Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon DEFT Zero presenta su edición 2017 para el análisis forense digital


Nueva versión de DEFT Zero (Digital Evidence & Forensic Toolkit), una distribución GNU/Linux de origen italiano que se ejecuta en modo live y está especializada en el análisis forense digital. El análisis forense digital permite la identificación y descubrimiento de información relevante en fuentes de datos como imágenes de discos duros, memorias USB, capturas de tráfico de red, o volcados de memoria sin alterar su contenido. Veamos algunas de las herramientas más populares como Autopsy y distribuciones como Caine o la nueva Deft Zero



PostHeaderIcon El 0-Day de WordPress permite el hackeo de 1,5 millones de sitios web


El reciente grave fallo de seguridad de WordPress ha sido explotado masivamente para hackear más de 1,5 millones de sitios web. De acuerdo con la firma de seguridad WordFence, el fallo de inyección de contenido en WordPress recientemente divulgada ya ha sido explotada de forma masiva.



PostHeaderIcon 8 tarjetas gráficas GTX 1080 conectadas para crackear contraseñas


Un grupo de aficionados a la seguridad han mostrado cómo combinar nada menos que 8 GeForce GTX 1080 para un propósito concreto: crackear hashes de contraseñas usando la GPU a velocidades de vértigo usando las herramientas hashcat y hashview



PostHeaderIcon Un nuevo fallo grave provoca DoS al software BIND DNS


Una nueva seria vulnerabilidad de denegación de servicio (DoS) fue reparada esta semana por el Internet Systems Consortium (ISC) en el software BIND DNS. El fallo, calificado como "alta severidad" (CVSS puntuación de 7,5), es remotamente explotable en el caso de los servidores utiliza ciertas configuraciones.




PostHeaderIcon Universidad sufre un ataque DDoS de sus propios dispositivos IoT


Una universidad cuyo nombre se desconoce (se ha ocultado por privacidad en el informe), ha sufrido un ataque DDoS de la mano de sus propios dispositivos IoT, según una previsualización del informe anual de violación de datos anual de Verizon.