Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
931
)
-
▼
junio
(Total:
84
)
-
Andalucía anuncia JuntaGPT: la IA llega a la admin...
-
China entrena su IA en maletas llenas de discos du...
-
LibreOffice señala los «costes reales» de la migra...
-
Donald Trump ha lanzado su propio smartphone Andro...
-
El Pentágono ficha a OpenAI por 200 millones para ...
-
Todo lo que deberías saber sobre las tarjetas gráf...
-
Securonis: Protección y anonimato en una distribuc...
-
Así es como el ego traicionó al indio que creó una...
-
WhatsApp añade anuncios en la función "Estados"
-
Kali Linux 2025.2
-
El Reino Unido pide a militares y políticos que ev...
-
Software espía Graphite se utiliza en ataques Zero...
-
Elitetorrent, Lateletetv, 1337x y más: todas las p...
-
Mattel y OpenAI preparan el primer juguete con int...
-
"The Grafana Ghost": vulnerabilidad que afecta al ...
-
NVIDIA lleva la optimización de Stable Diffusion a...
-
Bluetooth 6.0 mejora la experiencia con la norma i...
-
ChatGPT prioriza su supervivencia por encima de pr...
-
Vuelve la estafa del router: la Policía Nacional E...
-
Los SSDs PCIe 6.0 están a años vista: AMD e Intel ...
-
Disney y Universal demandan a Midjourney por crear...
-
El boom de la IA en atención al cliente se desinfl...
-
Alemania abandona Microsoft y anuncia que instalar...
-
Las 10 máquinas más poderosas del TOP500 de Superc...
-
Si te gustan los videojuegos de hospitales, Epic G...
-
Apple corrige una vulnerabilidad que permitía espi...
-
Windows 11 permite comprimir imágenes sin aplicaci...
-
OpenAI revela que los registros de ChatGPT se cons...
-
Windows Maintenance Tool: repara, limpia y mantien...
-
Rufus 4.8 mejora el rendimiento con las ISO de Win...
-
NVIDIA N1X: el chip ARM para PCs competirá con Int...
-
Google Beam, el dispositivo de videollamadas de Go...
-
WhiteRabbitNeo un LLM (un "ChatGPT") para hacking
-
OpenAI utilizará Google Cloud para la capacidad co...
-
Microsoft bloqueará archivos .library-ms y .search...
-
Por primera vez, un hombre con ELA ha conseguido h...
-
Descubren una vulnerabilidad crítica de Copilot qu...
-
Una ‘calcomanía’ creada con inteligencia artificia...
-
Una Atari 2600 gana al ajedrez a ChatGPT
-
Vulnerabilidades en Fortinet explotadas para infec...
-
Script PowerShell para restaurar la carpeta "inetp...
-
Nintendo Switch 2 vende 3,5 millones de unidades e...
-
ChatGPT sufre una caída a nivel mundial: la IA dej...
-
OpenAI anuncia su IA más poderosa e inteligente a ...
-
Magistral es el nuevo modelo de razonamiento de Mi...
-
OpenAI, Meta y Google pierden su talento en IA a f...
-
El teléfono móvil domina el tráfico web global con...
-
Apple ha demostrado que los modelos de razonamient...
-
Tu nombre, dirección y tarjeta: filtración de 7 mi...
-
Adiós a #SkinnyTok: TikTok prohíbe en España la te...
-
Apple presenta el nuevo diseño de software Liquid ...
-
Las mejores alternativas a WhatsApp 2025: segurida...
-
Microsoft anuncia un programa de ciberseguridad pa...
-
Qué son los Agentes de IA y por qué se dice que mo...
-
¿Cuánta información memoriza realmente un LLM?
-
Gemini ya permite programar acciones desde el móvil
-
Adobe lanza el Photoshop para Android y es gratis ...
-
CodeStrike, el videojuego gratuito que te enseña P...
-
Filtración datos personales de Infojobs tras sufri...
-
Nuevas patrullas con drones para vigilar áreas urb...
