Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
174
)
-
▼
febrero
(Total:
9
)
- Guía DeepSeek: funciones y cosas que puedes hacer ...
- Cómo utilizar un SSD NVMe en Raspberry Pi
- OpenAI responde a DeepSeek publicando o3 para todos
- Cómo crear gráficos a partir de datos con ChatGPT
- App falsa de DeepSeek roba datos en Mac
- Deep Research, nueva herramienta de investigación ...
- NoName057 realiza nuevos ataques DDoS España: a la...
- Detenida en Valencia una pareja clave en la gestió...
- Manual funcionamiento GParted (edita, modifica y r...
-
▼
febrero
(Total:
9
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
Entradas populares
-
Cómo instalar DeepSeek en tu ordenador , para poder utilizarlo cuando quieras. Hay varias maneras de hacerlo, pero nosotros vamos a intentar...
-
Solo hizo falta una Raspberry Pi Pico de 12 euros y 43 segundos para que un hacker se saltara la seguridad de BitLocker para acceder a todos...
-
DeepSeek ha lanzado otro nuevo modelo de IA, hoy lunes 27, también de código abierto: Janus-Pro-7B, destacado por el experto Rowan Cheung po...
Guía DeepSeek: funciones y cosas que puedes hacer gratis con esta inteligencia artificial
DeepSeek ha entrado como un elefante en una cacharrería en el sector. Lo ha hecho por ser de código abierto y que cualquiera pueda descargarlo y alojarlo en su ordenador, pero también porque su versión completa tiene capacidades a la altura de modelos por los que empresas como OpenAI están cobrando hasta 200 euros al mes.
Cambia el idioma de las respuestas
Si no quieres usar DeepSeek en inglés y prefieres que las respuestas sean en español o en cualquier otra idioma, solo tienes que empezar a hablar en un idioma determinado. Cuando lo hagas, la IA detectará el idioma en el que haces la pregunta y te responderá en él.
DeepSeek todavía no es compatible con todos los idiomas, pero sí que vas a poder usarla con la mayoría de ellos. Para usar DeepSeek en español, otra opción es comenzar el chat con un "Háblame en español", o mencionar en el prompt que estés escribiendo que quieres la respuesta en este idioma.
Revisa el historial de conversaciones
En este historial vas a poder volver a ver todas las preguntas y respuestas con DeepSeek. Además de eso, puedes cambiarle el nombre a cada chat por si en alguno de ellos hay algún dato al que quieras volver, y puedes borrar todos los que no quieras conservar.
Crea un nuevo chat
Una de las posibilidades que tiene el organizar el historial en chats, es que cuando quieras puedes crear un nuevo chat. Y luego, en ese nuevo chat puedes hacer preguntas en una dirección, y cuando quieras cambiar de tema puedes crear otro. Así podrás tener el historial organizado por conversaciones temáticas.
Pregunta cualquier cosa sobre cualquier tema
El principal uso para estos chats de inteligencia artificial es que le hagas cualquier pregunta relacionada con cualquier tema. Puedes pedirle definiciones, que te explique el funcionamiento de algo, o cualquier cosa que se te ocurra, DeepSeek te responderá.
Aquí, como en todos los sistemas de inteligencia artificial, conviene que revises la respuesta y no la tomes como algo cierto o definitivo. Los chats por IA tienen alucinaciones, que es como se le llama a los errores involuntarios en sus respuestas. Simplemente te puede escribir información falsa o fragmentos falsos de información en un texto como si todo fuera verdad.
Explícamelo como si tuviera cinco años
Cabe la posibilidad de que le expliques una cosa a la IA y que te responda de una manera demasiado técnica, o que simplemente no termines de entender el concepto. En estos casos, puedes pedirle que te lo explique como si tuvieras cinco años, añadiendo eso al prompt.
Esto hará que la IA genere una nueva respuesta en la que la terminología que use sea más asequible. Además, utilizará ejemplos extremadamente sencillos para que puedas entender mejor los conceptos principales de lo que le hayas pedido.
Utiliza el modelo con razonamiento
En la pantalla principal de DeepSeek, debajo del campo de escritura puedes activar la opción DeepThink (R1). Este es el modelo especializado en razonamiento, que no simplemente vomita una respuesta sino que analiza más profundamente el contexto de tu pregunta, las interacciones pasadas, y genera una respuesta un poco más "meditada".
Este modo para usar el modelo DeepSeek R1 es especialmente recomendable para peticiones más complejas, como las relacionadas con pruebas matemáticas o programación. De hecho, en estos ámbitos ha sido capaz de alcanzar o superar el rendimiento de los modelos más avanzados de OpenAI, y todo eso lo tienes gratis.
