Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
908
)
-
▼
mayo
(Total:
219
)
-
DeepSeek vuelve a actualizar R1: su IA rinde como ...
-
Perplexity Labs es una herramienta de IA que puede...
-
Noctua y sus avances en su sistema de refrigeració...
-
Valyrio, el youtuber detenido junto al ex número d...
-
Sistema operativo open source prplOS para routers ...
-
Alcasec detenido por octava vez en la operación Bo...
-
Grok, la IA de Elon Musk, se integra en Telegram
-
Alguien estaba tan cansado de la lentitud de Windo...
-
Así nació la telefonía en España: la historia de c...
-
Claude 4 añade a su inteligencia artificial los me...
-
Bitwarden expone a sus usuarios a JavaScript malic...
-
Microsoft implementa criptografía postcuántica en ...
-
Google dice que el cifrado RSA de 2.048 bits es un...
-
Opera Neon, el primer servicio de IA que es capaz ...
-
Detectar malware mediante inteligencia artificial
-
WhatsApp llega finalmente al iPad tras 15 años de ...
-
Vulnerabilidad Zero-Day en SMB del kernel de Linux...
-
Intel pilla a una empleada que había estafado casi...
-
Módulos SFP y QSFP: Tipos, Usos y Comparativas
-
Detenido el ex secretario de Estado de Interior de...
-
Robados los datos de 5,1 millones de clientes de A...
-
China lanza al espacio un enjambre de supercomputa...
-
Telefónica apaga sus últimas centralitas de cobre ...
-
Suecia castigará con cárcel a quienes paguen por c...
-
Robots humanoides peleando en un ring: China celeb...
-
Cómo optimizar y personalizar Windows con RyTuneX
-
SteamOS estrena soporte para máquinas de terceros
-
Apple prepara cambios importantes para el iPhone
-
La CIA usó una increíble web de Star Wars para esp...
-
SteamOS saca las vergüenzas a Windows en consolas ...
-
URLCheck analiza los enlaces en Android
-
Donald Trump amenaza con imponer más aranceles al ...
-
NotebookLM: qué es, cómo funciona y cómo usar la I...
-
Careto, un grupo de hackers cuyos ataques "son una...
-
Claude Opus 4, la nueva IA de Anthropic, fue capaz...
-
Signal se blinda contra Microsoft Recall con una f...
-
El Deportivo de la Coruña sufre un ciberataque que...
-
Xiaomi presenta Xring O1, su primer chip de gama a...
-
El escándalo por el hackeo al Ejército Argentino s...
-
Expertos aseguran que el WiFi mundial empeorará en...
-
OpenAI compra io, la misteriosa empresa de intelig...
-
¿Para qué sirven los dos agujeros cuadrados del co...
-
Anthropic presenta Claude 4 Sonnet y Opus
-
Filtradas 184 millones de contraseñas de Apple, Gm...
-
ChatGPT desespera a los programadores: 5 años estu...
-
BadSuccessor: escalada de privilegios abusando de ...
-
Ciudad Real, cuna de los mejores hackers éticos
-
Veo 3 es la nueva IA generativa de vídeo de Google
-
Declaran culpable al joven de 19 años por la mayor...
-
GitHub Copilot no solo escribe código: ahora escri...
-
Usuario lleva 8 años suministrando energía a su ca...
-
Google lanza AI Ultra: su suscripción de 250$ al m...
-
Cómo configurar llamadas Wi-Fi en iOS y Android
-
Google Meet puede traducir entre idiomas en tiempo...
-
AMD presenta FSR Redstone, una evolución que añade...
-
Análisis de amenazas más relevantes observadas dur...
-
Desarticulado el malware Lumma responsable de infe...
-
Google Video Overviews convierte tus documentos en...
-
Filtran 500 mil contraseñas de mexicanos y exponen...
-
Jean E. Sammet: la pionera del lenguaje de program...
-
El nuevo buscador de Google con IA para responder ...
-
Google presenta Android XR: su sistema con IA para...
-
Google SynthID Detector, una herramienta que ident...
-
Google permite probarte cualquier ropa de internet...
-
Meta paga 50 euros la hora a cambio de realizar es...
-
Intel presenta sus tarjetas gráficas Arc Pro B50 y...
-
En España los trabajadores del SEPE se desesperan ...
-
Microsoft lanza una nueva app de Copilot para crea...
-
Windows será controlado por agentes de IA
-
Ejecución sin archivos: cargadores HTA y PowerShel...
-
Versiones troyanizadas de KeePass
-
Mystical: un «lenguaje de programación» donde el c...
-
Llegan los robotaxis a Europa
-
AWS lanza una herramienta de IA para que los fans ...
