-
▼
2025
(Total:
470
)
-
▼
abril
(Total:
36
)
-
¿Qué es la cuantización, los parámetros y la tempe...
-
ByteDance DreamActor-M1: La IA que anima tu foto e...
-
Docker Model Runner: ejecución sencilla de modelos...
-
Amazon se une a la lista de interesados en comprar...
-
La Justicia francesa obliga a CloudFlare bloquear ...
-
Samsung sufre una filtración de datos de 270.000 r...
-
Con 21 años creó una IA que engaña en entrevistas ...
-
Anthropic presenta Claude para la Educación, una I...
-
Microsoft presenta la máquina de recuperación rápi...
-
No hace falta pagar para tener un escritorio remot...
-
La Policía Nacional detiene en España a 16 persona...
-
Microsoft filtró una clave de activación un mes an...
-
Los internautas españoles claman contra la Justici...
-
Movistar no levanta el bloqueo de las IP de Cloudf...
-
Sanción a Apple de 150M€ por abuso de posición dom...
-
Archivos de FGR, SAT y más de 1,500 sitios mexican...
-
Gen-4, la IA que genera videos más realistas que Sora
-
Microsoft Word permite resumir documentos de cient...
-
Vulnerabilidades críticas en PHP y Apache Tomcat
-
Microsoft quiere cambiar el pantallazo azul de la ...
-
El Gobierno de España aprueba el DNI digital, que ...
-
Elon Musk afirma que le ha dado a la madre de su ú...
-
Un juzgado admite la demanda millonaria de la OCU ...
-
Google admite no saber por qué su IA aprende cosas...
-
Filtrados 2.800 millones de usuarios de Twitter/X,...
-
Una mujer recupera el habla 18 años después de un ...
-
Amazon Nova Act es la nueva IA que puede navegar l...
-
Un usuario se compró un lavavajillas conectado de ...
-
Hackean la megafonía de El Corte Inglés e incitan ...
-
Temperatura GPU (Tarjeta Gráfica)
-
Cifrado extremo a extremo ¿qué es?
-
Bjarne Stroustrup, creador de C++, aconseja a los ...
-
OpenAI aumenta las recompensas de su programa de v...
-
Sistema de archivos ReFS vs NTFS en Windows 11
-
Instalar LM Studio (IA LLM en local)
-
La banda del Niño Skin consiguió 'empurar' al guar...
-
-
▼
abril
(Total:
36
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
- Nuevo DNI digital: cómo funciona y cuándo será posible llevar el DNI en el móvil
- Trump restó importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat
- Corea del Norte prepara un ejército de hackers: especializados en IA para espiar a Occidente
- Elon Musk cobra la API de Twitter (X) a precio de oro: esta app te permite usarla gratis
- Microsoft cerrará Skype en mayo y lo reemplazará por Teams
Entradas populares
-
El joven facilitó datos de 22 guardias civiles a la banda, que realizó seguimientos, colocó balizas y tendió trampas a los agentes que les i...
-
China afirma haber desarrollado un satélite con una tecnología sin precedentes que le permite captar detalles faciales humanos con una res...
-
La Comisaría General de Información sostiene en el juzgado 50 de Madrid, que investiga los hechos, que el robo habría sido efectuado por A...
Temperatura GPU (Tarjeta Gráfica)
Si has usado HWiNFO o HWMonitor para ver las temperaturas, puede que te hayas llevado un susto tremendo. De hecho, muchos habréis querido monitorizarlo porque puede que el rendimiento no sea el que esperábais dentro del juego. Esto último es normal pensarlo debido a que el thermal throttling es un fenómeno conocido.
Cómo comprobar la temperatura de la GPU en Windows 10/11
Desde la actualización de Windows 10 de mayo de 2020, el Administrador de tareas incluye una herramienta para monitorizar la temperatura de la tarjeta gráfica.
Para averiguar la temperatura de tu tarjeta gráfica, abre el Administrador de tareas pulsando Ctrl + Mayús + Esc. Una vez allí, solo tienes que ir a la pestaña Rendimiento y buscar la temperatura actual de tu GPU en la sección GPU, como se muestra en la imagen anterior.