-
¿La publicidad del futuro? Sony presenta la primer...
-
Una startup financiada por Microsoft se hunde tras...
-
Antigua vulnerabilidad crítica en el webmail Round...
-
Mistral Code es un nuevo agente de IA capaz de esc...
-
Una tiktoker ayudó a Corea del Norte a infiltrarse...
-
Multa de 3,2 millones a Carrefour por múltiples br...
-
España bloquea una media de 235.600 llamadas y 10....
-
DeepSeek es acusada de copiar a Gemini, la IA de G...
-
Codex ya está disponible en ChatGPT
-
Disponible Unreal Engine 5.6
-
Scrapy, el framework open source que se ha convert...
-
Glosario para unificar nomenclatura APT
-
Este es el método oculto con el que Meta rastrea s...
-
Personas que perdieron su trabajo porque su jefe p...
-
Llegan los primeros Juegos Olímpicos de robots hum...
-
Hackeo a Movistar Perú:supuesta filtración de dato...
-
Vulnerabilidades críticas en sistema de foros vBul...
-
Starlink V3 es oficial: descargas 10 veces más ráp...
-
Detenido un hombre en Barcelona por grabar con gaf...
-
Google Maps cerró varias autopistas alemanas duran...
-
Así cayó Valyrio, el 'youtuber' que montó un Googl...
-
Guía de seguridad y privacidad de la IA de OWASP
-
Meta se alía con el Ejército de Estados Unidos par...
-
Google ya puede resumir vídeos guardados en Drive ...
-
-
▼
junio
(Total:
84
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
google
(
420
)
seguridad
(
408
)
privacidad
(
383
)
ransomware
(
364
)
vulnerabilidad
(
350
)
Windows
(
284
)
Malware
(
283
)
cve
(
282
)
android
(
277
)
tutorial
(
275
)
manual
(
260
)
hardware
(
235
)
software
(
212
)
linux
(
134
)
twitter
(
118
)
WhatsApp
(
106
)
ddos
(
100
)
Wifi
(
90
)
cifrado
(
83
)
nvidia
(
81
)
hacking
(
78
)
herramientas
(
77
)
app
(
72
)
sysadmin
(
70
)
Networking
(
64
)
ssd
(
63
)
youtube
(
56
)
office
(
46
)
firmware
(
45
)
adobe
(
44
)
hack
(
41
)
firefox
(
36
)
contraseñas
(
35
)
juegos
(
35
)
eventos
(
32
)
antivirus
(
31
)
cms
(
30
)
apache
(
29
)
MAC
(
28
)
flash
(
28
)
anonymous
(
27
)
programación
(
27
)
exploit
(
24
)
multimedia
(
24
)
Kernel
(
22
)
javascript
(
22
)
ssl
(
20
)
SeguridadWireless
(
17
)
Forense
(
16
)
conferencia
(
16
)
documental
(
16
)
Debugger
(
14
)
lizard squad
(
14
)
técnicas hacking
(
13
)
auditoría
(
12
)
delitos
(
11
)
metasploit
(
11
)
Virtualización
(
10
)
Rootkit
(
9
)
adamo
(
9
)
reversing
(
9
)
Ehn-Dev
(
7
)
MAC Adress
(
6
)
antimalware
(
6
)
oclHashcat
(
5
)
Mostrando entradas con la etiqueta análisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta análisis. Mostrar todas las entradas
CISA presenta su sistema de análisis de malware
martes, 16 de abril de 2024
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de los Estados Unidos (CISA) ha actualizado su herramienta “Malware Next-Gen” para examinar muestras de software sospechoso, y ahora permitirá que cualquier persona, empresa u organización envíe archivos para que sean analizados por este sistema.
Herramientas ingeniería inversa: análisis de malware estático y dinámico
lunes, 31 de mayo de 2021
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
La ingeniería inversa es uno de los métodos más importantes para la investigación y el hacking, ya que permite determinar cuáles son los componentes de una herramienta, variante de malware o conjunto de datos, además de descubrir de qué forma interactúan entre sí estos elementos y cómo fueron integrados.