-
Microsoft quiere una red agéntica abierta donde lo...
-
Microsoft hace el Subsistema de Windows para Linux...
-
El Proyecto zVault es un nuevo sistema Operativo c...
-
La UE presenta Open Web Search
-
CynGo, el Duolingo para aprender ciberseguridad de...
-
Cómo unos asaltadores de casinos han provocado el ...
-
Cómo fusionar particiones de disco en Windows
-
Fortnite para iOS deja de estar disponible en la U...
-
Mejores Bots de Telegram
-
La increíble historia del virus Stuxnet
-
Le pide a ChatGPT que le lea la mano y la IA detec...
-
Consejos del FBI para detectar el Phishing y Deep ...
-
Adiós al SEO, su sustituto se llama AEO: manipular...
-
Profesores universitarios recurren a ChatGPT para ...
-
La IA ha conseguido que Stack Overflow, el Santo G...
-
Tor Oniux, una herramienta que aísla aplicaciones ...
-
RootedCON lleva al Tribunal Constitucional los blo...
-
Hackeo a Coinbase: los atacantes se cuelan en las ...
-
El CEO de Cloudflare advierte que la IA y el inter...
-
Los nuevos grandes modelos de IA generativa se ret...
-
El Museo de Historia de la Computación, paraíso de...
-
Científicos españoles recrean corazones de gatos e...
-
Probar distros Linux en el navegador sin instalar ...
-
Trump le reclama a Tim Cook que deje de fabricar e...
-
YouTube usará Gemini para insertar anuncios imposi...
-
Nothing confirma su primer móvil de gama alta: cos...
-
-
▼
mayo
(Total:
219
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
Entradas populares
-
Investigadores de la empresa Aim Security descubrieron una vulnerabilidad crítica en Microsoft 365 Copilot que permitía robar información...
-
ChatGPT, ese símbolo del avance tecnológico con voz sedosa y respuestas a medida, ha sido aplastado por una consola Atari 2600 de 1977 corri...
-
Nintendo Switch 2 ha conseguido vender en todo el mundo 3,5 millones de unidades en cuatro días, según ha anunciado Shuntaro Furukawa, pre...
eMule resucita en 2025: así puedes volver a usar el mítico programa de descargas P2P
Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos. Habrás oído esta frase infinidad de veces. Es una cita de Historia de dos ciudades, de Charles Dickens. Y sirve para explicar muchas cosas de nuestra historia. Por ejemplo, esa etapa en la que las conexiones a internet eran lentas y caras, nuestra hambre por escuchar música y ver películas no tenía fin y surgieron aplicaciones como eDonkey, eMule y aMule para descargar contenidos a pesar de las limitaciones de los ordenadores de la época.
- Si te suenan nombres como eDonkey, eMule o aMule, tal vez peinas canas. O puede que estés harto de los abusos del streaming de pago. El que fue rey de las descargas, sigue muy vivo en tiempos de fibra óptica y banda ancha. Te contamos cómo funciona y qué encontrarás en esta red P2P vintage.
Si conoces el nombre de eMule es porque, pese a llevar décadas entre nosotros, sigue más vivo que nunca. En una internet que ha cambiado mucho, para bien. Pero que también ha incorporado algunos inconvenientes propios de los tiempos que corren. Y cuando algo no funciona como debe, siempre hay alternativas. En el caso que nos ocupa, eMule reinó durante años en el campo de las descargas, el peer to peer o P2P. Y aunque parecía que su época dorada había terminado ante el éxito de Netflix y demás plataformas de streaming legal que vinieron después, pocos podían imaginar lo que vendría después.
Desde hace unos años, el streaming de pago adolece de un mercado saturado, subidas de precios constantes, catálogos que añaden y quitan contenido sin avisar, publicidad añadida a un servicio de pago y, finalmente, contenidos que no hay manera de encontrar aunque quieras pagar por ellos. ¿Qué hacer cuando tienes cinco o más apps de streaming contratadas y no encuentras esa serie o película que tanto te marcó años atrás? El P2P quedó relegado a un segundo plano cuando todo iba bien con las OTT o streaming de pago. Pero ante los abusos y la saturación, vuelven a ser el refugio de melómanos y cinéfilos que no encuentran lo que buscan por los canales oficiales.
Breve historia de eDonkey
eDonkey, o mejor dicho, eDonkey2000 nace a finales del año 2000. Esta herramienta peer to peer para compartir archivos, también conocida por las siglas ed2k, destacaba frente a las demás porque permitía compartir archivos de gran tamaño. Como películas o videojuegos. En una época en la que las conexiones eran lentas. Y, además, no había tiendas de juegos como Steam. Y las películas solo se podían ver en cines, alquilarlas seis meses después en el videoclub, comprarlas o verlas en TV más de un año después. Nada de streaming, gratuito o de pago.
