Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
254
)
-
▼
febrero
(Total:
89
)
-
Elon Musk pide destruir la Estación Espacial Inter...
-
Detenido por hackear al Betis. Su objetivo: conseg...
-
El primer SSD PCIe Gen5 de Micron con una velocida...
-
Activación permanente de Windows y Office con una ...
-
Cloudflare emprende acciones legales contra LaLiga...
-
Microsoft presenta Muse, un modelo de IA generativ...
-
Ingeniería Social orientada a engañar usuarios par...
-
Vulnerabilidades de seguridad de OpenSSH hace que ...
-
DeepSeek-V3 vs DeepSeek-R1: cuáles son las diferen...
-
GPU: VRAM y FPS ¿Qué relación tienen en el rendimi...
-
PHP: mod_php vs CGI vs FastCGI vs FPM
-
RansomHub fue el principal grupo de ransomware de ...
-
Microsoft bloquea 7.000 ataques a contraseñas por ...
-
Trucos para Telegram
-
Vulnerabilidad crítica en FortiOS Security Fabric ...
-
Steam sufrió un ataque DDoS sin precedentes aunque...
-
Docker Desktop para Windows con WSL o Hyper-V
-
Filtración masiva de datos de IoT con 2.734 millon...
-
Guía de compra GPU - Nomenclatura Tarjetas Gráfica...
-
WhatsApp se integra con Instagram para mostrar enl...
-
Android System SafetyCore
-
Google usará la IA para conocer tu edad y modifica...
-
Apple soluciona una vulnerabilidad Zero-Day explot...
-
Ataques de phishing en imágenes SVG
-
¿Qué es la generación aumentada de recuperación (R...
-
Goku AI: la inteligencia artificial china de códig...
-
AMD prepara una Radeon RX 9070 XTX con 32 GB de me...
-
Tutorial: SSH en Windows (Servidor y Cliente)
-
Túnel TCP con Cloudflare Tunnel
-
"Cambio automático de contraseñas" en Google Chrom...
-
La Unión Europea busca movilizar 200.000 millones ...
-
Microsoft elimina una página de ayuda para desinst...
-
Cloudflare Tunnels
-
¿Qué es una shell inversa?
-
Le Chat, la IA más avanzada hecha en Europa
-
Google Gemini 2.0 Pro IA
-
ChatGPT en WhatsApp
-
Filtrados los datos personales de 3 millones de us...
-
Movistar España bloquea internet en un intento por...
-
Thunderbolt vs USB-C: qué son, diferencias y cómo ...
-
El Reino Unido ordena a Apple que le permita acced...
-
Inteligencia artificial en local en tu PC
-
Qué fuente de alimentación elegir según la tarjeta...
-
Tecnología RTX Neural de nvidia
-
Mizuno confirma ataque ransomware BianLian con fil...
-
Múltiples vulnerabilidades críticas en productos d...
-
WinScript permite personalizar, optimizar y config...
-
Cloudflare Turnstile: una nueva alternativa a reCA...
-
NanaZip 5.0: todas las novedades del mejor compres...
-
Barcelona Supercomputing Center (BSC) estrena prim...
-
Cisco corrige vulnerabilidades críticas de ISE que...
-
Logran ejecutar DOOM en un adaptador de Lightning ...
-
Aprovechan vulnerabilidad de IIS de hace 6 años pa...
-
Exingeniero de Google es acusado en EEUU de robar ...
-
Vulnerabilidad zero-day crítica en Android
-
Verificación de identidad o 'Identity check' : la ...
-
Europa quiere prohibir el envío de consolas a Rusi...
-
La Comisión Europea quiere acabar con la exención ...
-
DeepSeek: Una investigación revela a dónde van tus...
-
Google cambia las directrices de su IA y elimina u...
-
Detenido en Alicante 'Natohub,' de 18 años que hac...
-
Diferencias y velocidades entre PCIe Gen 4 y PCIe ...
-
OCuLink, el mejor conector para gráficas externas ...
-
Así es la pila atómica que ha presentado China cap...
-
Instalar DeepSeek en local en Android con Termux
-
Todos los modelos de IA de OpenAI
-
Las impresoras 3D en Estados Unidos podrían ser in...
-
El Pentágono bloquea DeepSeek en menos de una sema...
-
Limpieza y mantenimiento de una tarjeta gráfica
-
Conectores PCI Express x16, x8, x4 y x1: diferenci...
-
Reportan algunos problemas para las GeForce RTX 5090
-
Microsoft presenta el Surface USB4 Dock por 99$
-
NVIDIA Studio Voice convierte el mediocre micrófon...
-
OpenAI quiere diseñar robots humanoides impulsados...
-
Europa anuncia OpenEuroLLM, su plan para plantarle...
-
OpenAI quiere reemplazar los smartphones con un di...
-
Análisis de las principales vulnerabilidades explo...
-
WhatsApp detecta un ataque de spyware tipo Pegasus...
-
El coste real de DeepSeek no fue de 6 millones de ...
