 1,500 sitios mexican...
-
Gen-4, la IA que genera videos más realistas que Sora
-
Microsoft Word permite resumir documentos de cient...
-
Vulnerabilidades críticas en PHP y Apache Tomcat
-
Microsoft quiere cambiar el pantallazo azul de la ...
-
El Gobierno de España aprueba el DNI digital, que ...
-
Elon Musk afirma que le ha dado a la madre de su ú...
-
Un juzgado admite la demanda millonaria de la OCU ...
-
Google admite no saber por qué su IA aprende cosas...
-
Filtrados 2.800 millones de usuarios de Twitter/X,...
-
Una mujer recupera el habla 18 años después de un ...
-
Amazon Nova Act es la nueva IA que puede navegar l...
-
Un usuario se compró un lavavajillas conectado de ...
-
Hackean la megafonía de El Corte Inglés e incitan ...
-
Temperatura GPU (Tarjeta Gráfica)
-
Cifrado extremo a extremo ¿qué es?
-
Bjarne Stroustrup, creador de C++, aconseja a los ...
-
OpenAI aumenta las recompensas de su programa de v...
-
Sistema de archivos ReFS vs NTFS en Windows 11
-
Instalar LM Studio (IA LLM en local)
-
La banda del Niño Skin consiguió 'empurar' al guar...
-
-
▼
abril
(Total:
52
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
- El robo del siglo: así perpetró Corea del Norte el mayor hurto de activos digitales de la historia para financiar su pro
- Nuevo DNI digital: cómo funciona y cuándo será posible llevar el DNI en el móvil
- Trump restó importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat
- Corea del Norte prepara un ejército de hackers: especializados en IA para espiar a Occidente
- Elon Musk cobra la API de Twitter (X) a precio de oro: esta app te permite usarla gratis
Entradas populares
-
Conectarse a un dispositivo remoto, ver lo que le ocurre y hasta controlarlo a distancia son tres de las cualidades que poseen aplicacione...
-
Aunque emiten radiación internamente, están diseñadas con materiales de protección que evitan emisiones externas, haciendo que sean seguras...
-
Hace unos días, recogíamos que la Universidad de Columbia expulsó a un estudiante que creó una herramienta de IA que ayuda a los candidatos...
Una mujer recupera el habla 18 años después de un ictus gracias a una prótesis cerebral de inteligencia artificial
A los 30 años de edad, Ann sufrió un ictus que la dejó con parálisis severa. Perdió el control de todos los músculos del cuerpo, lo que le impedía incluso respirar. El terrible accidente cerebrovascular se produjo una tarde de manera repentina, por razones que los médicos aún no han conseguido descifrar.
- El sistema implanta unos electrodos en el cerebro del paciente, y mediante lecturas de su actividad eléctrica es capaz de generar un flujo continuo de discurso.
Como cuenta la Universidad de California - San Francisco (Estados Unidos), esta mujer norteamericana pasó los siguientes cinco años yéndose a dormir con miedo de nunca despertar. Hicieron falta incontables sesiones de terapia física para que pudiera mover los músculos faciales lo suficiente como para reír o llorar. Y, aún así, los músculos que la permitían hablar permanecieron inmóviles.
Un sistema que traduce pensamientos
En 2023, el caso de Ann se hizo célebre por su participación en el desarrollo de una revolucionaria interfaz ordenador-cerebro para facilitar su comunicación, a través de un avatar capaz de expresar tanto discurso como expresiones faciales.
Ahora, según anuncia el medio estadounidense US News, ese sistema, aunque es aún experimental, es ya una realidad para ella. Los resultados preliminares de la prueba del dispositivo, la primera vez en seres humanos, se han publicado este lunes en la revista especializada Nature Neuroscience; y describen cómo tras implantarlo en su cerebro mediante cirugía es capaz de transformar su intención de hablar en discurso fluido.
No es la primera interfaz cerebro-ordenador que se testa en seres humanos; pero este nuevo sistema presenta la ventaja de necesitar un tiempo mucho menor para traducir los pensamientos a palabras, permitiendo un ritmo de comunicación mucho más natural a las personas con diferentes tipos de parálisis que impiden el habla o la escritura.
Un implante que funciona con inteligencia artificial
Como describe el artículo científico sobre el implante publicado en Nature, para lograr esto el dispositivo emplea unos electrodos que se implantan en áreas claves del cerebro del paciente, que registran la actividad eléctrica que tiene lugar en estas regiones cuando la mujer trata de hablar.
Posteriormente, estos electrodos se conectan con un ordenador en el cual un software de inteligencia artificial contrasta estas lecturas en tiempo real y las convierten en discurso sintetizado, imitando la voz del propio paciente antes de que sufriera la lesión cerebral.
Este sistema puede ofrecer numerosas ventajas frente a los actuales si llega a aprobarse. Por una parte, su velocidad de procesamiento, defienden los autores del logro, puede permitir a los pacientes con parálisis tener conversaciones mucho más fluidas; por otra parte, el sintetizador de voz generado a través de la voz de la propia paciente supone un avance frente a otros métodos, que usan o bien una voz completamente artificial o texto escrito.
Mientras tanto, Ann contaba de qué modo la participación en el ensayo clínico ha cambiado su vida. "Me ha dado una sensación de propósito", decía en el artículo de la Universidad de California. "Siento que contribuyo a la sociedad. Que vuelvo a tener un trabajo. Es una suerte que haya sobrevivido; pero este estudio ahora está permitiéndome que vuelva a vivir de verdad".
Referencias
Robin Marks & Laura Kurtzman. How Artificial Intelligence Gave a Paralyzed Woman Her Voice Back. Universidad de California - San Francisco (2023). Consultado online en https://www.ucsf.edu/news/2023/08/425986/how-artificial-intelligence-gave-paralyzed-woman-her-voice-back el 31 de marzo de 2025.
Associated Press. A Stroke Survivor Speaks Again With the Help of an Experimental Brain-Computer Implant. US News (2025). Consultado online en https://www.usnews.com/news/health-news/articles/2025-03-31/a-stroke-survivor-speaks-again-with-the-help-of-an-experimental-brain-computer-implant el 31 de marzo de 2025.
Littlejohn, K.T., Cho, C.J., Liu, J.R. et al. A streaming brain-to-voice neuroprosthesis to restore naturalistic communication. Nature Neuroscience (2025). DOI: https://doi.org/10.1038/s41593-025-01905-6
Vía:
Entradas relacionadas:






0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.
Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.
Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.