Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon
Mostrando entradas con la etiqueta gnu/linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gnu/linux. Mostrar todas las entradas

PostHeaderIcon Novedades del Linux Manjaro 24.2 Yonada


Una de las ventajas que nos ofrecen los sistemas operativos de código abierto basados en Linux, es que disponemos de una amplia gama de opciones entre las que elegir. Nos encontramos con algunas distribuciones más conocidas que otras, donde Manjaro lleva jugando un papel fundamental desde hace años.

 




PostHeaderIcon elementary OS 8 con más seguridad, mejor gestión multitarea y accesibilidad


Ya está aquí elementary OS 8, una nueva versión de la distribución que antaño nos hiciese abrir los ojos cual Júpiter precipitándose sobre la Tierra, pero que con el tiempo ha quedado en algo mucho más modesto. Sea como fuere, la niña bonita del escritorio Linux está de vuelta, así que vamos a ver lo que trae.








PostHeaderIcon Múltiples vulnerabilidades en OpenPrinting CUPS


Se han declarado varias vulnerabilidades críticas de Linux, relacionadas con un fallo en CUPS, el sistema de impresión común de UNIX. Todas las versiones de Red Hat Enterprise Linux (RHEL) se encuentran entre las distribuciones de Linux afectadas, pero no en la configuración por defecto. 





PostHeaderIcon Vulnerabilidad crítica en GNU/Linux en espera de divulgación completa


El renombrado investigador de seguridad Simone Margaritelli (aka @evilsocket) ha identificado una vulnerabilidad de seguridad crítica que afecta a todos los sistemas GNU/Linux (y potencialmente a otros). La vulnerabilidad, que permite la ejecución remota de código (RCE) no autenticado, ha sido reconocida por los principales actores de la industria como Canonical y Red Hat, quienes han confirmado su gravedad con una puntuación CVSS de 9,9 sobre 10.

 



PostHeaderIcon Distros Linux inmutables


Una distribución inmutable de Linux es un tipo de sistema operativo donde la base del sistema está diseñada para ser de sólo lectura, no siendo alterable ni por el usuario ni por procesos del sistema. Y cuando hablamos de 'la base' no nos referimos únicamente al kernel, sino al conjunto del software 'básico', un concepto cuya definición varía en cada distribución, pero que suele incluir un entorno de escritorio y varias utilidades gráficas (además de, por supuesto, las clásicas aplicaciones GNU y las bibliotecas esenciales del sistema).



PostHeaderIcon WINE vs Proton


En Linux hay mucho software para que no tengamos que pensar en otros sistemas operativos. Pero seamos honestos: a veces necesitamos algo de Windows y tenemos que hacer alguna cosa para ejecutar alguna de sus aplicaciones. Puede ser en un disco externo con una versión «To Go», en una máquina virtual o con herramientas como WINE. Aunque la mayoría de opciones se basan en el «no emulador», hay donde elegir, como por ejemplo Bottles o hace tiempo PlayOnLinux.




PostHeaderIcon Las guerras de Unix: Un capítulo crucial en la historia de la informática


Las Guerras de Unix, también conocidas como «Unix Wars», representan un periodo tumultuoso en la historia de la informática, marcado por la competencia feroz y las disputas entre diferentes versiones del sistema operativo Unix. Este conflicto se desarrolló principalmente durante los años 80 y principios de los 90, y tuvo un impacto significativo en la evolución de los sistemas operativos modernos.


 



PostHeaderIcon systemd 256 llega con run0, el ‘clon’ de sudo que mejora la seguridad


systemd 256 ya es una realidad con una interesante novedad que puede representar un cambio importante dentro de Linux en un futuro no muy lejano, si bien eso al final dependerá de las decisiones que tomen las distribuciones. Sin más dilación, procedemos a exponer las principales novedades.





PostHeaderIcon PartedMagic, Rescatux, SystemRescueCD, distros Linux para reparar y solucionar problemas


Linux es mucho más que un sistema operativo. Dentro de este ecosistema podemos encontrar un mundo entero de posibilidades donde existen distros especializadas para cada tipo de tarea que tengamos que desempeñar. Además de poder usar una distro, como Ubuntu o Mint, en nuestro día a día como sistema principal, otro uso muy interesante que podemos dar al sistema del pingüino es reparar un ordenador que no funciona, clonar un disco duro o particionar una unidad.

 



PostHeaderIcon Encuentran puerta trasera en biblioteca XZ en Linux usada por SSH


Red Hat advirtió a los usuarios que dejaran de usar inmediatamente sistemas que ejecutan versiones experimentales y de desarrollo de Fedora debido a una puerta trasera encontrada en las últimas bibliotecas y herramientas de compresión de datos de XZ Utils.