Herramientas del sistema operativo
Windows
- Presiona
Ctrl + Shift + Esc
o haz clic derecho en la barra de tareas y selecciona Administrador de tareas. - Ve a la pestaña Rendimiento.
- En la sección GPU, se muestra la temperatura si tienes Windows 10 (versión 1909 o superior) o Windows 11.
- Nota: Solo funciona con tarjetas gráficas dedicadas (NVIDIA/AMD) y no siempre muestra datos de gráficas integradas.
macOS
- macOS no ofrece una opción nativa para ver la temperatura de la GPU, pero puedes usar apps de terceros como iStat Menus.
Linux
- Usa herramientas de línea de comandos:
- NVIDIA:
nvidia-smi
muestra información detallada de la GPU, incluida la temperatura.
- AMD:
sensors
(requiere instalarlm-sensors
) o herramientas como radeontop. - Intel: Aunque no es común tener GPU dedicadas de Intel, se pueden usar herramientas como
intel_gpu_top.
Software de monitoreo de hardware
Estos programas son más completos y ofrecen lecturas precisas de la temperatura y otros parámetros de la GPU:
- MSI Afterburner (compatible con cualquier GPU): Ofrece monitoreo en tiempo real, gráficos históricos y la posibilidad de configurar alertas. Además, permite ver la temperatura en el juego con una superposición (overlay).
- HWMonitor: Muestra temperaturas, voltajes y velocidades de los ventiladores de todos los componentes.
- GPU-Z: Especializado en GPU, muestra información detallada de la tarjeta gráfica y su temperatura.
- Open Hardware Monitor:Gratuito y de código abierto, permite monitorear múltiples sensores, incluida la GPU.
- HWiNFO: Muy completo, ofrece monitoreo avanzado de hardware con lecturas de sensores en tiempo real.
¿A qué temperatura debe estar la tarjeta gráfica?
Estoy seguro que, después de haber leído todo lo anterior y ahora que sabes a qué temperatura está tu GPU, te has obsesionado con los grados centígrados. Y aunque tenemos un artículo donde tratamos en profundidad la temperatura ideal de tu tarjeta gráfica, voy a decirte los rangos normales.
- Temperatura de la GPU en reposo: 30 °C a 45 °C
- Temperatura de la GPU jugando: 65 °C a 85 °C
Consideraciones previas para entender el contexto de las temperaturas
Antes de darte un veredicto, ten en cuenta estas consideraciones porque pueden significar un mundo.
Temperatura ambiente
¿Qué temperatura hace en la habitación dónde está tu PC? Esto es lo primero a valorar porque magia no se puede hacer.
Si hace menos de 25 grados Celsius, estamos en un escenario óptimo para la refrigeración. Sobrepasados los 30 grados, estaremos en un escenario donde se comprometen las temperaturas, debiendo maximizar la capacidad de refrigeración de la ventilación de toda la caja.
Dependiendo de qué temperatura ambiente, subirán o bajarán los grados de los componentes del sistema.
Modelo custom usado
Esta es una de las claves más importantes: cada modelo custom tiene un disipador distinto, 2 o 3 ventiladores y debes tenerlo en cuenta. Lógicamente, los modelos con 2 ventiladores tienen menor capacidad de refrigeración, siendo más proclives a dar una temperatura más alta.
Si hay distintos precios en la tienda, es por algo créeme. Ahora bien, si estamos comparando 2 modelos de 3 ventiladores… no debería haber grandes diferencias en los grados finales. Al igual que ocurre con los kits AIO, si nos vamos a un modelo premium de 360 o 420 mm… los grados en carga se notan.
No os preocupéis, nosotros hemos usado muchos modelos custom y hemos registrado sus temperaturas en carga y reposo.
¿Qué tal es la refrigeración de tu caja PC?
Otra de las grandes claves es lo bien que esté refrigerada tu caja: ventiladores, curva de ventilación en cada uno de ellos, qué circuito de aire tienes diseñado, etc.