Genera respuestas buscando en Internet
Como todos los modelos de IA, DeepSeek ha sido entrenado con datos hasta determinada fecha. Si quieres respuestas más actualizadas, entonces la opción más recomendable es usar DeepSeek para buscar en Internet. Esto lo harás con el botón Search que aparece en la pantalla de inicio.
Cuando le hagas una pregunta con esta opción activada, DeepSeek primero buscará artículos en Internet sobre lo que le hayas preguntado. Cuando los encuentre, extraerá la información y generará una respuesta a partir de ella.
Mira las fuentes de respuestas por Internet
Cuando hagas una pregunta con las búsquedas de Internet activadas, arriba del todo antes de la respuesta verás un botón Found XX results. Si pulsas en él, se abrirá una columna con todos los artículos que se han usado como fuentes para generar la respuesta. Al hacerlo, podrás pulsar en el enlace al artículo que quieras para abrirlo.
Además de esto, debajo de cada párrafo aparecerán unos números, que corresponden a los enlaces de los artículos usados para generar ese contenido. Al pasar el puntero por un número se abrirá una ventana emergente con el artículo que se ha usado, y podrás pulsar para ir a él.
Copia el contenido de una respuesta
Desbajo del todo en cada respuesta hay una serie de iconos. El de más a la izquierda sirve para copiar el texto de la respuesta que ha generado DeepSeek. De esta manera, puedes copiarlo para pegarlo después en cualquier otro programa o aplicación. Incluso se van a mantener elementos como las negritas.
Regenera una respuesta
También en los controles que hay debajo de cada respuesta tienes un botón con el icono de dos flechas haciendo un círculo. Este botón sirve para regenerar la respuesta de DeepSeek al prompt que le hayas escrito, y sin tener que volver a escribirlo.
Por ejemplo, si le haces una pregunta y crees que la respuesta es mala, puedes pulsar y se borrará lo que te ha respondido para generar un nuevo texto desde cero basándose en el mismo prompt.
Edita el prompt que has escrito
También tienes la opción de editar un prompt que hayas escrito. Para hacer esto, tienes que pulsar en el icono del lápiz que te aparecerá al lado de cada prompt cuando pases el ratón sobre él.
Esto te va a permitir cambiar lo que le hayas pedido o preguntado a la inteligencia artificial. Cuando lo hagas, DeepSeek volverá a cargar una respuesta diferente escrita desde cero basándose en el nuevo prompt que hayas escrito al editar el anterior.
Vota la calidad de las respuestas
En la parte inferior de cada respuesta también tendrás iconos con un pulgar hacia arriba o hacia abajo. Esto sirve para calificar cada respuesta de la inteligencia artificial diciendo si te parece buena o mala. De esta manera, estarás enviando un feedback que puede ser utilizado para mejorar la calidad de las respuesta basándose en los errores y aciertos cometidos.
Pídele que corrija tus textos
Volviendo a las cosas que puedes hacer con DeepSeek, también puedes pedirle que corrija tus textos. Puedes empezar escribiendo algo como "Te voy a escribir un texto, y quiero que corrijas mis faltas ortográficas y gramaticales". Cuando lo hagas, la IA te dirá que de acuerdo, y entonces tendrás que escribir el texto completo en un nuevo mensaje.
Entonces, este chatbot analizará el texto que le has pegado, revisará la manera en la que está escrito, y buscará los tipos de faltas y fallos que le hayas pedido. Entonces, te responderá con tu texto reescrito y modificado para corregir los errores. Conviene que lo repases bien por si acaso.
DeepSeek puede ser tu traductor
Además de corregir textos, puedes pedirle que te los traduzca. Para esto la estructura es similar, primero escribir un prompt en el que le dices que le vas a poner un texto y que lo quieres en determinado idioma, y luego pegarle en el siguiente comando el texto.
También puedes usar los dos puntos y luego las comillas para separar la orden de lo que quieres del conjunto del texto que quieres traducir. O incluso puedes ir con algo más natural, igual que se lo pedirías a una persona, como traduce al inglés "tengo ganas de leer".
Puntos a favor y en contra de algo
Si estás en medio de un acalorado debate o si estás considerando tomar una decisión, también vas a poder pedirle que te diga los puntos a favor y en contra de algo. Puede ser sobre cualquier cosa, desde tener un perro o un gato hasta de empezar a hacer ejercicio
Simplemente dile que te explique por qué una cosa es mejor que la otra, y puedes incluso cuántos puntos a favor quieres que te diga. Evidentemente, también puedes pedirle solo los puntos a favor o los de en contra.