Las ventajas de eDonkey o ed2k eran que permitía compartir contenidos grandes en redes lentas y precarias. Gracias a su protocolo, que permitía trocear un archivo en pequeñas partes, más fáciles de compartir. Y, lo mejor de todo, si se cortaba la conexión, podías recuperar la descarga donde la habías dejado. Otra novedad que incorporaba era el uso de códigos que identificaban los archivos. Así era más fácil encontrar algo en su red, aunque no impedía descargar contenidos falsos. Y también permitía compartir un enlace en vez de buscar ese contenido.
El éxito de eDonkey, creado por Jed McCaleb y Sam Yagan, llevó a que la RIAA fuera a por ellos judicialmente. Como pasó con Napster. La industria de la música no quería dar el salto a lo digital. Y tampoco quería permitir que sus canciones corrieran por internet sin que ellos recibieran una compensación. Así que cinco años después de ponerse en marcha, eDonkey dejó de funcionar. La aplicación. No la red.
Y entonces apareció eMule
Si la mascota de eDonkey era un burro, su sucesor no podía ser otro animal que la mula. Ante la caída de eDonkey, surgió eMule, una aplicación muy parecida y que empleaba la misma red de servidores y su mismo protocolo. En realidad, eMule ya existía desde 2002 como alternativa al cliente oficial eDonkey. Mientras que eDonkey funcionaba en Windows y Linux, eMule estaba disponible para Windows. Su creador, Hendrik Breitkreuz, lo programó porque no le gustaba el cliente oficial de la red ed2k. Y, con el tiempo, el proyecto fue creciendo con colaboradores de medio mundo.
Otro detalle curioso es que, mientras que eDonkey funcionaba con su red y protocolo propios, pronto incorporó una red alternativa sin servidores llamada Overnet. Por su parte, eMule hizo lo mismo. Corría principalmente en la red ed2k pero incorporó un protocolo alternativo libre de servidores, Kad o Kademlia. Así, cuando abres eMule, accedes a ambas redes a la vez: ed2k y Kad.
A medida que eMule se iba ganando el favor del público, fue incorporando novedades como la clasificación de las ID de usuario. Así, si tras una conexión había un cortafuegos o algo que impedía una buena conectividad, la ID aparecía como ID baja. En eMule también se mejoró el sistema de códigos o hashes para identificar los archivos. Incorporó el algoritmo MD4 para crearlos, y así hacer que el sistema fuera más eficiente y fiable, evitando descargas fallidas o archivos corruptos e ilegibles.
Por suerte para todos, eMule no fue víctima directa de denuncias por parte de la industria audiovisual. O no directamente. En varios países hubo denuncias a páginas de enlaces. Pero contra eMule no se pudo hacer nada directamente al ser un proyecto comunitario. Es más. Tal fue su éxito que surgieron versiones modificadas de la aplicación original, como eMule Plus o eMule++.
Qué sabemos de eMule en la actualidad
Dice Wikipedia que en octubre de 2023, eMule era la quinta aplicación más descargada de SourceForge, un repositorio de software que fue muy popular hace años. En esa lista, aparecen aplicaciones tan conocidas como VLC media player, Ares Galaxy o PortableApps. Si miramos la lista hoy, eMule sigue en el quinto puesto. Con un total de más de 695 millones de descargas. Y eso que eMule tiene ahora un nuevo hogar en GitHub, el repositorio de software de moda.
Durante años, esta página fue el sitio oficial de eMule. Y sigue siéndolo. Aunque el proyecto se abandonó. La última versión oficial de eMule es eMule 0.50a, publicada en abril de 2010. Y que todavía puedes descargar e instalar en tu PC con Windows. Pero si vas a la página de descarga de eMule, verás que hay una versión más reciente, eMule 0.70b. Conocida como Community. Y que tiene su página oficial en GitHub. Pero las sinergias entre ambos proyectos siguen ahí. El foro del equipo de desarrollo, por ejemplo, sigue siendo el oficial.
En definitiva, eMule sigue en pie. La versión más reciente, eMule 0.70b, se publicó en agosto de 2024. Por lo demás, siguen existiendo servidores ed2k en marcha con millones de usuarios. Así que, además de ser una aplicación longeva, se mantiene con buena salud. Es más. Sus virtudes la convierten en una herramienta excelente para encontrar aquellos contenidos que no puedes encontrar por vías oficiales, ya que están descatalogados o no disponibles en tu país. Y gracias a las conexiones actuales, de fibra óptica, puedes compartir contenido con eMule obteniendo grandes velocidades con las que no hubieras soñado cuando eMule daba sus primeros pasos.
