Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
254
)
-
▼
febrero
(Total:
89
)
-
Elon Musk pide destruir la Estación Espacial Inter...
-
Detenido por hackear al Betis. Su objetivo: conseg...
-
El primer SSD PCIe Gen5 de Micron con una velocida...
-
Activación permanente de Windows y Office con una ...
-
Cloudflare emprende acciones legales contra LaLiga...
-
Microsoft presenta Muse, un modelo de IA generativ...
-
Ingeniería Social orientada a engañar usuarios par...
-
Vulnerabilidades de seguridad de OpenSSH hace que ...
-
DeepSeek-V3 vs DeepSeek-R1: cuáles son las diferen...
-
GPU: VRAM y FPS ¿Qué relación tienen en el rendimi...
-
PHP: mod_php vs CGI vs FastCGI vs FPM
-
RansomHub fue el principal grupo de ransomware de ...
-
Microsoft bloquea 7.000 ataques a contraseñas por ...
-
Trucos para Telegram
-
Vulnerabilidad crítica en FortiOS Security Fabric ...
-
Steam sufrió un ataque DDoS sin precedentes aunque...
-
Docker Desktop para Windows con WSL o Hyper-V
-
Filtración masiva de datos de IoT con 2.734 millon...
-
Guía de compra GPU - Nomenclatura Tarjetas Gráfica...
-
WhatsApp se integra con Instagram para mostrar enl...
-
Android System SafetyCore
-
Google usará la IA para conocer tu edad y modifica...
-
Apple soluciona una vulnerabilidad Zero-Day explot...
-
Ataques de phishing en imágenes SVG
-
¿Qué es la generación aumentada de recuperación (R...
-
Goku AI: la inteligencia artificial china de códig...
-
AMD prepara una Radeon RX 9070 XTX con 32 GB de me...
-
Tutorial: SSH en Windows (Servidor y Cliente)
-
Túnel TCP con Cloudflare Tunnel
-
"Cambio automático de contraseñas" en Google Chrom...
-
La Unión Europea busca movilizar 200.000 millones ...
-
Microsoft elimina una página de ayuda para desinst...
-
Cloudflare Tunnels
-
¿Qué es una shell inversa?
-
Le Chat, la IA más avanzada hecha en Europa
-
Google Gemini 2.0 Pro IA
-
ChatGPT en WhatsApp
-
Filtrados los datos personales de 3 millones de us...
-
Movistar España bloquea internet en un intento por...
-
Thunderbolt vs USB-C: qué son, diferencias y cómo ...
-
El Reino Unido ordena a Apple que le permita acced...
-
Inteligencia artificial en local en tu PC
-
Qué fuente de alimentación elegir según la tarjeta...
-
Tecnología RTX Neural de nvidia
-
Mizuno confirma ataque ransomware BianLian con fil...
-
Múltiples vulnerabilidades críticas en productos d...
-
WinScript permite personalizar, optimizar y config...
-
Cloudflare Turnstile: una nueva alternativa a reCA...
-
NanaZip 5.0: todas las novedades del mejor compres...
-
Barcelona Supercomputing Center (BSC) estrena prim...
-
Cisco corrige vulnerabilidades críticas de ISE que...
-
Logran ejecutar DOOM en un adaptador de Lightning ...
-
Aprovechan vulnerabilidad de IIS de hace 6 años pa...
-
Exingeniero de Google es acusado en EEUU de robar ...
-
Vulnerabilidad zero-day crítica en Android
-
Verificación de identidad o 'Identity check' : la ...
-
Europa quiere prohibir el envío de consolas a Rusi...
-
La Comisión Europea quiere acabar con la exención ...
-
DeepSeek: Una investigación revela a dónde van tus...
-
Google cambia las directrices de su IA y elimina u...
-
Detenido en Alicante 'Natohub,' de 18 años que hac...
-
Diferencias y velocidades entre PCIe Gen 4 y PCIe ...
-
OCuLink, el mejor conector para gráficas externas ...
-
Así es la pila atómica que ha presentado China cap...
-
Instalar DeepSeek en local en Android con Termux
-
Todos los modelos de IA de OpenAI
-
Las impresoras 3D en Estados Unidos podrían ser in...
-
El Pentágono bloquea DeepSeek en menos de una sema...
-
Limpieza y mantenimiento de una tarjeta gráfica
-
Conectores PCI Express x16, x8, x4 y x1: diferenci...
-
Reportan algunos problemas para las GeForce RTX 5090
-
Microsoft presenta el Surface USB4 Dock por 99$
-
NVIDIA Studio Voice convierte el mediocre micrófon...
-
OpenAI quiere diseñar robots humanoides impulsados...
-
Europa anuncia OpenEuroLLM, su plan para plantarle...
-
OpenAI quiere reemplazar los smartphones con un di...
-
Análisis de las principales vulnerabilidades explo...
-
WhatsApp detecta un ataque de spyware tipo Pegasus...
-
El coste real de DeepSeek no fue de 6 millones de ...
-
Windows Paint tendrá un botón de Copilot para acel...
-
Guía DeepSeek: funciones y cosas que puedes hacer ...
-
Cómo utilizar un SSD NVMe en Raspberry Pi
-
OpenAI responde a DeepSeek publicando o3 para todos
-
Cómo crear gráficos a partir de datos con ChatGPT
-
App falsa de DeepSeek roba datos en Mac
-
Deep Research, nueva herramienta de investigación ...
-
NoName057 realiza nuevos ataques DDoS España: a la...
-