Haz comparativas completas
Otro de los usos clásicos de DeepSeek, como cualquier otra IA, es el pedirle que te haga comparativas completas. Esto te puede servir para analizar frente a frente dos productos concretos, poniéndote los puntos a favor o puntos diferenciativos de cada uno de ellos, todo en un formato resumido.
Estas comparativas puedes usarlas para muchas cosas, ya que pueden ser de cualquier tipo, ya sean productos genéricos o marcas, modelos o lo que se te ocurra. También puedes pedirle que busque la información en Internet para tenerla más actualizada.
Pide que te haga tutoriales
Otro de los usos interesantes de esta IA es el de pedirle que te haga tutoriales paso a paso para realizar alguna tareas. Aquí, también puede basarse en su base de datos o puedes usar la búsqueda por Internet para que extraiga la información de distintas páginas web.
Estos tutoriales son pequeños, cortos y poco detallados, apenas una descripción de cada hacer paso a paso sin capturas de pantalla. Además, también puede haber fallos y alucinaciones. Con esto te digo que, dependiendo del contexto, no creas ciegamente lo que te dice y siempre verifica la información.
Resume el contenido de archivos
DeepSeek también te permite adjuntar archivos. Por ejemplo, puedes adjuntar un PDF, y pedirle que te haga un resumen de lo que pone. Entonces, la IA analizará el contenido de este archivo y te hará una descripción exacta de lo que hay en él.
Este resumen te lo puede realizar de varias maneras, ya sea con un texto redactado en el que se anotan las ideas principales, o en forma de bullets puntualizando las distintas ideas que aparecen.
Haz preguntas relacionadas con el documento
Además de analizar el contenido de un PDF y darte un resumen sobre él, también puedes hacerle preguntas relacioandas con el contenido. Vamos, que si quieres que te explique cosas o te puntualice determinados asuntos de lo que pone dentro, solo se lo tienes que escribir. Lo mejor es que añadas algo tipo "según el archivo" o "según el artículo".
Haz preguntas sobre una foto
Además de archivos PDF, también puedes pedirle a la IA que reconozca el texto de una foto y te haga un resumen. Para esto, vas a tener una opción para subir una fotografía desde tu dispositivo, y luego subirla añadiendo una petición textual o prompt.
Aquí, debes saber que DeepSeek es bastante más limitado tratando con fotos, ya que solo puede reconocer textos, y todavía no es capaz de analizar el contenido ni los elementos que aparecen en la propia fotografía.
Escribe un correo electrónico por ti
Otra de las funciones es la de escribir un correo electrónico por ti. Puedes pedirle que escriba un email describiéndole lo que quieras que incluya en el texto, como la temática de lo que quieres transmitir, el contexto o cosas específicas. También puedes pedirle distintos tonos, ya sean correos personales, cariñosos, informales o profesionales.
Tanto el tipo de correo como el contenido o el tono a utilizar lo tienes que especificar en el prompt. Entonces, DeepSeek creará una plantilla dejando espacios en blanco para escribir datos personales y clave como nombres, empresas o lo que crea oportuno.
Pide la estructura de un texto
Imagínate que quieres hacer un escrito sobe un tema del que no tienes ni idea. En este caso, vas a necesitar bastante tiempo para algo tan esencial como pensar en la estructura que puedes seguir dependiendo de cómo sea ese tema. Y DeepSeek puede crear esta estructura de un texto por ti, una especie de plantilla.
Para hacerlo es suficiente con pedirle la estructura de un artículo sobre ese tema. Algo así como "dime la estructura para un artículo", seguido del tipo de artículo que quieres y el tema sobre el que vas a hablar. Puede ser un artículo explicando algo, una comparativa, una reseña, lo que quieras, y tendrás tu estructura.
Redacciones y pequeños escritos
Otra función es la de realizar pequeños escritos para ti. Esto no te va a servir para engañar a tu profesor de clase con una redacción, ya que sabrá diferenciar tu manera de expresarse de la de una máqunia, pero sí que puede ayudarte con borradores o para generar textos en contextos en los que pueden ser útiles.
Lo único que tienes que hacer es pedirle que te escriba un texto, y mencionar sobre qué lo quieres hacer. También puedes darle especificaciones como el tono o la estructura que quieres utilizar, o incluso su longitud por cantidad de párrafos o de palabras.
Te ayuda a crear un examen
DeepSeek también puede intentar ayudarte si trabajas en la enseñanza, creando plantillas de exámenes para ti, Esto es algo delicado, porque la IA podría cometer errores o hacer que varias respuestas sean ciertas, o sea que conviene siempre revisar los resultados.