-
Windows Paint tendrá un botón de Copilot para acel...
-
Guía DeepSeek: funciones y cosas que puedes hacer ...
-
Cómo utilizar un SSD NVMe en Raspberry Pi
-
OpenAI responde a DeepSeek publicando o3 para todos
-
Cómo crear gráficos a partir de datos con ChatGPT
-
App falsa de DeepSeek roba datos en Mac
-
Deep Research, nueva herramienta de investigación ...
-
NoName057 realiza nuevos ataques DDoS España: a la...
-
Detenida en Valencia una pareja clave en la gestió...
-
Manual funcionamiento GParted (edita, modifica y r...
-
-
▼
febrero
(Total:
89
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
Facebook bloquea cualquier tema de Linux de DistroWatch como "amenaza"
Instagram desata las críticas de los usuarios españoles tras forzarles a seguir al nuevo vicepresidente de EEUU
Las decisiones de Mark Zuckerberg de eliminar la verificación de datos
independiente de sus redes sociales y de cambiar las normas de
moderación para permitir que se denomine “enfermos mentales” a las
personas LGTBI han puesto en el foco la relación de Meta con el
trumpismo. Un momento caliente en el que millones de usuarios se han
encontrado con que sus cuentas han comenzado a seguir automáticamente a
J.D. Vance, el nuevo vicepresidente de EEUU, sin que ellos hayan dado al
botón para hacerlo.
Los cambios en la moderación de Meta permiten llamar a las personas homosexuales y trans "enfermos mentales"
Mark Zuckerberg está dando que hablar con la última decisión que ha implementado en Meta: el CEO de la compañía anunciaba este martes cambios en la moderación de contenidos en Facebook e Instagram, una modificación que los más conservadores de Estados Unidos habían estado reclamando desde hace tiempo. De hecho, según recoge Associated Press, Donald Trump ha dicho que el nuevo enfoque se debe “probablemente” a las amenazas que hizo contra el magnate de la tecnología.
Meta planea instalar un cable submarino de fibra óptica de 40.000 kilómetros alrededor del mundo
Meta planea construir un cable submarino de fibra óptica alrededor del mundo, reporta TechCrunch. La firma de Mark Zuckerberg quiere robustecer su infraestructura de conexión a internet no solo para garantizar que Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads continúen funcionando sin problemas, sino también para escalar sus esfuerzos en materia de inteligencia artificial, que requiere de un nivel de conectividad cada vez mayor.
Consiguen exponer la identidad de viandantes combinando IA y reconocimiento facial con las gafas Ray-Ban Meta
Hace apenas una semana Meta anunciaba Orion, sus primeras gafas de realidad aumentada. Su potencial es enorme, pero y si nos atenemos a lo que ya se está haciendo con sus antecesoras, las Ray-Ban Meta, potencialmente también preocupante. Sirva como ejemplo la posibilidad de ejecutar rutinas de reconocimiento facial sobre desconocidos y sin que nadie se percate, como han hecho unos estudiantes de la Universidad de Harvard.
Multa a Meta por almacenar millones de contraseñas de Facebook e Instagram en texto plano
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda anunció que Meta tendrá que pagar una multa de 91 millones de euros por almacenar contraseñas de Facebook e Instagram en texto plano; es decir, sin ningún tipo de cifrado que las protegiera. La decisión se ha tomado tras una investigación que se inició en abril de 2019 y que se extendió durante los últimos 5 años.
Orion: las primeras gafas de realidad aumentada de Meta
El catálogo de dispositivos de Meta no deja de crecer. El último en unirse a la familia ha sido Orion, el prototipo de unas gafas de realidad aumentada "que llevan 10 años en desarrollo". El plan es a largo plazo, pero el objetivo pasa por ofrecer unas gafas de realidad aumentada que parezcan unas gafas normales y tengan la capacidad de sustituir el smartphone.
Una empresa socia de Facebook admite que pueden escucharte con el micrófono del móvil
Meta presenta Llama 3.1, su IA de código abierto que compite con GPT-4o
La apuesta de Meta por los modelos de lenguaje a gran escala se distingue por ser de código abierto, lo que facilita ganar el título de más grande y mejor en su sector. Sin embargo, la compañía liderada por Mark Zuckerberg no quiere quedarse ahí, así que ha presentado Llama 3.1, la nueva generación de su modelo de IA que "rivaliza con los mejores modelos de código cerrado". Meta se refiere a GPT-4o de OpenAI y Claude 3.5 Sonnet de Anthropic, que están apoyados por Microsoft y Amazon, respectivamente.
Facebook quiere gastarse 87.000 millones en ‘Ray-Ban’ para limitar las gafas Ray-Ban Meta
Parece que Meta (Facebook) quiere sacar su enorme cartera a pasear y gastarse una buena cantidad de dólares en la matriz de Ray-Ban. La compañía de Mark Zuckerberg está pensando en adquirir el 5% de EssilorLuxottica, la compañía propietaria de la marca Ray-Ban que, casualmente, pone nombre a las últimas y populares gafas Ray-Ban Meta.