¿Tienes los 3 ventiladores que venían con la caja? Dependiendo del modelo de caja, puede ser una refrigeración buena, justita o directamente mala. Por ejemplo, los ventiladores de las cajas Corsair, DeepCool, Cooler Master o Thermaltake van de lujo, aunque hay otras marcas que recortan costes en sus ventiladores… ya me entendéis.
La recomendación es clara:
- Si no tienes una caja de gama alta, invierte en 3-4 ventiladores.
- Si tienes un kit AIO instalado en la CPU, esa inversión debe ser importante porque estás tapando toda una salida solo para refrescar a tu procesador.
- Para evitar acumular calor en la caja, haz curva de ventilación en TODO: CPU, GPU y caja.
La mejor manera de concluir que la refrigeración es óptima, es chequeando la temperatura de la GPU, CPU, RAM y discos duros a través de HWiNFO o HWMonitor.
Curva de ventilación con MSI Afterburner
Finalmente, este es otro de los motivos por los que la temperatura de la GPU puede ser alta: no has configurado una curva de ventilación automática con MSI Afterburner u otro programa que responda a los cambios de temperatura en tu tarjeta gráfica.
Cuando no estamos jugando, ni usando herramientas profesionales, la temperatura de la GPU suele ser baja. Ahora bien, cuando le exigimos potencia… la cosa se dispara. De por sí, las tarjetas gráficas son componentes que se calientan mucho, teniendo una temperatura operativa en carga que supera los 60ºC normalmente.
Si a esto no le añadimos, que el modelo custom que tienes es de 2 ventiladores… se calentará que da gusto.
Reposo y carga
De forma muy breve, decir lo siguiente:
- En reposo es el estado en el que la GPU no tiene casi carga de trabajo (sin jugar o sin usar herramientas importantes).
- En carga es el estado de más carga de trabajo: gaming, herramientas profesionales o tests de estrés.
Lógicamente, en reposo, las temperaturas serán menores (incluso la mitad que en carga), mientras que, en carga, las temperaturas serán más elevadas.
Si tu GPU supera los 50ºC en reposo, algo está pasando porque la mayoría de tarjetas gráficas modernas se mantienen por debajo de esa cifra. Por último, las memorias suelen tener una temperatura más elevada que el chip y que el HotSpot.
Cuál es la temperatura normal de una GPU: resolvemos el dilema
Lo primero a tener en cuenta es qué tarjeta gráfica tienes (no me refiero al modelo custom), ya que no se calienta igual una RTX 5090 que una RX 7600, por poner un ejemplo rápido.
Ten en cuenta que probamos tanto los modelos de referencia (Founder’s Edition en NVIDIA), como modelos custom de ASUS, GIGABYTE, MSI y alguna marca más. Encima, medimos tanto las temperaturas en reposo, como en carga.
Casi siempre hacemos las mediciones con la temperatura ambiente a 24ºC (por debajo de 25ºC, como os he dicho antes), tanto en reposo, como en carga. Os aseguro que en carga, dan lo máximo, ya que la sometemos a FurMark, un benchmark que estresa mucho a la GPU.
Haciendo énfasis en modelos concretos:
- Las RX 7000 son muy calientes, especialmente las RX 7600, 7800 o 7700 XT.
- Quienes tengáis Intel Arc A770 o A750, deciros que se calientan bastante.
- Lo mismo ocurre con las Founder’s Edition de las RTX 4000 de gama media o baja.
- Si vais a comprar una GPU de gama alta, elegid un modelo custom de 3 ventiladores.
¿Cómo puedo bajar la temperatura de la tarjeta gráfica?
Si después de leer todo lo que te he contado, te has dado cuenta de que tu tarjeta gráfica está por encima de los rangos “seguros”, tienes un problema. Pero a problemas, soluciones, así que voy a darte un buen repertorio de soluciones para que tu tarjeta gráfica esté a una temperatura ideal.
1. Mejora el flujo de aire del gabinete
- Organiza los cables: Mantén los cables ordenados para no obstruir el flujo de aire.
- Ventiladores de entrada y salida: Coloca ventiladores frontales/bajos para introducir aire frío e instala ventiladores traseros/superiores para expulsar el aire caliente.
- Gabinete amplio: Considera un chasis más grande o con mejor ventilación.
