Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon OpenAI responde a DeepSeek publicando o3 para todos


o3, la nueva generación de modelos de inteligencia artificial de OpenAI, ya es una realidad al alcance de todos los usuarios. La compañía ha dado un paso más en la evolución de sus sistemas con el lanzamiento de o3-mini, un modelo optimizado que introduce mejoras clave en razonamiento, eficiencia y seguridad. Pero más allá de sus avances técnicos, este lanzamiento marca un punto de inflexión: por primera vez, un modelo con capacidades avanzadas de razonamiento está disponible de forma gratuita en ChatGPT.

 


 


El desarrollo de o3-mini es el resultado de la evolución del modelo OpenAI o1 hasta la familia o3, anunciada el pasado mes de diciembre. A diferencia de sus predecesores, este modelo incorpora un sistema de razonamiento ajustable, que permite seleccionar entre tres niveles de esfuerzo: bajo, medio y alto. Esta funcionalidad está pensada para equilibrar precisión y velocidad, adaptándose a distintos tipos de consultas. Según OpenAI, o3-mini es un 39% más preciso y un 24% más rápido que o1-mini, lo que supone un avance significativo en términos de eficiencia y calidad de respuesta.

 En cuanto a su disponibilidad, OpenAI ha optado por una estrategia de accesibilidad progresiva. Los usuarios de ChatGPT gratuito ya pueden acceder a o3-mini, aunque con ciertas limitaciones. Los suscriptores de ChatGPT Plus tienen un máximo de 150 consultas diarias, mientras que en entornos empresariales y educativos, con ChatGPT Enterprise y ChatGPT Edu, el acceso es ilimitado. Para desarrolladores, OpenAI ha habilitado o3-mini en su API, con una reducción de costes del 63% respecto a o1-mini, fijando precios en 1,10 dólares por millón de tokens de entrada y 4,40 dólares por millón de tokens de salida.

 





El lanzamiento de o3-mini también responde a la creciente competencia en el sector. En los últimos días, el modelo DeepSeek R1 ha irrumpido con fuerza, destacando por su enfoque de código abierto y su adopción en grandes plataformas como Microsoft y Amazon. OpenAI no ha tardado en responder, y las comparaciones entre ambos modelos no se han hecho esperar. En benchmarks como AIME 2024 y SWE-bench Verified, o3-mini supera a DeepSeek R1 en escenarios de razonamiento alto, aunque el modelo chino sigue liderando en pruebas de física, biología y química cuando se emplea un esfuerzo de razonamiento bajo.


Más allá del rendimiento, OpenAI ha puesto un fuerte énfasis en la seguridad de su nuevo modelo. o3-mini incorpora un sistema de «alineación deliberativa», diseñado para que el modelo comprenda y aplique las políticas de seguridad antes de generar respuestas. Esto le ha permitido superar incluso a GPT-4o en resistencia a intentos de jailbreak. En contraste, DeepSeek R1 ha sido objeto de críticas por sus vulnerabilidades en seguridad, lo que podría suponer un freno en su adopción en entornos corporativos y gubernamentales.

 

Más información

Fuentes:

https://www.muycomputer.com/2025/02/02/openai-responde-a-deepseek-lanzando-o3-para-todos/


0 comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.