 




PostHeaderIcon Ya disponible Parrot 6: la distribución de moda especializada en pentest con Debian 12 y Linux 6.5


Parrot 6 ya está aquí como el último lanzamiento de la distribución orientada a la seguridad y que se basa en Debian. Recordamos que este sistema, desde la versión 5, ha migrado de base para emplear la rama Stable de su distribución madre en lugar de la Testing, por lo que en esta ocasión nos encontramos con que está basado en Debian 12 “Bookworm”.




PostHeaderIcon Zorin OS 17, la distribución de Linux que se ve como la alternativa definitiva a Windows y macOS


Zorin OS 17 ya está disponible como la nueva versión mayor de la distribución Linux que se ha erigido como la mayor “alternativa a Windows y macOS diseñada para hacer que tu ordenador sea más rápido, más potente, seguro y respetuoso con la privacidad”. Más allá de la propaganda, no se puede negar que estamos ante una de las mejores alternativas a los sistemas operativos para escritorio mayoritarios

 


PostHeaderIcon Ya disponible Kali Linux 2023.3 con nuevas herramientas y cambios internos


Entre las novedades de hacking ético, que es la principal razón de ser de esta distro, Kali Linux 2023.3 incluye 9 herramientas nuevas, y NetHunter se ha actualizado soportando nuevos dispositivos. Por otra parte, se ha mejorado el soporte para la placa Raspberry Pi Zero. Tenéis esta y otras novedades a continuación.




PostHeaderIcon Debian cumple 30 años


Es imposible entender la historia de Linux sin Debian, que en la actualidad es la segunda distribución más veterana de todas las que se encuentran oficialmente en activo, solo por detrás de Slackware. Además de demostrar su calidad durante el transcurso de los años, su alta popularidad la ha erigido como una base tecnológica que, junto a Ubuntu y derivadas varias, se ha convertido en el gran estándar del escritorio Linux, sin desmerecer la buena posición de la que también goza en el sector de los servidores, que es a fin de cuentas donde muestra mayor fortaleza.




PostHeaderIcon DistroSea permite probar distribuciones Linux directamente desde el navegador


Entre los usuarios de Linux hay dos palabras que suelen sonar bastante: distro hopping. Si no se mencionan directamente, sí se suele comentar que hemos probado una distribución, luego nos pasamos a otra, luego a otra… Probamos distribuciones (distro) esperando (hopping) encontrar la mejor para nosotros. Creo que en la mayoría de casos buscamos algo que funcione en nuestro equipo, pero también podemos buscar algo con un diseño por defecto que nos guste. Si estamos en el segundo grupo, DistroSea nos va a facilitar mucho las cosas.




PostHeaderIcon KDE Plasma


Linux, debido a su naturaleza software libre, es un sistema operativo amorfo del que existen muchas implementaciones diferentes y que cuenta con varias soluciones distintas para cada apartado. Lo que más sobresale de cara a los usuarios finales es el entorno de escritorio, así que vamos a aprovechar esta ocasión para exponer un poco sobre KDE Plasma, la solución más potente y flexible de los que hay para Linux dentro del segmento




PostHeaderIcon Certificaciones Linux


Hay varias opciones disponibles para aquellos que quieren poner el tiempo y el esfuerzo en aprender cómo funciona Linux, ya que es un sistema operativo tan ampliamente utilizado.

 


 


PostHeaderIcon Disponible distro Zorin OS 16.2


Para empezar, Zorin OS 16.2 ha facilitado la instalación de aplicaciones de Windows mediante la herramienta «Soporte de Aplicaciones de Windows» disponible en la sección «Herramientas del Sistema», dentro del menú principal. Por otro lado, la base de datos empleada para la detección de instaladores de Windows ha sido actualizada para sugerir mejores alternativas, así que, por ejemplo, a partir de este lanzamiento se recomienda Heroic Games Launcher como alternativa a los clientes oficiales de Epic Games Store y GOG Galaxy, ya que los dos últimos no ofrecen soporte para Linux.




PostHeaderIcon Disponible Parrot 5.1 con Linux 5.18 y AnonSurf 4.0


Parrot Security publica Parrot 5.1 como la última versión estable de su distribución de prueba de penetración y piratería ética basada en Debian que trae herramientas actualizadas y nuevas características.




PostHeaderIcon DDoS: Mitigando denegación de servicio con IPtables


En esta ocasión veremos algunos consejos y técnicas para mitigar o reducir el efecto de los ataques de denegación de servicio distribuidos, o DDoS por sus siglas en inglés, utilizando el firewall iptables en un sistema GNU/Linux.