Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon ¿Qué son los ataque Side-channel (ataque de canal lateral)?


En ciberseguridad cada vez es más frecuente escuchar sobre los side-channel attacks, unos ataques de canal lateral que se aprovechan de la implementación de un sistema informático más que en sus algoritmos o software. Todo estalló cuando se detectaron las vulnerabilidades en procesadores como Meltdown y Spectre, pero después han seguido saliendo más y más, además de nuevas técnicas para realizar estos tipos de ataques.

 


 


PostHeaderIcon Twitter Blue será un 30% más caro desde iOs


 Twitter Blue, el que parece ser el principal medio para mejorar la monetización de Twitter para Elon Musk, El retorno de Twitter Blue estaba pausado precisamente por desavenencias con Apple, tanto en lo referido a publicidad como a la ya más que conocida comisión del 30% que cobra Apple por las ventas a través de su plataforma.

 

 



PostHeaderIcon El scroll continuo llega a los resultados del buscador de Google


Google ya no muestra los resultados de búsqueda en páginas individuales y, en su lugar, ofrece una capacidad de desplazamiento (casi) ilimitada. Google está desplegando el denominado 'scroll' continuo en su versión web, que recoge los resultados de búsqueda de las siguientes seis páginas del buscador y se cargan de manera automática, en lugar de tener que pasar a una nueva página.




PostHeaderIcon La historia detrás del botón «Me Gusta» de Facebook


 Facebook no nació con este botón. En 2007, cuando la red social creada por Mark Zuckerberg tenía apenas 3 años —y ya 30 millones de usuarios—, encontramos el germen del ‘me gusta’. Una función que solo contaría con 26 líneas de código pero que cambiaría todo





PostHeaderIcon Google Drive, al igual que Google Chrome, también se despide de Windows 7


Google Drive se une a las aplicaciones que comenzarán 2023 quitándose lastre de encima, en concreto, el soporte de Windows 7, una de las versiones más populares del sistema operativo de Microsoft de los últimos años, que todavía se arrastra con una nada despreciable cuota de mercado.