Meta deja de publicar parches de seguridad para el visor Quest 1
Meta ha enviado a los usuarios de Meta Quest 1 un correo electrónico titulado Cambios en Quest 1, en el que la compañía avisa que a partir de agosto dejará de dar soporte al software del sistema y no lanzará nuevos parches de seguridad para este visor. Esta decisión llega algo más de un año después de que se dejaran de ofrecer nuevas funciones para Meta Quest 1, un hardware lanzado en 2019 y que no se vende desde 2020.
Instagram muestra contenido para adultos a menores
Instagram es, junto con Snapchat y sobre todo TikTok, una de las redes sociales predilectas para los más jóvenes. Esto no es casual, recuerdo haber leído un estudio que afirmaba que existe una relación directamente proporcional entre la relación imagen/vídeo-texto y el perfil de edad que atrae. De manera resumida, cuanto más contenido audiovisual y menos texto, audiencia más joven, algo que queda acreditado empíricamente si comparamos la media de edad de los usuarios de TikTok con respecto a la de los usuarios de Facebook.
Cómo evitar que Meta use tus datos de Instagram y Facebook para entrenar su IA
Meta, antes Facebook, nos tiene acostumbrados a polémicas como el uso de nuestros datos sin permiso, la proliferación de contenido sensible o reprochable, la difusión de bulos y, más recientemente, la manera en que entrena su inteligencia artificial. Sin ir más lejos, Meta AI, el asistente de Meta basado en inteligencia artificial, emplea las publicaciones de los usuarios de Instagram y Facebook para perfeccionar su manera de encontrar información, procesarla y comunicarse con nosotros. El problema está en que no te ha pedido permiso.
La Unión Europea abre una nueva investigación a Instagram y Facebook por posible adicción de menores
Facebook no tanto, pero Instagram se encuentra, a día de hoy, entre las redes sociales preferidas por los más pequeños. No tanto como TikTok, claro, pues el servicio de ByteDance ha sabido convertirse en su predilecto, lo que ha su vez ha ocasionado que otros servicios hayan intentado replicar (con mayor o menor éxito) la formula empleada por TikTok con el fin de intentar atraer, precisamente, a esa audiencia, que por múltiples razones es muy codiciada por los responsables de estos servicios.
Documentos judiciales revelan que Facebook permitió a Netflix acceder a los mensajes directos de los usuarios durante casi una década
Los documentos judiciales revelados son parte de una importante demanda antimonopolio presentada por los ciudadanos estadounidenses Maximilian Klein y Sarah Grabert, quienes afirman que Netflix y Facebook “disfrutaron de una relación especial” para que Netflix pudiera adaptar mejor sus anuncios con Facebook. Entre otras cosas, los documentos muestran que Meta permitió a Netflix acceder a los mensajes directos de los usuarios de Facebook durante casi una década, violando actividades anticompetitivas y reglas de privacidad.
Vulnerabilidad en Facebook permitía secuestrar cuentas
Facebook cumple 20 años
Cuando en 2010 se estrenó la película La red social de David Fincher, pocos imaginaban que aquella fulgurante historia de veinteañeros multimillonarios, rencores y moral puesta a prueba a través de la tecnología era solo el comienzo. Facebook tenía entonces solo seis años de vida y, en cierto modo, ya había cambiado la forma de comunicarse de 500 millones de personas, más que la población de Estados Unidos y Canadá juntos.
Los horrores que viven los moderadores de Meta: “No sabía de lo que son capaces los humanos”
Después de tener que ver repetidamente varios vídeos sobre suicidios, asesinatos, desmembramientos y violaciones, tuvo un ataque de pánico, y pidió ayuda. A este empleado, que trabajaba como moderador de contenido en una empresa que presta servicio a Meta —propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp—, le dijeron que fuese a la fun floor (piso de la diversión): una gran sala de juegos situada en una de las plantas de la torre Glòries de Barcelona, donde están las oficinas de moderación de contenido para el gigante tecnológico californiano. Se quedó sentado, con la mirada perdida, frente a una mesa de ping pong. La fun floor no le ayudó en absoluto. En otra ocasión, su jefe le dio, dos horas después de tener otro ataque de pánico, permiso para ir a ver a una psicóloga de la empresa.
Los resultados de un estudio sobre los datos que recopilan de nosotros dan miedo: 48.000 empresas enviaron a Facebook datos de una sola persona
Lo hemos escuchado tanto durante los últimos años que comienza a ser peligroso por la pérdida de aparente importancia. Las empresas recopilan muchos datos de nosotros, demasiados. Por ello, Consumer Reports llevó a cabo un estudio poniendo el foco en Facebook y el conglomerado de información relativa a los usuarios que obtiene de miles de empresas. La idea era dar las cifras más exactas conocidas hasta la fecha, y lo que obtuvieron da bastante pavor.