Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
▼
2017
(Total:
231
)
-
▼
diciembre
(Total:
10
)
-
La web de Movistar usaba tu ordenador para minar c...
-
Apple pide disculpas por ralentizar los viejos iPh...
-
Sonidos de ciertas frecuencias pueden bloquear dis...
-
Uno de los fundadores de Lizard Squad condenado a ...
-
Loapi: el malware que podría dañar tu teléfono móvil
-
Apple confirma que los iPhone con baterías más ant...
-
Infiltrados en Indra, empresa responsable de la te...
-
La RAE amplia la definición del término hacker
-
Disponibles WordPress 4.9.1 "Tipton" y PHP 7.2
-
La Unión Europea recompensará por encontrar fallos...
-
- ► septiembre (Total: 16 )
-
▼
diciembre
(Total:
10
)
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
- El robo del siglo: así perpetró Corea del Norte el mayor hurto de activos digitales de la historia para financiar su pro
- Nuevo DNI digital: cómo funciona y cuándo será posible llevar el DNI en el móvil
- Trump restó importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat
- Corea del Norte prepara un ejército de hackers: especializados en IA para espiar a Occidente
- Elon Musk cobra la API de Twitter (X) a precio de oro: esta app te permite usarla gratis
Etiquetas
seguridad
(
404
)
google
(
385
)
privacidad
(
369
)
ransomware
(
361
)
vulnerabilidad
(
339
)
Malware
(
279
)
tutorial
(
273
)
cve
(
270
)
Windows
(
267
)
android
(
264
)
manual
(
258
)
hardware
(
229
)
software
(
210
)
linux
(
133
)
twitter
(
118
)
ddos
(
100
)
WhatsApp
(
99
)
Wifi
(
88
)
cifrado
(
81
)
herramientas
(
77
)
hacking
(
76
)
nvidia
(
76
)
app
(
70
)
sysadmin
(
70
)
Networking
(
63
)
ssd
(
59
)
youtube
(
52
)
firmware
(
45
)
office
(
44
)
adobe
(
43
)
hack
(
41
)
firefox
(
36
)
contraseñas
(
34
)
eventos
(
32
)
juegos
(
32
)
antivirus
(
31
)
cms
(
30
)
apache
(
29
)
MAC
(
28
)
flash
(
28
)
anonymous
(
27
)
programación
(
25
)
exploit
(
24
)
multimedia
(
23
)
javascript
(
22
)
Kernel
(
21
)
ssl
(
19
)
SeguridadWireless
(
17
)
Forense
(
16
)
documental
(
16
)
conferencia
(
15
)
Debugger
(
14
)
lizard squad
(
14
)
técnicas hacking
(
13
)
auditoría
(
12
)
delitos
(
11
)
metasploit
(
11
)
Virtualización
(
10
)
adamo
(
9
)
reversing
(
9
)
Rootkit
(
8
)
Ehn-Dev
(
7
)
MAC Adress
(
6
)
antimalware
(
6
)
oclHashcat
(
5
)
Entradas populares
-
Aunque emiten radiación internamente, están diseñadas con materiales de protección que evitan emisiones externas, haciendo que sean seguras...
-
Las capacidades de la Inteligencia Artificial son tan asombrosas como escalofriantes, y es que es sorprendente cómo una máquina puede repl...
-
El bufete TebasCoiduras.com usa la IP 199.34.228.49, perteneciente a la multinacional a la que Tebas acusa de piratería y otros ciberdelitos...
Apple pide disculpas por ralentizar los viejos iPhone y ofrece un descuento para cambiar la batería
viernes, 29 de diciembre de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Apple ha publicado una carta dirigida a sus clientes en las que se disculpa por el “malentendido” en torno a la ralentización de los viejos iPhone. Este perdón llega junto a un documento
donde la compañía explica más a fondo cómo afecta la batería al
rendimiento del teléfono y un descuento para cambiar la este componente.
Según Apple las baterías recargables son “componentes consumibles que pierden efectividad a medida que envejecen químicamente”. Para compensar esta degradación la compañía ofrece a cualquier cliente con un iPhone 6 o posterior fuera del periodo de garantía un reemplazo de la batería por 29 dólares durante todo el 2018. Se trata de un descuento de 50 dólares respecto a los habituales 79 dólares que cuesta el servicio, que tiene como requisito enviar el teléfono o acercarse a una tienda Apple.
La compañía también se compromete a añadir funciones en iOS que ofrecerán más información sobre el estado de la batería, para que los usuarios sepan cuándo este componente ya no es capaz de permitir que el teléfono móvil funcione a máximo rendimiento. Las nuevas características deberían estar disponibles a inicios de 2018. Se desconoce de momento si estas novedades las recibirán todos los clientes o solo los que tengan un iPhone 6 o superior.
