Tienda Wifi

Tienda Wifi
CiudadWireless es la tienda Wifi recomendada por elhacker.NET

Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon Dell intentó obligar a sus empleados a volver a las oficinas y casi el 50% se negó a pesar de las consecuencias


Fue durante la pandemia COVID-19, cuando nos dimos cuenta de que teníamos que cambiar muchos aspectos de nuestra vida, desde dejar de socializar a trabajar en oficinas. El distanciamiento se convirtió en una normativa al igual que utilizar mascarilla. Los casos iban subiendo mientras que se buscaba una solución que permitiera seguir trabajando sin poner en riesgo a toda la compañía. El teletrabajo empezó a popularizarse y muchos empleados prefieren esta forma de trabajar, algo que se ha podido comprobar en el caso de Dell donde casi el 50% de los trabajadores eligieron estar fuera de la oficina incluso teniendo que lidiar con las consecuencias.





  • Desde febrero, Dell ha estado presionando a sus empleados para que volvieran a las oficinas bajo amenazas de despido o bloqueo en su carrera
  • El 50% de sus empleados aceptan las consecuencias, pero ha decidido quedarse en casa

En la mayoría de empresas se exige tener que asistir presencialmente al trabajo, sea en la fábrica o en una oficina. Esto suele ser lo más habitual y algo que no ha cambiado con el paso del tiempo, hasta que la pandemia prácticamente obligó a que ocurriera un cambio. En esos momentos donde las empresas anunciaban que se podía teletrabajar, nos dimos cuenta de que muchas compañías podían operar perfectamente cuando una parte de los empleados o la mayoría de estos trabajaban en remoto.

Casi la mitad de los trabajadores de Dell eligen teletrabajar en lugar de ir a la oficina aunque su ascenso esté en juego

Al final las reuniones donde se realizan explicaciones se pueden realizar online y en muchos casos en el trabajo se utilizan ordenadores y programas que podemos instalar y usar mientras estamos en casa. Es cierto que asistir al trabajo nos aporta algunas ventajas como poder ver al resto de compañeros y socializar con ellos aunque sea en los momentos de descanso. Sin embargo, nos toca seguir las normas, vestir de una forma determinada en algunos casos y ante todo, seguir la normativa impuesta por la empresa y lo que implique nuestro puesto de trabajo. Trabajando en remoto la vestimenta no es importante y al final todo se reduce a si somos capaces de hacer lo que nuestro trabajo nos exige en el horario laboral.

Este cambio de mentalidad gustó a mucha gente y en el caso de España, el teletrabajo durante el confinamiento confirmó que aumentaba la productividad y los empleados estaban más felices. Volviendo a este tema del teletrabajo, Dell anuncio una iniciativa a sus empleados para que estos dijeran si querían ser remotos o híbridos. Los híbridos tendrían que estar en una oficina 39 días cada trimestre, unos 3 días por semana. Mientras tanto, los remotos no tendrían que asistir, pero no podrían ser ascendidos o contratados en nuevos puestos. A pesar de estas consecuencias, casi el 50% de los empleados decidió quedarse con el teletrabajo antes que volver un solo día a la oficina.

Los empleados de Dell afirman tener más tiempo libre trabajando desde casa

Ante tal sorpresa, pedían explicaciones de por qué se decidía trabajar en remoto a pesar de estas consecuencias. Algunos empleados dijeron que esto les proporcionaría más tiempo libre, algo que podemos entender debido a los descansos que se usan en los trabajos y lo más importante, el trayecto de ida y vuelta. Si vivimos relativamente lejos, esto puede quitarnos varias horas de tiempo al día, algo que sin duda es importante sabiendo que nuestro tiempo libre es muy limitado.

Otros dijeron que las oficinas cercanas habían cerrado durante la pandemia y no estaban interesados en los ascensos, por lo que elegían teletrabajar. Otra respuesta popular fue la de que no tenía sentido ir a una oficina cuando otros equipos y trabajadores de Dell ya trabajaban en remoto sin problemas. Muchos de estos consideran que con la posibilidad de hacer videollamadas con Zoom y otros programas, ya se interactúa lo suficiente con otros empleados para poder llevar a cabo las tareas.


Fuentes:

https://www.businessinsider.com/us-dell-workers-reject-return-to-office-hybrid-work-2024-6

https://elchapuzasinformatico.com/2024/06/empleados-dell-teletrabajo/

https://arstechnica.com/gadgets/2024/06/nearly-half-of-dells-workforce-refused-to-return-to-the-office/


0 comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.