Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
456
)
-
▼
abril
(Total:
22
)
-
Sanción a Apple de 150M€ por abuso de posición dom...
-
Archivos de FGR, SAT y más de 1,500 sitios mexican...
-
Gen-4, la IA que genera videos más realistas que Sora
-
Microsoft Word permite resumir documentos de cient...
-
Vulnerabilidades críticas en PHP y Apache Tomcat
-
Microsoft quiere cambiar el pantallazo azul de la ...
-
El Gobierno de España aprueba el DNI digital, que ...
-
Elon Musk afirma que le ha dado a la madre de su ú...
-
Un juzgado admite la demanda millonaria de la OCU ...
-
Google admite no saber por qué su IA aprende cosas...
-
Filtrados 2.800 millones de usuarios de Twitter/X,...
-
Una mujer recupera el habla 18 años después de un ...
-
Amazon Nova Act es la nueva IA que puede navegar l...
-
Un usuario se compró un lavavajillas conectado de ...
-
Hackean la megafonía de El Corte Inglés e incitan ...
-
Temperatura GPU (Tarjeta Gráfica)
-
Cifrado extremo a extremo ¿qué es?
-
Bjarne Stroustrup, creador de C++, aconseja a los ...
-
OpenAI aumenta las recompensas de su programa de v...
-
Sistema de archivos ReFS vs NTFS en Windows 11
-
Instalar LM Studio (IA LLM en local)
-
La banda del Niño Skin consiguió 'empurar' al guar...
-
-
▼
abril
(Total:
22
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Etiquetas
seguridad
(
403
)
google
(
380
)
privacidad
(
369
)
ransomware
(
358
)
vulnerabilidad
(
337
)
Malware
(
279
)
tutorial
(
270
)
cve
(
268
)
Windows
(
264
)
android
(
262
)
manual
(
255
)
hardware
(
228
)
software
(
209
)
linux
(
132
)
twitter
(
118
)
ddos
(
100
)
WhatsApp
(
97
)
Wifi
(
88
)
cifrado
(
80
)
herramientas
(
77
)
hacking
(
76
)
nvidia
(
75
)
sysadmin
(
70
)
app
(
69
)
Networking
(
63
)
ssd
(
58
)
youtube
(
52
)
firmware
(
45
)
office
(
44
)
adobe
(
43
)
hack
(
41
)
firefox
(
36
)
contraseñas
(
34
)
eventos
(
32
)
antivirus
(
31
)
juegos
(
31
)
cms
(
30
)
apache
(
29
)
MAC
(
28
)
flash
(
28
)
anonymous
(
27
)
programación
(
25
)
exploit
(
24
)
multimedia
(
23
)
javascript
(
22
)
Kernel
(
21
)
ssl
(
19
)
SeguridadWireless
(
17
)
Forense
(
16
)
documental
(
16
)
conferencia
(
15
)
Debugger
(
14
)
lizard squad
(
14
)
técnicas hacking
(
13
)
auditoría
(
12
)
delitos
(
11
)
metasploit
(
11
)
Virtualización
(
10
)
adamo
(
9
)
reversing
(
9
)
Rootkit
(
8
)
Ehn-Dev
(
7
)
MAC Adress
(
6
)
antimalware
(
6
)
oclHashcat
(
5
)
Múltiples fallos en iMessage de Apple permite leer archivos remotos en iPhones
miércoles, 31 de julio de 2019
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Dos miembros del equipo de Google Project Zero publicaron seis errores en el servicio de
mensajería que haría a los usuarios de iPhone extremadamente
vulnerables. Los investigadores, Samuel Groß y Natalie Silvanovich, de seguridad cibernética de Google finalmente han revelado detalles y exploits de prueba de concepto para 4 de cada 5 vulnerabilidades de seguridad que podrían permitir a los atacantes remotos apuntar a dispositivos Apple iOS simplemente enviando un mensaje creado maliciosamente a través de iMessage.
Vulnerabilidad crítica en LibreOffice permite comprometer equipo con solo abrir un documento
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Se trata de una vulnerabilidad crítica que permite a un atacante
ejecutar código escrito en python de manera remota en el equipo de la víctima. Si bien el
fallo había sido reparado en la última versión, 6.2.5 publicada el 16 de julio, descubrieron que es
posible evadir el parche que lo reparaba.
Cuando Google baneó completamente BMW.de por hacer trampas en el buscador
domingo, 28 de julio de 2019
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Una historia poco conocida que ocurrió hace ya muchos años, concretamente en el año 2006, cuando el buscador de Google baneó completamente (Page Rank 0) del buscador de resultados de Google al sitio oficial de BMW en Alemania, BMW.de por hacer trampas reiteradas en el posicionamiento buscador, básicamente utilizar básicamente texto oculto y puertas de entrada falsas (doorways, cloacking), entre otras técnicas. Incluso el propio Matt Cutts lo explicó en una entrada en su blog debido a la importancia e impacto que tuvo la noticia en su momento. Google no tuvo ningún reparo en"castigar" a una página web importante para evitar el crecimiento exponencial de las trampas en el buscador y dar un toque de atención al Black SEO.

Usuarios prepago electricidad de Johannesburgo se quedan sin luz debido a un ataque de ransomware
sábado, 27 de julio de 2019
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Johannesburgo, la mayor ciudad y capital financiera de Sudáfrica, se ha visto afectada por un ataque de ransomware que ha infectado a un proveedor de electricidad y, en consecuencia, ha dejado a algunos de sus residentes sin poder comprar electricidad de prepago. La compañía eléctrica sudafricana City Power (JHB), ha informado a través de Twitter (ya que su página web continua caída).

La falsa noticia sobre la supuesta nueva vulnerabilidad de VLC
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Sobre el supuesto problema de seguridad en el reproductor multimedia VLC, no es cierto, no es vulnerable. El
problema estaba en una biblioteca de terceros, llamada libebml, que se
solucionó hace más de 16 meses. VLC desde la versión 3.0.3 tiene la
versión correcta empaquetada, y MITRE ni siquiera verificó su
afirmación. Aunque un cúmulo de malas prácticas han permitido que la noticia llegue hasta los medios Esta no es tanto una noticia sobre una nueva vulnerabilidad , sino a veces sobre la mala praxis de los medios, en el sector de la seguridad y la falta de rigor de algunos periodistas que se limitan a copiar-pegar artículos sobre seguridad informática sin contrastar fuentes o sin tener mínimas nociones sobre lo que escriben.