Guía práctica para usar eMule
Empezar con eMule no tiene mucho secreto. Se diseñó para ser fácil de usar. Y a diferencia de BitTorrent, no necesitas buscar enlaces fuera de la aplicación, ya que integra su propio buscador. Un buscador que permite encontrar contenido en tu servidor o en toda la red. Pero vayamos por partes. Lo primero es descargar eMule e instalarlo en tu PC con Windows. Si usas Linux o macOS, deberás usar aMule, de la que hablaremos después. Lo ideal es descargar el instalador, que te ayudará a realizar la instalación.
Una vez abierto eMule, la propia aplicación se encargará de conectarse a la red ed2k. Tras darle permiso a la app para acceder a internet. Y tras seguir un práctico asistente que “te guiará para configurar eMule”. Tendrás que ponerte un nombre, si quieres, y decidir qué puertos usar. Si no sabes nada de puertos, déjalo como está.
Así funciona eMule
Cuando abras eMule, tendrás que hacer clic en Conectar. La aplicación elegirá un servidor por ti y se conectará a él. Tú mismo puedes cambiar de servidor haciendo doble clic en él. Aunque, por lo general, los servidores son muy parecidos entre sí. Claro está, cuantos más usuarios tengan, mejor. Cuando estés conectado a la red ed2k lo sabrás porque lo dice la propia app en la parte inferior derecha de la ventana principal. Ahora ya puedes buscar contenidos desde la pestaña Buscar. Por defecto, las búsquedas se hacen en el servidor en el que estés y en toda la red e2dk. Pero puedes cambiarlo y elegir dónde hacer la búsqueda desde Buscar, haciendo clic en el desplegable Método.
Consejos obvios. Procura descargar archivos que tengan cuantas más fuentes disponibles mejor. Y que las fuentes estén al 100%. También conviene revisar el nombre del archivo, para evitar descargar ficheros falsos. Esto último puedes hacerlo una vez iniciada la descarga. Desde Tráfico, clic derecho en el archivo, Información y Nombre. Si hay varias fuentes, verás si los nombres se corresponden con el que buscaste.
Poco más necesitas saber. En la pestaña Compartidos verás qué archivos estás compartiendo en la red ed2k. En Mensajes verás los mensajes recibidos o enviados a otros usuarios, de forma privada. Y si te aburres y buscas conversación, en la pestaña IRC podrás hablar con otras personas usando este cliente integrado de IRC.
Qué hay de aMule, la app para Mac y Linux
No todo el mundo tiene un PC con Windows. Pero eMule solo está disponible para este sistema operativo. Quienes usamos Linux o macOS, tenemos a nuestra disposición una versión similar a eMule de nombre aMule. Son similares, pero ambas tienen sus particularidades. Mientras que eMule surge en 2002 como alternativa a eDonkey, aMule lo hizo en septiembre de 2003 como una versión alternativa que surge de otros forks o derivados del código original de eDonkey. El caso es que aMule es la alternativa a quienes no utilizan Windows. Incorpora alguna particularidad y, lo mejor de todo, es que sigue funcionando hoy en día.
En este enlace encontrarás su página oficial. La versión más reciente de aMule es aMule 2.3.3. Y la encontrarás en su repositorio de SourceForge. La versión más reciente se publicó en 2022. Si usas Mac, es recomendable instalar la versión más descargada, la que dice macOS11-Universal. A día de hoy, funciona en Mac Intel y en Mac con Apple Silicon (M1 en adelante). Y lo he probado en macOS 15 Sequoia, sin problemas. También hay un repositorio de apoyo en GitHub. Y, al parecer, se mantiene activo, viendo las fechas de cambios de los archivos y carpetas. Con todo, la versión de aMule a descargar desde ahí es también la 2.3.3.
En cuanto a su funcionamiento, aMule tiene la particularidad de conectarse automáticamente al primer servidor que encuentre. Y, al igual que eMule, tiene una lista de servidores ed2k. Así que no necesitas buscar una por ahí. Desde Buscar podrás hacer búsquedas de archivos. Y con el desplegable Tipo elegir si quieres una búsqueda local o global. Es decir, en el servidor en el que estás o en toda la red ed2k. Por lo demás, permite enviar y recibir mensajes privados de otros usuarios, pero no integra cliente IRC.
Fuentes:
https://hipertextual.com/2025/05/guia-practica-emule-amule
0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.
Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.
Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.