Tienda Wifi

Tienda Wifi
CiudadWireless es la tienda Wifi recomendada por elhacker.NET

Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon Banco Santander sufre un ciberataque a su base de datos de clientes y empleados


El Grupo Santander ha confirmado recientemente que ha sido víctima de un acceso no autorizado a una de sus bases de datos alojada en un proveedor externo. Este incidente ha afectado a información de clientes en Chile, España y Uruguay, así como a datos de todos sus empleados y algunos ex-empleados del grupo.

 


 

  • El Banco Santander sufre un ciberataque que afecta a clientes españoles, chilenos, uruguayos y todos sus empleados
  • Ha sufrido “un acceso no autorizado a una base de datos"
  • El banco no detalla cuántos clientes están afectados en total

Un golpe significativo al sector bancario. Banco Santander ha sido blanco, parece ser que durante este fin de semana, de un ciberataque que ha comprometido la seguridad de sus sistemas informáticos. Este acceso no autorizado, según la entidad, no comprometió información transaccional ni credenciales de acceso o contraseñas de banca por internet, lo que habría permitido operar con el banco. No obstante, la magnitud del ataque es considerable dado el volumen de datos expuestos.

«Tras la investigación llevada a cabo, podemos confirmar que se ha accedido a información de clientes de Santander Chile, España y Uruguay, y de todos los empleados y algunos ex-empleados del grupo» añade la entidad en su comunicado.

 


 

Un golpe significativo al sector bancario. Banco Santander ha sido blanco, parece ser que durante este fin de semana, de un ciberataque que ha comprometido la seguridad de sus sistemas informáticos. Este acceso no autorizado, según la entidad, no comprometió información transaccional ni credenciales de acceso o contraseñas de banca por internet, lo que habría permitido operar con el banco. No obstante, la magnitud del ataque es considerable dado el volumen de datos expuestos.

«Tras la investigación llevada a cabo, podemos confirmar que se ha accedido a información de clientes de Santander Chile, España y Uruguay, y de todos los empleados y algunos ex-empleados del grupo» añade la entidad en su comunicado.

 

En respuesta inmediata al incidente, Banco Santander implementó medidas para gestionar el ataque, incluyendo el bloqueo del acceso a la base de datos comprometida y el refuerzo en la prevención contra el fraude para proteger a sus clientes. Afortunadamente, las operaciones y sistemas de Santander no se han visto afectados, permitiendo a los clientes continuar operando con seguridad.

Este ataque subraya la creciente amenaza que representan los ciberataques para las entidades financieras y la importancia de disponer de un equipo de profesionales especializados en antifraude bancario desde un servicio de SOC 24/7. Fortalecer las medidas antifraude es esencial, ya que con la información robada es muy posible perpetrar ataques dirigidos con una tasa de éxito elevada.

Sería recomendable que, en un ejercicio profundo de transparencia, el banco indicara qué datos específicos han sido robados (nombre y apellidos, teléfono, dirección de correo, entre otros) para que los afectados puedan tomar medidas adicionales de protección.

El Banco Santander ha lamentado profundamente la situación y se ha comprometido a informar proactivamente a los clientes y empleados afectados. Además, ha notificado a reguladores y fuerzas de seguridad para abordar esta grave violación de seguridad. La entidad continúa colaborando estrechamente con estas autoridades para mitigar cualquier impacto futuro y mejorar sus sistemas de seguridad.

Más información:

 


 

Madrid, 14 de mayo de 2024.
Grupo Santander ha tenido recientemente conocimiento de un acceso no autorizado a una base de datos de la entidad alojada en un proveedor. El banco implementó de inmediato medidas para gestionar el incidente, como el bloqueo del acceso a la base de datos y un refuerzo de la prevención contra el fraude para proteger a los clientes.

Tras la investigación llevada a cabo, podemos confirmar que se ha accedido a información de clientes de Santander Chile, España y Uruguay, y de todos los empleados y algunos exempleados del grupo. En el resto de mercados y negocios de la entidad no hay datos de clientes afectados.

En la base de datos no hay información transaccional ni credenciales de acceso o contraseñas de banca por internet que permitan operar con el banco. Las operaciones y los sistemas de Santander no están afectados y los clientes pueden seguir operando con seguridad.

Lamentamos la situación y estamos informando proactivamente a los clientes y empleados directamente afectados. Hemos notificado oportunamente a reguladores y fuerzas de seguridad, y continuaremos colaborando con ellos.

Fuentes:

https://www.santander.com/content/dam/santander-com/en/stories/contenido-stories/2024/statement.pdf

https://unaaldia.hispasec.com/2024/05/banco-santander-sufre-un-ciberataque-a-su-base-de-datos-de-clientes-y-empleados-alojada-en-un-proveedor-externo.html


0 comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.