- Filtros de polvo limpios: Limpia regularmente los filtros y el interior del gabinete.
2. Ajusta la curva de los ventiladores
- Usa MSI Afterburner, EVGA Precision X1 o el software de la GPU para personalizar la velocidad de los ventiladores.
- Configura una curva más agresiva para que los ventiladores giren más rápido a temperaturas más bajas.
- Activa el modo "Fan Always On" si tu GPU apaga los ventiladores en reposo.
3. Mejora la pasta térmica
- Cambia la pasta térmica de la GPU si tiene varios años de uso.
- Usa pastas térmicas de alta calidad (como Thermal Grizzly Kryonaut o Arctic MX-6).
4. Limpieza y mantenimiento
- Limpia el polvo de los ventiladores y disipadores de la GPU con aire comprimido.
- Limpia el resto del equipo, ya que el polvo acumulado afecta el flujo de aire.
- Asegúrate de que los ventiladores de la GPU giren libremente.
5. Mejora la refrigeración del sistema
- Instala ventiladores adicionales en el gabinete.
- Cambia los ventiladores de stock por modelos de alto rendimiento (Noctua, be quiet!, Corsair).
- Usa refrigeración líquida para la GPU (AIO o custom loops).
6. Baja el overclocking o haz undervolt
- Reduce o elimina el overclocking si lo tienes activado.
- Undervolt (subvoltaje): Reduce el voltaje de la GPU manteniendo el rendimiento con herramientas como MSI Afterburner permiten ajustar el voltaje.
7. Mejora la ventilación de la habitación
- Asegúrate de que el PC esté en un lugar bien ventilado.
- Evita colocar el gabinete cerca de paredes o dentro de muebles cerrados.
- Usa aire acondicionado o ventiladores externos si el ambiente es muy caluroso.
8. Control de FPS y gráficos en juegos
- Activa la sincronización vertical (V-Sync) o limita los FPS para evitar que la GPU trabaje al máximo constantemente.
- Ajusta la calidad de los gráficos a un nivel más moderado si no necesitas máximo rendimiento.
- Activa tecnologías de escalado como DLSS (NVIDIA) o FSR (AMD).
9. Eleva la torre del suelo
- Levanta el gabinete del suelo si está sobre alfombra o en una superficie cerrada.
- Usa soportes o bases con ventiladores para mejorar la ventilación.
10. Añade pads térmicos en las VRAM
- Algunas GPUs tienen mala disipación en los módulos de memoria (VRAM).
- Cambiar o añadir pads térmicos mejora la disipación del calor.
Conclusiones sobre temperaturas
Tened en cuenta que las Founder’s Edition de NVIDIA se calientan más que las custom (al menos las de las RTX 4000), y ocurre lo mismo con los modelos de referencia de AMD. Custom, casi siempre, va a equivaler a unas mejores temperaturas; eso sí, pagando el coste de tener GPUs más grandes, más pesadas y con más grosor (3-slot mínimo).
Si has cotejado las temperaturas de tu GPU con nuestro gráfico, puede que tu modelo sea más fresco o más caliente. ¿Por qué? Sumándole todas las consideraciones previas que hemos destacado, debes tener en cuenta 2 cosas:
- Tu refrigeración o temperatura ambiente.
- El chip que te haya tocado por la «lotería del silicio».
Por ejemplo, aunque los 2 tengamos la misma RTX 4060, puede que a ti te dé 2-3 grados menos que a mí poniéndola a prueba en el mismo test o juego. Esto se debe a que no hay 2 chips iguales porque el silicio es distinto, algo que lleva pasando toda la vida y que no es un tema nuevo.
En conclusión, si tu GPU tiene temperaturas muy similares a nuestros test, no debe preocuparte. En caso contrario, te aconsejo que empieces a monitorizar y buscar «culpables». Si le has metido mucha caña al gaming durante años, considera cambiar la pasta térmica de tu GPU, te podría ayudar bastante y atajar el problema.
Fuentes:
https://www.profesionalreview.com/2025/03/30/temperatura-normal-gpu-juegos/
https://www.pccomponentes.com/temperatura-ideal-tarjeta-grafica
0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.
Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.
Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.