-
▼
2025
(Total:
470
)
-
▼
abril
(Total:
36
)
-
¿Qué es la cuantización, los parámetros y la tempe...
-
ByteDance DreamActor-M1: La IA que anima tu foto e...
-
Docker Model Runner: ejecución sencilla de modelos...
-
Amazon se une a la lista de interesados en comprar...
-
La Justicia francesa obliga a CloudFlare bloquear ...
-
Samsung sufre una filtración de datos de 270.000 r...
-
Con 21 años creó una IA que engaña en entrevistas ...
-
Anthropic presenta Claude para la Educación, una I...
-
Microsoft presenta la máquina de recuperación rápi...
-
No hace falta pagar para tener un escritorio remot...
-
La Policía Nacional detiene en España a 16 persona...
-
Microsoft filtró una clave de activación un mes an...
-
Los internautas españoles claman contra la Justici...
-
Movistar no levanta el bloqueo de las IP de Cloudf...
-
Sanción a Apple de 150M€ por abuso de posición dom...
-
Archivos de FGR, SAT y más de 1,500 sitios mexican...
-
Gen-4, la IA que genera videos más realistas que Sora
-
Microsoft Word permite resumir documentos de cient...
-
Vulnerabilidades críticas en PHP y Apache Tomcat
-
Microsoft quiere cambiar el pantallazo azul de la ...
-
El Gobierno de España aprueba el DNI digital, que ...
-
Elon Musk afirma que le ha dado a la madre de su ú...
-
Un juzgado admite la demanda millonaria de la OCU ...
-
Google admite no saber por qué su IA aprende cosas...
-
Filtrados 2.800 millones de usuarios de Twitter/X,...
-
Una mujer recupera el habla 18 años después de un ...
-
Amazon Nova Act es la nueva IA que puede navegar l...
-
Un usuario se compró un lavavajillas conectado de ...
-
Hackean la megafonía de El Corte Inglés e incitan ...
-
Temperatura GPU (Tarjeta Gráfica)
-
Cifrado extremo a extremo ¿qué es?
-
Bjarne Stroustrup, creador de C++, aconseja a los ...
-
OpenAI aumenta las recompensas de su programa de v...
-
Sistema de archivos ReFS vs NTFS en Windows 11
-
Instalar LM Studio (IA LLM en local)
-
La banda del Niño Skin consiguió 'empurar' al guar...
-
-
▼
abril
(Total:
36
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
- El robo del siglo: así perpetró Corea del Norte el mayor hurto de activos digitales de la historia para financiar su pro
- Nuevo DNI digital: cómo funciona y cuándo será posible llevar el DNI en el móvil
- Trump restó importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat
- Corea del Norte prepara un ejército de hackers: especializados en IA para espiar a Occidente
- Elon Musk cobra la API de Twitter (X) a precio de oro: esta app te permite usarla gratis
El FBI cierra los dominios de los foros de piratería Cracked y Nulled
Dos foros clandestinos, Cracked y Nulled, con más de 10 millones de usuarios, servían de puntos de entrada a la ciberdelincuencia, ofreciendo productos ilegales y ciberdelincuencia como servicio, como datos robados y herramientas de pirateo. Los investigadores estiman en un millón de euros los beneficios obtenidos por los delincuentes.
El FBI elimina el malware chino PlugX en 4.250 ordenadores infectados en Estados Unidos
El FBI logra acceso al móvil del atacante de Donald Trump: así lo ha conseguido en tiempo récord
El FBI ya tenía en su poder el móvil del atacante de Donald Trump y que pretendía acceder a él para extraer información. Pues bien, la agencia de seguridad de los Estados Unidos solo ha necesitado 48 horas para romper las barreras de seguridad del smartphone. Desde Quantico, Virginia, han anunciado que ya tienen acceso al dispositivo y que lo están estudiando a fondo.
El FBI recupera 7.000 claves de cifrado del ransomware LockBit e insta a las víctimas que contacten con ellos para recuperar los archivos cifrados
El FBI cierra el foro de BreachForums utilizado para filtrar datos robados
El FBI y CISA alertan sobre los posibles riesgos de seguridad derivados del uso de drones chinos
El FBI y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) de los Estados Unidos han emitido nuevas directrices para abordar los riesgos de seguridad derivados del uso de sistemas aéreos no tripulados fabricados en China. Para alertar a los operadores de infraestructuras críticas sobre posibles problemas, relacionados principalmente con la filtración de datos, las entidades han desarrollado una breve guía en la que analizan esta amenaza, profundizan en vulnerabilidades detectadas y ofrecen recomendaciones de mitigación.
El FBI desarticula la famosa red de malware Qakbot
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció una operación multinacional que involucra acciones en Estados Unidos, Francia, Alemania, Países Bajos y el Reino Unido para desmantelar la botnet y el malware conocido como Qakbot y derribar su infraestructura. Las autoridades incautaron 52 servidores que daban respaldo a las operaciones de Qakbot, así como 8,6 millones de dólares en criptomonedas.
