Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
174
)
-
▼
febrero
(Total:
9
)
- Guía DeepSeek: funciones y cosas que puedes hacer ...
- Cómo utilizar un SSD NVMe en Raspberry Pi
- OpenAI responde a DeepSeek publicando o3 para todos
- Cómo crear gráficos a partir de datos con ChatGPT
- App falsa de DeepSeek roba datos en Mac
- Deep Research, nueva herramienta de investigación ...
- NoName057 realiza nuevos ataques DDoS España: a la...
- Detenida en Valencia una pareja clave en la gestió...
- Manual funcionamiento GParted (edita, modifica y r...
-
▼
febrero
(Total:
9
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
seguridad
(
400
)
privacidad
(
365
)
google
(
359
)
ransomware
(
344
)
vulnerabilidad
(
318
)
Malware
(
275
)
Windows
(
253
)
tutorial
(
253
)
cve
(
252
)
android
(
250
)
manual
(
238
)
hardware
(
210
)
software
(
207
)
linux
(
130
)
twitter
(
117
)
ddos
(
99
)
WhatsApp
(
93
)
Wifi
(
85
)
cifrado
(
78
)
herramientas
(
77
)
hacking
(
76
)
sysadmin
(
69
)
app
(
66
)
Networking
(
62
)
nvidia
(
59
)
ssd
(
53
)
youtube
(
52
)
firmware
(
44
)
adobe
(
43
)
office
(
42
)
hack
(
41
)
firefox
(
36
)
contraseñas
(
33
)
eventos
(
32
)
antivirus
(
31
)
juegos
(
31
)
cms
(
30
)
flash
(
28
)
anonymous
(
27
)
apache
(
27
)
MAC
(
25
)
programación
(
25
)
exploit
(
24
)
multimedia
(
23
)
javascript
(
22
)
Kernel
(
21
)
ssl
(
19
)
SeguridadWireless
(
17
)
Forense
(
16
)
documental
(
16
)
conferencia
(
15
)
Debugger
(
14
)
lizard squad
(
14
)
técnicas hacking
(
13
)
auditoría
(
12
)
delitos
(
11
)
metasploit
(
11
)
Virtualización
(
10
)
adamo
(
9
)
reversing
(
9
)
Rootkit
(
8
)
Ehn-Dev
(
7
)
MAC Adress
(
6
)
antimalware
(
6
)
oclHashcat
(
5
)
USB Kill versión 3.0 con más poder de destrucción y compatible con Apple
sábado, 18 de marzo de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
¿Recordáis el USB Killer o USB asesino? USB Kill versión 3.0 con nueva potencia para dejar fritos coches, smartphones, consolas y más USB Kill está llegando a la versión 3.0, y eso
significa nueva potencia con la que es capaz de destruir no sólo ordenadores, sino casi cualquier dispositivo con un puerto USB,
incluyendo aquellos con microUSB, USB-C, y hasta Lightning de Apple.
Pwn2Own 2017: Caen Windows, Ubuntu, Edge, Safari, Firefox
viernes, 17 de marzo de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Pwn2Own 2017 es una competición en la cual varios equipos de hackers compiten por encontrar y lograr explotar vulnerabilidades en distintas aplicaciones, siendo recompensados en función de la gravedad y complejidad de las mismas. Hace algunas horas ha dado comienzo la décima edición de esta competición y, en ella, han sido protagonistas, principalmente, los navegadores web Microsoft Edge y Safari y el sistema operativo Ubuntu, entre otros.
Etiquetas:
pwn2own
|
0
comentarios
18 mil dólares de premio por encontrar grave fallo en GitHub
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
GitHub recientemente concedió 18.000 dólares a un
investigador alemán (Markus Fenske aka @iblue) después encontrar y reportar un error en la plataforma de GitHub Enterprise, la consola de gestión, que podría haber resultado en
la ejecución remota de código (RCE). La compañía corrigió la
vulnerabilidad a finales de enero, pero las noticias de la falla no
salieron a la superficie hasta esta semana cuando GitHub y Markus
Fenske, un investigador de seguridad alemán independiente lo han
revelado.
Etiquetas:
bug bounty
,
github
,
hackerone
,
programa recompensas
,
recompensa
,
vulnerabilidad
|
0
comentarios
EE.UU. acusa a dos oficiales de la Inteligencia rusa de haber hackeado Yahoo
jueves, 16 de marzo de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha acusado (PDF)
a dos agentes del Servicio Federal de Seguridad de la Federación Rusa
(más conocido por las siglas FSB) y a dos cibercriminales de orquestar
uno de los hackeos más sonados en la historia reciente de Internet. La operación se habría saldado según la fiscalía con el robo de más de 500 millones de cuentas de Yahoo; un embarazoso suceso para el portal de Internet que fue seguido poco después por la revelación de la todavía más monumental filtración de otros mil millones de cuentas.
El creador del ransomware CryptoLocker, Bogachev: es el cibercriminal más buscado por el FBI
miércoles, 15 de marzo de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Sí, el tipo que quizás te ha cifrado todos los ficheros y documentos de tu ordenador y de tus copias de seguridad conectadas por USB es el de la foto con un pijama de leotardo sosteniendo un gato. Está acusado de desarollar Cryptolocker y por ende de todas sus miles de variantes. Tiene 33 años y es ruso, casado y con dos hijos. Se llama Evgeniy Mikhailovich Bogachev y el FBI anunció ya en 2015 que ofrece 3 millones de dólares de recompensa por cualquier información. Es el ciberdelincuente más busado. Y es la mayor recompensa que jamás ha ofrecido por un ciberdelincuente.
Etiquetas:
Bogachev
,
botnet
,
Crypt0l0cker
,
fbi
,
most wanted
,
ransomware
,
rusia
,
ruso
,
zeus
|
0
comentarios