Lo único que tienes que hacer es pedirle que cree un examen, especificando la materia y el curso para el que lo quieres realizar. También puedes especificar el tipo de examen, como por ejemplo pedirle uno de tipo test.
Poemas y letras de canciones
Otra de las cosas que este y otros chatbots de inteligencia artificial pueden hacer por ti es componer poemas y letras de canciones. Por logeneral los resultados son buenos, y puedes especificar cosas como la temátima, el tipo de rimas, o algunos elementos que quieras que aparezcan.
También puede contarte chistes y cuentos
La creatividad a la hora de crear textos de DeepSeek también va más allá de las rimas. Si se lo pides, va a poder contarte chistes de cualquier cosa, desde chascarrillos fáciles hasta humor absurdo. De hecho, puedes especificar el tipo de chiste que quieres que sea.
Además, si tienes pequeños en casa y quieres sorprenderlos, puedes pedirle que te escriba un cuento con la temática que quieras. Puedes decirle para la edad de los niños a la que va dirigido, e incluso puedes mencionar los personajes que quieres que tenga.
Puede crear juegos para ti
Por poder, también puedes pedirle a la IA que cree un juego para ti. Por ejemplo, puedes pedirle que sea el Master en un juego de rol, eligiendo la ambientación y el personaje que quieres. Cuando lo hagas, DeepSeek creará una introducción y luego te irá preguntando lo que quieres hacer. Piensa en las posibilidades y no tengas miedo a pedirle distintos tipos de juego.
Puede hacerte guías de compra
Otro uso bastante útil es el de aconsejarte productos para comprar. Tú le preguntas el tipo de productos que quieres, como "qué zapatillas deportivas comprar para hacer running", y te hará una lista con recomendaciones.
No te va a dar enlaces para las recomendaciones, pero sí que te dirá algunos nombres de productos así como sus principales características. Además, puedes combinarlo con las búsquedas de Internet para que sea una lista actualizada.
Pide análisis de dispositivos
Crea fórmulas de excel
También vas a poder pedirle que cree fórmulas de Excel para ti. En este caso, lo que tienes que pedirle es que ge genere una fórtmula de Excel especificando para qué la quieres, y qué quieres que haga. Al hacerlo, te dirá una plantilla de la fórmula con varios ejemplos con los que entender cómo usarla.
Crea plantillas para páginas web
También puedes usar esta inteligencia artificial para generar código de programación, y aquí se incluye el HTML para crear una web. De esta maner, vas a poder pedirle que genere para ti una plantilla para una página web especificando que la quieres en HTML o el código que quieras.
También vas a poder añadir en el prompt la finalidad o el tipo de página, así como alguna característica principal que quieres que tenga. Cuando lo hagas, tendrás una plantilla bastante simple, pero que es un punto de partida para ir creando la web. Además, también puedes usar esto para crear determinado elemento web añadir a tu página.
Puede ayudarte con código de programación
Una de las cosas en las que DeepSeek está destacando entre la competencia es a la hora de generar código de programación. Pero claro, todavía estamos lejos de poder pedirle a una IA que programe por nosotros, por lo que es mejor que te lo tomes como una plantilla en vez de una versión final, ya que puede tener errores.
Te pone en forma y te ayuda con la salud
También puedes pedirle a DeepSeek que te ayude a ponerte en forma. Puedes probar con pedirle que te diga ejercicios para fortalecer partes del cuerpo, y te dará una serie de ejercicios que vas a poder hacer, mencionando los músculos que vas a trabajar y explicándote cómo se hace.
También puedes hacerle preguntas relacionadas con la salud. Con ello, te dará respuestas genéricas sobre medicina. Ten cuidado con esto, porque la IA no va a poder darte diagnósticos precisos, simplemente puedes decirle tus síntomas para preguntar qué cosas pueden ser.
Crea menús y recetas
DeepSeek también puede ayudarte con la alimentación creando menús y recetas. Para ello, lo mejor es que diseñes el prompt más extenso y completo que puedas, especificando los detalles del menú semanal o diario que quieres, tipo de comida etcétera, o los de lo que quieras cocinar.
Por ejemplo, puedes decirle algo como "Tengo que organizar una cena para 2 personas, que no comen frutos secos ni marisco. ¿Me puedes sugerir un menú de 3 platos?". Pero esto lo puedes modificar dependiendo de tus necesidades o ingredientes. De hecho, puedes simplemente decirle qué ingredientes tienes en casa y pedirle que te haga una receta con ellos.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.
Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.
Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.