Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon Deep Research, nueva herramienta de investigación para ChatGPT


Parece que Sam Altman y OpenAI no tenían suficiente con presentar o3-mini el pasado viernes. La compañía líder en inteligencia artificial ha lanzado hoy mismo Deep Research, una nueva herramienta para ChatGPT que catapulta la potencia del chatbot y permite realizar investigaciones inmensas en cuestión de minutos. A partir de este momento ya está disponible, aunque se trata de algo tan avanzado que viene con varios requisitos bajo el brazo.

 


 


Deep Research se traduce como 'investigación profunda', que es justamente lo que hace esta nueva herramienta integrada en ChatGPT. No es muy diferente del sistema de Gemini, y comparte el objetivo: poder desarrollar en unos pocos minutos investigaciones gigantescas que a una persona le llevarían varios días.

Tiene capacidad para navegar por Internet de forma autónoma, por lo que puede visitar, leer, resumir y acreditar las fuentes que utiliza. Pero lo más interesante no es cómo lo hace, sino el volumen que es capaz de gestionar para una sola consulta. Según OpenAI, Deep Research puede visitar cientos de webs para recabar información y plasmarla en un informe.

Analiza cantidades ingentes de texto, imágenes y archivos PDF para desarrollar una investigación y plasmarla en un informe de forma ordenada y en base a tus peticiones. De hecho, la herramienta es tan avanzada que utiliza Phyton para crear tablas y gráficas por su propia cuenta e incrustarlas en el documento final. 

 


¿Para qué sirve Deep Research en ChatGPT?

Como bien ha comentado Sam Altman, no se trata de una herramienta para todos los públicos. No solo porque solo esté disponible en los planes de pago de ChatGPT, sino porque su nivel de razonamiento y las respuestas están enfocadas al trabajo o el estudio de temas profundos y complejos.

Cuando se utiliza Deep Research no es para encontrar una respuesta sencilla a un tema aleatorio, sino para crear una investigación sobre esa cuestión. Por ejemplo, imagina que quieres saber cómo terminó la Segunda Guerra Mundial. Puedes preguntarle a ChatGPT para obtener un resultado sencillo con varias claves ordenadas de forma cronológica y un resumen de lo ocurrido durante las últimas jornadas.

Si esta misma pregunta se la planteas a Deep Research, la herramienta se pondrá a buscar entre cientos de artículos y bibliotecas online para hacer un análisis, razonar cada palabra que ha leído y conformar un informe complejo de por qué acabó y cómo lo hizo.

De hecho, para que te hagas una idea de la capacidad de Deep Research, la propia OpenAI ha confirmado que la herramienta puede tardar entre 5 y 30 minutos en ofrecer una respuesta al planteamiento inicial, lo que da buena muestra de la cantidad de texto, imágenes y archivos que analiza cada vez que se pone a trabajar.

OpenAI ha puesto varios ejemplos en su blog de cómo funciona Deep Research vs. la búsqueda estándar de ChatGPT, y los resultados son una buena muestra de lo que puede conseguir la nueva herramienta a nivel de razonamiento y complejidad.

 

Deep Research no es gratis, por ahora

Dada la cantidad de datos que maneja, Deep Research se ha convertido en una de las herramientas más complejas y mastodónticas de OpenAI, lo que se resume en un gasto de recursos inmenso y que, por el momento, no es viable tener en la versión gratuita de ChatGPT.

Por ahora, Sam Altman ha confirmado que hoy mismo estará disponible para los usuarios Pro de su chatbot, mientras que los planes Plus y Team la disfrutarán después. Además, también ha afirmado que llegará al plan gratuito de ChatGPT, pero no parece que esto vaya a ocurrir pronto. Y cuando suceda, muy probablemente estará limitado a uno o dos usos por usuario y mes.

 Fuentes:

https://hipertextual.com/2025/02/la-nueva-funcion-de-chatgpt-es-una-locura-que-puede-ahorrarte-horas-de-trabajo


0 comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.