Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
▼
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
▼
agosto
(Total:
25
)
-
Comparativa de Microsoft Office 2016 vs. Office 20...
-
Mejores navegadores para Android
-
Disponible para descargar LibreOffice 5.0.1
-
Crackean y descifran 4.000 contraseñas del hack a ...
-
Comparativa y diferencias entre cámaras de acción ...
-
Glosario de términos, conceptos, vocabulario utili...
-
Empresa TotoLink: así no se maneja un incidente de...
-
Aumenta la seguridad de tu cuenta Dropbox con una ...
-
Fallo en API de Facebook expone millones de datos ...
-
Pueden hackear un Chevrolet Corvette remotamente v...
-
Navegador Tor 5.0 mejora la privacidad y añade sop...
-
Portátiles Lenovo instalando de nuevo software no ...
-
Nueva vulnerabilidad en Android afectaría a más de...
-
Opciones y herramientas para configurar la privaci...
-
Actualizaciones de seguridad para Microsoft y Adob...
-
Linux Foundation ofrece sus cursos y certificacion...
-
Ya disponible para descargar Kali Linux 2.0 alias ...
-
Canal francés TV5Monde sufrió un hackeo en abril y...
-
Alternativa a TrueCrypt, llamada VeraCrypt ahora d...
-
La ICANN sufre un nuevo incidente de seguridad y p...
-
Ubiquiti es hackeada y pierde 42 millones de euros
-
Proxys y mirrors de sitios de Torrents están lleno...
-
WSUS puede ser usado para infectar Windows
-
Google lanza parche para solucionar la vulnerabili...
-
Vulnerabilidad grave permite robar ficheros locale...
-
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
- Este Centro de Llamadas Fraudulento es HACKEADO y DESTRUIDO con Malware del FBI
- El robo del siglo: así perpetró Corea del Norte el mayor hurto de activos digitales de la historia para financiar su pro
- Nuevo DNI digital: cómo funciona y cuándo será posible llevar el DNI en el móvil
- Trump restó importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat
- Corea del Norte prepara un ejército de hackers: especializados en IA para espiar a Occidente
Etiquetas
seguridad
(
405
)
google
(
390
)
privacidad
(
373
)
ransomware
(
361
)
vulnerabilidad
(
343
)
Malware
(
280
)
cve
(
274
)
tutorial
(
274
)
Windows
(
270
)
android
(
269
)
manual
(
259
)
hardware
(
229
)
software
(
210
)
linux
(
133
)
twitter
(
118
)
ddos
(
100
)
WhatsApp
(
99
)
Wifi
(
88
)
cifrado
(
81
)
herramientas
(
77
)
nvidia
(
77
)
hacking
(
76
)
app
(
71
)
sysadmin
(
70
)
Networking
(
63
)
ssd
(
60
)
youtube
(
53
)
firmware
(
45
)
office
(
44
)
adobe
(
43
)
hack
(
41
)
firefox
(
36
)
contraseñas
(
34
)
eventos
(
32
)
juegos
(
32
)
antivirus
(
31
)
cms
(
30
)
apache
(
29
)
MAC
(
28
)
flash
(
28
)
anonymous
(
27
)
programación
(
25
)
exploit
(
24
)
multimedia
(
23
)
javascript
(
22
)
Kernel
(
21
)
ssl
(
20
)
SeguridadWireless
(
17
)
Forense
(
16
)
documental
(
16
)
conferencia
(
15
)
Debugger
(
14
)
lizard squad
(
14
)
técnicas hacking
(
13
)
auditoría
(
12
)
delitos
(
11
)
metasploit
(
11
)
Virtualización
(
10
)
Rootkit
(
9
)
adamo
(
9
)
reversing
(
9
)
Ehn-Dev
(
7
)
MAC Adress
(
6
)
antimalware
(
6
)
oclHashcat
(
5
)
Entradas populares
-
Pavel Durov , fundador de Telegram , se ha opuesto firmemente al uso de puertas traseras en las aplicaciones de mensajería que está propon...
-
LaLiga no hace más que crearse enemigos. En su lucha contra la piratería, avalada por los tribunales de justicia, termina haciendo verdade...
-
Después de ver qué es una vCPU y la diferencia entre núcleos (cores) e hilos en los procesadores, pasamos a explicar toda la nomenclatura d...
Disponible para descargar LibreOffice 5.0.1
jueves, 27 de agosto de 2015
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Berlín, 27 de agosto 2015 - The Document Foundation (TDF) libera LibreOffice 5.0.1, la primera versión menor de la familia LibreOffice 5.0, con una serie de correcciones sobre el importante lanzamiento anunciado el 5 de agosto. LibreOffice 5.0: nueva versión de la suite ofimática libre
Hasta el momento, LibreOffice 5.0 es la LibreOffice más popular de la historia, en base a la retroalimentación del mercado. LibreOffice 5.0.1 está dirigido a entusiastas de la tecnología, los primeros usuarios y usuarios avanzados. Para los usuarios más conservadores, y para implementaciones empresariales, TDF sugiere el "todavía" versión: LibreOffice 4.4.5
Para implementaciones empresariales, The Document Foundation sugiere el respaldo de apoyo profesional por personas certificadas (una lista está disponible en:
Las personas interesadas en detalles técnicos sobre el lanzamiento pueden acceder al registro de cambios aquí: https://wiki.documentfoundation.org/Releases/5.0.1/RC1 (fijo en RC1) y https://wiki.documentfoundation.org/Releases/ 5.0.1 / RC2 (fijo en RC2).
La comunidad LibreOffice está creciendo, y la conferencia es la mejor oportunidad de unirse a la diversión mediante el cumplimiento de un gran grupo de las personas que han contribuido al proyecto: promotores y voluntarios que han localizado la suite, persiguieron a los bichos, escritos de los manuales, hablado en conferencias, y abogó por LibreOffice en los planos mundial y local.
LibreOffice 5.0.1 ya está disponible para descargar desde el siguiente enlace:
Usuarios de LibreOffice, defensores del software libre y los miembros de la comunidad pueden apoyar a The Document Foundation con una donación en http://donate.libreoffice.org.
25 000 bugs resueltos y un conjunto impresionante de nuevas características, es lo que nos podemos encontrar en esta LibreOffice 5.0, que nos muestra una interfaz todavía familiar pero en la que ya apreciamos una apariencia más limpia y racional en la disposición de sus elementos, con cambios en el menú de la parte superior, también en la barra lateral, y en la que disfrutamos de un nuevo set de iconos llamado Breeze, en el que ha colaborado la gente de KDE.
Es una edición que como todas las anteriores sigue batallando por conseguir la mayor compatibilidad posible con los formatos privativos que utilizan suites como Microsoft Office o iWork. Así vemos que en esta edición se ha mejorado la compatibilidad con el resaltado de texto de Word, y se dispone de nuevos filtros de importación para Apple Pages y Apple Numbers
Las notas completas del lanzamiento están en la web del proyecto, pero podríamos destacar algunas novedades interesantes:
Fuente:
https://blog.documentfoundation.org/2015/08/27/libreoffice-5-0-1-released-to-keep-the-momentum-going/
Hasta el momento, LibreOffice 5.0 es la LibreOffice más popular de la historia, en base a la retroalimentación del mercado. LibreOffice 5.0.1 está dirigido a entusiastas de la tecnología, los primeros usuarios y usuarios avanzados. Para los usuarios más conservadores, y para implementaciones empresariales, TDF sugiere el "todavía" versión: LibreOffice 4.4.5
Para implementaciones empresariales, The Document Foundation sugiere el respaldo de apoyo profesional por personas certificadas (una lista está disponible en:
Las personas interesadas en detalles técnicos sobre el lanzamiento pueden acceder al registro de cambios aquí: https://wiki.documentfoundation.org/Releases/5.0.1/RC1 (fijo en RC1) y https://wiki.documentfoundation.org/Releases/ 5.0.1 / RC2 (fijo en RC2).
La comunidad LibreOffice está creciendo, y la conferencia es la mejor oportunidad de unirse a la diversión mediante el cumplimiento de un gran grupo de las personas que han contribuido al proyecto: promotores y voluntarios que han localizado la suite, persiguieron a los bichos, escritos de los manuales, hablado en conferencias, y abogó por LibreOffice en los planos mundial y local.
Descargar LibreOffice
LibreOffice 5.0.1 ya está disponible para descargar desde el siguiente enlace:
Usuarios de LibreOffice, defensores del software libre y los miembros de la comunidad pueden apoyar a The Document Foundation con una donación en http://donate.libreoffice.org.
LibreOffice 5.0
25 000 bugs resueltos y un conjunto impresionante de nuevas características, es lo que nos podemos encontrar en esta LibreOffice 5.0, que nos muestra una interfaz todavía familiar pero en la que ya apreciamos una apariencia más limpia y racional en la disposición de sus elementos, con cambios en el menú de la parte superior, también en la barra lateral, y en la que disfrutamos de un nuevo set de iconos llamado Breeze, en el que ha colaborado la gente de KDE.
Es una edición que como todas las anteriores sigue batallando por conseguir la mayor compatibilidad posible con los formatos privativos que utilizan suites como Microsoft Office o iWork. Así vemos que en esta edición se ha mejorado la compatibilidad con el resaltado de texto de Word, y se dispone de nuevos filtros de importación para Apple Pages y Apple Numbers
Las notas completas del lanzamiento están en la web del proyecto, pero podríamos destacar algunas novedades interesantes:
- LibreOffice Writter: nuevo sistema de autocorrección para simplificar el uso de Emojis, previsualización de estilos y cambios de formato en la barra lateral, la exportación a PDF admite sellado de tiempo y nos ofrece la posibilidad de recortar una imagen desde el menú (Formato > Imagen > Recortar) utilizando el mouse
- LibreOffice Calc: al igual que en Writter las imágenes también se pueden recortar directamente en la hoja de calculo, y se incluyen nuevas funciones, formulas complejas, formato condicional, tabla de direccionamiento, al tiempo que se mejora su rendimiento.
- Simplificación de los menús y disposición de las barras en el editor de gráficos vectoriales Draw y en el gestor de presentaciones Impress.
- Mejora en el soporte de monitores HiDPI.
Fuente:
https://blog.documentfoundation.org/2015/08/27/libreoffice-5-0-1-released-to-keep-the-momentum-going/
Entradas relacionadas:

LibreOffice 6.0 llegará con mejoras de diseño

LibreOffice 5.1 con nueva interfaz de usuario y lista para la nube

Las descargas de LibreOffice se disparan con el rechazo a la nube y los modelos de su...

Un estado alemán se aleja de Microsoft y usará Linux, LibreOffice y otras soluciones ...

OnlyOffice 8, una alternativa real a Microsoft Office
OnlyOffice es la suite ofimática de código abierto basada en la nube
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.
Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.
Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.