-
▼
2025
(Total:
470
)
-
▼
abril
(Total:
36
)
-
¿Qué es la cuantización, los parámetros y la tempe...
-
ByteDance DreamActor-M1: La IA que anima tu foto e...
-
Docker Model Runner: ejecución sencilla de modelos...
-
Amazon se une a la lista de interesados en comprar...
-
La Justicia francesa obliga a CloudFlare bloquear ...
-
Samsung sufre una filtración de datos de 270.000 r...
-
Con 21 años creó una IA que engaña en entrevistas ...
-
Anthropic presenta Claude para la Educación, una I...
-
Microsoft presenta la máquina de recuperación rápi...
-
No hace falta pagar para tener un escritorio remot...
-
La Policía Nacional detiene en España a 16 persona...
-
Microsoft filtró una clave de activación un mes an...
-
Los internautas españoles claman contra la Justici...
-
Movistar no levanta el bloqueo de las IP de Cloudf...
-
Sanción a Apple de 150M€ por abuso de posición dom...
-
Archivos de FGR, SAT y más de 1,500 sitios mexican...
-
Gen-4, la IA que genera videos más realistas que Sora
-
Microsoft Word permite resumir documentos de cient...
-
Vulnerabilidades críticas en PHP y Apache Tomcat
-
Microsoft quiere cambiar el pantallazo azul de la ...
-
El Gobierno de España aprueba el DNI digital, que ...
-
Elon Musk afirma que le ha dado a la madre de su ú...
-
Un juzgado admite la demanda millonaria de la OCU ...
-
Google admite no saber por qué su IA aprende cosas...
-
Filtrados 2.800 millones de usuarios de Twitter/X,...
-
Una mujer recupera el habla 18 años después de un ...
-
Amazon Nova Act es la nueva IA que puede navegar l...
-
Un usuario se compró un lavavajillas conectado de ...
-
Hackean la megafonía de El Corte Inglés e incitan ...
-
Temperatura GPU (Tarjeta Gráfica)
-
Cifrado extremo a extremo ¿qué es?
-
Bjarne Stroustrup, creador de C++, aconseja a los ...
-
OpenAI aumenta las recompensas de su programa de v...
-
Sistema de archivos ReFS vs NTFS en Windows 11
-
Instalar LM Studio (IA LLM en local)
-
La banda del Niño Skin consiguió 'empurar' al guar...
-
-
▼
abril
(Total:
36
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
- El robo del siglo: así perpetró Corea del Norte el mayor hurto de activos digitales de la historia para financiar su pro
- Nuevo DNI digital: cómo funciona y cuándo será posible llevar el DNI en el móvil
- Trump restó importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat
- Corea del Norte prepara un ejército de hackers: especializados en IA para espiar a Occidente
- Elon Musk cobra la API de Twitter (X) a precio de oro: esta app te permite usarla gratis
El arquitecto jefe de Xeon cambia de Intel a Qualcomm, que estaría trabajando en procesadores ARM para servidores
Qualcomm sabe que su futuro depende de mucho más que las temperamentales ventas de dispositivos móviles. Prueba de ello es su renovada apuesta como fabricante de chips para ordenadores portátiles, pero ahora la compañía estadounidense ha confirmado su interés en el segmento profesional adelantando el desarrollo de una posible gama de CPU ARM para servidores y otras máquinas de altas prestaciones.
Qué es un procesador ARM y en qué se diferencia de Intel y AMD
Arm Holdings Plc es una empresa británica dedicada al diseño de software y semiconductores. Con sede en Cambridge, Reino Unido, tiene una larga historia de éxitos y fracasos. Su principal activo es, actualmente, el diseño de la arquitectura ARM. Con el cambio de siglo, los procesadores ARM fueron los elegidos por los fabricantes de teléfonos móviles. Luego vendrían tabletas, televisores, relojes, altavoces y toda clase de dispositivos inteligentes y conectados. Y prácticamente todos tienen un chip ARM en su interior.
ARM rescinde la licencia que permite a Qualcomm diseñar y fabricar sus propios chipsets
El enfrentamiento legal que mantienen Qualcomm y ARM ha alcanzado su punto álgido con una decisión que, de mantenerse, podría tener consecuencias imprevistas para el fabricante fabless . ARM, cansada de que Qualcomm rechace sus intentos por renegociar un acuerdo de licencia para seguir explotando su propiedad intelectual, ha rescindido su acuerdo de licencia de arquitectura con la firma estadounidense, que en teoría perderá los recursos para diseñar y fabricar sus chipsets.