CAINE 10 - Computer Aided Investigative Environment - Análisis Forense Digital
miércoles, 14 de noviembre de 2018
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
DEFT Zero presenta su edición 2017 para el análisis forense digital
miércoles, 15 de febrero de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Nueva versión de DEFT Zero (Digital Evidence & Forensic Toolkit), una distribución GNU/Linux de origen italiano que se ejecuta en modo live y está especializada en el análisis forense digital. El análisis forense digital permite la identificación y descubrimiento
de información relevante en fuentes de datos como imágenes de discos duros, memorias USB, capturas de tráfico de red, o volcados de memoria sin alterar su contenido. Veamos algunas de las herramientas más populares como Autopsy y distribuciones como Caine o la nueva Deft Zero

Backblaze publica su ranking de fiabilidad de discos duros
jueves, 2 de febrero de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Backblaze desde hace años tiene la saludable costumbre de publicar trimestralmente
el registro de averías de las unidades de disco duro que utiliza en sus servidores,
ordenando sus cifras por marcas, modelos y capacidad para que los
usuarios puedan hacerse una idea de cuáles son las unidades más y menos
fiables del mercado. Siendo una firma de servicios de bajo coste,
Backblaze monta sus propios servidores con unidades disponibles en las
tiendas, lo que añade un punto de interés adicional a sus cifras.
CAINE 8.0: la distro para análisis forense se actualiza
sábado, 5 de noviembre de 2016
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Esta disponible una nueva versión de CAINE (Computer Aided Investigative Environment), una distribución GNU/Linux de origen italiano especializada en el análisis forense digital, es decir la recogida de evidencias de ordenadores y otros dispositivos de almacenamiento, preservando la integridad de los datos obtenidos para su posterior análisis.
Análisis de malware con Malheur y DAMM
sábado, 8 de octubre de 2016
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Malheur es una herramienta para el análisis automático de comportamiento de malware. Se basa en el concepto de análisis dinámico: se obtienen los binarios y se ejecutan en un sandbox, donde su comportamiento es monitorizado en tiempo de ejecución y presentado en informes para su análisis. Differential Analysis of Malware in Memory (DAMM) es
una herramienta integrada basada en Volatility Framework.
Herramientas de análisis de malware automatizado en Android
miércoles, 5 de octubre de 2016
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Mobile Security Framework (MobSF) es una aplicación todo-en-uno de código abierto para móviles (Android / iOS) capaz de realizar el análisis estático y dinámico automatizado. CuckooDroid es una extensión de Cuckoo Sandbox framework de análisis de software de código abierto para la automatización de análisis de
archivos sospechosos de malware. Por su parte AppMon es un framework automatizado basado en Frida para el seguimiento y la manipulación de llamadas a la API del sistema de aplicaciones nativas en MacOS, iOS y Android.

Análisis del hackeo al Sindicato de los Mossos de Esquadra
lunes, 23 de mayo de 2016
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Phineas Fisher (aka Hack Back!) se ha convertido en uno los casos más mediáticos de los últimos tiempos referente a la seguridad informática. Una persona que se atreve a hackear a empresas reconocidas del sector y organismos policiales, y además publicarlo en un tutorial o en el último caso con un videotutorial de cómo lo hizo. Se trata sin duda de un caso atípico. Vamos a ver si se podría haber evitado el ataque.

La herramienta BinDiff es ahora gratuita
jueves, 24 de marzo de 2016
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
La popular herramienta BinDiff ,
utilizada para realizar comparación de archivos binarios y ayuda a
encontrar rápidamente diferencias y similitudes en el código
desensamblado, ahora es gratuita.
Herramientas para realizar análisis forenses a dispositivos móviles
jueves, 25 de febrero de 2016
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
El artículo Introducción al análisis forense en móviles realiza una aproximación a diferentes aspectos relacionados con esta temática como metodologías, fases del proceso o las complicaciones inherentes al mismo. A la hora de llevarlo a cabo, teniendo en cuenta principalmente las fases de adquisición y análisis de las evidencias, es necesario conocer un amplio abanico de métodos, técnicas y herramientas así como los criterios necesarios para poder evaluar la idoneidad de utilización de unas respecto a otras.

