Tienda Wifi

Tienda Wifi
CiudadWireless es la tienda Wifi recomendada por elhacker.NET

Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon Microsoft firma acuerdo de energía renovable para impulsar su IA


Microsoft ha realizado el acuerdo más significativo en la historia de la energía renovable para respaldar sus ambiciones en inteligencia artificial (IA). Este acuerdo realizado en conjunto con Brookfield Asset Management supone una inversión masiva en energía renovable, con una capacidad de más de 10,5 gigavatios en Estados Unidos y Europa a partir de 2026.




  • El acuerdo entre Microsoft y Brookfield no se limita únicamente a Estados Unidos y Europa, sino que también considera la posibilidad de expandirse a otras regiones como Asia y América Latina.


Esta cantidad equivale aproximadamente a la producción de diez plantas de energía nuclear y refleja la creciente demanda de electricidad por parte de centros de datos y sistemas de inteligencia artificial.

“El acuerdo entre Brookfield y Microsoft se sustenta en los objetivos compartidos de ambas empresas de descarbonizar los suministros globales de energía y reducir las emisiones de carbono. Con casi un gigavatio de capacidad renovable contratada hasta la fecha fuera del acuerdo, esta alianza se cimienta en una sólida colaboración y se proyecta hacia el futuro”, dijeron las empresas en un comunicado.

Este hito representa el mayor acuerdo corporativo para la compra de energía renovable hasta la fecha, según Bloomberg. Microsoft está volcando una gran cantidad de recursos en sus ofertas de inteligencia artificial para sus clientes, con una inversión de más de $13 mil millones de dólares en OpenAI.

El acuerdo entre Microsoft y Brookfield no se limita únicamente a Estados Unidos y Europa, sino que también considera la posibilidad de expandirse a otras regiones como Asia y América Latina, con un enfoque especial en tecnologías de generación de energía libre de carbono.

"Microsoft quiere utilizar nuestra influencia y poder de compra para crear un impacto positivo duradero para todos los consumidores de electricidad. Esta colaboración con Brookfield impulsa el desarrollo innovador de redes eléctricas más diversas a nivel mundial y contribuye a alcanzar nuestro objetivo de lograr el 100% de nuestro consumo de electricidad, el 100% del tiempo, mediante compras de energía cero carbono para 2030," dijo Adrian Anderson, Gerente General de Renovables, Energía Libre de Carbono y Eliminación de Dióxido de Carbono (CDR).

El acuerdo proporciona a Microsoft acceso a una cartera de energía renovable para respaldar la creciente demanda de servicios en la nube tanto en el hogar como en el trabajo. El acuerdo no solo se centrará en energía eólica y solar, sino también en tecnologías de generación de energía sin carbono nuevas o impactantes.

"Conforme la tendencia global de digitalización y la adopción de la inteligencia artificial continúan impulsando el crecimiento en la demanda de electricidad, estamos emocionados de colaborar con Microsoft para respaldar la demanda de sus clientes con la construcción de más de 10.5 gigavatios de capacidad de energía renovable. Este acuerdo, el primero de su tipo, que es casi ocho veces más grande que el mayor PPA corporativo individual jamás firmado, es un testimonio de nuestra capacidad para ofrecer soluciones de energía limpia de manera confiable a gran escala a nuestros socios corporativos y acelerar la transición energética," dijo Connor Teskey, CEO de Brookfield Renewable y Presidente de Brookfield Asset Management.

Tenemos que hablar de energía e inteligencia artificial

El aprendizaje profundo demanda enormes cantidades de datos y, aunque los avances en chips nos permiten realizarlo más rápidamente y de manera más eficiente que nunca, la investigación en inteligencia artificial sigue siendo intensiva en energía. Una startup calculó que, para enseñar a un sistema a resolver un cubo de Rubik con una mano robótica, OpenAI consumió 2.8 gigavatios-hora de electricidad, lo mismo que podrían generar tres centrales nucleares en una hora. Otras estimaciones sugieren que entrenar un modelo de inteligencia artificial emite tanto dióxido de carbono como fabricar y conducir cinco automóviles promedio durante toda su vida útil.

Existen estrategias para mitigar este impacto. Los investigadores están desarrollando técnicas de entrenamiento más eficientes, dividiendo los modelos para ejecutar solo las partes necesarias, y los centros de datos y laboratorios están migrando hacia fuentes de energía más limpias. Además, la inteligencia artificial puede contribuir a mejorar la eficiencia en otras industrias y combatir la crisis climática. Sin embargo, mejorar la precisión en inteligencia artificial a menudo implica modelos más complejos que requieren el análisis de mayores volúmenes de datos.

Microsoft se ha comprometido previamente a igualar el 100% de su uso de electricidad con compras de energía libre de carbono para 2030. No puede hacerlo sin más parques eólicos y solares conectados a la red, algo que está ayudando a lograr con este acuerdo.

Para ser carbono negativo para la misma fecha, deberá capturar cualquier emisión restante que no haya podido reducir con energía limpia. Pero la captura de carbono sigue siendo prohibitivamente costosa y no está probada a escala, mientras que la energía solar se ha convertido en la fuente de energía más barata de la historia .


Fuentes:
https://es.wired.com/articulos/microsoft-alcanza-un-hito-firma-el-acuerdo-mas-grande-de-energia-renovable-para-impulsar-su-ia


0 comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.