La Raspberry Pi Pico 2 llega con más potencia, el doble de memoria y núcleos RISC V de uso opcional
En enero de 2021 cuando la Fundación Raspberry se sacó de la chistera uno de sus productos más inesperados: la placa microcontroladora Raspberry Pi Pico. A diferencia de las placas de desarrollo Raspberry Pi, que son esencialmente sistemas informáticos completos y miniaturizados, la Raspberry Pi Pico tiene por objetivo realizar labores sencillas y en ocasiones utilizando señales analógicas, compitiendo con la familia Arduino. Hoy ha encontrado su sucesora con el anuncio de la nueva Raspberry Pi Pico 2, más potente y capaz.
AlmaLinux anuncia soporte oficial para Raspberry Pi 5
Los mini-PC Raspberry Pi nacieron en un principio con el propósito de contribuir al aprendizaje de informática entre la gente, sin embargo, el paso del tiempo los ha erigido como productos aptos para entornos de producción como servidores e IoT. Debido a eso, AlmaLinux ha anunciado su soporte oficial para Raspberry Pi 5, la última generación del conocido mini-PC basado en ARM.
MediaTek estaría trabajando en un chipset con IA para portátiles con Windows
MediaTek no piensa dejar que Qualcomm se quede sola en el mercado de los portátiles Windows 11 con procesador ARM. Tres fuentes consultadas por la agencia de noticias Reuters señalan que el fabricante taiwanés está trabajando en un chipset capaz de ejecutar el sistema operativo de Microsoft y proporcionar al usuario las ya casi imprescindibles funciones de inteligencia artificial.
Windows 11 le daría la espalda a Intel y AMD con su próxima gran función potenciada por IA
En Microsoft están convencidos de que la inteligencia artificial ha llegado a Windows 11 para quedarse. Pero la compañía no quiere que la historia se limite a una mera integración con Copilot —con tecla dedicada incluida—, sino que su plan es mucho más ambicioso. Sin embargo, el anuncio de las nuevas características potenciadas por IA podría asestar un duro golpe a Intel y AMD.
Google resenta Axion, su primer procesador basado en ARM para centros de datos
Cada vez son más las compañías que buscan la autosuficiencia o reducir al máximo posible la dependencia de un tercero, y si hablamos de centros de datos eso significa desarrollar tu propio procesador. Intel y Nvidia hace años que venden CPUs, Amazon tiene los Graviton, Microsoft presentó Cobalt a finales del año pasado y ahora es el turno de Google, que ha anunciado Axion, su primer procesador basado en ARM. Amazon, Microsoft y Google son tres de los mayores proveedores de servicios de cloud computing, así que el hecho de que tengan su propia CPU no es un tema menor si tenemos en cuenta la importancia de la nube.

Qualcomm quiere revolucionar los PCs con el Snapdragon X Elite
El mercado del PC está a punto de experimentar la mayor revolución de la última década. Y el principal impulsor de la misma va a ser Qualcomm. La compañía norteamericana ha presentado en el Snapdragon Summit el esperado Snapdragon X Elite, un chip para ordenadores personales que no solo aspira a competir con la alabada serie M de Apple; también establece las bases de una plataforma que, en unos años, podría derrocar a gigantes como Intel o AMD, quienes han dominado este sector durante las últimas décadas.
Intel y ARM anuncian un acuerdo para la fabricación de chips
En un comunicado firmado por Intel Foundry Services (IFS) y Arm, ambas empresas explican que esta asociación cubre "varias generaciones" de productos, comenzando por hardware para smartphones, pero con la capacidad para abarcar "automoción, Internet de las Cosas (IoT), centros de datos, [industria] aeroespacial y aplicaciones gubernamentales". Los chipsets iniciales se fabricarán utilizando el proceso Intel 18A, que tiene un tamaño nominal de nodo de 1,8 nm.
Sistemas operativos alternativos a Android e iOS
Logran hacer funcionar una CPU durante 1 año con algas marinas
Un reciente estudio de la Universidad de Cambridge y publicado en la revista científica "Energy & Environmental Science", ha demostrado la capacidad de las algas de dar suficiente energía a un microprocesador ARM Cortex M0+ para que este pueda funcionar durante 1 año de forma continua. Todo esto usando la sorprendente cantidad de 2 elementos extra, el agua y la luz ambiental para mantener el ecosistema vivo. Este fue un trabajo colaborativo entre Cambridge y ARM, donde ARM Research diseñó la CPU Cortex M0+ y construyó la placa, la energía la ponen las algas.
