Tienda Wifi

Tienda Wifi
CiudadWireless es la tienda Wifi recomendada por elhacker.NET

Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon MySpeed: monitorizar conexión a internet


Monitorizar con la suficiente frecuencia, la calidad y estabilidad de su conexión. Y si bien existen actualmente, muchas páginas webs que ofrecen pruebas (tests) de comprobación de la velocidad y estabilidad de nuestra conexión a Internet, la verdad es que, nada mejor que tener herramientas locales y nativas que nos permitan llevar a cabo dicha tarea.






Por tal razón, con cierta frecuencia, aquí en Ubunlog, solemos traerles herramientas libres, abiertas y gratuitas, tanto de Terminal (CLI) como de Escritorio (GUI). Siendo buenos ejemplos anteriores, Speedtest-cli y LibreSpeed. Mientras que hoy, una muy similar, pero más moderna e innovadora es MySpeed. La cual, de forma corta e inicial, podemos describir como una útil herramienta web que nos permite realizar un seguimiento o monitoreo de la velocidad de nuestra conexión a la red de Internet.


Pero, antes de iniciar esta publicación sobre esta interesante, alternativa y útil app de nuestra conexión de Internet llamada «MySpeed», les recomendamos explorar una anterior publicación relacionada con otra herramienta similar, al finalizar de leerla:

LibreSpeed es un medidor de velocidad que está disponible de forma gratuita y es compatible con los principales servidores web que se suelen utilizar. Mide el ping, enviando una petición HTTP al servidor seleccionado y mide el tiempo hasta que obtiene la respuesta. También nos va a permitir comprobar la velocidad de carga y descarga. Todo de manera muy sencilla y rápida. A grandes rasgos, LibreSpeed es una aplicación con la que probar la velocidad del ancho de banda de nuestra conexión a Internet. Se utiliza alojándola en un servidor con el objetivo de que sirva a los usuarios para realizar la prueba de velocidad (Speedtest).


 

MySpeed: App web para el monitoreo de nuestra conexión a Internet

¿Qué es MySpeed?

Según los desarrolladores de esta herramienta en el sitio web oficial de MySpeed, describen a la misma de forma breve y directa de la siguiente forma:

MySpeed ​​es un software que le ayuda a realizar un seguimiento de la velocidad de su red. Crea automáticamente pruebas de velocidad según su programación y las muestra en una lista. Además, proporciona estadísticas detalladas sobre la velocidad de la red monitorizada e incluye datos sobre su velocidad de descarga y carga, así como el nivel de ping detectado. Tiene soporte multilingual y ofrece 2 modos diferentes de vistas para mostrar los datos de forma legible y entendible para cualquier usuario TI promedio.

Mientras que, en su sección de documentación oficial resaltan uno de sus principales objetivos:

MySpeed es un software de análisis de pruebas de velocidad que almacena la velocidad de Internet por hasta 30 días. Esto también puede ser útil si desea saber cuándo su red podría sufrir caídas o si desea verificar si su Internet coincide con los valores reservados en su contrato. Además, es capaz de funcionar 24 horas al día, 7 días a la semana y es compatible con NodeJS.E incluye soporte o compatibilidad con Windows, macOS y GNU/Linux, entre otros sistemas operativos.

¿Cómo se instala en Distros basadas en Debian, Ubuntu y similares?

Siguiendo las actuales instrucciones oficiales disponibles y con ligeras variaciones, estos fueron los pasos utilizados por mi persona, para poder disfrutar de dicha herramienta web sobre mi Distro GNU/Linux basada en MX Linux 23 (Debian 12), la cual, evidentemente, es similar o compatible con Ubuntu:

 

  1. Inicie mi Distro MX Linux 23 en modo Systemd, ya que, dicha App no funciona con otro gestor de arranque y servicios.
  2. Luego, descargue en el escritorio de mi ordenador su script de Instalación con el siguiente nombre: myspeeeddev.sh
  3. Posteriormente, ejecuté el mismo con la siguiente orden de comando: sudo bash myspeeeddev.sh
  4. Y para finalizar, realice los pasos u acciones siguientes para culminar su instalación y proceder a utilizarla. Los cuales, pueden verse en las siguientes capturas de pantalla:

Fuentes:

https://ubunlog.com/myspeed-dev-instalacion-debian-ubuntu/

 


0 comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.