Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon OpenAI podría añadir marcas de agua visibles a las imágenes creadas mediante IA


Con los avances logrados por tecnológicas como OpenAI, la generación de contenido mediante inteligencia artificial ha alcanzado un nivel de sofisticación que hace cada vez más difícil distinguir entre lo real y lo creado por máquina. Imágenes, textos y vídeos generados por IA circulan de manera habitual en la red, y el debate sobre cómo identificarlos de forma fiable sigue abierto. Mientras algunas iniciativas apuestan por sistemas de metadatos invisibles, otras empiezan a considerar soluciones más visibles y directas.

 



 

 

En este contexto, referencias encontradas en el código interno de ChatGPT Web apuntan a que OpenAI estaría trabajando en la implementación de marcas de agua visibles en las imágenes generadas a través de su plataforma, concretamente mediante DALL-E. Aunque de momento no existe un anuncio oficial que confirme esta funcionalidad, el hallazgo sugiere que la medida afectaría exclusivamente a los usuarios gratuitos, mientras que quienes utilicen ChatGPT Plus y otros servicios de pago continuarían generando imágenes limpias de cualquier sobreimpresión.

 



A diferencia de las soluciones como el estándar C2PA —desarrollado por Adobe, Microsoft y otros actores de la industria—, que embeben información de autenticación en los metadatos de los archivos sin afectar su apariencia, y que ya empezó a implementarse en DALL-E, en el caso de ChatGPT OpenAI apostaría por una marca de agua destructiva, un elemento visible sobre la imagen. Esta diferencia es significativa, ya que altera la percepción visual de la obra y puede afectar su uso posterior, especialmente en entornos creativos o profesionales.

La existencia de marcas de agua visibles responde, en principio, a la necesidad de combatir la creciente amenaza de la desinformación impulsada por imágenes generadas por IA. No es ningún secreto que los sistemas de generación de contenido automático han sido empleados para crear imágenes falsas de políticos, eventos inexistentes o situaciones manipuladas. Identificar de manera clara qué contenido ha sido creado por inteligencia artificial resulta, en este sentido, una medida de protección para el público general.

Sin embargo, la forma en la que OpenAI parece plantear esta estrategia introduce una contradicción difícil de ignorar. Si la verdadera prioridad fuera la protección contra la desinformación, cabría esperar que la marca de agua se aplicase de manera generalizada, independientemente del tipo de cuenta. Limitar su presencia únicamente a los usuarios gratuitos sugiere un interés comercial evidente: incentivar el pago de suscripciones para eliminar restricciones y obtener imágenes limpias, más que garantizar la transparencia de los contenidos en circulación.

Más allá de la interpretación inmediata, esta posible decisión abre una discusión más amplia sobre el equilibrio entre control y libertad en el ecosistema digital actual. ¿Debe primar la identificación del contenido sobre la calidad de la obra? ¿Se justifica aplicar barreras visibles si ayudan a proteger la confianza pública? ¿O corremos el riesgo de convertir la creatividad asistida por IA en un servicio condicionado a la capacidad de pago?


OpenAI no ha realizado declaraciones oficiales al respecto, y por el momento todo se basa en indicios extraídos del análisis de su plataforma. No obstante, el mero planteamiento de una medida así refleja una tendencia que probablemente irá a más en los próximos años. Una tendencia en la que la autenticidad de lo que vemos en pantalla será cada vez más valiosa… y cada vez más difícil de garantizar.

 

Fuentes:

https://www.muycomputer.com/2025/04/07/openai-podria-anadir-marcas-de-agua-visibles-a-las-imagenes/


0 comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.