Procesadores Intel pierden hasta un 35% y AMD hasta un 54% de rendimiento con la mitigación Spectre v2
Spectre V2 es una vulnerabilidad de canal lateral que fue descubierto recientemente por Intel y el grupo de investigadores VUSec. Aunque esta vulnerabilidad, también llamada BHI, solo afectaba a los procesadores Intel Core y ARM, se ha descubierto que los procesadores AMD también pueden ser víctimas de esta vulnerabilidad. AMD adoptó la mitigación LFENCE/JMP, que es más indulgente en los procesadores Ryzen.
BHI (Spectre-BHB) es una nueva vulnerabilidad tipo Spectre en procesadores Intel y ARM
Parece que vuelve un viejo fantasma, y es que el grupo de seguridad VUSec ha anunciado una nueva vulnerabilidad de ejecución especulativa de tipo Spectre, denominada Branch History Injection (BHI). La nueva vulnerabilidad que es una versión extendida de la vulnerabilidad Spectre-v2 en los procesadores Intel y ARM. Se caracteriza por permitir eludir los mecanismos de protección eIBRS y CSV2 agregados a los procesadores.
Qualcomm promete procesadores ARM para PC parar poder competir con AMD Ryzen, Apple M1 e Intel Alder Lake
Nuevos SoC Snapdragon para el mercado de PC, y para ello, Nuvia, su última adquisición, será esencial, ya que será la encargada de diseñar núcleos de alto rendimiento basados en la arquitectura ARM para prometer desafiar el liderazgo de los procesadores de AMD, Apple e Intel. Qualcomm lleva ya más de un lustro prometiendo procesadores ARM para
ordenadores con potencia y versatilidad de x86, pero hasta ahora todos
sus lanzamientos parecían más bien una forma de mantener asociaciones
con Microsoft para lanzar dispositivos de bajo consumo y rendimiento
deficiente. Una situación a todas luces insostenible con Apple en pleno
proceso de migración a ARM e Intel lamiéndose las heridas por la pérdida del que hasta ahora era uno de sus mayores clientes.
Instalar VMware ESXi en una Raspberry Pi 4
Un proyecto bastante loco, pero posible, como es virtualizar con un Raspberry Pi 4. Recomendamos usar una Raspberry pi 4 de 4GB o mejor 8 gigas de ram, Seguramente no sea muy práctico, ni sobre todo rápido, pero factible ya que VMWare tiene paquetes ARM nativos para el procesador de la RaspBerry, además de poder usar un cargador UEFI para instalarlo todo. Sobre el rendimiento una vez todo instalado, mejor no hablar.

Disponible nueva versión de Kali Linux 2021.1 (command not found)
La primera versión de Kali Linux del año con Kali Linux 2021.1. Esta edición trae mejoras de las características existentes y está lista para descargarse o actualizarse si tiene una instalación Kali Linux existente.
Instalar y configurar RaspBerry Pi 4 B : opciones, trucos, consejos
Con la Raspberry Pi 4 se pueden hacer muchas cosas, dado que es un ordenador en sí mismo. Además, dado que tiene conectividad Ethernet, Bluetooth y WiFi también se puede utilizar para diversos servicios que suelen ser utilizados con distribuciones Linux. Proyectos como montar un HoneyPot (detectar y reportar ataques de red), RetroPie (consola), o Batocera (emulador juegos) Pi-Hole (eliminar publicidad), instalar Chrome OS (FideOS) son muy interesantes.
Instalar Kali Linux en una RaspBerry Pi 4
Con la Raspberry Pi 4 se pueden hacer muchas cosas, dado que es un ordenador en sí mismo. Además, dado que tiene conectividad Ethernet, Bluetooth y WiFi también se puede utilizar para diversos servicios que suelen ser utilizados con distribuciones Linux y en sí misma puede ser utilizada como un ordenador de escritorio perfecto sustituto de un ordenador Windows tradicional. Además veremos como poner en modo monitor la tarjeta interna WiFi.
Raspberry Pi 4 Model B+ - Qué modelo comprar - Asus Tinker Board 2
La Raspberry Pi 4 Modelo B es la última versión de este ordenador de bajo coste. La seña de identidad de Raspberry es que se trata de una placa base con funciones de mini PC, y que puedes adquirir a un precio de alrededor de 50€. El precio varía entre las versiones de 2GB de RAM y la 4 GB de RAM, que se sube hasta los 60€ pero te ofrece un mejor rendimiento general. Raspberry Pi 4 es un mini ordenador sin todo el hardware envolvente, que puede hacer una cantidad de cosas increíbles en esta última versión de la Raspberry Pi 4 Modelo B.