Tron, script de limpieza de malware todo en uno
sábado, 13 de febrero de 2016
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Es posible que en alguna ocasión podamos notar que nuestro ordenador funciona lento o que tarda mucho en cargar. Esto puede deberse a muchas causas diferentes, sin embargo, una de las más probables es que hayamos terminado siendo víctimas de algún tipo de software no deseado que esté ralentizando el funcionamiento de nuestro equipo. Una vez levantadas las sospechas, lo más probable es que realicemos ciertas tareas como un análisis completo del antivirus, una limpieza de los archivos temporales e incluso comprobar la integridad del sistema. Si todo eso no ha solucionado nuestros problemas, Tron puede ser la solución.

Cuckoo Sandbox 2.0 Release Candidate 1
martes, 9 de febrero de 2016
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Cuckoo Sandbox 2.0 aún se encuentra en fase Release Candidate debido a
que algunas de las herramientas de la plataforma se encuentran en fase
de pruebas. En los próximos meses es posible que veamos dos versiones RC
más antes de llegar a la versión estable de la que, sin duda, es la
mayor actualización de la plataforma desde su lanzamiento.

Supuestos Archivos PDF y protectores de pantalla roban credenciales de Facebook
domingo, 31 de enero de 2016
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Desde finales del año pasado y como parte del monitoreo que desde el
Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica que analizan las
amenazas que se propagan en la región, pudieron detectar una serie de
archivos maliciosos con características muy similares que se han estado
propagando por países de Centroamérica y por México.

Cómo analizar malware en .NET con 4 herramientas
viernes, 25 de diciembre de 2015
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Los códigos maliciosos, claro está, son programas, y como tales se crean
utilizando un lenguaje de programación. Si bien es común encontrarnos
con malware desarrollado en Delphi, C o C++ entre otros, también existen amenazas que utilizan lenguajes interpretados como el caso de Python, Java
o .NET. El análisis de malware para cada uno de estos lenguajes tiene
sus diferencias y es por ello que en este post veremos diferentes
herramientas que nos permitirán el análisis de malware u otros programas
en .NET, ya sea que hayan sido programados en VB.NET o en C#.

Analizar APKs con AndroTotal y binarios con Reverse.it
sábado, 17 de octubre de 2015
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
AndroTotal es un interesante servicio web gratuito donde podremos analizar APKs en busca de amenazas. Podemos comparar el servicio al de VirusTotal o al de Metascan,
ya que entre sus utilidades se encuentra la de analizar los archivos
con diferentes motores Antivirus pero que están especializados en el
sistema Android.

Hook Analyser 3.2, herramienta de análisis de Malware estático y dinámico
jueves, 23 de julio de 2015
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Hook Analyser es una aplicación freeware que permite a un investigador / analista realizar un análisis estático y dinámico, (en tiempo de ejecución), de aplicaciones sospechosas (posible malware), y también recopila datos relacionados con información de amenazas (o datos) de varias fuentes abiertas en Internet. En esencia se trata de una herramienta de análisis de malware que se ha desarrollado para agregar algunas características y mapeo de inteligencia de amenazas cibernéticas.
Duqu 2.0: la herramienta más sofisticada del ciberespionaje
miércoles, 10 de junio de 2015
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
REMnux: Distribución de Linux especializada en en el análisis de malware
martes, 9 de junio de 2015
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Acaba de salir una nueva versión de REMnux,
la distribución de Linux que se desarrolla especialmente para analizar
malware. REMnux está basada en Ubuntu y contiene una variedad de
herramientas para el análisis de archivos maliciosos, documentos y
páginas Web. Además, la distribución de las distintas herramientas de
análisis forense de memoria e ingeniería inversa de malware.
Servicios automatizados de análisis de Malware online
miércoles, 3 de junio de 2015
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Los atacantes maliciosos están constantemente en la búsqueda de nuevas y
avanzados ataques, que utilizan para propagar malware por todo el
mundo. Debido a la gran cantidad de muestras maliciosas que se distribuye por los ataques, las técnicas de análisis de malware automatizadas son hoy en día una necesidad.