Apple insiste una vez más en que nunca ha reducido el rendimiento de los iPhone de forma artificial. “El único propósito de esta función es evitar los apagados inesperados para que se pueda seguir usando el iPhone”, dice el nuevo documento publicado por la compañía. “Esta administración de energía funciona atendiendo a la combinación de la temperatura del dispositivo, la carga de la batería y su impedancia. Solo si lo requieren estas variables, iOS administrará dinámicamente el rendimiento máximo de algunos componentes del sistema, como la CPU y GPU, para evitar apagados inesperados”.
Modificar la velocidad del procesador o la tarjeta gráfica es solo una de las formas en las que iPhone administra la energía. Cuando se "necesitan formas extremas de administración de energía" los clientes puede notar otros efectos, como mayores tiempos de inicio de una aplicación, atenuación de la retroiluminación, disminución del volumen del altavoz hasta 3 dB o incluso desactivar el flash en los casos más graves. Las funciones como la calidad de las llamadas, la calidad de las fotos y vídeos, rendimiento del GPS, sensores o Apple Play no se verán afectados por la administración de energía.
Veremos si las disculpas, el descuento en el cambio de baterías y la promesa de una mayor transparencia le permiten a Apple salvarse de enfrentarse a una potencial demanda colectiva que ya se está cociendo.
Fuente:
https://www.elotrolado.net/noticia_apple-pide-disculpas-por-ralentizar-los-viejos-iphone-y-ofrece-un-descuento-para-cambiar-la-bateria_34592
Según Apple las baterías recargables son “componentes consumibles que pierden efectividad a medida que envejecen químicamente”. Para compensar esta degradación la compañía ofrece a cualquier cliente con un iPhone 6 o posterior fuera del periodo de garantía un reemplazo de la batería por 29 dólares durante todo el 2018. Se trata de un descuento de 50 dólares respecto a los habituales 79 dólares que cuesta el servicio, que tiene como requisito enviar el teléfono o acercarse a una tienda Apple.
La compañía también se compromete a añadir funciones en iOS que ofrecerán más información sobre el estado de la batería, para que los usuarios sepan cuándo este componente ya no es capaz de permitir que el teléfono móvil funcione a máximo rendimiento. Las nuevas características deberían estar disponibles a inicios de 2018. Se desconoce de momento si estas novedades las recibirán todos los clientes o solo los que tengan un iPhone 6 o superior.
Apple insiste una vez más en que nunca ha reducido el rendimiento de los iPhone de forma artificial. “El único propósito de esta función es evitar los apagados inesperados para que se pueda seguir usando el iPhone”, dice el nuevo documento publicado por la compañía. “Esta administración de energía funciona atendiendo a la combinación de la temperatura del dispositivo, la carga de la batería y su impedancia. Solo si lo requieren estas variables, iOS administrará dinámicamente el rendimiento máximo de algunos componentes del sistema, como la CPU y GPU, para evitar apagados inesperados”.
Modificar la velocidad del procesador o la tarjeta gráfica es solo una de las formas en las que iPhone administra la energía. Cuando se "necesitan formas extremas de administración de energía" los clientes puede notar otros efectos, como mayores tiempos de inicio de una aplicación, atenuación de la retroiluminación, disminución del volumen del altavoz hasta 3 dB o incluso desactivar el flash en los casos más graves. Las funciones como la calidad de las llamadas, la calidad de las fotos y vídeos, rendimiento del GPS, sensores o Apple Play no se verán afectados por la administración de energía.
Veremos si las disculpas, el descuento en el cambio de baterías y la promesa de una mayor transparencia le permiten a Apple salvarse de enfrentarse a una potencial demanda colectiva que ya se está cociendo.
Fuente:
https://www.elotrolado.net/noticia_apple-pide-disculpas-por-ralentizar-los-viejos-iphone-y-ofrece-un-descuento-para-cambiar-la-bateria_34592
Entradas relacionadas:

Actualizaciones de seguridad críticas para iPhone, iPad y Mac

Descubren cómo hackear el controlador USB-C del iPhone

Windows 11 funciona en un iPhone 15 Pro, aunque muy, muy lento

Apple permitirá controlar un iPhone o iPad solo con la mirada

En el Reino Unido demandan a Apple por 907 millones de dólares por ralentizar 25 mill...

Apple acuerda pagar hasta 500 millones de dólares en Estados Unidos por ralentizar l...
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.
Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.
Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.