La Policía Nacional España detiene ucraniano en Barcelona huido 10 años de Estados Unidos por crear malware Scareware
La Policía Nacional española detuvo a un ciudadano ucraniano por su implicación en una operación de scareware a gran escala entre 2006 y 2011. El esquema infectaba ordenadores y mostraba mensajes emergentes que decían a los usuarios que estaban infectados con malware. Las ventanas emergentes instaban a los usuarios a comprar un programa de seguridad del grupo por 129 dólares
Utilizan imágenes de redes sociales para hacer videos deepfake sexuales de chantaje
Los actores de amenazas están manipulando imágenes y videos robados utilizando inteligencia artificial (IA) y deepfake para crear falsificaciones que muestran a personas inocentes, incluidos niños menores y adultos que no dan su consentimiento, en actividades sexuales falsas pero explícitas. Es parte de una nueva ola creciente de estafas sextortion, advierte el FBI.
EE.UU. ofrece una recompensa de 10 millones por la captura de un ruso importante del ransomware
Estados Unidos anunció este martes que ofrece una recompensa de hasta
USD 10 millones por cualquier información que conduzca a la detención
del ciudadano ruso Mikhail Pavlovich Matveev, acusado de perpetrar
ciberataques a hospitales, agencias gubernamentales, escuelas, empresas y
fuerzas de seguridad para robar datos sensibles y exigir pagos de
rescates. Mikhail Matveev, ‘Wazawaka,’ está acusado de participar en ataques de ransomware que le habrían servido para recolectar unos USD 200 millones en pagos de rescates. El problema es que Wazawaka vive en Rusia y no tiene previsto moverse, ya que Estados Unidos no tiene acuerdo de extradición con Rusia. “La Madre Rusia te ayudará”, concluyó Wazawaka. “Ama a tu país, y siempre te saldrás con la tuya”. A Matveev le falta el dedo anular de la mano izquierda y tiene un gran tatuaje en el brazo derecho.
Golpe histórico del FBI a ciberdelincuentes rusos: Operación Snake
Las autoridades judiciales y de ciberseguridad de Estados Unidos, de la mano de sus pares en el Reino Unido entre otros aliados, anunciaron este martes el desmantelamiento de la considerada como una de las más potentes, peligrosas y persistentes armas del ciberespionaje ruso: el malware o software malicioso Snake, creado por el Servicio Federal de Seguridad (FSB), la organización estatal de espionaje heredera del KGB.
El FBI incauta 13 dominios utilizados para vender ataques DDoS
El Departamento de Justicia de EE.UU. anunció la incautación de 13 dominios vinculados a plataformas DDoS-for-hire (de alquiler), también conocidas como servicios de "booter" o "stressor".
El FBI y la Policía Nacional España detiene en Madrid a un ciberestafador que robó más de 2,5 millones
La Policía Nacional de España en colaboración con agentes del FBI ha arrestado en Madrid a un importante e internacional ciberestafador que se dedicaba a robar a empresas dentífricas estadounidenses mediante suplantación de identidades y pedidos fraudulentos, hasta hoy había conseguido hacerse con más de 2,5 millones de dólares.
El FBI y la Interpol no quieren que WhatsApp y otras apps de Meta utilicen cifrado de extremo a extremo
El FBI desmantela Genesis Market, el mayor mercado de cibercrimen
Genesis Market, una de las principales webs de comercio de credenciales, ha sido desmantelada en una operación encabezada por el FBI y la Policía Nacional holandesa. Eso sí, según la Europol, para que este trabajo llegara a buen puerto, participaron nada menos que los cuerpos policiales de 17 países. Por desgracia el mercado Genesis en la Dark Web todavía funciona (genesis7...)
El FBI investiga un hackeo en su red informática de Nueva York
El FBI está investigando un ataque a su red informática, en un incidente aislado que ahora fue contenido, dijo la agencia. “El FBI está al tanto del incidente y está trabajando para obtener información adicional”, dijo la agencia en un comunicado enviado por correo electrónico a Reuters, sin proporcionar más detalles.
El FBI confirma que el grupo Lazarus de Corea del Norte robó 100 millones en criptomonedas
El FBI asegura que fueron actores maliciosos apoyados por Corea del Norte, los que robaron 100 millones de dólares en criptomonedas.
Arrestados dos rusos responsables de Z-Library, una de las mayores webs de descarga de libros gratis
Breach Forums el foro sucesor de Raid Forums (cerrado por el FBI)
En 2015, pocos habrían imaginado en lo que se convertiría Raid Forums cuando un ciudadano portugués de 14 años lo creó por primera vez. Un crecimiento muy rápido en 7 años y 500 millones de miembros después, su cierre por parte del FBI en febrero de 2022 había dejado una parte considerable en el panorama de los ciberdelincuentes. Aunque hubo y todavía hay una serie de alternativas viables para albergar a la audiencia masiva de Raid,
FBI determinó que Huawei podría interrumpir las comunicaciones del arsenal nuclear de EE.UU.
El FBI piensa que Huawei habría podido interferir en el uso del arsenal nuclear de EE.UU. a través de torres de telefonía .El uso de tecnología de Huawei en lugares cercanos a bases militares podría llegar a poner en peligro las órdenes de uso de armas nucleares de Estados Unidos… desde el propio suelo norteamericano.