Detenida en Valencia una pareja clave en la gestió...
-
Manual funcionamiento GParted (edita, modifica y r...
-
-
▼
febrero
(Total:
89
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
Filtración masiva de datos de IoT con 2.734 millones de registros
Alemania neutraliza BadBox, el malware oculto en 30.000 dispositivos IoT Android
El organismo alemán de ciberseguridad, ha desmantelado una operación maliciosa que afectaba a más de 30.000 dispositivos IoT con el malware conocido como BadBox. Este software malicioso estaba preinstalado en dispositivos vendidos en Alemania, incluyendo marcos digitales, reproductores multimedia, streamers y posiblemente teléfonos y tablets.
La botnet Matrix realiza ataques DDoS masivos explotando dispositivos IoT vulnerables
Un actor de amenazas, apodado como Matrix ha sido vinculado a una campaña de ataques de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS) a gran escala. Estos ataques aprovechan vulnerabilidades y configuraciones incorrectas en dispositivos del Internet de las Cosas (IoT), permitiendo su incorporación a una botnet para actividades disruptivas.
Reino Unido prohíbe vender dispositivos inteligentes con contraseñas por defecto
Los dispositivos de domótica están cada vez más presentes en nuestro día a día. Podemos encontrar aparatos que van desde bombillas o enchufes, hasta electrodomésticos muy sofisticados. Los podemos controlar de forma remota, recibir notificaciones al instante o incluso ahorrar energía. Pero todo esto también trae ciertos problemas o limitaciones. En este artículo, nos hacemos eco de una novedad en Reino Unido en la que van a prohibir la venta de determinados aparatos inteligentes si no cumplen un requisito imprescindible.
¿Una botnet de DDoS con cepillos de dientes? No es cierto
Este es simplemente un ejemplo inventado. No existe. Ver las aclaraciones del caso. Los cepillos de dientes eléctricos no se conectan directamente a Internet, sino que utilizan Bluetooth para conectarse a aplicaciones móviles que luego cargan sus datos en plataformas web.
Un malware para Linux secuestra dispositivos IoT para minar criptomonedas
Linux tiene una fuerte presencia en la gestión de dispositivos del Internet de las Cosas. Aprovechando esta realidad, han creado un malware que se centra en estos dispositivos, vulnerando las medidas de seguridad implementadas, para inyectar líneas de comandos que activan un sistema de minado de criptomonedas.
Ransomware para dispositivos de internet de las cosas
Forescout ha lanzado una nueva investigación llamada R4IoT, una PoC (prueba de concepto) que muestra como el ransomware al que nos enfrentaremos en un futuro puede llegar a explotar dispositivos IoT para obtener acceso inicial y movimiento lateral a los activos de TI (Tecnología de la Información) y OT (Tecnología de la Operación), con el propósito de causar una interrupción física en las operaciones comerciales.
Vulnerabilidades ponen en peligro a la mitad de equipos conectados a Internet en hospitales
Cynerio, una empresa de seguridad sanitaria, detectó una importante vulnerabilidad que pone en riesgo la seguridad de los pacientes en hospitales de todo el mundo. En su nuevo informe en forma de reporte demostraron que más de la mitad de los equipos con conexión a Internet en los centros de salud cuentan con una vulnerabilidad; este fallo de seguridad podría poner en peligro, por ejemplo, la información personal de los pacientes.
Los mejores HoneyPots: ejemplos, tipos, características y configuración
Un honeypot es una herramienta de seguridad informática que nos permitirá detectar y obtener información de un atacante a nuestra red. Este tipo de programas sirven no solo para protegernos frente a un posible ataque, sino también para alertarnos, para estudiar a un posible atacante y adelantarnos a sus técnicas e incluso ralentizar un posible ataque.
El FBI alerta de nuevos vectores de ataques DDoS
Crecen los ataques a routers domésticos para formar BotNets

Vulnerabilidades en bombillas inteligentes
Microsoft descubre hackers rusos que utilizan dispositivos IoT para penetrar en redes

Múltipes y graves vulnerabilidades en cámaras IP del fabricante chino Foscam

Botnets justicieras: Hajime y BrickerBot; la antítesis de Mirai
Fabricante de puertas de garaje bloquea las de un cliente tras críticarlo en Amazon

Lavavajillas para hospitales incluye grave fallo de seguridad

Extensión de Metasploit: RFTransceiver permite testear dispositivos de hardware e inalámbricos

Cerca de 200 mil cámaras Wifi chinas vulnerables en internet
Universidad sufre un ataque DDoS de sus propios dispositivos IoT
